Si es aleman, es bueno, fino, longevo, y... costoso.
Alguna idea de costo unitario y numero de unidades adquiridas??






Anderson escribió:Si es aleman, es bueno, fino, longevo, y... costoso.
Alguna idea de costo unitario y numero de unidades adquiridas?






Mediante resolución del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, publicada en Gaceta Oficial, fueron activados seis grupos de Vigilancia y Control adscritos al Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai).
Las unidades activadas son las siguientes: Grupo de Vigilancia y Control Occidente, Grupo de Vigilancia y Control Los Llanos, Grupo de Vigilancia y Control Central, Grupo de Vigilancia y Control Oriente, Grupo de Vigilancia y Control Guayana y, Grupo Táctico de Vigilancia y Control General Pedro Torres Finol.
Se entiende, que estos grupos de Vigilancia y Control estarán dotados de sistemas de búsqueda y detección como lo son, entre otros, los radares móviles de largo alcance JLY-11 3D y JY-1B, adquiridos en China en años recientes.
Cabe recordar, que el presidente Nicolás Maduró anunció la semana pasada el inicio de la aplicación de la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, la cual permite que toda aeronave que entre de manera ilegal a Venezuela y se niegue a ser requisada, “sea derribada”. Del mismo modo, la Ley dispone que el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, por órgano Codai, es la autoridad competente para aplicar las medidas establecidas, de interceptación, persuasión, inutilización e inmovilización de aeronaves. El Codai dispone, además, de numerosos grupos de Artillería, Defensa Antiaérea, equipados principalmente, con sistemas misilísticos de corto, mediano y largo alcance, de fabricación rusa: Igla S, S-125 Pechora 2M, Buk-M2E y S-300VM y-2500. Estos grupos están encuadrados en seis brigadas de Defensa Antiaérea desplegadas a lo largo del territorio nacional.
Los grupos de Artillería de Defensa Antiaérea, son operados por efectivos del Ejercito, Armada y Fuerza Aérea. Asimismo, hay personal de la GN asignado al Codai. Finalmente, el gobierno de Venezuela contrató en Bielorrusia, en 2007, la instalación de un Centro de Mando y Control para integrar los radares, los grupos de Artillería de Defensa Antiaérea y los aviones caza interceptores en vuelo. Además, se envió a 40 cadetes de los cuatro componentes a formarse como oficiales en Bielorrusia y especializarse en Defensa Aérea.
Fuente: Carlos Hernández – Notitarde





ARMANDODFL escribió:Si alguien consiguiera la noticia, yo la coloque aquí también nombraron unos uav pequeño y el PU12M6/M7.





El General en Jefe Vladimir Padrino López, Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), realizó una visita en la Región Estratégica de Defensa Integral Los Llanos (REDI), Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Guárico, 43 Brigada de Artillería, ubicada en la ciudad de San Juan de los Morros y la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos, con el fin de supervisar el apresto operacional y las necesidades que tienen en cuanto a infraestructura y los requerimientos del personal acantonado en las mismas
En la 43 Brigada de Artillería, se inspeccionaron los equipos y sistemas de armas que dotan a esta unidad como los lanzadores de cohetes múltiple BM-30 Smerch de 300mm, el simulador del obús autopropulsado MSTA-S de 152mm y obuses remolcados Oto Melara M56 de 105mm.
El comandante del Ceofanb destacó que el sistema de simulación, puesto en marcha por la 43 Brigada de Artillería, es uno de los pasos más importantes que se han dado dentro de la Fanb en materia de adiestramiento. “Tenemos mucho trecho, tenemos que abarcar todas las áreas, esa es una de las líneas que vamos a seguir progresivamente”.
Padrino reconoció que los equipos militares necesitan de un esfuerzo adicional en mantenimiento, “hemos verificado que el Gobierno militar de calle pasó por acá, pero hay una sumatoria de problemas, sobre todo en infraestructura. Aquí hay cuarteles que datan de 40 o 50 años que necesitan de reparaciones importantes, estamos conscientes de todo esto pero también estamos accionando, preocupados pero ocupados a la vez de solucionar todos los problemas”.
Por su lado, en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos, ubicada en El Sombrero, se paso revista a los aviones Sukhoi Su-30Mk2 del Grupo Aéreo de Caza No.11 y a los sistemas misilisticos de defensa antiaérea Buk-M2E y S-300MV, estos últimos adscritos al Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai) a propósito de la disposición que ha lanzado el presidente Nicolás Maduro sobre la inutilización e inmovilización de toda aeronave hostil que cruce el espacio aéreo venezolano.
“Si bien política e institucionalmente somos defensivos, no renunciamos a acciones ofensivas para preservar los intereses de la nación”, recalcó el General en Jefe.
Informó que este año han detectado desde el Comando de Defensa Aéreo Espacial Integral (Codai) la presencia de aeronaves aterrizando al sur de Apure, cerca de Colombia, “la topografía de esa región se presta para pistas clandestinas que hemos inutilizado, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico y estamos presentando resultados”.
“Solamente la Guardia Nacional ha presentado al país la incautación de alrededor de 39 toneladas de droga”, este es el resultado de un trabajo conjunto de la Fuerza Armada venezolana y “todos cooperamos en esta tarea prevista por la Constitución, el mantenimiento del orden interno”, subrayó Padrino.


Asimismo aprobó 100 millones de bolívares para actualización de equipos de la FANB, además de Bs. 444 millones para repotenciación modernización y mantenimiento de sistemas blindados
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó 100 millones de bolívares para actualización de equipos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), además de Bs. 444 millones para repotenciación modernización y mantenimiento de sistemas blindados, a través del fondo de la Misión Negro Primero.
En este sentido, informó que próximamente será activado el Banco de las FANB, para atender oportunamente las necesidades financieras de las y los integrantes de la milicia venezolana.
Así lo dio a conocer durante una visita que realiza a la Comandancia del Ejército, en Fuerte Tiuna, Caracas, donde además sostiene una reunión con el alto mando militar que está siendo transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).
El miércoles, el jefe de Estado aprobó la creación de la Misión Negro Primero para atender las necesidades y los requerimientos de las y los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Maduro, explicó que además de los recursos ya mencionados, se aprobaron 78 millones de dólares que permitirán la reparación de aeronaves, unidades tácticas logísticas y adquisición de piezas de aeronaves y vehículos terrestres, para fortalecer e impulsar las labores de la milicia del país.
De igual forma el Mandatario Nacional, designó como vicepresidente de Gobierno para el Área Territorial al mayor general Hebert García Plaza, “quien se pone a la orden de todas las necesidades de la Misión Negro Primero para la recuperación de unidades militares, cuarteles y para la atención de otras necesidades”, detalló Maduro.
“Tenemos todas las herramientas para lograr una Patria potencia”, enfatizó el presidente obrero.
El Fondo Misión Negro Primero, será presidido por la ministra del Poder Popular para la Defensa, A/J Carmen Meléndez y estará adscrito al ministerio que dirige.
La creación de este fondo surge luego de una serie de inspecciones, en el contexto del Gobierno de la Eficiencia en la Calle, donde se detectó en algunas regiones militares, la necesidad de recursos económicos que puedan ser autogestionados.
T/Jessica Medina V.



REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de
Venezuela se dirige al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guyana en la
Oportunidad de referirse al incidente ocurrido el día de ayer, en aguas jurisdiccionales
Venezolanas, con el Buque de Servicio e Investigación de bandera panameña "Teknik
Perdana", siglas Nro. OMI 7353999, que se encontraba realizando actividades ilícitas dentro
del espacio marítimo correspondiente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana.
El Patrullero Oceánico de Vigilancia Armada Bolivariana "Yekuana" (PO-13) informó a las
Autoridades venezolanas que el día 10 de octubre de 2013, a las 5 de la tarde fue detectado e
Interceptado dicho buque, el cual se encontraba navegando al RV 259°, a una velocidad de 7
Nudos, en posición geográfica, latitud: 1ذ20'3Ø"N y longitud: Ø57°3Ø'Ø7"W, en espacio
Marítimo que corresponde a nuestra Zona Económica Exclusiva.
Se procedió a efectuar el Control de Tráfico Marítimo donde se constató que el referido buque
Zarpó el día 08 de octubre del puerto de Georgetown (Guyana), informando este haber sido
Contratado por el gobierno de Guyana y que se encontraba efectuando labores de investigación
Científica con el apoyo de sensores (sonar), sin autorización de las autoridades venezolanas.
Por lo que se le invitó a cesar los trabajos de investigación, detener las máquinas y
Posteriormente, se les solicitó acompañar a las autoridades venezolanas al muelle del Morro de
Valdez, ubicado en la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, estimando arribar el día 12 de
Octubre de 2013 a las 06:00 horas, con el fin de efectuar las averiguaciones pertinentes en el

La Cancillería guyanesa reaccionó a la detención emitiendo un comunicado en el que aseguró que el buque estaba en sus aguas cuando ocurrió el incidente e indicó que "estas acciones por parte del buque de la Armada de Venezuela no tienen precedentes en las relaciones" entre los dos países.
Guyana confirmó que el buque realizaba labores de investigación sísmica en el llamado bloque Roraima, que fue asignado por ese Gobierno el año pasado.
"El Gobierno de Guyana tiene la firme convicción de que las medidas adoptadas por el buque de la Armada venezolana constituyen una grave amenaza para la paz de esta subregión y el Gobierno de Guyana, por lo tanto, condena enérgicamente estos actos", señaló.
Añadió que en vista de que el buque "simplemente estaba recogiendo datos sísmicos y pasará algún tiempo antes de la exploración real de hidrocarburos, hubo y hay tiempo suficiente para que Guyana y Venezuela discutan cualquier diferencia que pueda existir sobre la frontera marítima provisional entre los dos Estados".
John Christiansen, vocero de Anadarko, dijo: "Nuestra primera preocupación es la seguridad de la tripulación del buque" y añadió que "estamos cooperando plenamente con el Gobierno de Guyana, la Guardia Costera de EEUU y el personal de la Embajada, en un esfuerzo para lograr la liberación segura de la tripulación y del buque".
_________________



eltopo escribió:Ya leyeron sobre la detención de un buque de bandera panameña (contratado por Guyana) para hacer investigaciones sísmicas???
...ya esta bueno ser tan blandengues con ese país, yo saludo y celebro la actuación de la Armada...

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Cartaphilus, ClaudeBot [Bot] y 2 invitados