LIMOUX, DEPARTAMENTO DE AUDE, FRANCIA, 10 horas del 13 de SEPTIEMBRE de 1914.¿Cómo era posible? Se preguntaba Fernández Silvestre. Un mensajero del Escuadrón del Santiago llevaba la noticia: combatían desde las 7 horas contra fuerzas francesas indeterminadas, que se habían hecho fuertes en la orilla meridional del Aude. Según el correo, un teniente; el capitán Garcés había enviado una escuadra hasta las proximidades del cruce del río, con la única intención de comprobar que el puente, al igual que en Quillan se encontraba desguarnecido; y una vez realizada tal comprobación, reunir el Escuadrón y ocuparlo, a la espera de la Brigada, sin aventurarse al interior de la población... era el último puente sobre el Aude antes de Carcasona.

Garcés estaba convencido de que la fuerza era el equivalente a una compañía, auxiliada por civiles, dado que uno de los jinetes sufría heridas por postas; y estaba seguro que carecía de armas automáticas.
Fernández Silvestre ignoraba que el Comandante Dantés había situado durante la noche anterior una de sus cuatro compañías de territoriales. Inmediatamente ordenó que el primer batallón se desplegara, preparandose para asaltar las posiciones francesas; mientras que requería que una batería de 75 mm. se posicionara para batir las posiciones enemigas.
_Mi General, llevará tiempo, la artillería está a cola de la columna, y la carretera al bordear el Aude deja poco espacio para que se adelante. Ya ha visto, constreñida en el cañón del río, y con el margen izquierdo densamente arbolado_
No tenemos tiempo que perder, dé las ordenes oportunas, que se aparten de la carretera los batallones de infantería, que se metan en el lecho del río si es necesario... no más de 30 minutos, o el enemigo puede recibir refuerzos, o peor aún, volar el puente, y no contamos con medios para reparlo, tan siquiera para tender una pasarela sin que nos demore.Mientras tanto, desde Carcasona, una compañía mixta de territoriales y jóvenes adolescentes, junto a la compañía de polacos y el cañón de montaña llegaban a Limoux; mientras que las otras tres compañías mixtas se adentraban por vías forestales en el flaco izquierdo de la columna española, con intención de llegar a Espéraza, y aislar a la totalidad de la Brigada si era posible, o atacar la retaguardia española, si la encontraban.

Dantés asumió el mando de la fuerza de Limoux, mientras que el Capitán Rehn, el más veterano entre los capitanes tomaba el mando de la columna que se dirigía a Espéraza. Rehn se reunió con sus oficiales y sargentos, que harían las veces de disciplinarios (1), ordenandoles en caso de alcanzar la retaguardia española hacer fuego sobre los animales de tiro y los oficiales ante todo, su misión era ganar tiempo para Carcasona, no ganar una batalla.
Garcés buscaba romper el contacto con el enemigo, con intención de flanquearlo, cuando uan explosión cerca de la línea de su Escuadrón le indicaba que los franceses contaban con artillería. Una segunda explosión alcanzó de lleno a dos jinetes, que se creían a salvo del fuego de fusilería, lo que obligaba a todo el escuadrón a buscar refugio, mientras mantenía el fuego sobre la avanzada francesa. Las descargas francesas eran del todo ineficaces a aquella distancia, pero sin duda la cantidad de fuego crecía... los franceses recibían refuerzos. Otro mensajero hacia la columna....
Minutos después, Garcés recibía aliviado la presencia del Comandante Marín, del primer batallón, que había ordendo abrir fuego a discreción sobre las posiciones francesas.
_
Tranquilo Garcés, en breve la artillería pondrá a los franceses en su sitio.La cadencia de fuego española y alcance, infinitamente superiores a los franceses, dio un respiro a los hombres de Garcés, que pudieron reagruparse y situarse en posición de enfilada, lo que junto a la lluvía de las armas de infantería, obligó a los franceses a retirarse hacia el acceso meridional del puente. Los blancos se habían multiplicado para el cañón francés, pero continuaba disparando a buen ritmo. Fuera del alcance de las armas españolas, los artilleros franceses movían su pieza bajo las precisas ordenes de Dantés.
Pasaban los minutos, y la artillería española no hacía acto de presencia frente a Limoux, lo cual empezó a preocupar a Marín; que pudo ver como Fernández Silvestre se acercaba a su posición
_
Mi General, hemos podido rechazar a los franceses hacia el puente, pero desde la otra orilla parece que el enemigo mantiene una posición sólida. Algunos de mis hombres han logrado acercarse al acceso del puente, pero han sido batidos por la fusilería y la artillería.
_
Marín, mantenga el fuego, ordenaré a Garcés que pruebe de vadear el río y acalle la pieza francesa. Tan pronto sepamos del éxito de Garcés, asalte el puente... sitúe su compañía de armas de manera que mantenga agachados a los franceses... lo que más debe preocuparnos son los tiradores refugiados en los edificos frente al puente.
_
General, necesitaríamos que la artillería al menos batiera esas edificaciones..._
Marín, los franceses están atacando la retaguardia de la Columna... en Espáraza, algunos cañones han podido ponerse en batería y disparando practicamente a cero con metralla... al parecer podrán resistir, pero no acudirán... prepare unas escuadras de demolición, ¿dispone de cargas de demolición?..._
Sí Mi General, pero será una carnicería... le solicitaré que me entregue la orden por escrito..._
Marín, escriba lo que quiera, yo se lo firmo.... todo se vendrá abajo si no cruzamos ese puente, y los franceses no resistirán una carga.... ¿que dirá Su Majestad?...._
A la mierda General, dispone de dos batallones con armas con las que ni sueña el enemigo; comunique con el Palafox (2), seguramente estará en la vertical de Berenguer... Kindelán está a pocos minutos de vuelo...._
General, el Comandante Císcar comunica que no podrá contener mucho más tiempo a los franceses... cargan, y cargan como posesos... los conductores y los de intendencia protegen los cañones, pero se agota la munición de metralla... está disparando Alto Explosivo... requiere Infantería...._
Capitán, ordene a Císcar que mantenga la posición. Capitán deme ese cacharro, comuniqueme con el Tercer Batallón... Lerín, me oyes... sí, ya lo sé que los tienes a retaguardia, ¿qué haces?... protege la artillería, olvidate de los abastecimientos; ya encontraremos vituallas por la zona... sí, aquí me las arreglo, el Capitán Garcés y los muchachos del primero están haciendo retroceder a esos zampabollos, cargan... sí, claro que sí, despliegate como puedas y rocíales con todo, no te preocupes por la munición.... venga Lerín a la carga, a por ellos, son territoriales, tú puedes... me da igual si tienes que cargar cuesta arriba, se vendrán abajo...Capitán, con el Palafox... Palafox, aquí el General Fernández Silvestre, al mando de la Brigada 242.... en Limoux... sí, ya lo sé, debería estar en Quillán, pero la oportunidad era única... no, en Espáraza mi artillería y mi columna de abastecimientos están bajo fuego enemigo, de momento resisten, pero los franceses no cejan... ¿qué?, que Berenguer está llegando a Quillán... mierda!!!!!!... sí, comunique con él, sí, que remedio.... LIMOUX, DEPARTAMENTO DEL AUDE, 18 horas, del 13 de SEPTIEMBRE DE 1914.
_
Bien Marín, cuenteme que ha ocurrido, sucintamente._
General Berenguer; encontramos una leve resitencia en Limoux, la caballería de Garcés fue sorprendida, y si bien mi batallón pudo desplegarse, los franceses ocupaban una posición fácil de defender mientras no fuera bombardeada. Ocupamos el puente, pero su artillería, un cañón Mi General, nos impedía el cruce. Apareció Fernández Silvestre con la noticia de que una agrupación francesa atacaba la retaguardia desde Espáraza, inmovilizando a la artillería que viajaba a retaguardia. A mediodía, Garcés logró vadear el río, y deshacerse del cañón francés, y mis hombres, a costa de cuantiosísimas bajas lograron cruzar; aquí tengo manuscrita la orden del General Fernández Silvestre. Lerín socorrió a la artillería y la intendencia, pero los animales de tiro estaban todos muertos, seguramente los franceses tenían ordenes concretas al respecto, cargando en una zona boscosa. El resto ya lo conoce Vuecencia. De mi Batallón, solo quedan en píe el equivalente a dos compañías, y del Escuadrón de Garcés, a duras penas una sección... el propio Garces ha caido. La artillería carece de animales de tiro, y solo hay hombres para servir una batería... de la columna de abastecimientos, solo queda el heroísmo de los hombres que protegieron los carros y los cañones, y del Batallón de Lerín, desconzco que queda, pero si esos franceses se han batido como en Limoux, las bajas serán numerosas... la 242 ha quedado reducida a dos batallones de infantería y una batería de artillería..._
Comandante Marín, desobedecieron ordenes concretas, y lanzó su batallón en contra de las ordenanzas; pero las circustancias mandaban. Hagase cargo de la Brigada, asegure Limoux, y que sus hombres descansen, los primeros reemplazos reunidos en Vich completarán la Brigada; inicie los preparativos, Del Villar quiere que la 242 haga honor a sus caídos. Mi Brigada está limpiando los montes cercanos a la carretera, hay cientos de muertos y heridos propios... y del enemigo... cuarentones y adolescentes... la Guardia Civil me informa que han hecho prisioneros polacos, ¿es eso cierto?_
Sí Mi General... son legalmente ciudadanos franceses, todos tienen su Carte d’Identité..._
Extraña guerra esta, jovenzuelos que deberían estar persiguiendo mozas, caidos junto a lso que podrían ser sus padres, o abuelos.... y polacos... Valgame Dios, ¿qué será de la Civilización?. Por cierto, Fernández Silvestre está bajo custodia de la Guardia Civil en Quillan... en breve será trasladado a Figueras, junto al mando de la Brigada... De momento, asciende a Coronel, y está al mando de la Brigada... odrdenes de Del Villar... Inicie una encuesta, Su MAjestad el Rey querrá salvar el cul* a Fernández Silvestre con una lluvia de condecoraciones... resultará que la 242 será la unidad más condecorada.... Buen trabajo Marín, a pesar de todo buen trabajo... felicite a sus hombres en nombre de Don Valeriano Weyler, aquí su telegrama; aunque no creo que en el futuro su acción pase al listado de Efemérides... Marín, por cierto, ¿no estuvo usted en Melilla en 1909?NOTAS
(1)Es de preveer que los territoriales y los reclutas flojearan al enfrentarse a tropas mejor armadas.
(2)El Dirigible que cubre la observación del oeste de Perpiñán. El
Alvarez de CAstro, la zona norte.