

jesusrob21 escribió:Ciadi calificó como "ilegales" las expropiaciones en la Faja
Mientras que:
Anderson escribió:GUARIPETE escribió: no tubo las bolas de hacerlo cuando era presidente ahora como simple paramilitar mucho menos.
Bueno y dónde está su estrategia de defensa chamo??? venir a llorar aquí como carajito porque te diste cuenta que eres más indefenso que un conejito?
Debe ser frustrante hacer 6000 post mostrando fierros para al final darte cuenta que los hundieron todos en un barco al que el torpedo le llegó por detrás
Gobierno de Venezuela insiste en que tragedia en refinería se debió a un sabotaje
La explosión en la principal refinería de Venezuela hace un año, dejó 40 muertos.
La explosión en la principal refinería de Venezuela hace un año, que dejó 40 muertos, ocurrió por una "fuga descomunal" de gas tras una "intervención" debida a "un sabotaje", reiteró este domingo el gobierno.
"El comité de investigación ha llegado a la conclusión de que el origen de la falla tiene que ver con un sabotaje deliberado contra uno de los sistemas más críticos (...) que dio lugar a una fuga tremenda, descomunal, de olefina (un hidrocarburo)", afirmó el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, en una entrevista divulgada este domingo por el canal privado Televen.
"Fueron 3.570 barriles (de olefina) que se escaparon al ambiente en 68 minutos", explicó el también presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), al revelar parte de los resultados de una investigación sobre la gran explosión del 25 de agosto de 2012 ocurrida en la refinería de Amuay, al noroeste del país.
El gobierno venezolano sostiene que el accidente, que redujo a cenizas parte de las instalaciones, viviendas y comercios de los alrededores de la refinería, fue un "sabotaje" de la oposición.
...
La investigación fue realizada durante un año por el Ministerio Público, el servicio de inteligencia, la policía científica y PDVSA.
"No nos queda duda alguna de que nuestra mayor refinería fue saboteada, fue algo muy bien trabajado, muy bien estudiado (...) por gente con mucho conocimiento de la refinería", insistió el ministro.
-Nadie quiere invertir un centavo en la Venezuela amenazante
en mayo 2013 PDVSA y la estadounidense Chevron suscribieron una línea de financiamiento por 2.000 millones de dólares con el objetivo de elevar la producción de la empresa mixta Petroboscán, en el occidente del país, de 107.000 barriles diarios a 127.000 barriles.
China con la National Petroleum Corporation (CNPC) rubricó acuerdos por 4.000 millones de dólares para incrementar la producción de crudo de la empresa mixta Petrosinovensa de 140.000 barriles diarios a 160.000 barriles diarios para finales de año.
La empresa franco-estadounidense Schlumberger firmó un convenio de cooperación que contempla el incremento de los servicios asociados que presta esta empresa a las actividades de exploración y producción de crudo en el país.
Por su parte la petrolera rusa Rosnieft constituyó una empresa mixta denominada PetroVictoria acordando un préstamo por 1.500 millones de dólares.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados