Creo que se ha hablado sobradamente en este foro de
los errores y las meteduras de pata de unos y otros participantes del conflicto. Ha resultado interesante, pero, con razón o sin ella, (siempre he pensado que en
algunas de esas opiniones se adolecía de la necesaria
contextualización), creo que sería igualmente animado dar la vuelta a la tortilla y exponer, por difícil que pueda resultar a algunos foristas un tanto maniqueos, exponer
los importantes aciertos tácticos y/o estratégicos que, a nuestro entender, se produjeron en ambos bandos por cualquiera de sus participantes. Estoy seguro de que muchos de los ejemplos serán sobradamente conocidos, pero también espero conocer otros que, fundamentales o irrelevantes, se les pueda considerar merecedores de una mención y explicación. Lo mismo, al cabo de muchos ejemplos, podemos dilucidar, al margen de la derrota o la victoria final, qué contendiente estuvo más acertado y cometió menos errores pese los imponderables de la guerra.
Sin más preámbulos, yo iniciaría el hilo con lo que considero que fue un plan llevado a cabo con habilidad y destreza. Hablo del denominado "
Plan Amarillo" con el que se iniciaría la
Batalla de Francia. Considero que cuando el General
von Manstein sugirió que se lanzara al Grupo de Ejércitos B de
von Bock sobre el norte de Bélgica como movimiento de diversión, disparando el avance aliado, para que el Grupo de Ejército A de
von Rundstedt, con casi todos los tanques, avanzara a través de las "impenetrables"
Ardenas, posibilitó en buena medida la fácil resolución de la batalla y la conquista de Francia.

Pues, eso. A ver qué os parece a vosotros.
Un plan que no puede modificarse, no es un buen plan.