Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
- psfund
- Recluta
- Mensajes: 8
- Registrado: 30 Jun 2013, 18:16
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Entonces, una vez ingresados, ¿cuando tendremos permiso?
- javiespaña
- Recluta
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Ago 2012, 16:53
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Graham escribió:Gracias por la información javiespaña. Una pregunta si no te importa, ¿qué cosas tenéis que (o recomiendas) llevar de casa al ingresar en la academia?
Si todo es como el año pasado, que supongo que sera así, una vez que se hayan publicado las listas definitivas de quien ingresa y quien no publicaran en la web de reclutamiento una carta de bienvenida donde se indica todo el material que es recomendable llevar, entre las cosas que ponía para aquellos que íbamos a ingresar en la AGM, que recuerdo y que si que son de utilidad están los pulpos, cinta aislante, navaja, linterna, cuerda, bolsas zip, pintura de enmascaramiento, material para limpiar botas y uniforme, algún trapo y aceite para armas para limpiar el fusil,rinzi para limpiar el máuser,una pequeña plancha... en esa lista hay muchas cosas mas pero la verdad es que al final hay cosas que no las utilizas, ademas si hay algo que pone en la lista que a la hora de ir a comprarlo no encuentras tranquilo porque alli en la Academia, al menos en la AGM, hay una tienda donde te venden todo el material que necesites. Otra cosa que también es recomendable y que el año pasado no lo ponía en la lista es una bolsa estanca de las que venden en el Decathlon o alguna tienda similar para que metas ahí todo lo que tienes que llevar en la mochila de combate y luego esa bolsa una vez cerrada se mete dentro de la mochila, así evitas que si te llueve mucho se te moje todo lo que llevas dentro de la mochila, ademas también viene bien para la prueba de la chopocross en la que entre otras cosas te tiras a la piscina con todo el equipo de combate. También te recomendaría que te llevaras tus propias zapatillas de deporte porque las de dotación la verdad que dejan mucho que desear, calcetines antirozaduras-antiampollas para las botas, crema anti rozaduras y algo para curarte los pies en caso de que seas propenso a que te salgan ampollas o rozaduras. Espero que sea de utilidad la información.
Un saludo
- javiespaña
- Recluta
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Ago 2012, 16:53
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
psfund escribió:Entonces, una vez ingresados, ¿cuando tendremos permiso?
En el caso de la AGM este año el primer permiso fue al volver de las maniobras mas o menos un mes después de haber ingresado y durante el año ha sido tal y como le he dicho a vicado. El caso de otros años en la AGM y de otras Academias lo desconozco yo digo como ha sido este año en la AGM.
- psfund
- Recluta
- Mensajes: 8
- Registrado: 30 Jun 2013, 18:16
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Entonces, ¿no podremos volver a casa antes de ese periodo?
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Pues sí, antes no se puede, pero vamos, que es algo que teneis que empezar a asumir los que queráis ser militares, no poder ir a tu casa en tiempo.
A lo que llevar, yo añadiría aguja e hilo, y recomendaría que aprendierais a coser, al menos lo mínimo, que alguno no habrá practicado nunca.
A lo que llevar, yo añadiría aguja e hilo, y recomendaría que aprendierais a coser, al menos lo mínimo, que alguno no habrá practicado nunca.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- General
- Mensajes: 31128
- Registrado: 03 Nov 2008, 11:08
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Betún, mucho betún y kanfort de ese...
Pués no parece, salvo que os permitan salir el sábado a las 12 para volver el Domingo a las 22.00.
Pero vamos, lo normal de los que viven lejos de las Academias es irse en vacaciones escolares y poco más...

psfund escribió:Entonces, ¿no podremos volver a casa antes de ese periodo?
Pués no parece, salvo que os permitan salir el sábado a las 12 para volver el Domingo a las 22.00.
Pero vamos, lo normal de los que viven lejos de las Academias es irse en vacaciones escolares y poco más...
simplemente, hola
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 53
- Registrado: 04 Abr 2012, 21:22
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Hoy tampoco tiene pinta de que vaya a salir nada. El lunes será.
Una duda sobre el material, ¿qué son las cerillas estanqueizadas y donde puedo comprar crema de enmascaramiento?
Una duda sobre el material, ¿qué son las cerillas estanqueizadas y donde puedo comprar crema de enmascaramiento?
-
- Sargento
- Mensajes: 218
- Registrado: 22 Jun 2011, 11:26
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
javiespaña escribió:psfund escribió:Entonces, una vez ingresados, ¿cuando tendremos permiso?
En el caso de la AGM este año el primer permiso fue al volver de las maniobras mas o menos un mes después de haber ingresado y durante el año ha sido tal y como le he dicho a vicado. El caso de otros años en la AGM y de otras Academias lo desconozco yo digo como ha sido este año en la AGM.
En otras academias pasados 2 o 3 meses
-
- Suboficial
- Mensajes: 528
- Registrado: 08 Jun 2010, 22:46
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Guille363 escribió:Hoy tampoco tiene pinta de que vaya a salir nada. El lunes será.
Una duda sobre el material, ¿qué son las cerillas estanqueizadas y donde puedo comprar crema de enmascaramiento?
Son cerillas que se pueden mojar, pero vamos con comprar cerillas normales y usar algún botecito en el que no entre el agua, vale. La pintura de enmascaramiento seguramente tengan en la tienda Ranger, que sólo hay en Madrid o tiendas militares por internet. Sino, en Zaragoza ya verás que puedes comprar, en la tienda de efectos o fuera en otro sitio.
Scientia, Virtus, Fidelitas.
-
- Cabo
- Mensajes: 144
- Registrado: 23 Sep 2012, 17:36
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
jaea escribió:carlos perez llera escribió:Evidentemente no hizo PI de Suboficial a Oficial...
sino de MPTM a oficial...
que un tío que no lleva un año de sargento no puede hacer PI de suboficial a Oficial...
Eso de que "no hizo PI de Suboficial a Oficial" lo dices tú, porque ya te garantizo yo que entonces era y sigue siendo sargento.
Es que lo de la antiguedad en el empleo, no siempre fue como ahora y ya te digo que empezará cuarto, así que con un cálculo sencillo sabes cuando ingresó, y hasta de la promoción de básica a la que pertenece.
Si ahora empezará cuarto ingresaría en 2010, el primer año del plan nuevo, en el que por AD se podían presentar aspirantes de hasta 22 años de edad...
Con lo que siendo sargento, sin la antigüedad necesaria para presentarse por PI, se presentaría a esas plazas de AD. Así que efectivamente no, no hizo PI de suboficial a oficial. Hizo AD.
Y teniendo en cuenta la edad, seguramente cuando en 2008 aprobó para la básica lo hizo para las plazas de AD y no las de PI, porque no cuadra que llevase la antigüedad necesaria entonces para un soldado.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Sergiio escribió:Guille363 escribió:Hoy tampoco tiene pinta de que vaya a salir nada. El lunes será.
Una duda sobre el material, ¿qué son las cerillas estanqueizadas y donde puedo comprar crema de enmascaramiento?
Son cerillas que se pueden mojar, pero vamos con comprar cerillas normales y usar algún botecito en el que no entre el agua, vale. La pintura de enmascaramiento seguramente tengan en la tienda Ranger, que sólo hay en Madrid o tiendas militares por internet. Sino, en Zaragoza ya verás que puedes comprar, en la tienda de efectos o fuera en otro sitio.
En ese tipo de tiendas clavan bastante, lo mejor es ir comprando cosas en ferreterías y similares. Para enmascararse, unas pinturas de ceras (las de los niños) van bastante bien. Un poco de nívea antes por la cara y listos.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Cabo
- Mensajes: 144
- Registrado: 23 Sep 2012, 17:36
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
chopo escribió:En mi opinión no tienes razón, nuestro ejército incorpora oficiales de distintos campos a los de ingeniería, ejemplo intendencia, sanidad, müsica, etcétera y por mucho que digas , el que no ingresa en oficiales por PI es porque no se ha preparado y por mucho que digas , el nivel exigible es el de bachiller y no el de una carrera de ingeniería terminada como pretendes tú que nos creamos, lógicamente el exámen de suboficiales no será el mismo que el de oficiales evidentemente pero no se sale del temario ni un milímetro porque sino se impugnarían las preguntas.
Un saludo.
Supongo que algunos de PI les gustaría un examen tirado para después fracasar a la hora de encarar la ingeniería.
Por supuesto que en el Ministerio de Defensa puede entrar gente de cualquier campo del conocimiento, pero para entrar a los Cuerpos Generales de los Ejércitos, que es de lo que estamos hablando, se reduce el espectro notablemente al campo de ciencias e ingeniería.
¿El que no ingresa a oficiales por PI es porque no se ha preparado? Hombre eso no admite discusión, se habrá preparado pero desde luego no lo suficiente para aprobar el examen. Es obvio.
¿El nivel exigible es el de bachiller? No, lo que es de bachiller es el TEMARIO exigido. Pero es evidente que incluso dentro de un mismo temario, se pueden plantear preguntas muy diferentes entre sí. Si yo te examino del temario "ecuaciones", te puedo proponer una cuestión del tipo:
x+1=0
O una del tipo:
x+3y+28z=4630
78x+8y+z=0
23x+7890y+9630z=123690
Ambas se ajustan a "ecuaciones", pero el nivel de exigencia es muy diferente si te hago un examen de 100 preguntas como la primera ecuación o si te hago uno con 100 como el sistema.
Y créeme que no tengo interés en que te creas o te dejes de creer nada, yo te cuento las cosas como han ocurrido este año. Y este año, aún ajustándose al temario del Ministerio de Educación para Física y Matemáticas II, las preguntas de PI a Oficiales en el ET eran de un nivel más alto que las cuestiones que se plantean en cualquier instituto o en selectividad. Y te lo ilustro con el ejemplo de compañeros míos que, aprobando como están aprobando asignaturas de distintas ingenierías, no han llegado al corte de 35/100.
Ahora bien, tú créete lo que quieras, faltaría más.
-
- Cabo
- Mensajes: 144
- Registrado: 23 Sep 2012, 17:36
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
jaea escribió:Y toda esta polémica viene porque un caballero comentó que no hay plazas de AD en suboficiales porque el nivel académico de los que se presentan por PI es muy bueno, cosa que yo puse en duda.
Veamos, si a muy buen nivel académico llamamos ser Doctor en Harvard, por supuesto que es dudoso y falso.
Pero que el nivel académico de los MPTM que entraron en 2010 y 2011 (3000 personas) es, de media, mucho más alto que el de MPTM ingresados en años anteriores no admite discusión. Y que es en muchos casos tan bueno como el de los aspirantes a entrar por PI a suboficiales, tampoco.
Te digo lo mismo que al forero Chopo, tú te creerás lo que quieras, yo lo único que hago es contarte es la realidad que yo veo en este momento en el ET.
jaea escribió:No dudo de que en el Ejército hubiera antes (y hay ahora) profesionales muy cualificados con empleos que no se corresponden con sus conocimientos, pero por desgracia esa no es la norma general entre los que tienen menos empleo.
Claro que no es la norma general, porque la Escala de Tropa la componen 80.000 militares. Pero si analizamos los ingresos de 2010 y 2011, verdadero punto de inflexión, sí es la norma particular.
En el último ciclo de 2011, bastante parecido en términos estadísticos a los tres anteriores de ese año, de unos 1000 seleccionados más de 700 tenían como mínimo nivel de estudios finalizados de Bachiller y 60 nivel de estudios finalizados de Licenciatura. Como verás, la gran mayoría ocupaban un puesto para el que se pedía un nivel de estudios más bajo (ESO) que el que poseían. Y esto no lo dicen las estadísticas, pero muchos de los que tienen Bachiller, tienen además Selectividad, CFGS, unos cuantos carreras empezadas,...
Ahora multiplica por cuatro, número de ciclos de 2011, esas cifras, y tendrás un número aproximado de los soldados que pueden presentarse por PI a suboficiales con el mismo o mejor nivel de estudios que alguien de la calle.
Luego puedes comparar las notas de corte de PI de los últimos años, y ver el gran aumento que han experimentado este año, el primero en el que se podían presentar la mayoría de los que entraron en 2011, y también te aportarán una perspectiva interesante para calibrar el nivel académico de los opositores.
jaea escribió:Compara la nota media de los 30 que ingresaron el año pasado por AD con la nota media de los 970 que ingresaron por PI, y verás el nivel donde está.
Si comparas la nota de los 30 mejores con la de los 970 mejores, es evidente que los resultados no serán muy significativos. Lo mejor sería comparar la nota de los 30 de AD con la de los 30 mejores de PI, ¿no crees?
En mi compañía hay 50 soldados que ingresaron entre 2010 y 2011. De ellos, hay 3 con media de 8.5-9 en Bachiller. ¿Crees que sería muy difícil encontrar otros 27 de entre los 3000 de 2010 y 2011 que tengan una nota parecida? Una nota que no tiene nada que envidiar a la de esos 30 de AD. Y no, no es que en mi Regimiento nos salgamos de la media de inteligencia, de hecho aquel año tuvo una de las notas de corte más bajas.
jaea escribió:A suboficiales se ingresa exclusivamente por PI por que alguien lo decidió así en el Ministerio (por razones políticas, de oportunidad, operativas, para contentar a determinadas asociaciones o vete tu a saber), pero porque el nivel académico de los militares de tropa y marinería sea buenísimo, desde luego que NO.
Que el nivel académico de los 3000 MPTM de 2010 y 2011 (seguramente igual que el de los que entren en 2013) es alto, admite tanta discusión como que los colores de la bandera son rojo y gualda. Y cualquiera que viva el día a día de una Unidad, te podrá confirmar esta evolución de la Escala de Tropa.
Otra cosa es que tu no veas relación alguna entre ese hecho y la presumible política del Ministerio de dejar de convocar plazas por AD. Puedes pensar que no es por eso, sino por ahorrarse un nuevo sueldo y simplemente pagarle algo más a alguien que ya está en nómina, o por aprovechar la experiencia militar de los soldados, o por lo que quieras. Esto sí es debatible, pero que lo del nivel académico no, eso es un hecho.
Y sobre ese debate, a mí, personalmente, los tres acontecimientos principales relacionados con el acceso a suboficiales que han tenido lugar recientemente...
1. Entran MPTM en 2010 y 2011 mucho más preparados académicamente que en años anteriores.
2. Se reduce el tiempo de antigüedad para presentarse por PI a 1 año como soldado en 2011.
3. No se convocan plazas por AD a suboficiales en 2013, y sólo 30 en 2012.
... Esos tres puntos me hacen pensar que la decisión de no convocar plazas por AD está muy relacionada con el incremento de nivel académico de los candidatos a MPTM.
Un saludo.
-
- Cabo
- Mensajes: 127
- Registrado: 28 Abr 2012, 21:34
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
Dauph escribió:chopo escribió:En mi opinión no tienes razón, nuestro ejército incorpora oficiales de distintos campos a los de ingeniería, ejemplo intendencia, sanidad, müsica, etcétera y por mucho que digas , el que no ingresa en oficiales por PI es porque no se ha preparado y por mucho que digas , el nivel exigible es el de bachiller y no el de una carrera de ingeniería terminada como pretendes tú que nos creamos, lógicamente el exámen de suboficiales no será el mismo que el de oficiales evidentemente pero no se sale del temario ni un milímetro porque sino se impugnarían las preguntas.
Un saludo.
Supongo que algunos de PI les gustaría un examen tirado para después fracasar a la hora de encarar la ingeniería.
Por supuesto que en el Ministerio de Defensa puede entrar gente de cualquier campo del conocimiento, pero para entrar a los Cuerpos Generales de los Ejércitos, que es de lo que estamos hablando, se reduce el espectro notablemente al campo de ciencias e ingeniería.
¿El que no ingresa a oficiales por PI es porque no se ha preparado? Hombre eso no admite discusión, se habrá preparado pero desde luego no lo suficiente para aprobar el examen. Es obvio.
¿El nivel exigible es el de bachiller? No, lo que es de bachiller es el TEMARIO exigido. Pero es evidente que incluso dentro de un mismo temario, se pueden plantear preguntas muy diferentes entre sí. Si yo te examino del temario "ecuaciones", te puedo proponer una cuestión del tipo:
x+1=0
O una del tipo:
x+3y+28z=4630
78x+8y+z=0
23x+7890y+9630z=123690
Ambas se ajustan a "ecuaciones", pero el nivel de exigencia es muy diferente si te hago un examen de 100 preguntas como la primera ecuación o si te hago uno con 100 como el sistema.
Y créeme que no tengo interés en que te creas o te dejes de creer nada, yo te cuento las cosas como han ocurrido este año. Y este año, aún ajustándose al temario del Ministerio de Educación para Física y Matemáticas II, las preguntas de PI a Oficiales en el ET eran de un nivel más alto que las cuestiones que se plantean en cualquier instituto o en selectividad. Y te lo ilustro con el ejemplo de compañeros míos que, aprobando como están aprobando asignaturas de distintas ingenierías, no han llegado al corte de 35/100.
Ahora bien, tú créete lo que quieras, faltaría más.
Obviamente es una oposición de ascenso a funcionario del grupo A1, no pretenderás que te pongan 2+x=5 y por otra parte no creo que sea mucho pedir que aciertes 35 de 100 vamos, esque ni el 5.
-
- Cabo
- Mensajes: 144
- Registrado: 23 Sep 2012, 17:36
Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)
chopo escribió:Obviamente es una oposición de ascenso a funcionario del grupo A1, no pretenderás que te pongan 2+x=5 y por otra parte no creo que sea mucho pedir que aciertes 35 de 100 vamos, esque ni el 5.
Obviamente el x+1=0 era un ejemplo de cómo del mismo temario se pueden plantear preguntas de muy diferente dificultad, no que una pregunta de ese estilo aparezca en los exámenes. Y a mí me da igual lo que pongan, porque no tengo ningún interés en realizar esas pruebas.
¿Es mucho pedir acertar 35 de 100? Nuevamente, depende de la dificultad de las preguntas, y del tiempo que te den para contestar. Es como si me dices: ¿es mucho pedir recorrer 100 km? Si vas a pie y te dan 10 horas, sí; si vas en coche y te dan 10 días, no.
Pero la verdad, me parece bastante atrevido que juzgues si es mucho o poco cuando no te has tenido que enfrentar a esa prueba y no tienes ni idea del tipo de preguntas que han puesto. Yo te cuento lo que me han relatado mis compañeros, que tienen un nivel de estudios superior al exigido para presentarse a la oposición, y a los que creo más que al primero que venga a decir en un foro si es mucho o poco.
Y en cualquier caso, no sé si será mucho acertar 35 preguntas, pero ya es acertar 35 preguntas más, y de mayor complejidad, que las que llevará acertadas quien entre por AD.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados