Ciudadano, no has errado, me refería a que se ve la foto de Gardel, arriba pone "Garufa Carlos Gardel", en el yutube ese pone Artista
Carlos Gardel, pero no canta Gardel.
De ahí la canción que puse de Jorge Vidal.
Por otro lado, aunque aquí pone:
Al ser Garufa un tango que hacía referencia a una conocida calle de Montevideo llamada “San José”, se tuvo que modificar la letra para que tenga un significado comprensible en la ciudad de Buenos Aires, por lo que se modificó el texto original donde decía “por la calle San José” por la nueva letra “en el Parque Japonés”.http://www.zorzalcriollo.com/uruguay/el ... gardel.phpPoco modificarían la letra porque, si se escucha, nada más empezar:
Del barrio La Mondiola
sos el más ranaY va a ser que El Barrio la Mondiola era un barrio "permisivo" de Montevideo.
Si que tenía que ser "rana" el Garufa para pegar saltos desde el barrio la Mondiola hasta el Parque Japonés.
http://robertodiazpoeta.blogspot.com.es ... diola.htmlhttp://www.buenosairesantiguo.com.ar/no ... pones.htmlDe éste último enlace, en referencia a la calle San José:
Así, hacia finales de 1928 nació Garufa, una de las más conocidas composiciones de los "Atenienses" que Vila registra en discos RCA Víctor el 2 de noviembre de 1928. Soliño aportó en su autobiografía algunos datos para explicar una modificación sufrida por la letra original, diciendo que el barrio La Mondiola "...era una zona brava de compadritos, donde podía pasar cualquier cosa. Pero como esto acontecía del otro lado del Plata, el estribillo que menciona al porteño Parque Japonés levantó sospechas. Una presunta explicación es que originalmente ese verso decía '... en la calle San José', arteria de una antigua mala reputación en Montevideo. Y una madre podía llamar 'bandido' a su hijo por ser habitué de los prostíbulos, antes que por ir a un stand de tiro al blanco"PD: La gracia puede estar en que el tío es tan chulo que se va de pilinguis a Buenos Aires y se vuelve con resaca a Montevideo.

Salut et Fraternité, Citoyen.
Tridi, 23 Ventôse, An CCXXI