Correcto, pero al menos aquí en Chile si se requiere tener los 46 F-16 volando, se los tendrá en determinado conflicto, los mantenimientos periódicos son algo de la norma, salvo obviamente que se le este haciendo algún upgrade, como es el caso de los primeros F-16MLU que ya varios han sido subidos a una versión mas nueva con el programa Pacer Amstel(M4.3 tape), y también los block50 plus, que están siendo actualizados en el sistema de guerra electrónica ALQ-211 (V)4 AIDEWS.
eso no es asi lamentablemente nunca podras tener el 100% de tu flota combat ready en todo momento, poruqe eso?? pues por la sencilla razon que los aviones y mas los cazas deben de someterse a ciclos de revision y mantenimiento de manera ordinaria si a eso le sumamos la posibilidades de fallas o averias del que nadie esta exento, falta de algun repuesto que venga en camino, mantenimiento mayor al que uno o mas aviones esten sometidas, ciclo de mantenimiento post vuelo en fin tantas variables que hace mmuy dificil para no decir imposible que tengas el 100% de tu flota operativa en todo el lapso que dure alguna campaña belica
hunterhik escribió:Correcto, pero al menos aquí en Chile si se requiere tener los 46 F-16 volando, se los tendrá en determinado conflicto, los mantenimientos periódicos son algo de la norma, salvo obviamente que se le este haciendo algún upgrade, como es el caso de los primeros F-16MLU que ya varios han sido subidos a una versión mas nueva con el programa Pacer Amstel(M4.3 tape), y también los block50 plus, que están siendo actualizados en el sistema de guerra electrónica ALQ-211 (V)4 AIDEWS.
saludos
Hunter... no quiero ser cansón, pero supongamos un conflicto y listo tus 46 cazas están "combat ready", pones 4 de ellos en CAP, estas seguro que te durarán toda una semana saliendo y saliendo cuando sea necesario??
Habrá algún momento en que tu flota no estará 100%, tendras 4, 5 o 6 cazas en tierra por horas o días....
Los conflictos aéreos se deciden en cuestión de días, no 1 semana ni 1 mes, aquí la cosa tiene que ser precisa, concisa y quirúrgica, porque no se puede sostener un conflicto por mucho tiempo, ningún país en L.A puede hacer eso, de hecho un puñado de países en el mundo puede mantener un conflicto prolongado,..incluso teniendo el 100% operativo de la totalidad de los medios al momento de una guerra, esto no se puede sostener por mucho tiempo, y es algo lógico, por algo lo que sea que se haga debe ser especifico y debe ser eficiente y eficaz.
Helboy escribió:Considero que en material Chile, en segundo lugar Venezuela y en operatividad pongo en primer lugar a Colombia.
comando_pachacutec escribió:Que es eso de "operatividad"?
Saludos
operatividad
f.1. Capacidad de producir algo el efecto que se pretendía: no creo en la operatividad de este proyecto. 2.- Capacidad para funcionar o estar en activo: ha quedado demostrada la operatividad de este grupo policial.
Asumo que el hombre hace alusión a que en el resto de lugares las cosas solo están para la foto En lo que es transporte la FAC tendra "algo" de peso... en lo que es combate.. No les da ni para llegar a Uruguay, así que no estaría tan seguro de ese lugar
Hectfer escribió:La FAV cuenta con 24 SU-30MK2 22 F-16 OCU 11 CF-5 17 K-8W 12 Shanxxi Radares chinos que cubren todo el Caribe y muy por debajo de Venezuela. Helicopteros MI-35M2 MI-17V5 MI-26T MI-28Ne Viennen. 24 o 36 SU-35S
creo que esta muy por envima de la de Chile hoy, que no han llegado los SU-35
Los SU-30MK2 estan muy por encima de los F-16
veamos caracteristicas tomadas de FAVCLUB:
Planta Motriz: Dos turbofan NPO Saturn Al-31F de 12.500 -2 % de empuje con postquemador
Prestaciones: Techo de Servicio (sin cargas externas): 17.300 m; Máxima velocidad aérea indicada a nivel del mar (sin cargas externas): 1.350 Km./h; Máximo Mach sin cargas externas: 2.0; Límite G operacional: 9; Máxima rango de vuelo (2 x R-27R, 2 x R-73 lanzados a media distancia): a nivel del mar: 1.270 Km., a gran altitud: 3.000 Km.; Con un reabastecimiento (con 1.500 Kg. de combustible remanente): 5.200 Km.; Máximo tiempo en el aire: 10 horas dependencia de tripulación; Carrera de despegue con peso de despegue normal: 550 metros; Carrera de aterrizaje con peso de aterrizaje normal y paracaídas de frenado: 750 metros.
Aviónica: Radar NIIP Tijomirov RLPK-27VEP/N-001VEP, Sensor IR (infrarojo) ST UOMZ OEPS-30MK/Izd. 52Sh, Sistema de mira montado en el casco Arsenal Sura-K, Sistema de alerta de radar (RWR) TsKBA L-150 Pastel, IFF, TACAN, ILS, UHF/VHF.
Armamento: Un cañón interno GSh-301 de 30mm con 150 cartuchos. Un total de 12 puntos duros, capacidad de carga de 8.000 Kg.
Misiles aire-aire de la familia R-73 (AA-11 Acher), R-27 (AA-10 Alamo) y R-77 (AA-12 Adder);
misiles anti-buque Kh-31A, anti radar Kh-31P, aire-suelo Kh-29T de guiado electro óptico y Kh-29L por láser y, aire-suelo tipo crucero Kh-59M,
bombas guiadas KAB-500Kr/KAB-500L de 500 Kg., bombas guiadas KAB-1500Kr-PR / KAB-1500L de 1.500 Kg., bombas no guiadas: FAB-500T; BETAB-500ShP; ODAB-500PM; OFAB-250-270; OFAB-100-120 P-50T; RBK-500 SPBE-D.
Cuando compraron los mi 28 y los 36 su 35? Ahora deberías revisar mejor el foro ya se ha discutido bastante el tema de los f16 y su30 cada uno es bueno para lo que fue diseñado.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)