Interesante descripción de la guerra y doctrina mecanizada HURACAN BLINDADO( cosa que para algunos es solo un anhelo)
En acciónAmanece en algún lugar cerca de la frontera al norte del estado Zulia. Un día como otro cualquiera de verano de 2004. La temperatura comienza a elevarse y sólo el zumbido del viento entre los árboles perturba la total quietud de la zona. Sobre el ondulado terreno semidesértico, se aprecia la típica vegetación compuesta de pequeños árboles y arbustos mientras varia colinas, no muy lejanas, se divisan sobre el horizonte. De repente, el zumbido del viento es silenciado por el encendido del motor diesel de un tanque AMX-30V, cuya enorme estructura ha sido hábilmente mimetizada por su tripulación. A éste se le suman otro, otro, otro y otro más. Así toda el área minutos antes inalterable, parece despertar. Es el Grupo de Combate Mecanizado del Ejército de Venezuela iniciando el avance.

Junto a los tanques se unen los transportes de tropa blindados de oruga AMX-13 VTT/VCI, y anfibios a ruedas 6x6 Transportpanzer TPz-1 de la Infantería Mecanizada apoyados por los, también, blindados anfibios 4x4 Dragoon 300 de la Caballería Mecanizada. Apretujados en el interior, se encuentran los soldados de infantería equipados con los fusiles de asalto AK-103 7,62mm además de los lanzacohetes AT-4 de 84mm y ametralladores MAG 7,62mm
Varios kilómetros en la vanguardia, las unidades de reconocimiento se desplazan en los tanques Alvis Scorpion 90 y en vehículos ligeros de exploración Tiuna. Sigilosamente y con la protección de la noche se han acercado al área de contacto mientras los Ingenieros de Combate reconocen las vías de penetración y todos los posibles obstáculos incluyendo campos minados.S
obrevolando el área de contacto y en coordinación con los Scorpion, los helicópteros ligeros de ataque Mi-35M2 Caribe de la Aviación del Ejército armados con ametralladoras y cohetes realizan un reconocimiento aéreo de la zona.
Súbitamente, las unidades de reconocimiento entran en combate con el enemigo; los Scorpion realizan sucesivos disparos de cañón de 90mm, mientras los Mi-35 vacían sus lanzacohetes sobre las posiciones enemigas. El contendiente armado con ametralladoras pesadas, morteros, cañones y armas antitanque, responde con fiereza. El comandante de la unidad de reconocimiento ordena el desenganche y retrocede. Esta valiosa información sobre la posición y fortaleza del enemigo es transmitida al comando que ordena fuego de artillería.El Puesto de Comando está integrado por vehículos blindados AMX-13 VTT/PC y Alvis Sultan con mesas de mapas y equipos avanzados de comunicación. Su misión es de importancia capital y de ninguna manera sencilla; deben coordinar y controlar la acción combinada de mas de 100 blindados, otros tantos vehículos, helicópteros, recibir y transmitir miles de mensajes y comunicaciones de radio, y evitar que estas unidades por equivocación se disparen entre si. Un verdadero dolor de cabeza.
A varios kilómetros atrás del cuerpo principal, se encuentran perfectamente camuflados los obuses autopropulsados AMX-13 Mk F3 155 de 155mm, su presencia es develada cuando las bocas de sus obuses se elevan hacia el cielo.
En forma sincronizada y con escasos segundos entre disparos, los obuses abren fuego. Los casi 40 Kg de explosivos del proyectil viajan en forma parabólica unos 15 km para martillar las posiciones enemigas compuestas por bunkers, trincheras, blindados y piezas de artillería. Los soldados corren desde las unidades blindadas de acompañamiento AMX-13 VTT/LT hasta los obuses transportando las municiones y manteniendo así un flujo constante de proyectiles.
Al fuego de los obuses se les une los lanzacohetes autopropulsados AMX-13 LAR 160 localizados a varios kilómetros de distancia. Una unidad lanza un solitario cohete hacia el horizonte. Este es seguido por el radar de artillería FERA que computa su trayectoria y desviación. Después de realizados los cálculos de trayectoria, todas las unidades lanzan su carga en cuestión de segundos, dejando caer una lluvia de cohetes sobre el blanco. Una experiencia aterradora. Los Scorpion junto a otras unidades de reconocimiento, actuando como observadores de avanzada confirman los impactos y transmiten las correcciones del caso.

Mientras tanto, los Ingenieros de Combate realizan operaciones de limpieza de obstáculos y demarcación de vías para el avance de las unidades blindadas amigas, a la vez que se seleccionan lugares para el cruce de ríos. Puentes Leguan son extendidos en diferentes puntos para permitir el paso de las 36 tn de mole de los AMX-30 y los transporte de tropa blindados. Otros blindados con capacidad anfibia lo cruzan por su cuenta.
Cruzado el río, los AMX-30 se precipitan hacia su objetivo, su movilidad a campo traviesa a alta velocidad los convierte en blancos difíciles. En pleno movimiento los tanques son flanqueados por unidades blindadas enemigas armadas con cañones y misiles antitanque. El destello de los misiles AT saliendo de sus tubos lanzadores es observado por los comandantes de tanques. Estos realizan maniobras evasivas y se esconden detrás de las cortinas de humo generadas por lanzadores pirotécnicos de los propios tanques. Un segundo grupo de tanques que permanecía en reserva, se une al combate protegiendo el flanco de la unidad principal y atacando a los blindados enemigos apoyados con el fuego de largo alcance de los obuses F3 y de los helicópteros Mi-35M2 Caribe. Neutralizado el ataque enemigo los blindados prosiguen hacia su objetivo.
Alcanzada la posición, los tanques de la unidad principal realizan el cañoneo directo de las posiciones enemigas; trincheras y bunkers no son suficientes para resistir el impacto directo de un proyectil de 105 mm de alto explosivo mientras blindados enemigos, tratando de alcanzar nuevas posiciones defensivas son puestos fuera de combate. La capacidad para el disparo contra blancos en movimiento junto al mayor alcance de la munición antitanque del cañón DEFA F1 de 105mm marcan la diferencia. A los tanques se les unen los transportes blindados que trasladan a los infantes a posiciones de primera línea de combate. En una acción combinada, los infantes desembarcan de los blindados corriendo a ambos lados del vehículo y armados con sus fusiles de asalto, ametralladores y lanzacohetes, atacan el objetivo con el apoyo de fuego de las unidades blindadas. Es en este momento cuando los transportes blindados son mas vulnerables. Al detenerse, se convierten en blanco fácil para las armas antitanques, es por eso que el fuego de apoyo y la acción rápida y de la infantería una vez desembarcada es determinante.

No muy lejos de allí, en el interior del cuarto de control de un radar de alerta temprana Giraffe 75, la pantalla es iluminada por lo que se presume es un objetivo aéreo enemigo que se acerca a gran velocidad y poca altura. El personal de control procede a la identificación del blanco, comprobado como enemigo, se transmite la información a una unidad antiaérea de misiles RBS-70 montada en un vehículo todo terreno, lo que le permite la movilidad suficiente para seguir a los blindados. El operador del lanzador engancha el blanco y lo ilumina con el haz láser del sistema. En segundos un misil es disparado dando en el blanco y despejando así la amenaza aérea.
El objetivo ha sido tomado. Blindados ambulancia se trasladan a las zonas de combate para asistir y evacuar al personal herido mientras vehículos recuperadores proceden a reparar o remolcar a los blindados averiados.
Las bajas de personal, así como la perdida de equipo son relativamente pocas y pueden ser asimiladas. Al obtenerse el control total de la situación, las unidades se reagrupan, reabastecen y se preparan para la siguiente operación. En esta ocasión el desplazamiento y combate se realizarán durante la oscuridad de noche….
Esta es la narración del desarrollo de un ejercicio típico de un Grupo de Combate Mecanizado del Ejercito Venezolano en el ámbito de la Guerra Mecanizada.

Desde la introducción de tanques y carros blindados al campo de batalla, la guerra terrestre ha tomado otra dimensión. Con los blindados se han introducido un nuevo tipo de guerra terrestre, la Guerra Mecanizada.
Aunque los tanques y en general los blindados fueron introducidos por los ingleses en la Primera Guerra Mundial, los verdaderos maestros de la Guerra Mecanizada fueron los alemanes, quienes entendieron que la movilidad, protección y el poder de fuego de los blindados podrían ser decisivos en cualquier batalla y desarrollaron y aplicaron esas doctrinas exitosamente en la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los más importantes atributos de la Guerra Mecanizada es la movilidad; desplazar gran poder de fuego a través de grandes distancias donde el enemigo menos lo espera.
Al inicio de la SGM el ejercito francés reforzado por divisiones del ejercito inglés, era tan o mas poderoso que el ejercito alemán. La diferencia la marcó la doctrina de combate. Mientras el ejército francés permanecía estático a lo largo de la frontera, los alemanes movilizaron sus unidades a través de Bélgica y los Países Bajos y una vez en la retaguardia francesa cortaron las líneas de suministro, destruyeron la resistencia e hicieron rendir a la mayoría de la fuerza francesa, obligando a la evacuación de las fuerzas expedicionarias inglesas.
Hoy por hoy, el uso de blindados es casi imprescindible en el desarrollo de cualquier conflicto armado. Las diferentes guerras árabe-israelíes, conflictos en Angola y Etiopía, las guerras indo-pakistaníes, la guerra entre Irak e Irán, Yemen, las dos llamadas Guerras del Golfo, etc. han visto en mayor o menor medida el uso de medios mecanizados como armas decisivas de batallas y guerras.
En esta serie de artículos, se pretende analizar los aspectos de la Guerra Mecanizada y de los Grupos de Combate Mecanizados ensamblados para su ejecución. Se hará mención de conflictos, doctrinas y tácticas, material, equipos y tecnologías existentes y por venir, y se realizara una visita a los diferentes ejércitos del mundo, a los ejércitos latinoamericanos y en especial al Ejército venezolano.
Fotos: ABN
Cortesia de Fav-Club Y esto es solo tomando en cuenta los equipos para el año 2004. ahora las capacidades son mucho mayores tanto en numero como en calidad de los equipos ahora tenemos mas de 3.500 Manpads, BMP-3 BTR-80A y T-72B1 ademas t una arrtillaria DEMOLEDORA . ek Smerch puedes DEVASATAR areas enteras por si solo, sumado a los Grad, y a el alto poder de fuego y movilidad de los MStas pues mas DEVASTACION se puede lograr.
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles