1.- No les han eliminado por no responder las preguntas suficientes, les has eliminado por no responder BIEN un número suficiente de preguntas, de las que poder restar las que se responden MAL y que el resultado final supere el aprobado. Vamos, que si respondes todas mal (tardas 5 minutos en un examen tipo test) no llegas ni al cero.
Desde luego, por eso se reduce el tiempo del examen en un 30%, para ayudar a contestar con tranquilidad y para que quede tiempo para repasar al final.
2.- En el Ejército del Aire se han cubierto todas las plazas de PI a oficiales (las 35 que se habían ofertado) y digo yo que las condiciones habrán sido las mismas (los mismos 120 minutos).
Dices tú pero no tiene por qué ser así, aqui cada uno hace la guerra por su cuenta, Digerem marca un tiempo máximo y luego cada Dirección de Enseñanza hace su traje a medida. De hecho no ha sido así y precisamente esa diferencia es la que ha levantado la liebre.
Efectivamente Carlos, este año y por primera vez se han ofertado plazas para "AD con titulación" en CCGG, o lo que es lo mismo, para ser teniente después de dos años de academia.
Pero en la convocatoria de PI, TAMBIÉN.
En mi humilde opinión, esta es la solución que alguna lumbrera ha pensado para lo que está pasando en las academias, que se quedan sin cadetes (las cosas del CUD).
Y lo que es mas curioso de todo, que resulta que en lugar de pedirles Ingenieria de Organización Industrial, les han pedido Matemáticas o Informática, vamos, muy coherente todo ello.
Claro que es coherente, aquí nadie da puntada sin hilo. Porque vamos a ser sinceros, ¿cuanta gente habrá podido sacarse un carrera de cinco años mientras hace un año de tropa, sus tres años de Básica, su año de antiguedad como suboficial y además lo hace antes de cumplir la edad máxima para poder presentarse?
La primera premisa que no podemos olvidar es que no quieren PI a oficiales. Dicho así de claro por parte de Digerem en muchas ocasiones. A partir de ahí todo son piedras. Hay que añadir la segunda premisa, en el nuevo sistema mixto la formación militar es secundaria, muy muy secundaria, si se pudiera seria terciaria o cuaternaria.
Si la formación militar fuera igual de importante, ni siquiera mas, que la formación civil la cosa seria muy sencilla:
- ¿Usted no tiene formación militar o formación civil? Cinco años en los que se recibe formación militar y civil.
- ¿Ustéd tiene formación civil pero no militar? Dos años en los que recibe formación militar.
- ¿Ustéd tiene formación militar como suboficial? Como la formación militar del suboficial no es la misma que la del oficial tres años en los que recibirá la formación militar que le falta y la civil.
Así se compensan un poco las cosas, la formación total son cinco años, la parte militar vale dos años y la civil vale tres, de la manera actual la civil vale tres años y la militar cero con lo que el PI de suboficial se ve penalizado con y sin titulación y termina, si puede sortear todos los obstáculos, saliendo de oficial en el mejor de los casos en el doble de tiempo que un civil que no tenga nada. Solo hay una PI interesante de verdad, desde tropa con un año. Y no hace falta tener una mente muy retorcida para ver porqué se ha creado sobre todo ahora que el complemento parece que pasa por sus horas mas bajas.
En fin, hay cosas que no cambian nunca.