Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Iron Eagle 23 escribió:ya que me han escogido en industriales, pues bien, tenia de segunda opción aeroespacial. Tendría alguna posibilidad de cambiarme de industriales a aeroespacial una vez hecha la matricula o ahora mismo?
Si haces la matrícula ya no te puedes cambiar, debes de renunciar a la primera opción (industriales) y esperar a la segunda (aeroespacial), aunque si renuncias a la primera ya no la podrás coger después porque te sacan de esa lista.
Iron Eagle 23 escribió:Buenas, se que la pregunta que voy a hacer no tiene nada que ver con las Academias pero es muy importante y tengo un día para solucionarla: Mañana tengo cita para hacer la automatrícula en la universidad politécnica de Madrid, ya que me han escogido en industriales, pues bien, tenia de segunda opción aeroespacial. Tendría alguna posibilidad de cambiarme de industriales a aeroespacial una vez hecha la matricula o ahora mismo? porque industriales lo escogí como primera opción con vistas a que me convalidasen el mayor numero de asignaturas posibles si intentase entrar al año que viene otra vez en la AGA, pero como ya solo me queda lo especifico y es algo que no voy a mejorar en un año ya que no depende de mi, habría alguna opción de cambiarme a aeroespacial en el caso de que sea excluido del proceso en alguna de estas dos pruebas que me quedan?
Si alguien me pudiese ayudar, lo agradecería mucho, aunque tenga posibilidades de entrar en la AGA, no quiero dejar suelta la segunda opción.
Un saludo.
Iron, no seas negativo, piensa que todo va a salir bien. Respecto de tu duda, yo intentaria ponerme en contacto con la Politécnica para hacer la matrícula en aeroespacial directamente.
Y no habría opción de cambiarse una vez hecha la matricula? ya en septiembre me refiero. Esque como hasta el 24 no sabre nada de si entro o no y es el dia que termina el plazo..
Magic escribió:Muchas gracias Ulan. Esperemos que nos lo hagan lo más fácil posible. Hay que confiar en la capacidad de nuestros hijos en todos los sentidos.
Confiar sí, pero solo eso a veces no es suficiente (véase mi caso de este año: todo atado y un par de malos exámenes de dejan fuera).
jaea escribió: El trabajo en equipo tiene muchas mas posibilidades de éxito. El chaval, como alguien dijo por aquí, a correr, a saltar, a sacarse el curso y la selectividad con buenas notas y a partirse los cuernos con el inglés, las matemáticas y la física. Y tú, a proporcionarle toda la información y el apoyo que necesite y a encargarte de la burocracia (que luego pasa lo que pasa con las instancias, los documentos a presentar y los plazos). Os deseo suerte
Sí jaea, qué duda cabe, el trabajo en equipo siempre da mejores resultados, salvo cuando tu jugador falla el penalti del partido cuando lleva ensayando penaltis todo el año.
Iron Eagle 23 escribió:Y no habría opción de cambiarse una vez hecha la matricula? ya en septiembre me refiero. Esque como hasta el 24 no sabre nada de si entro o no y es el dia que termina el plazo..
Pregunta en la Poli antes, a mí en Córdoba me han dicho lo que te dije: si te matriculas te sacan de las listas de espera y si te pones en espera porque no eliges tu primera opción en la que ya te han admitido, entonces te sacan de la primera opción porque has renunciado a ella.
Pero pregunta en la secretaría de la facultad antes de hacer nada.
Magic escribió:Muchas gracias Ulan. Esperemos que nos lo hagan lo más fácil posible. Hay que confiar en la capacidad de nuestros hijos en todos los sentidos.
El trabajo en equipo tiene muchas mas posibilidades de éxito. El chaval, como alguien dijo por aquí, a correr, a saltar, a sacarse el curso y la selectividad con buenas notas y a partirse los cuernos con el inglés, las matemáticas y la física. Y tú, a proporcionarle toda la información y el apoyo que necesite y a encargarte de la burocracia (que luego pasa lo que pasa con las instancias, los documentos a presentar y los plazos). Os deseo suerte
Muchas gracias Jaea. Con tu descripción creo que "has clavado" la situación. La entrada a las diferentes Academias la verdad es que requiere de un magnífico ejercicio de planificación y estrategia, a preparar con dos años de antelación al año en el que tienen que hacer el primer intento (y ojala que el único...) o en el peor de los casos con un año de antelación y habiendo "acertado" con todo en 1º de Bachiller. Pero es bien cierto que pese a presumirles a nuestros hijos alta capacidad, vocación, obtención de buenos resultados académicos, que sean buenos deportistas, etc. etc. no debemos olvidar que el inicio de este proceso empieza con chavales de 16 años (el mío ahora tiene 17 cumplidos hace poco e iniciará en septiembre 2º de Bachiller) y la edad es la que es, por lo que de alguna manera el Sistema les está exigiendo unas cualidades de planificación y de visión de futuro, que ni Supermán. Por eso digo que lo "has clavado" en que somos los padres los que debemos estar ahí apoyando incondicionalmente y co-diseñando y supervisando la estrategia para lograr llegar a la meta, como muy bien dices, trabajando en equipo.
Mucha suerte a todos y muchas gracias nuevamente por la buena acogida.
Magic escribió:Muchas gracias Ulan. Esperemos que nos lo hagan lo más fácil posible. Hay que confiar en la capacidad de nuestros hijos en todos los sentidos.
Confiar sí, pero solo eso a veces no es suficiente (véase mi caso de este año: todo atado y un par de malos exámenes de dejan fuera).
jaea escribió: El trabajo en equipo tiene muchas mas posibilidades de éxito. El chaval, como alguien dijo por aquí, a correr, a saltar, a sacarse el curso y la selectividad con buenas notas y a partirse los cuernos con el inglés, las matemáticas y la física. Y tú, a proporcionarle toda la información y el apoyo que necesite y a encargarte de la burocracia (que luego pasa lo que pasa con las instancias, los documentos a presentar y los plazos). Os deseo suerte
Sí jaea, qué duda cabe, el trabajo en equipo siempre da mejores resultados, salvo cuando tu jugador falla el penalti del partido cuando lleva ensayando penaltis todo el año.
Siento Ulan lo que comentas del pinchazo en un par de exámenes. Efectivamente es un riesgo que corremos, los primeros nuestros hijos, evidentemente. La presión es mucha y realmente en la Selectividad se lo están jugando todo casi a una carta.
Desconozco el caso, pero seguro que si le queda otra oportunidad, podrá utilizar el llamado "Plan B" y conseguirá su objetivo.
jaea escribió:El trabajo en equipo tiene muchas mas posibilidades de éxito. El chaval, como alguien dijo por aquí, a correr, a saltar, a sacarse el curso y la selectividad con buenas notas y a partirse los cuernos con el inglés, las matemáticas y la física. Y tú, a proporcionarle toda la información y el apoyo que necesite y a encargarte de la burocracia (que luego pasa lo que pasa con las instancias, los documentos a presentar y los plazos). Os deseo suerte
Muchas gracias Jaea. Con tu descripción creo que "has clavado" la situación. La entrada a las diferentes Academias la verdad es que requiere de un magnífico ejercicio de planificación y estrategia, a preparar con dos años de antelación al año en el que tienen que hacer el primer intento (y ojala que el único...) o en el peor de los casos con un año de antelación y habiendo "acertado" con todo en 1º de Bachiller. Pero es bien cierto que pese a presumirles a nuestros hijos alta capacidad, vocación, obtención de buenos resultados académicos, que sean buenos deportistas, etc. etc. no debemos olvidar que el inicio de este proceso empieza con chavales de 16 años (el mío ahora tiene 17 cumplidos hace poco e iniciará en septiembre 2º de Bachiller) y la edad es la que es, por lo que de alguna manera el Sistema les está exigiendo unas cualidades de planificación y de visión de futuro, que ni Supermán. Por eso digo que lo "has clavado" en que somos los padres los que debemos estar ahí apoyando incondicionalmente y co-diseñando y supervisando la estrategia para lograr llegar a la meta, como muy bien dices, trabajando en equipo.
Mucha suerte a todos y muchas gracias nuevamente por la buena acogida.
Es que ese consejo no es el fruto de una intuición, sino de mi propia experiencia, y en mas de una ocasión. También te digo, que cuanto mas te impliques, mas satisfacción te va a producir el éxito, o decepción el fracaso. Y una última, no creas que ingresar en la academia es el fin del camino, es solo el principio; si todo sale bien los sufrimientos tienen recompensa, pero si no es así, acabarás pensando que en que puñetera hora entró. Así que...... ánimo , que se puede; pero si no es posible, no pasa nada, la vida sigue.
Ulan escribió:Sí jaea, qué duda cabe, el trabajo en equipo siempre da mejores resultados, salvo cuando tu jugador falla el penalti del partido cuando lleva ensayando penaltis todo el año.
No te desanimes, que os queda otra y puede ser la buena. Si yo te contara, que no quiero hacerlo, como la mala suerte se cebó con algunos el año pasado para que no consiguieran plaza, ni en Oficiales, ni en Suboficiales..... Este proceso es complicado y además de planificación y trabajo duro hace falta suerte (como todo en la vida). Saludos y a por el PLAN B, que funciona, te lo garantizo.
Hay menos plazas en general, me parece que armada y aire se han quedado o igual o muy igual al año pasado. Guardia Civil se ha quedado igual con 80 plazas. El año pasado salieron de entrada 104 plazas para el Ejército de Tierra y este año 120... Parecen más este año no? pero no es así, porque el año pasado se acumularon 2/3 partes de las plazas sobradas de promoción interna y acabaron siendo 179, pero este año solo podrá ser un 11% y por lo tanto acabarán siendo 131 plazas únicamente.
Para el futuro... Nadie lo sabe, tal y como va la economia del país.. La tendencia desde hace años es que van bajando, pero lo que más afecta es que se pasen menos plazas sobradas de promoción interna.
Espero haberte ayudado ;)
"No llores por un mundo que lucha, lucha por un mundo que llora"
Año 2012: Tierra CGET......................104 Armada CGAR.....................27 Infantería de Marina (CIM).......7 Aire CGEA Vuelo..................27 Defensa y Control Aéreo..........3 Guardia Civil .....................80 Total Plazas......................248
Año 2013: Tierra Cuerpo General ..............120 Armada Cuerpo General..............35 Infantería de Marina...................8 Aire Cuerpo General Vuelo...........29 Defensa y Control Aéreo..............2 Guardia Civil..........................80 Total................................. 274
Año 2014: Quien sabe
A las 248 de 2012 tienes que sumarles 112 mas, que dejaron vacante los de promoción interna. a las 274 de 2013 está por ver las que se añaden de los de promoción (aunque sospechamos que rondarán los 20).
seria viable el estudiar una carrera en la universidad, entrar entrar entonces como guardia civil raso y ascender a oficial? o hacer oposiciones directamente a oficial? los oficiales que entran teniendo una carrera tienen tanta "marcha" como los que lo hacen por acceso directo en la academia?
Para entrar con carrera a oficial es otra historia, y casi imposible... No hay tantas plazas como de acceso directo, a eso se llama o bien militar de complemento (que me parece que ya no sacan plazas) o bien acceso con titulación (a la cual solo sacaron 4 plazas para controlador aéreo)
"No llores por un mundo que lucha, lucha por un mundo que llora"