Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Jaguar24 escribió:Vídeo donde el Estado islámico de Irak (creo, por la bandera de los primeros segundos arriba a la izquierda y madre mía la fuerza que está tomando este grupo debe tener muchísimos padrinos $$) declarando la guerra al Ejercito Egipcio.
[youtube]JLuiccsV8JE[/youtube]
Bueno coincido contigo en que estos grupos salafistan están cogiendo un aire tremendo, pienso que hay que explotarle el globo.
Un tribunal egipcio ordena el cierre de cuatro canales de televisión, incluyendo en el lote el de los Hermanos Musulmanes (Ahrar 25), el de Al Jazeera (Mubashir Misr) y dos de tendencia islamista (al-Quds y al-Yarmuk):
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
El ministro de Interior egipcio sobrevive a un coche bomba El ministro del Interior egipcio, Mohamed Ibrahim, ha resultado ileso en un atentado con coche bomba en el barrio cairota de Medina Nasr, cerca de su residencia. Según informa Al Ahram, el explosivo era de una notable potencia y fue detonado al paso del convoy del ministro, provocando heridas a veinte. En respuesta, la policía ha matado a dos personas que participaron en el intento de asesinato. Hasta el momento, el atentado no ha sido reivindicado, ni tampoco se tienen indicios sobre su autoría exacta. No obstante, el ataque se enmarca en la ola de violencia que padece el país tras el golpe de Estado del 3 de julio, y que enfrenta a las fuerzas de seguridad con grupos islamistas radicales. http://internacional.elpais.com/interna ... 34951.html
Un portavoz del Gobierno egipcio sugiere que los Hermanos Musulmanes van a ser disueltos
"La decisión ha sido ya emitida, si bien será anunciada a principios de la semana que viene", ha dicho el portavoz del Ministerio de Solidaridad Social.
El miércoles, el ministro Ahmed al Borai afirmó que el grupo no tiene capacidad legal, y le acusó de posesión de armas de fuego en su sede de El Cairo.
Los Hermanos Musulmanes han llamado a nuevas protestas, un día después de que este jueves el ministro egipcio de Interior saliera ileso de un atentado.
El Gobierno egipcio desmiente que vaya a disolver a los Hermanos Musulmanes La oficina del primer ministro ha asegurado a la «BBC» que no ha tomado ninguna decisión al respecto de revocar la licencia del grupo
Lo que no quiere decir que no la puedan tomar mañana y que sea en ese sentido, claro.
Un saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Egipto tiembla ante el regreso de los matones ‘baltaguiya’ El surgimiento de “comités populares” amparados por la policía hacen temer la vuelta de una de las instituciones más odiadas de la era Mubarak
A los baltaguiya es más fácil reconocerlos que definirlos. Rondan los veinte años, suelen moverse en grupos, y utilizan vaqueros gastados. Armados, normalmente con palos y cuchillos, y siempre con cara de pocos amigos, aparecen en momentos de tensión política para aportar su grano de intimidación y violencia.
Según los medios egipcios, se formaron “comités populares” para “ayudar” a la policía a confrontar los “terroristas” que se manifestaban. Grupos de jóvenes deambulaban por las calles arrestando periodistas extranjeros o acosando barbudos, y entregándolos a las autoridades. A menudo, todo ello ha ido acompañado del robo de los objetos de valor y alguna paliza.
Egipto absuelve a 14 acusados de asesinatos en 2011
El Cairo.- Un tribunal egipcio absolvió el jueves a 14 acusados, entre ellos policías, inculpados de asesinar a 17 manifestantes durante el día más sangriento de la revuelta que derrocó al presidente Hosni Mubarak hace dos años, dijeron fuentes judiciales.
Las muertes en la ciudad de Suez desataron hechos de violencia en todo Egipto, en lo que fue conocido como "El Viernes de Furia" -el 28 de enero del 2011-, que generó un levantamiento de 18 días contra Mubarak, quien había gobernado el país por 30 años.