No hago referencia a lo dicho por una persona, en este caso el embajador, él solo está intentando convencer a la opinión estadounidense con sus palabras y demagogia de algo que ocurre con hechos. No hay mucho que esperar.
La negativa del régimen de los EEUU en declarar como golpe de estado a la destitución ilegal, por el ejercito, de un presidente elegido democráticamente que es puesto en arresto ilegal sin cometer ningún crimen, es solo por las consecuencias que traería esa declaración oficial, que no es mas que la obligación por ley estadounidense de suspender la alianza y por ende su ayuda militar. Ante las presiones contestan: "La ley no nos requiere que hagamos una determinación formal", todo eso dice mucho más que las palabras del embajador.
En fin, que hay muchos
intereses económicos y estratégicos, no dolientes, como muchos quieren hacer ver
1- El tratado de paz con Israel firmado en 1979 (Camp David creo que se llama) respetado por los militares y sus dictadores.
2- El apoyo a los militares en las revueltas de la península del Sinai.
3- Seguridad y acceso en el canal de suez, donde tienen paso expedito a través del mismo, mientras que otros países tienen que esperar varias semanas para obtenerlo.
4- No querrán volver a cometer el error que cometieron en Pakistán en 1990 cuando suspendieron su ayuda y las consecuencias que tuvo.
Está claro que el ejercito esta disparando a mansalva para intentar disuadir a los manifestantes y crear un estado de pánico en la mayoría de la población (según la ultima encuesta, es decir los votos) y de esa manera volver a instalar su dictador. También está claro que ya no va a ganar en ese país el proyecto que quiera la gente, si no los generales.
De momento, aquí parece no existir una linea roja.