Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
culebrillanbq
Sargento
Sargento
Mensajes: 282
Registrado: 17 Mar 2008, 14:25

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por culebrillanbq »

IQ1993 escribió:
jaea escribió:¿Habitación individual?, pues mucho tienen que haber cambiado las cosas para que las camaretas (así llaman los militares a las habitaciones), que eran de 4, 8 o 12 alumnos sean ahora individuales.


Me parece que en a partir de 3º curso ya hay habitaciones individuales, o al menos eso daba a entender el reportaje de la TV Aragón...
Saludos.

Muy buenas. Este año los de tercero han estado en el edificio nuevo de a dos.


culebrillanbq
Sargento
Sargento
Mensajes: 282
Registrado: 17 Mar 2008, 14:25

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por culebrillanbq »

jaea escribió:
JVC22 escribió:Dudas que tengo, por si alguno está en disposición de contestarme.

-¿Alguno vosotros me podría indicar cual es la dotación de equipamiento que te asignan una vez que accedes a la Escuela de Oficiales de Zaragoza?. Ejemplo:
- Habitación individual.
- Ropa militar (camisas, pantalones, zapatos, botas, ¿ ropa interior ?, vestimenta deportiva, zapatillas de deporte.

- ¿Cómo funciona el tema de lavandería?
- En un reportaje he escuchado decir aun mando que te asignan un ordenador portátil ¿Es cierto?
- En la Academia, ¿tienes acceso a internet?. ¿hay wifi o conexión por cable?
- ¿Cuáles son los horarios de la vida en la Academia?
- También he oído que te puedes sacar el carnet de conductor de camiones ¿Qué hay de cierto en esto?
- Para los que se quedan el fin de semana, ¿qué se hace en esos días en la Academia?

Muchas gracias anticipadas. :militar7:

¿Habitación individual?, pues mucho tienen que haber cambiado las cosas para que las camaretas (así llaman los militares a las habitaciones), que eran de 4, 8 o 12 alumnos sean ahora individuales.
¿La ropa?, por eso no te preocupes, porque te van a proporcionar de todo lo que necesites, pero todo, todo, desde calcetines, calzoncillos y camisetas a ropa de abrigo, ropa de deporte y zapatillas incluidas. Además, como no te van a dejar utilizar prendas que no sean reglamentarias, no te empeñes en llevar cosas que no vas a poder utilizar allí dentro.
La lavandería, como te han dicho, se mete en una bolsa marcada y luego se recoge limpia en la misma bolsa, eso si, se entrega en unos días concretos y no se recoge cuando uno quiere, sino cuando te indiquen.
Lo del ordenador es cierto, te lo PRESTAN.
Lo del internet, si todo sigue igual que hace un par de años, por cable eternet ( o como se diga), pero sin acceso libre a cualquier página; el acceso está muy restringido; por no poder, no se podía ni entrar en la página de Renfe para comprar los billetes del AVE.
El horario, ya lo descubrirás tu solito. Vas a madrugar todos los días y vas a ir corriendo siempre a todos lados.
Lo del carnet de conducir, olvidate, porque las plazas son limitadas y empiezan por los mas antiguos; además, no creo que te vaya a sobrar mucho tiempo para ello.
Y, por último, para los fines de semana, mi consejo es salir corriendo de allí lo mas rápidamente posible, pero si no te queda mas remedio que quedarte pues....... puedes correr, estudiar, correr mas, estudiar mas y ...... :confuso: no se me ocurren mas cosas.
Bueno, y eso es un resumen de como lo veo yo.


Muy buenas.
Horarios: Durante el mes de agosto ( módulo de adaptación) diana creo que es a las 5:30. Lo primero es gimnasia y luego desayuno y a seguir con las actividades. Comida a las 14:00. Cena a las 8:00 Silencio a las 22:30.
En septiembre (es el mes de campamento) diana es a las 6:40 como todo el curso. Luego desayuno y después el orden de combate. Comida a las 14:00. En principio fin de actividades es más o menos sobre las 6-7. Cena a las 8. Silencia a las 22:30. Durante el campamento hay un día a la semana instrucción nocturna hasta la una de la mañana. El fin de semana empieza el sábado a las 14:00 hasta el domingo por la noche.
Los fines de semana en la Academia durante el curso: diana a las 8. Se forma para el desayuno. No hay nada que hacer todo el día, salvo no dormir en la cama (por si pasa el capitán de cuartel y os mete un buen viaje).
Terminado el campamento: Diana 6:40. Desayuno y las clases empiezan a las 7:45 hasta las 14:00 (4 horas de asignaturas CUD,1 hora asignatura militar y 4 días en semana una hora de gimnasia).Comida a las 14:00 y la tarde si no hay actividades programadas, pues a estudiar. Una vez a la semana por las tardes hay actividades complementarias ( 2 horas de algo militar: tiro, teóricas,paso ligero,..).A partir de las 4 es paseo y se puede salir hasta control nocturno (22:00) y silencio es a las 22:30. El fin de semana empieza el sábado a las 12:00 hasta el domingo por la noche.
Internet: Funciona a ratos: han puesto un filtro (Barracuda) para impedir acceso a páginas de descargas p2p y lo que todos sabemos. Las páginas normales, en general sí hay acceso, pero a veces puedes estar todo un finde sin internet. Es por cable y los router no funcionan.
Carné de conducir: Se lo empiezan a sacar los de segundo curso, pero sólo el B. No recuerdo la cifra, pero creo que había unos 30-40 de segundo más algunos alféreces. Lo hacen en el segundo cuatrimestre. El libro lo estudias por tu cuenta y el práctico se hace con coches civiles y profesores civiles, aunque los dos exámenes son por la escuela de conductores del ejército.

Cualquier cosa, pues pregunten.
Un saludo


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por carlos perez llera »

chopo escribió:En mi opinión no tienes razón, nuestro ejército incorpora oficiales de distintos campos a los de ingeniería, ejemplo intendencia, sanidad, müsica, etcétera y por mucho que digas , el que no ingresa en oficiales por PI es porque no se ha preparado y por mucho que digas , el nivel exigible es el de bachiller y no el de una carrera de ingeniería terminada como pretendes tú que nos creamos, lógicamente el exámen de suboficiales no será el mismo que el de oficiales evidentemente pero no se sale del temario ni un milímetro porque sino se impugnarían las preguntas.
Un saludo.
Supongo que algunos de PI les gustaría un examen tirado para después fracasar a la hora de encarar la ingenieria

Me encantaría ver a alguno de los aprobados por AD haciendo PI...
En oficiales...
No es lo mismo aprobar segundo y la PAU , vamos, la selectividad de mis muy lejanos años, que encima competir, con otros en el mismo examen por una nota...


simplemente, hola
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por carlos perez llera »

Dauph escribió:
jaea escribió:Pero permiteme que dude de tu argumento sobre la buena preparación académica de los que se presentan por PI, si eso fuera así, se cubrirían también todas las plazas convocadas por PI a la escalas de Oficiales, porque el nivel académico exigido es el mismo (Bachillerato o similar), con el único requisito adicional de tener aprobada la PAU; pero mira por donde las convocatorias para suboficiales son todo un éxito y las de oficiales un fracaso rotundo.

El ejemplo de este año:
De las 61 plazas convocadas para el ET por PI a la escala de oficiales sin titulación previa (30 para suboficiales y 31 para tropa y marinería) solo se han cubierto 13, el 21%.
Por el contrario, de las 496 convocadas para el ET por PI a la escala de suboficiales, no solo se han cubierto todas (100%), sino que se han quedado sin plaza otros tantos aprobados.
Y para colmo, resulta que los aspirantes (en un % bastante alto) han sido los mismos en las dos convocatorias. A ver si va a resultar que su preparación académica es excelente en una convocatoria y muy deficiente en la otra, cuando los estudios que se les piden son los mismos, o a lo mejor ...... ¿tendrá algo que ver la dificultad de los exámenes que les ponen?.


El temario que se pide para ambas oposiciones (oficiales y suboficiales) es el mismo en la teoría (Matemáticas II y Física)... pero en la práctica las preguntas de los exámenes varían mucho.

Estamos hablando de que en el de suboficiales se puede sacar una buena nota dominando los contenidos que se imparten en cualquier insituto en 2º de Bachillerato, mientras que en el de oficiales de este año para el ET, por ejemplo, no ha llegado al corte de 35/100 gente que está matriculada y aprobando asignaturas de Ingenierías. Las dos únicas personas que yo conozco que aprobasen, tienen acabada uno una carrera de Ciencias puras, y el otro una Ingeniería técnica.

Así que no es una cuestión de buena preparación académica, sino de buena preparación en un campo determinado. Para oficiales, se exigen unos conocimientos que permitan luego superar el plan de estudios de Ingeniería de la Organización Industrial, por ende conocimientos científicos, y a nivel avanzado. Para suboficiales basta con un nivel de bachiller, matemáticas y física básicas, porque luego incluso los CFGS científicos de la AGBS no son en absoluto comparables con un grado universitario de ingeniería, sino mucho más asequibles.

Que no se cubran las plazas de oficiales no invalida que haya una buena preparación académica en los de PI a suboficiales, lo único que quiere decir es que su preparación en el campo científico no es tan alta como para sacarse un Grado de Ingeniería en las condiciones de la AGM y el CUD de UNIZAR. Pero hay mucha gente con hábito de estudio y buena preparación en otros campos: titulados universitarios en ciencias sociales o humanidades, titulados en CFGS de cualquier campo, personas con estudios universitarios comenzados,...

Que parece que la preparación académica sólo es buena si es en ciencias, y no es así. De hecho debemos de ser de los pocos ejércitos de nuestro entorno que limitan el acceso a la escala de oficiales a personal ducho en este área del conocimiento.

Hay caballero. tengo yo todavía un problema que se resolvía con el teorema de bernouilli en la cabeza...y han pasado 25 años.. :guino:
en la capacidad académica tiene mucha razón VM...
Pero bolonia y chorradas similares (CUD) mandan.
Raciba un cordial saludo


simplemente, hola
jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por jaea »

Dauph escribió:El temario que se pide para ambas oposiciones (oficiales y suboficiales) es el mismo en la teoría (Matemáticas II y Física)... pero en la práctica las preguntas de los exámenes varían mucho.

Estamos hablando de que en el de suboficiales se puede sacar una buena nota dominando los contenidos que se imparten en cualquier insituto en 2º de Bachillerato, mientras que en el de oficiales de este año para el ET, por ejemplo, no ha llegado al corte de 35/100 gente que está matriculada y aprobando asignaturas de Ingenierías. Las dos únicas personas que yo conozco que aprobasen, tienen acabada uno una carrera de Ciencias puras, y el otro una Ingeniería técnica.

Así que no es una cuestión de buena preparación académica, sino de buena preparación en un campo determinado. Para oficiales, se exigen unos conocimientos que permitan luego superar el plan de estudios de Ingeniería de la Organización Industrial, por ende conocimientos científicos, y a nivel avanzado. Para suboficiales basta con un nivel de bachiller, matemáticas y física básicas, porque luego incluso los CFGS científicos de la AGBS no son en absoluto comparables con un grado universitario de ingeniería, sino mucho más asequibles.

Que no se cubran las plazas de oficiales no invalida que haya una buena preparación académica en los de PI a suboficiales, lo único que quiere decir es que su preparación en el campo científico no es tan alta como para sacarse un Grado de Ingeniería en las condiciones de la AGM y el CUD de UNIZAR. Pero hay mucha gente con hábito de estudio y buena preparación en otros campos: titulados universitarios en ciencias sociales o humanidades, titulados en CFGS de cualquier campo, personas con estudios universitarios comenzados,...

Que parece que la preparación académica sólo es buena si es en ciencias, y no es así. De hecho debemos de ser de los pocos ejércitos de nuestro entorno que limitan el acceso a la escala de oficiales a personal ducho en este área del conocimiento.


Pues si lo que se pide (Matemáticas II y Física de segundo de bachillerato) son para ti “conocimientos científicos, y a nivel avanzado”, entiendo por que afirmas que hay “buen nivel académico”.
No dudo de que en el Ejército hubiera antes (y hay ahora) profesionales muy cualificados con empleos que no se corresponden con sus conocimientos, pero por desgracia esa no es la norma general entre los que tienen menos empleo.
A suboficiales se ingresa exclusivamente por PI por que alguien lo decidió así en el Ministerio (por razones políticas, de oportunidad, operativas, para contentar a determinadas asociaciones o vete tu a saber), pero porque el nivel académico de los militares de tropa y marinería sea buenísimo, desde luego que NO.
Compara la nota media de los 30 que ingresaron el año pasado por AD con la nota media de los 970 que ingresaron por PI, y verás el nivel donde está.
Ah, y del inglés ya ni hablamos.


jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por jaea »

carlos perez llera escribió:
chopo escribió:En mi opinión no tienes razón, nuestro ejército incorpora oficiales de distintos campos a los de ingeniería, ejemplo intendencia, sanidad, müsica, etcétera y por mucho que digas , el que no ingresa en oficiales por PI es porque no se ha preparado y por mucho que digas , el nivel exigible es el de bachiller y no el de una carrera de ingeniería terminada como pretendes tú que nos creamos, lógicamente el exámen de suboficiales no será el mismo que el de oficiales evidentemente pero no se sale del temario ni un milímetro porque sino se impugnarían las preguntas.
Un saludo.
Supongo que algunos de PI les gustaría un examen tirado para después fracasar a la hora de encarar la ingenieria

Me encantaría ver a alguno de los aprobados por AD haciendo PI...
En oficiales...
No es lo mismo aprobar segundo y la PAU , vamos, la selectividad de mis muy lejanos años, que encima competir, con otros en el mismo examen por una nota...

Mi querido y respetado Carlos, esta vez voy a disentir radicalmente con VM.
No se si se ha dado cuenta de lo que ha escrito, pero aprobando 2º y la PAU no se entra en oficiales ni de coña (ni este año, ni nunca); para tener un mínimo de posibilidades no basta con aprobar, hace falta tener eso que llaman "nota", pero de la buena, de 7,50 para arriba (7,50 sobre 10,00) y me quedo corto (en el EA rondará el 9 sobre 10).
Por el contrario, sus defendidos, lo han tenido a huevo hasta hace un par de años, con aprobar el examen estaba hecho (no se cubrian ni las plazas ofertadas, vamos, que muchos ni llegaban al 5,00).
Y lo de competir con otros por la plaza, no me haga reir, porque si 1500 para 274 plazas no es competir, pues usted me dirá que son 1800 para 496.
Por último, a mi también me gustaría ver a alguno de los aprobados por PI haciendo AD.....
Un saludo


Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3613
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por gabriel garcia garcia »

Es precisamente en este foro donde he leido paginas y paginas de criticas al sistema de acceso actual, en que quedamos entonces que se coje a los mejores con una oposicion o con nota de bachiller+PAU...y es de sobra conocido que han llegado ha sobrar hasta plazas de PI por que en el ministerio por razones que no repetire no les interesa por ejemplo se puede ver que:
-A los suboficiales no se les reconoce ningun estudio anterior para la PI con lo que un sargento de infantería llega al nivel II de topografía y NBQ no se lo reconocen. No obstante, la formación de los oficiales de complemento, de 1.140 horas de duración (CASI MIL MENOS), sí tiene reconocidos 80 créditos.
-Los nuevos planes de estudios de la enseñanza de formación de oficiales para la integración en los Cuerpos Generales e Infantería de Marina publicados durante el mes de agosto 2010, sólo reconocen a los suboficiales entre 3 y 8 créditos por su formación militar (¡¡INCREÍBLE!!). Esto supone que la formación y trayectoria de un piloto de helicópteros, un diplomado en operaciones especiales o un especialista en administración, tiene prácticamente el mismo reconocimiento que la de un soldado o marinero con 520 horas de formación militar (Plan de estudios tropa y marinería), e incluso la de cualquier civil que pisa por vez primera un centro de formación.
-Se les pide un nivel oficial de ingles previo, condiciones de edad casi imposibles de cumplir, etc etc
El asunto de la promocion interna para la escala de suboficiales fue simplemente como incentivo para fomentar el ingreso en tropa puesto que los niveles de reclutamiento estaban bajo minimos y ademas se considero que no venia mal algo de experiencia militar previa.


Nunc minerva, postea palas
culebrillanbq
Sargento
Sargento
Mensajes: 282
Registrado: 17 Mar 2008, 14:25

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por culebrillanbq »

Muy buenas. A los suboficiales que ingresan en la Academia de Zaragoza por PI se les reconoce todas las asignaturas militares de primer curso(topografía, formación moral y militar I y II, sistemas de armas I, táctica y logística I) y de segundo sólo NBQ .
Digo asignaturas, porque la instrucción la tienen que hacer ( marchas topográficas, orden de combate, tiro, orden cerrado,....)
Un saludo.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por carlos perez llera »

Estimado Jaea, es obvio que aprobando una PAU y un segundo de bachiller no estás en las notas de corte de las Academias..
Mi opinión personal (ya dicha en estos lares ) es la de concurso (que se baremen las notas) oposición (que haya exámenes directos corregidos por los mismos).
Bién, dicho esto, la gran mayoría del personal que optaba a MPTM no tenían la capacitación suficiente ( no hace tantos años) para siquiera optar a PI.
No trato de hacer reir a nadie, cuando entré en suboficiales fuímos 2100 para 185 plazas...
Y una última cuestión...
Espero que estarás conmigo en que trabajar y estudiar a la vez es más complicado que sólo estudiar.
un saludo


simplemente, hola
jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por jaea »

gabriel garcia garcia escribió:-Los nuevos planes de estudios de la enseñanza de formación de oficiales para la integración en los Cuerpos Generales e Infantería de Marina publicados durante el mes de agosto 2010, sólo reconocen a los suboficiales entre 3 y 8 créditos por su formación militar (¡¡INCREÍBLE!!).

Esos planes de estudio a los que haces referencia han sido modificados y publicados en el BOD este mismo mes y en ellos aparece expresamente que módulos de formación se convalidan al personal de PI.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por carlos perez llera »

ya, que loocurrido entre 2010 y 2013 no importa entonces?? :?:


simplemente, hola
jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por jaea »

carlos perez llera escribió:Estimado Jaea, es obvio que aprobando una PAU y un segundo de bachiller no estás en las notas de corte de las Academias..
Mi opinión personal (ya dicha en estos lares ) es la de concurso (que se baremen las notas) oposición (que haya exámenes directos corregidos por los mismos).
Bién, dicho esto, la gran mayoría del personal que optaba a MPTM no tenían la capacitación suficiente ( no hace tantos años) para siquiera optar a PI.
No trato de hacer reir a nadie, cuando entré en suboficiales fuímos 2100 para 185 plazas...
Y una última cuestión...
Espero que estarás conmigo en que trabajar y estudiar a la vez es más complicado que sólo estudiar.
un saludo

Pues el año pasado en AD a suboficiales fueron 1800 para 30 plazas, así que ya ves tu como está la cosa.
Y que trabajar y estudiar a la vez es más complicado que sólo estudiar, por supuesto, pero a cambio cobras tu salario. Igual, si pudieran, los de AD cambiaban la situación.

Y toda esta polémica viene porque un caballero comentó que no hay plazas de AD en suboficiales porque el nivel académico de los que se presentan por PI es muy bueno, cosa que yo puse en duda.

Saludos


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por carlos perez llera »

Siempre existe una solución, estimado, ingresar de MPTM y luego al año hacer PI...
No es bueno el menosprecio a los PI...
Es tan simple como entender que lo que vas a ganar en ciertas asignaturas una vez sea el ingreso....se va a perder en otras...
saludos


simplemente, hola
jaea
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 25 Ago 2012, 13:08
España

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por jaea »

carlos perez llera escribió:ya, que loocurrido entre 2010 y 2013 no importa entonces?? :?:

Claro que importa, de hecho han entrado algo así como 3.000 militares de tropa por PI a las academias de suboficiales.

Y un descansito, que me voy a pasear al perro.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Acceso a las distintas Academias Militares (II parte)

Mensaje por carlos perez llera »

Obvio, como así debe ser...
qué créditos se les dan por aprobaodos??
que pasees a gusto al perro... :guino:


simplemente, hola

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 15 invitados