Mi-17V-5 del Ejército Venezolano en mantenimiento (Foto: FAV-Club)
[ Imagen ]
Mi-17V-5 del Ejército Venezolano en mantenimiento (Foto: FAV-Club)
Mediante resolución del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 40.231, de fecha 19 de agosto, fue creado y activado el Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros Multipropósito (Cemareh), adscrito a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) y teniendo como sede la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa.
El Cemareh está organizado de la siguiente manera: Una Dirección General; cuatro oficinas asesoras (Programación, Aseguramiento de la Calidad, Prevención de Accidentes y Seguridad Militar y Asesoría Legal), cinco divisiones generales (Mantenimiento, Comprobación y Certificación, Abastecimiento, Administración del Talento Humano y de los Recursos Financieros e Investigación y Tecnología de la Información y las Comunicaciones) y una Compañía de Mando y Servicio Aislada con tres pelotones (Auxiliares de Comando, Servicio y Seguridad).
Helicópteros rusos
Conforme al contenido de uno de los dos cuadros incluidos en la resolución, el Cemareh está concebido, por lo menos inicialmente, para atender el mantenimiento y reparación de 53 helicópteros de fabricación rusa, 50 pertenecientes a los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (31 del Ejército, 6 de la Armada, 8 de la Aviación y 5 de la Guardia Nacional) y tres del Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac).
La asignación inicial de personal para la activación del Cemareh contempla 300 profesionales militares de los cuatro componentes: 157 del Ejército (dispone del mayor número de helicópteros rusos), 39 de la Armada, 70 de la Aviación y 34 de la Guardia Nacional, así como 32 civiles. En una segunda etapa, serán incorporados 180 profesionales militares, activos y retirados, para reemplazar al personal ruso contratado, además de 33 civiles.
Cabe señalar que, en 2006, el Gobierno venezolano contrató en Rusia la instalación en Venezuela de un centro de mantenimiento y reparación de helicópteros, a fin de atender los sistemas de ala rotatoria de fabricación rusa operados por la Fuerza Armada Nacional, organismos públicos y empresas privadas.
Desde el año 2005, Venezuela ha comprado en Rusia 53 helicópteros para uso de los cuatro componentes militares: 30 Mi-17V-5, multipropósito; dos Mi-172VIP, para uso presidencial; tres Mi-26T2, de transporte pesado, y diez Mi-35M2 de ataque.
Del mismo modo, fueron adquiridos tres helicópteros Mi-172 para el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Inac.
Por otra parte, según fuentes oficiales rusas, estaría en curso una orden, de 2010, por diez helicópteros de ataque Mi-28N “Night Hunter” de última generación, destinados al Comando de la Aviación del Ejército venezolano.
Respecto al ámbito civil, existen en Venezuela helicópteros rusos, principalmente Mi-8 (modelo anterior al Mi-17V5), operados por compañías privadas que prestan servicio a empresas petroleras y mineras.
Fuente: Carlos Hernández – Notitarde
http://favclub.powweb.com/blog/2013/08/ ... proposito/
¿Otra vez suenan los Mi-28?




]? o ¿Me podrías informar si ya existe en efecto una instalación nueva o un hangar donde vaya a operar ese centro, con fotos de la maquinaria, la grúas, el personal especializado? 










