
MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012 06:54
El ministro de Defensa brasileño, Celso Amorim, aseguró en su intervención en la ceremonia del Día del Aviador en la Base Aérea de Brasilia que ”los cazas vendrán", señalando que Brasil no se dio por vencido en lo referente a reforzar su flota aérea. Amorim, no obstante, no quiso especificar ni precisar cuando habrá una decisión sobre el asunto o el modelo elegido para el programa. "No pregunten por qué no voy a satisfacer esta curiosidad acerca de cuándo o de quién. Pero lo cierto es que los cazas vendrán ", dijo Amorim, intentando cambiar de tema sobre cuándo el Ministerio va a decidir la compra de los nuevos aviones supersónicos, que lleva convocando desde hace más de una década. "El Gobierno ha tratado de proporcionar a la Fuerza Aérea los medios adecuados, pero todo el mundo piensa sólo en los cazas. Y repito que llegarán ", reiteró.
En su discurso a los aviadores, el ministro destacó que los aviones de patrulla y helicópteros ya fueron comprados y están haciendo patrullaje marítimo y vigilancia de fronteras, pero admitió que Brasil necesita "aviones adecuados para rechazar cualquier amenaza teritorial ", refiriéndose indirectamente a los aviones de combate. Amorim destacó la compra de los Lockheed P-3AM Orion, de los helicópteros H-60L Black Hawk, de los MI-35 M, localmente AH-2 “Sabre”, y el desarrollo, junto a Embraer, del KC-390.
La presidenta Dilma Rousseff, a su vez, en su mensaje escrito a la Fuerza Aérea, prefirió igualmente no profundizar en la cuestión y simplemente reiteró su compromiso con la Estrategia Nacional de Defensa (END) y genéricamente citó el fortalecimiento de la Fuerza Aérea Brasileña para llevar a cabo su misión constitucional.
Días atrás, Amorím declaraba en un programa televisivo que las aeronaves de combate no serían elegidas solamente por el grado de transferencia tecnológica ofrecido, y que ese era solo “un requisito (antes casi el principal)”, lo cual, de alguna manera, relativizaría la oferta del Dassault Rafale y del Saab Gripen NG, que se enzarzaron en una especie de batalla interna, en los últimos días inclinada, inclusive, a favor del modelo sueco, para ver quien ofrecía el mayor intercambio y los mayores offsets industriales. (Javier Bonilla)
Fuente: http://defensa.com/index.php?option=com ... Itemid=163