Lo que convenientemente no citas es que el presidente de Tecnobit dijo antes de eso: "
Desde 2005 hasta hoy, la evolución de las exportaciones...".
Ya dije que el momento álgido de retornos del programa EFA pasó, pero se tuvo. Ahora claro, es normal que de 2005 para acá no sea precisamente cuando el Typhoon dé más dividendos. Bonito sesgo cronológico no citado.
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162Ya que va del presidente de Tecnobit, pongo algo sobre lo que supuso el programa EFA para esa empresa, ya que algunos "espabilaos" no lo saben valorar.
Por ejemplo, no saben que buena parte de la gama de productos electroópticos ofertados por Tecnobit proviene de... su participación en el IRST/FLIR Pirate del Typhoon. Y a tal punto ha sido útil que por ello fue elegida como colaboradora por la israelí Rafael. Dicho por la propia Tecnobit en su informe anual de 2009:
http://www.tecnobit.es/es/c/document_li ... upId=10156También somos uno de los proveedores más destacados dentro del programa Eurofighter, en el que participamos o somos suministrador único en cinco equipos de a bordo, alguno de ellos como el WHCU (Windscreen Heating Control Unit) críticos para el funcionamiento del aparato,
y otros como el FLIR-IRST Pirate claves para la capacidad stealth del avión....
Asimismo,
la tecnología desarrollada para el FLIR-IRST ha dado origen a una exitosa gama de productos y soluciones para observación y vigilancia electro-óptica que nuestra compañía proporciona tanto a las fuerzas aéreas como a la Armada y al Ejército de Tierra español.
En este campo, somos la única empresa española que dispone de una cámara térmica de altas prestaciones, la CASTOR HR, de diseño y fabricación propios.
Esta cámara está en el corazón de otros de nuestros sistemas, como los sistemas ARGOS y JASON, instalados en las fragatas F-100 y en el LHD Juan Carlos I de próxima entrega, las direcciones de tiro desplegadas por Navantia en los Buques de Acción Marítima (BAM) y en la F-105, o los sistemas de vigilancia CENTINELA operados por la Infantería de Marina en las bases españolas en el extranjero.
Nuestra capacidad en este campo ha sido clave para permitir nuestra participación en la fabricación de PODs de designación laser Litening II de Rafael para el Ejército del Aire español así como el suministro de la cámara IR de 3ª Generación del mismo a otros clientes internacionales.
También lo ha sido para que Rafael nos seleccione para fabricar los sistemas de lanzamiento y las cabezas buscadoras de los misiles Spike suministrados al Ejército español.
También lo ha sido para facilitar la alianza con esta compañía para suministrar a éste las estaciones de tiro automáticas MiniSamson que equipan a los nuevos vehículos blindados RG-31.
Nuestro conocimiento tecnológico nos permite además concebir y desarrollar nuevos sistemas alrededor de estas tecnologías para dar respuesta a los problemas que deberán afrontar en el futuro los ejércitos. Dos ejemplos recientes son los sistemas SALVE y ODIN...
...
http://www.tecnobit.es/es/c/document_li ... upId=10156
Qué cosas, ¿eh? Otros detalles:
El programa Eurofighter no sólo ha sido catalizador esencial en la integración de la industria aeronáutica europea, sino un referente dentro de los Programas de Investigación y Desarrollo, por el retorno económico e industrial de las importantes inversiones realizadas. Ha sido el promotor de empresas nuevas e innovadoras como ITP (Industria de Turbo Propulsores, S.A.), CESA (Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S.A.) o la de electrónica Tecnobit, ha sido también regenerador de empresas como INDRA, Espelsa, Gamesa o el propio INTA como Instituto Tecnológico Oficial, que actualmente compiten sin complejos en los proyectos más ambiciosos de colaboración europea.
...
Otras industrias españolas han participado en el programa como subcontratistas, ampliando la base de ingeniería existente.
La participación de la industria española en el diseño y la producción del EF2000 ha permitido ampliar la capacidad de la ingeniería nacional.
...
COLABORACIÓN INDUSTRIAL EN ÁMBITO NACIONAL
A principio de los años 90, cuando se luchaba para la adjudicación de contratos, EADS CASA apostó muy fuerte por varias industrias nacionales emergentes, que hoy día se presentan como sólidas y comprometidas empresas, y es el caso de mencionar a CESA, ITP, Page Ibérica, así como Tecnobit y M. Torres.
http://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... 9_2007.pdf
Pues eso.
Y a quien quiera le animo a buscar información al respecto de EADS-CASA, Indra, ITP, etc. A ver qué dicen de lo que supuso para ellas el programa EFA.
Mismamente en esa última revista que que he enlazado (
http://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... 9_2007.pdf) dan un huevo de información de lo que les hizo avanzar (a partir de la página 1188). Y son artículos escritos por representantes de las empresas (EADS-CASA, ITP, Indra, hasta el INTA).
Y en esta otra también hay bastante sobre lo que ha supuesto (pags. 226 a 232) :
http://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... AA_681.pdfPara criticar hay que informarse antes.
Bye