ltcol. solo escribió:Segun strategypage.com solo quedarian 25 kfires en "almacenamineto" en buen estado, no dice si hay algun biplaza, pareceria poco probable.
Dificil remplazar el 3003. Mi opinion es que los Israelies ( si la fac lo quiere reponer y pone el billete ) se daran maña ( bien ingeniosos que son ) y encontraran uno o convertiran un monoplaza.
saludo cordial
Los biplazas se construyeron a cuentagotas. No era prioritario en los '70s, en esa época Israel tenía montones de pilotos veteranos de deltas, así como Mirage III biplazas y Neshers biplazas en servicio. El curso de conversión al Kfir se hacía en Neshers biplazas. Solamente cuando los Neshers se exportaron a Argentina se hizo urgente hacer un Kfir de doble mando. Los biplazas son de los últimos Kfir en fabricarse, entregados entre 1982 y 1983. Se contruyeron 12 biplazas en total, dos de ellos nunca entraron en servicio con HHA porque se fabricaron para exportación (Ecuador; FAE930 y FAE931).
Los 10 que ordenó HHA llevaron seriales 301 a 310. Hasta donde se, estos son sus destinos:
El 301 fué exportado a Sudáfrica y convertido a Cheetah.
El 302 fué exportado a Ecuador en 1998/99 entrando en servicio como FAE932. La FAE perdió un biplaza en Octubre del 2004, probablemente FAE931 pero pudiera ser el 932. A ver si Jorge aclara.
El 303 fué exportado a Colombia (FAC3003), se acaba de perder en un accidente.
El 304 fué exportado a Colombia (FAC3004), perdido en accidente en Julio del 2009.
El 305 primero estuvo arrendado a ATAC, posteriormente exportado a Colombia como FAC3005, perdido en accidente en Septiembre del 2010.
El 306 fué exportado a Colombia, activo como FAC3006.
El 307 fué exportado a Colombia, activo como FAC3007.
El 308 y 309 se exportaron a Sri Lanka, ni idea de cuál es cuál, llevan las matrículas CF-710 y CF-726.
Respondiendo entonces a la pregunta del Lt. Solo: queda un biplaza en Israel (310) y su destino es conocido - está en exhibición estática en el museo en Hatzerim.
