Sr. tercioidiaque, ante todo, si me cita, por favor no corte una párrafo para que el sentido de este sea distinto. Gracias.
De nada, pero si se queja por algo, que tenga visos de credibilidad.
No se por donde quiere usted ir,
Pues si no lo sabe ¿por que me contesta?
pero me temo que tengo ligera idea de lo que es "perder la confianza", ahora, me temo que dicho término no es en ningun caso exclusivo del ámbito militar y sin embargo el sentido del mismo se puede aplicar en muchos aspectos de las distintas organizaciones
Pues si se puede aplicar a distintas organizaciones, vaya a los hilos correspondientes y hable en ellos. Me parece que este es un hilo de organizaciones militares, y usted mismo reconoce que no sabe lo que significa en este ámbito concreto....
No se que tipo de operaciones se le pueden asignar a un oficial recien salido, pero ni en mis peores pesadillas, podría hacerle responsable único y directo de toma de decisiones que implicaran poner en riesgo a personal subordinado, para eso estan los oficiales con tablas
Comentario que demuestra, que es un absoluto desconocedor de como funciona un ejército. No este, sino todos.
Sin entrar a que sea bueno o no, eso es lo que pasa. Un teniente recién salido tiene a su mando una sección, mas o menos 30 hombres, dependiendo de la especialidad. Y hay una cosa que se llaman Ordenanzas que dice que cada jefe es responsable de la disciplina, moral e instrucción de su unidad. Ya está, no hay mas. Le puede gustar o no, pero es así.
Y no me vale su sarcasmo de darle 4 soldados, para eso estan los cabos, chistes a parte.
Es que no es un sarcasmo, es que es la realidad. Si un teniente no puede mandar a 30, que mande a 4, que eso se llama escuadra, y es lo que manda un cabo. ¿Lo ha entendido ahora, o necesita un esquema?
Tomar pequeños sorbos nos preparan para tomar tragos, es más se lo recomiendo ya que usted parece representar alguna casta privilegiada y dotada por encima de la media, a la que me gustaría parecerme, pero por distintos motivos no podría llegar, o al menos eso pienso.
Castas pertenezco a muy pocas, a la del Atleti de Madrid y poco mas. Y si quiere parecerse a eso, usted sabrá si le gusta sufrir.
Pero no se preocupe, si quiere parecerse en algo mí, haga lo siguiente, hable de lo que sepa, y de lo que no, pregunte. Evitara meter la pata demostrando que es un profundo desconocedor de algo de lo que se atreve a pontificar. No hace falta que me agradezca el consejo.
Si tiene alguna teoría del mando mediante el grito para obtener mejores resultados soy todo oidos, ahora si conoce algún método para dirigir hombres que se esté fundamentado en el transmitir confiarnza, seguridad y experiencia, también me lo puede recomendar, ya que este último es él utilizado por los que me "acunaron" y el que he utilizado para mis "acunado".
Si supiera usted leer, que está fuera de duda, vería que he escrito esto
Por otra parte no hace falta gritar para mandar. Hace tiempo leí, y estoy totalmente de acuerdo, que "el ejemplo" no es una manera de mandar, sino la "única" manera que existe.
Es de temer mas por lo general quien echa broncas con tranquilidad y sin perder los papeles que quien chilla y no sabe controlarse. Así no obtendrás nada a la larga.
Y eso tienen que aprenderlo los que son alumnos ahora, y es que "solo" hacen falta 3 características para ser oficial/militar: disciplina, lealtad y humildad.
página 790 de este mismo hilo.
Pero imagino que alguien, con la boca llena de palabras tales como "transmitir confianza y seguridad" no lo necesitará, mas allá de saber de lo que está hablando.
Y conste que tanto usted, como yo, vamos en el mismo barco y remamos de igual modo, tal vez la manera de ver el remo y la manera de introducirlo sea distinta, pero al final hacemos y han hecho con nosotros lo mismo.
Por supuesto que no. En el barco de hablar sin saber y del "buenrrollismo imperante", no. Ese no es mi barco. Y por supuesto no delego ninguna responsabilidad que me toque excusándome en que soy nuevo o no me han acunado.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.