ecuatoriano escribió:... Aparentemente nadie "revisó" el avión, Bolivia niega que lo hciera la policia, admite que un técnico subió para hablar con el piloto (asumo en la cabina)
http://www.diario-octubre.com/2013/07/0 ... e-morales/
http://www.europapress.es/latam/politic ... 94857.html ...
No hace falta ir a fuentes que interpreten lo que dijo el presidente. Las fuentes austriacas -citadas en este hilo, incluida la entrevista original al presidente Fischer- dicen lo contrario. Entraron técnicos y policía. Lo que no se hizo es una revisión exhaustiva (Esconder a un "Snowden", por delgado que sea, es difícil en un avión de cabina corta).
Perdona pero las notas de prensa claramente dicen que el Presidente Heinz Ficher niega que Austria haya inspeccionado el avión, con o sin permiso .
http://www.elcomercio.com/mundo/EEUU-Ed ... 05125.html
http://www.voanews.com/content/austria- ... 96669.html
Este es el diseño de un Falcon 900, se puede ver que tiene baño y bodega, donde si no se busca explícitamente se puede esconder una persona.

Con todo el respeto. No es el momento de describir cómo evolucionaron las repúblicas americanas. Es de conocimiento público e irrelevante en este asunto. La evolución de esas repúblicas ha sido asunto de sus habitantes. No culpa del resto del mundo. Lo que no es de recibo es que la Historia de las repúblicas se emplee para que algunos gobiernos usen excusas de adolescentes en un mundo de países adultos.
Lamento aburrirte con datos de sobra conocidos, pero es que a veces no estoy seguro que estemos sintonizados en hechos fundamentales, si bien es cierto que la independencia ocurrió hace 200 años (mas o menos) la opresión contra grandes grupos de la población indígena continuó (o quizá continua) vigente en algunos de nuestros países hasta hace no mucho tiempo. Y claro que por supuesto que no es culpa del resto del mundo los problemas internos de un país, no creo que Bolivia culpe a España de su problemas actuales, de lo contrario no tiene sentindo que España tenga relaciones con Bolivia.
Mal intento. Los judíos no formaban un Estado. No controlaban su destino. Las repúblicas americanas sí... Y, por cierto, no he oído a ningún israelí -si te refieres a los que sí lograron formar un Estado- lamentarse de su triste destino desde 1947. ¿Será porque los israelíes no tuvieron tiempo para disfrutar de una niñez y adolescencia ciudadana de más de 200 años?
Bueno por partes, la actitud del estado de Israel contra su vecinos esta fuertemente impregnada de los acontecimientos previos y durante la SGM, eso es indudable. Y claro el recuerdo del Holocausto está presente (y claro sin ser judio comprendo el fuente impacto que tiene en la siquis colectiva de Israel, a este tipo de empatia me refiero).
http://es.wikipedia.org/wiki/Yom_HaShoah
Sobre la repúblicas américanas, que fueron antiguas posesiones españolas, eso que llamas niñez y adolescencia con tan poca empatía (considerando que no hace mucho tiempo España era una dictadura y tenía graves problemas sociales) fue un proceso histórico donde tambien hay que decir que no siempre los países controlaban su destino, claro no por culpa de España.
Otra cosa es la empatía con las personas. Que tampoco tiene nada que ver con la etnia de esa persona.
La empatía como la definimos en mi barrio es ponerse en los zapatos de otro, por eso es que nos conmovemos al ver películas como la Lista Schindler o el niño de la Pillama de Rayas donde sentimos la injusticia contra los judíos a pesar de no ser judío.
Pero coincido que es estúpido echar la culpa de la conquista y colonia Española a la España de hoy, es como si los Israelitas echaran la culpa del Holocausto a la Alemania de hoy (aunque creo que está ha asumido pagar reparaciones a los israelitas como individuos y como estado)
De tu comentario infiero es que la "inversión extranjera" busca sitios donde pueda explotar a la gente?,...
No. No se puede deducir eso de mi comentario.
Bueno quizá exagero pero es claro que los inversionista quieren un país donde la mano de obra sea barata sin importar si los salarios son razonables.
Un ciudadano español no tiene ningún derecho en relación a la protección social por ninguna gracia divina. Tiene derechos adquiridos porque con el esfuerzo de todos los ciudadanos españoles se puede permitir ese "lujo" más o menos menguante en tiempos difíciles y creciente en bonanza.
Por tanto un indígena boliviano tiene el "derecho" a adquirir esos derechos. Claro con su esfuerzo, no con el esfuerzo de los españoles.
Si Morales se pregunta lo que dices que se pregunta, entonces habrá que anotar otra línea en el cuaderno de campo del estudio de esa personalidad tan... peculiar.
Generalmente los líderes tiene personalidad peculiares.
---