No tengo información de lo que pueda estar pasando sobre lo que ocurre mas que lo que leo aquí osea que no tengo ni idea de lo que sea, pero veo este tipo de ideas con cierta frecuencia
Que mejor haber cometido un error en calcular el peso (porque se nos olvido contar el peso de las soldaduras o los remaches) a haber escogido mal el material? Tal vez. Pero de hecho, no se deberian aceptar errores en absoluto. Y si es la primera vez que haces subs, contrata una auditoria externa (desde el principio) para tener asistencia tecnica de garantias. Que es lo que se hace ahora, para certificar que las soluciones propuestas no son de Pepe Gotera y Otilio.
Así que voy a explicar un caso que he vivido para que entendais como funciona esto de un "exceso de peso"
Nosotros fabricamos un trasto en el que entra un determinado producto y gracias a una combinación de presión y temperatura devuelve un producto nuevo y unos residuos que habitualmente son gases. Es el mismo principio de una olla a presión aunque gigantesco solo que cuando una olla explota puede quemar a alguien con agua hirviendo y cuando esto explota mata a un montón de gente y deja una nube tóxica sobre una ciudad. Si quereis un ejemplo buscar por ahí catásatrofe de bhopal. Por esta razón en europa este tipo de maquinaria está muy regulado y solo se fabrica en determinado tamaño y en determinadas condiciones.
Nosotros recibimos un pedido de Arabia Saudita para fabricar este trasto en un tamaño enorme. A ellos las preocupaciones europeas sobre esto les importan un bledo porque si explota se mueren los parias y les da igual. Cuanto mas grande mejor. Nusetro problema era construir un chacharro que tenemos muy mascado pero en un tamaño mucho mayor.
Para el presupuesto ingeniería ya nos dijo que habría que hacer ingeniería desde cero porque donde hay el doble de gas la expansión del gas no es el doble sino al cuadrado. Por tanto había que reconsiderar cada tubería, las chapas, soldaduras, ..., etc. Había una parte que excedía las especificaciones de nuestras máquinas y teníamos que externalizarla. Una empresa británica se llevo ese contrato.
Año y medio despues ya con la máquina muy avanzada llegó la parte que habían hecho los ingleses pero tenía dos problemas. Pesaba mas de lo especificado y no tenía la chapa solicitada sino una equivalente que es la que usan en Gran Bretaña. Esa chapa no la tenía certificada Repsol y eso era un problema enorme porque repsol tiene certificados una serie de materiales y si quieres trabajar con elos usas eso y no otra cosa. Eso podía suponer la cancelación del contrato porque Repsol con eso no admite ni una arruga. Llevó tres meses saber que opciones teníamos. Los árabes nos dejaron claro que la opción de echar atras el trasto y empezarlo de nuevo no era posible. La preparacion de la notificación del problema la preparamos una semana. Al fin les llamé y se lo dije. Tras un mes convocaron una reunión y tuve que llevar allí toda la documentación y toda la tropa. Pensé que nos iban a sacar de alli a patadas pero al de un tiempo nos llamaron para decirnos que enviaban un equipo de técnicos para evaluarlo. Lo hicieron a conciencia y luego enviaron a otro de otra empresa para conocer su opinión. Al fin unos meses despues nos dieron el aprobado no sin cobrarnos penalizaciones y de todo.
Luego vino la pesadilla del transporte y la pesadilla del secuestro porque quizá recordais aquel barco que fue secuestrado en Kuwait hace unos años. Pues era el que llevaba esto, pero lo omito por no hacer esto mas largo pero meterlo en un camión y mandarlo al puerto fue otra historia, embarcarlo fue otra tercera historia y entregarlo ya fue la guinda final de aquella pesadilla.
Ese trasto está allí puesto por Repsol. Si un dia explota todo el mundo mirará a Repsol. Nadie hablará de nosotros igual que nosotros tampoco hablamos del contratista británico porque ese es un problema nuestro. Repsol nos encargó el trasto y nosotros se lo dimos. Repsol lo instaló allí y es con Repsol con quien hablan. La empresa británica tampoco hizo una chapuza. Las chapas que usaron eran de mejor calidad y estaba bien hecho, solo que no era la chapa certificada por Repsol. El peso era mayor porque también a ellos les había salido un problema de ingeniería y tenía que ser así.
Lo del s-80 no es un problema de un ingeniero tonto que pensaba en la novia mientras pesaba cosas y tampoco es cosa de Pepe gotera y Otilio. Ni siquiera sabemos cual de los componentes es el que ha añadido el exceso de peso (al menos yo no) y es perfectamente posible que eso lo haya hecho otra empresa y Navantia solo lo vaya a ensamblar. Es posible que lo hayan sabido hace poco (como nos pasó a nosotros) y luego es probable que hayan buscado soluciones antes de hacerlo público. De hecho saber exactamente lo que ha pasado es probable que ni ahora lo sepan con exactitud y si lo saben les habrá llevado meses saberlo.
La industria funciona así. Estas cosas pasan y les pasan a todos en todas partes.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921