Fuerza Aérea Argentina
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerza Aérea Argentina
Yo si creo que hay un mercado latente en LATAM por aviones de entrenamiento. No un mercado grande, pero justito y suficiente para hacer medio viable a un avión de entrenamiento regional siempre que sea lanzado con una órden grande, como hicieron los Brasileños con el ST. Pero es un mercado por un LIFT con versión de caza ligero derivada. Chile ya busca uno, Colombia va a necesitar uno, Venezuela necesita uno. Países como Uruguay podrían sumarse si les haces una versión de caza ¿El Pampa tiene realmente las prestaciones para hacer el papel? No creo. Otra cosa es que en Argentina lo hayan usado para ese fín a falta de algo mejor. Pero no es un LIFT. Si el Hawk, un avión de prestaciones netamente superiores, ya está quedando al límite de lo que el segmento ofrece y exige.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5508
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Fuerza Aérea Argentina
No bailan con europa, no. Porque no quieren (y porque se cierran ustedes las puertas con la actitud de sus gobiernos).
Suerte, porque lo cierto es que hay aparatos mejores y mas baratos... y llegan tarde.
Dudo que Embraer se asocie con su empresa, porque tienen mas que ganar asociandose con empresas que les den sinergias con el FX2 o futuros... no se lo ha planteado?
Ademas, en Africa me da que los chinos llevan las de ganar, por su presencia financiera y comercial. de nuevo, llegan tarde.
Tal vez los unicos, si llegan a adquirirlos. Me permitira que no me crea nada hasta que lo vea firmado...ya van demasiados rumores sin acciones detras.
Saludos
Se venderá en Latinoamerica , Ecuador ya tiene interés ... podria ser Uruguay, Paraguay , porqué no Brasil y se ofrecerá según el acuerdo con Grob en lising junto con los productos de esa compañia creo que estaban hablando de mercados en Africa y otros paises del mundo.
Suerte, porque lo cierto es que hay aparatos mejores y mas baratos... y llegan tarde.
Dudo que Embraer se asocie con su empresa, porque tienen mas que ganar asociandose con empresas que les den sinergias con el FX2 o futuros... no se lo ha planteado?
Ademas, en Africa me da que los chinos llevan las de ganar, por su presencia financiera y comercial. de nuevo, llegan tarde.
Además de los 40 que adquirirá la FAA y posiblemente la Armada Argentina.
Tal vez los unicos, si llegan a adquirirlos. Me permitira que no me crea nada hasta que lo vea firmado...ya van demasiados rumores sin acciones detras.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerza Aérea Argentina
Hablando aquí como los locos, es una oportunidad que no se ha explotado o que no quieren explotar y que le reportaría pingues beneficios a todas las partes interesadas, me explico:
como dice Mao mercado para un LIFT e interés hay en varios países del barrio, algunas veces las declaraciones de los interesados se quedan solo en eso, meras declaraciones e intenciones que no llegan a buen puerto, el Pampa es una oportunidad de oro para la integración, tanto tecnológica como política e indudablemente militar, tenemos a una serie de países que actualmente comparten una cierta visión de las cosas y coincidencialmente necesitan de un avión de estas características, me refiero como no a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, incluso Cuba...
un mercado nada despreciable en el papel y en el caso de algunos de estos países con capacidad para participar en la construcción de alguna de sus partes e inclusive por que no plantearse la creación de un escuadrón de entrenamiento de todos estos países que implique el uso del Pampa como entrenador avanzado.
estoy por supuesto emulando a Carlos Castaneda, es decir ensoñando, pero sin duda si quieren resucitar a la moribunda industria aeronautica argentina sus pares deberia poner manos a la obra, es una de esas cosas ganar ganar.
saludos.
como dice Mao mercado para un LIFT e interés hay en varios países del barrio, algunas veces las declaraciones de los interesados se quedan solo en eso, meras declaraciones e intenciones que no llegan a buen puerto, el Pampa es una oportunidad de oro para la integración, tanto tecnológica como política e indudablemente militar, tenemos a una serie de países que actualmente comparten una cierta visión de las cosas y coincidencialmente necesitan de un avión de estas características, me refiero como no a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, incluso Cuba...
un mercado nada despreciable en el papel y en el caso de algunos de estos países con capacidad para participar en la construcción de alguna de sus partes e inclusive por que no plantearse la creación de un escuadrón de entrenamiento de todos estos países que implique el uso del Pampa como entrenador avanzado.
estoy por supuesto emulando a Carlos Castaneda, es decir ensoñando, pero sin duda si quieren resucitar a la moribunda industria aeronautica argentina sus pares deberia poner manos a la obra, es una de esas cosas ganar ganar.
saludos.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
El Pampa es un entrenador avanzado no es un Lift.Por supuesto que puede cumplir funciones de ataque liviano y se le pueden adicionar elementos para hacerlo más efectivo, a algunos paises de LA puede convenirles por precio y más que nada mantenimiento barato.
Pero acá lo importante es el binomio Grob 120 - Pampa III GT como entrenamiento básico y avanzado ofrecido en leasing , siendo Grob Aircraft la encargada de hacerlo en el mundo ,yo veo por ese lado el nicho comercial del Pampa y por supuesto los 40 para nuestra FAA.
Pero acá lo importante es el binomio Grob 120 - Pampa III GT como entrenamiento básico y avanzado ofrecido en leasing , siendo Grob Aircraft la encargada de hacerlo en el mundo ,yo veo por ese lado el nicho comercial del Pampa y por supuesto los 40 para nuestra FAA.
Última edición por julio luna el 12 Jul 2013, 21:43, editado 1 vez en total.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31512
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Argentina


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Urbano Calleja escribió:No bailan con europa, no. Porque no quieren (y porque se cierran ustedes las puertas con la actitud de sus gobiernos).
Saludos
No queremos es evidente, el objetivo de nuestro intercambio comercial es LA y los paises del BRIC ,eso comenzó hace años cuando Europa comenzó a restringir las importanciones de productos agropecuarios priorizando su propia producción, los primeros que cerraron las puertas fueron los paises de Europa, ahora estamos en otra.
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerza Aérea Argentina
GUARIPETE escribió: me refiero como no a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, incluso Cuba...
¿Mande?
¿Y el K-8 qué es? Casi calcado en prestaciones del Pampa, solo que sin el motor Useño y la aviónica de Elbit. Para países "de esos" (

Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Andrés Eduardo González escribió::cool:Yo creo que la FAC no se meterá con el Pampa. Independiente del $$$$, no creo que la Fuerza Aérea se decante por algo argentino debido a la mala experiencia que se tuvo con el Pucará. Aunque fueron donados, cuando la FAC quizo acceder a repuestos o mantenimiento para esos aviones, ¡PLOP!, se encontró que no había nadie que lo hiciera, ni repuestos tampoco. Así que la FAC los sacó de servicio cuando ya no pudieron volar más y luego terminaron donados a Uruguay...
La cosas cambian, Fadea ya no es la FMA se está transformando en una fábrica de aviones muy aggiornada a estos tiempos ,el Pampa será producido en serie con un porcentaje cada vez más grande de proveedores nacionales e internacionales, si Embraer le encargá producir partes para sus KC390 es porque Fadea ha invertido muchos millones de dólares para estar a la altura, esto último fué certificado por personal de la compañia brasileña quienes controlaron las mejoras realizadas, tampoco Grob Aircraft firmaria acuerdos comerciales ni Compañias de origen Chino lo harian para producir/ensablar por ahor a el helicoptero Z11 y luego un caza como el FC1 .
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Mauricio escribió:GUARIPETE escribió: me refiero como no a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, incluso Cuba...
¿Mande?
¿Y el K-8 qué es? Casi calcado en prestaciones del Pampa, solo que sin el motor Useño y la aviónica de Elbit. Para países "de esos" () ya hay opciones, como se puede ver.
¿ Comparas el K8 con el Pampa ? hay un poco de diferencia me parece...

- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerza Aérea Argentina
Mauricio escribió:GUARIPETE escribió: me refiero como no a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, incluso Cuba...
¿Mande?
¿Y el K-8 qué es? Casi calcado en prestaciones del Pampa, solo que sin el motor Useño y la aviónica de Elbit. Para países "de esos" () ya hay opciones, como se puede ver.
No se en el macro me parece ( es mi percepción) que el Pampa es mejor avión pelo a pelo que el K-8, nada espectacular es cierto pero mejor si me parece que es.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerza Aérea Argentina
julio luna escribió:El Pampa es un entrenador avanzado no es un Lift.
Entonces me das la razón: 20 años tarde.
La realidad es que no hay suficiente diferencia entre lo que ofrece un Super Tucano y un Pampa que justifique tener ambos en una Fuerza Aérea. Entonces si compiten. Y si te pones a escoger uno u otro... no hay que darle tantas vueltas al asunto.
Por supuesto que puede cumplir funciones de ataque liviano y se le pueden adicionar elementos para hacerlo más efectivo
Todos integrados ya en el Super Tucano. Y probados en combate.
a algunos paises de LA puede convenirles por precio y más que nada mantenimiento barato.
Cifras en mano por favor. Las diferencias de consumo y mantenimiento de un turbohélice Vs. un turbofan han sido desde hace aaaños uno de los principales atractivos de estos aviones. No por nada el JPATS se lo llevó un turbohélice.
Pero acá lo importante es el binomio Grob 120 - Pampa III GT como entrenamiento básico y avanzado ofrecido en leasing , siendo Grob Aircraft la encargada de hacerlo en el mundo ,yo veo por ese lado el nicho comercial del Pampa y por supuesto los 40 para nuestra FAA.
Eso si es más interesante. Ojalá se concrete.
No es mala idea en realidad y Grob ya tiene la experiencia. Hoy mismo le vende una solución parecida a la Fuerza Aérea de Israel con los Grob 120. Elbit y Grob son dueñas de un consorcio que compra los aviones, le alquilan horas de vuelo a la Fuerza Aérea según sus necesidades.

Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerza Aérea Argentina
julio luna escribió:Mauricio escribió:
¿Mande?
¿Y el K-8 qué es? Casi calcado en prestaciones del Pampa, solo que sin el motor Useño y la aviónica de Elbit. Para países "de esos" () ya hay opciones, como se puede ver.
¿ Comparas el K8 con el Pampa ? hay un poco de diferencia me parece...lástima que no puedo publicar links todavia.
Si, si la hay.
La principal es que del K-8 se han fabricado más de 500 y lo usan 14 Fuerzas Aéreas.
GUARIPETE escribió:Mauricio escribió:
¿Mande?
¿Y el K-8 qué es? Casi calcado en prestaciones del Pampa, solo que sin el motor Useño y la aviónica de Elbit. Para países "de esos" () ya hay opciones, como se puede ver.
No se en el macro me parece ( es mi percepción) que el Pampa es mejor avión pelo a pelo que el K-8, nada espectacular es cierto pero mejor si me parece que es.
Ejemplos específicos por favor.
Mira que me pones en situaciones imposibles. No sea que alguien me vea así y parezca que estoy defendiendo el bodrio Chino.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
La diferencia con el Supertucano es la velocidad , además el Pampa podria llevar radar y el nuevo cokpick es muy de avanzada ,pueden transportar un peso similar y todas las facilidades electronicas .La ventaja del Supertucano es que puede despegar desde pistas no preparadas, pero si hay que perseguir un lear jet con drogas por ejemplo el Supertucano no sirve.
La diferencia entre el K8 y el Pampa , es la avionica de avanzada , mucho más la del pampa III GT y además la empresa alemana Dornier diseñó las alas de perfil supercrítico (que busca una relación ideal entre resistencia y sustentación ) lo que lo hace su uso mucho más económico .
La diferencia entre el K8 y el Pampa , es la avionica de avanzada , mucho más la del pampa III GT y además la empresa alemana Dornier diseñó las alas de perfil supercrítico (que busca una relación ideal entre resistencia y sustentación ) lo que lo hace su uso mucho más económico .
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5508
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Fuerza Aérea Argentina
la diferencia entre el K8 y el Pampa , es la avionica de avanzada del mucho más la del pampa III GT y además la empresa alemana Dornier diseñó las alas de perfil supercrítico (que busca una relación ideal entre resistencia y sustentación ) lo que lo hace su uso mucho más económico
Hombre... el ala del Pampa recuerda bastante a la del AlphaJet, verdad? Sera casualidad?
La pantalla de cristal, la verdad, solo es un plus si puede cargar algo con el mismo... cosa que limitara la velocidad, la maniobrabilidad y la operatividad.del mismo.
Pongan cifras de adquisicion y de mantenimiento, y hablamos.
Quien quiera prestaciones, no se va a un Pampa. Se ira a un Alenia, o a un Hawk (si se lo puede pagar).
Si la cosa es el coste... puede.
Asumir que los paises latinoamericanos van a comprar Argentino porque es local, es bastante aventurado.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerza Aérea Argentina
julio luna escribió:La diferencia con el Supertucano es la velocidad , además el Pampa podria llevar radar y el nuevo cokpick es muy de avanzada ,pueden transportar un peso similar y todas las facilidades electronicas .La ventaja del Supertucano es que puede despegar desde pistas no preparadas, pero si hay que perseguir un lear jet con drogas por ejemplo el Supertucano no sirve.
La diferencia entre el K8 y el Pampa , es la avionica de avanzada , mucho más la del pampa III GT y además la empresa alemana Dornier diseñó las alas de perfil supercrítico (que busca una relación ideal entre resistencia y sustentación ) lo que lo hace su uso mucho más económico .
Si, la velocidad. Pero es la única diferencia importante. Dado el éxito del Tucano, PC-9 y T6 Texan II, los tres aviones que dominan el mercado de aviones de entrenamiento intermedio/avanzado, es claro que es un compromiso que la mayoría de las fuerza aéreas del Mundo están dispuestas a aceptar. Si fuera determinante, la RAF no hubiera sustituído sus Jet Provost por Tucanos, el Armée de l'Air sus Fougas por Tucanos, o la USAF sus T-37 por T-6. Este último un concurso notorio, porque el Pampa competía y no ganó. Perdió contra un turbohélice, ¿Verdad?
Lo de interceptar aviones del narcotráfico parece ser verdad, hasta que te das cuenta que no es tan sencillo. Un Pampa no tiene las prestaciones de trepada y aceleración para interceptar cualquier traza que desee interceptar. Interceptará las que puede.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados