EL FRENTE DE ARAGON .
Soldados republicanos en el frente de Aragón, cerca de Fraga, en 1938.http://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_de_Arag%C3%B3nSomos al principio de marzo de 1938, desde hace varias semanas, todos los oficiales nacionalistas saben que algo se prepara contra la Cataluña.
Filas de camiones llenos de hombres y de materiales avanzan con destino a Teruel, a Huesca y de Zaragoza.
El ataque sobre el Frente de Aragón se pondrá en marcha el 9 de marzo, el tiempo está particularmente favorable.
El cielo es desempeñado lo que permitirá la intervención maciza de la aviación.
El terreno más o menos seco, la condición propicia al despliegue de los vehículos blindados del general alemán von Thoma.
Los efectivos nacionalistas puestos en línea son considerables, el ejército mandado por el general Dàvila, comprende cuatro cuerpos de ejército, más dos divisiones italianas.
En resumen 200.000 hombres, 700 cañones, 200 carros y 600 aviones.
Y del lado republicano, alinian a 100.000 soldados, 300 cañones, una decena de vehículos blindar y 100 aviones.
La Legión "
Condor " será comprometida, cuenta en aquella época a 108 cazadores, 27 aviones de reconocimiento y 144 bombarderos.
El general von Thoma está en la cabeza del cuerpo blindado y fuerte de 180 carros ligeros y de 200 cañones anticarros.
Von thoma encuentra por otra parte algunas dificultades cerca de Franco respecto a la utilización de los vehículos blindados.
Representa la escuela alemana que recomienda el empleo macizo de los carros, con el fin de formar una masa de rotura que se hundirá sobre una esquina del dispositivo enemigo y propagara el pánico en los defensores.
Por primera vez sin duda en la Guerra de España, se actúa de una gran maniobra estratégica.
Hasta ahora,no hubo que batallas aisladas, mal o en absoluto explotadas por el vencedor, esta vez, sentimos que es diferente. La ofensiva se desarrolla sobre el Frente de Aragón, pero es claro desde el principio que tiene objetivos más ambiciosos y más extensos geográficamente.
El comandante en jefe, el general Dàvila, instaló su CUARTEL GENERAL en Zaragoza, dio como eje de progresión la línea Zaragoza-Barcelona.
Sus tropas van a ejercer su empuje que sigue tres direcciones; primero en el sur y en el centro, más tarde en el norte.
Desde los primeros días, el Frente de Aragón es hundido , los republicanos dan prueba del coraje acostumbrado pero, aqui, la presión es demasiado fuerte. Los nacionalistas tienen la maestría del cielo, hasta tal punto que los soldados republicanos furiosos, bautizan su aviación:
" El Comité de no Intervención ". Pero el humor no basta con enmascarar su angustia, los vehículos blindados de von Thoma, utilizados por primera vez, en verdad carga de caballería de otros tiempos, hacen brechas terroríficas.
Los cazadores y los bombarderos, interviniendo en apoyo estrecho de las tropas al suelo, enloquecen los defensores de la República.
Unidades "rojas" se retiran y pierden sus posiciones, lo que tiene a veces consecuencias muy graves, por ejemplo, el comandante en jefe Republicano, Rojo, trata de reunirle a Caspe sus mejores tropas: las Brigadas internacionales.
Todavía no son reagrupadas que Rojo es obligado a evacuar su posición porque los nacionalistas vienen de apoderarse de Alcaniz, sobre su costado izquierdo.
No ne da el tiempo de escapar, los nacionalistas logran apoderarse de su coche...
El 17 de marzo, Caspe caie , en ocho días, y los Republicanos se retiran de 100 kilómetros.
Una anécdota muestra bien en cual confusión se hacen las operaciones del lado republicano.
De noche, la 35°division internacional, mandada por el general "
Walter", hace movimiento hacia Alcaniz, los hombres avanzan a pie, en silencio.
Algunos camiones, seis o siete carros acompañan al general "Walter".
Éste ,a la cabeza del convoy, a bordo de una " Chevrolet negra ", entra el primero en Alcaniz. Todo parece tranquilo, decide empujar un reconocimiento un poco más lejos. Se aleja, poco después coches del estado mayor entran despues en la ciudad. Los oficiales ponen pie a tierra, sombras surgen, gritan:
" ¡ Manos Arriba! "Son italianos nacionalistas, los oficiales internacionales van a ser hechos encarcelados cuando llega una autoametralladora donde tomó sitio el capitán Karthevski, Ruso, miembro del estado mayor de la 35 ° división.
En un relámpago, comprende la situación, abre el fuego, pero es golpeado en seguida mortalmente.
Esta tregua sin embargo permitio a otros oficiales de subir en sus coches y de volverse, acelerador al tope.
Soldados de infantería de las Brigadas internacionales llegan en este momento a la altura de las primeras casas de Alcaliz.
Aviones italianos surgen, los internacionales tienen sólo el tiempo de volverse a toda prisa. El 35°division sufrió sólo pérdidas ligeras sino, en la aventura perdió a su general que se encuentra en lo sucesivo único detrás de las líneas nacionalistas.
"Walter" sale de eso sin embargo por milagro, mientras que persigue su camino, se encuentra súbito frente a una columna enemiga. Vuelve sobre Alcaniz que atraviesa a paso vivo , bajo las balas italianas, su suerte proverbial lo salvó una vez más.
El más grave es que la jubilación se transforma rápidamente en derrota, es el fenómeno clásico de un ejército hundido en su centro y expuesto por todos los lados.
De hecho, el 17 de marzo, no hay más Frente verdadero, por todas partes las tropas republicanas se replegan en desorden.
Falta de informaciones, privado de medios modernos de transmisión, el general Rojo no sabe por dónde empezar más para volver a amotinar sus tropas.
Escribe en sus Libretas:
" El 15 de marzo, en este espacio vasto que va de Caspe a Calanda, no había más una sola unidad organizada, no había más enlace entre los ejércitos de lo es y las unidades de maniobra.
Y un Frente de sesenta kilómetros totalmente abierto a la invasión hasta la costa. "