Gaspacher escribió:Pues no, no lo ha hecho, sergiopl ha pasado directamente a 1944, obviando los 3 años de rearme germano que, supongo existirían. Obviando un año 41, y posiblemente 42, en el que el unico enemigo germano seria UK, y se lucharía en África. Aun es más se obvia que, una Gran Bretaña aislada y en solitario, y sin las perspectivas de una futura guerra de Alemania con la URSS, si podría estar tentada de solicitar la paz en 1941.
sergiopl ha tenido en cuenta los siguientes puntos:
1º Desde Diciembre de 1941 (2 años, no 3) Alemania se enfrenta a Gran Bretaña y EEUU (como comenta Florencio), tras llegar a un acuerdo de paz con la URSS... lo cual no significa que pueda redesplegar de golpe todas las fuerzas.
2º Si en la realidad Alemania tardó tanto tiempo en lanzar la famosa "Totaler Krieg" (teniendo en cuenta como se le estaban poniendo las cosas en el Este y con una amenaza creciente en el Oeste), ¿que nos hace pensar que hubiera cambiado mucho el panorama? Efectivamente, las pérdidas de 1942/43 en el Este no se hubieran producido, que ya es bastante... pero no llega para ganar una guerra de desgaste.
3º La campaña africana planteaba graves problemas logísticos, como en la realidad... supongo que sin Frente Oriental se lanzaría la operación Hércules (aunque podría haberse lanzado igualmente y no se hizo...) y posiblemente Malta hubiera caido, pero los Aliados defenderían Egipto (incluso con tropas americanas, de ser necesario). Ese sería el escenario principal de la guerra en 1942... hasta que se invadiera Marruecos, luego se recuperara Malta... y se lanzara la invasión de Sicilia (a lo largo del 43). Dado que los motivos para que España NO entrara en la guerra tampoco cambiarían con respecto a la realidad, y dado que la ausencia de la URSS no afectaría a la superioridad naval aliada (mas allá de que la amenaza aérea sería mayor, pero no inasumible... y mas si se decidiera utilizar algunos de los portaaviones de la USN en el Mediterraneo), las operaciones en el Mediterraneo serían tal vez mas costosas y mas lentas, pero no cambiarían demasiado.
4º En la primera mitad de 1944, Alemania se encuentra en una situación poco envidiable... el submarino Tipo XXI no estará operativo en grandes cantidades hasta 1945 y el Me-262 hay que tener bastante fe para pensar en que estuviera operativo en 1943 (¿no es posible que Hitler quisiera igualmente utilizarlo como "Schnellbomber"?), la USAAF estaría lanzando grandes ataques diurnos, a sumar a los nocturnos de la RAF (que no sólo hacían daño... sino que también obligaban a tener una numerosa flota de cazas nocturnos practicamente inútiles de día) y la LW se encontraría en una situación crítica. Si en unas pocas semanas a partir de la Big Week la Jadgwaffe empezó a flaquear, ¿hubiera resistido varios meses de acoso?, no sin cambiar muchas cosas... que no tenemos por que pensar que en la situación mas benigna que atravesaría en 1942/43 tuvieran intención de cambiar (esto no es su ucronía, Herr Gaspacher, no puede redirigir el esfuerzo bélico alemán en la dirección correcta sino que hay que atenerse a lo mas plausible

).
En cuanto a la pregunta concreta sobre la guerra aérea, la LW contaba con el doble de aparatos que en el 1944 real (según la premisa de Herr Gaspacher): eso serían unos 84 Jagdgruppen (en Mayo de 1944 había 42, si no he contado mal). Pero la USAAF también incrementaría el número de grupos de bombarderos y cazas... la LW podría tener sus 84 Gruppen completitos, pero la USAAF tendría hasta 66 grupos de cazas y 72 de bombarderos pesados... llevaría varios meses en lugar de varias semanas, pero la LW terminaría por ceder sin el Me-262 (que retrasaría el inicio de la ofensiva hasta que los P-80 y los Meteor, que también podrían escoltar bombarderos en zonas mas cercanas a sus bases, entraran en servicio en cantidades suficientes).
y 5º Una aterradora imagen vale mas que toda la palabrería anterior...

De fracasar Overlord pese a la superioridad aérea y naval aliada, podría pasarse al plan B y empezando a mediados 1945, y sobre todo a lo largo de 1946, los norteamericanos podrían lanzar docenas de bombas atómicas sobre Alemania, ya sea en ataques individuales o en grandes ataques masivos... si hace falta tras una batalla de desgaste de los P-80 contra los Me-262 que terminaría igual que la de los Me-109/Fw-190 contra los P-38/47/51. Los Tipo-XXI harían estragos ahora... pero tampoco es que fueran omnipotentes... al fin y al cabo miles y miles... y miles de mercantes estaban ya disponibles y seguían construyéndose a un buen ritmo. Sería un retroceso a los peores tiempos de la Batalla del Atlántico, pero no un motivo para que los Aliados pidieran la paz en unos meses... sino para que pusieran todo su empeño en desarrollar la tecnología y las tácticas necesarias para hacer frente a la nueva amenaza.