Guerra Civil Siria

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Sahel
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 639
Registrado: 14 Ene 2013, 17:20

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Sahel »

No, en ningún momento hablo de invasión. Pero desde hace un par de meses en 2012, la gente en Rusia empezó a movilizarse. La tendencia a evolucionar de la sociedad y las imperfecciones de Rusia como país, hace que tarde o temprano las politicas actuales caigan de alguna forma u otra en favor de las occidentales y democráticas. Rusia se está dedicando a defender a las tiranías y a impedir procesos democráticos en todo el mundo, por eso no es de extrañar que si Rusia algún dia, que no tardará mucho, se vea igual que sus amigos los dictadores. Entonces los países democráticos y occidentales tendremos la oportunidad de darles las gracias a los ruskis por su amiguismo con Irán, Siria, Corea del Norte, etc, etc..Y no a base de bombas, si no a la manera democrática, respaldando al pueblo en su proceso democrático y ayudándoles en todo lo que haga falta. Es entonces cuando Rusia empezará a avanzar.

lo que pasa es que el nacionalismo rampante de algunos rusos hace que su actitud siempre sea de hacer la contra a lo que dice Occidente.


Sahel
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 639
Registrado: 14 Ene 2013, 17:20

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Sahel »

Vasili Záitsev escribió:El "problema" es que tú no quieres entender que el comentario que hizo tu "compatriota" puede interpretarse de varias maneras.


O puede ser que queréis buscar cuatro patas al gato y dar la vuelta y torcer las cosas :guino: .
Lo que digo es que en Rusia pasará lo que pasará en Venezuela y que por poco no pasó las pasadas elecciones. Tarde o temprano estos países vivirán sus propias primaveras. Y seguro que en ese momento muchos de los países occidentales estaremos ahí para ofrecer al nuevo gobierno elegido por el pueblo respaldo diplomático, económico y si hasta hace falta, prevención de golpes de estado. :militar21:

Hay que ser más objetivos hombre, que si no se cae en los mismos errores que los guatamaltecos, cubanos, norcoreanos, baazhistas, etc..Aislamiento económico, inestabilidad y ruina social. No todo lo que está afuera de las fronteras es malo, por mucho que vuestros caciques populistas intenten cerraros la mente..como antesala a cerraros las puertas del mundo exterior.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20081
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Ismael »

Bases aéreas en Siria, y su estado actual:

Imagen

Ampliación: http://twitter.yfrog.com/z/e3k0x0j

Explosiones en la universidad de Alepo, hoy, al parecer ha sido en la facultad de Arquitectura, y durante un examen. Según un portavoz del gobierno en Damasco, ha sido atacada con cohetes por los rebeldes, o bien que ha sido un terroristas suicida, y, según los rebeldes, ha sido un bombardeo aéreo. En teoría, la universidad está en la parte de la ciudad controlada por el gobierno:

Imagen

http://www.aljazeera.com/news/middleeas ... 22535.html

Un saludo
Última edición por Ismael el 15 Ene 2013, 17:14, editado 4 veces en total.


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
bayardo1936
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 177
Registrado: 14 Jun 2012, 11:35

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por bayardo1936 »

Jonelo,
Mis disculpas por responder tan tarde, entonces sin tardar más, vamos a la trifulca :
Jonelo escribió:No se que operatividad pueden tener si están cerrados como el civil de Alepo :alegre: o si los rebeldes hacen tiro al blanco a cada helicóptero que intenta operar en ellos . Los videos anteriores son muestra . Estacionados son botin de guerra y el ESL quiere utilizarlos , pero podría inutilizarlos facilmente .

Parece que desde mi último post los rebeldes se han ensañado en contradecirme, bueno ya tomaron Taftanaz, y con eso han podido tomarse la primera base tras seis meses de vanos intentos. La realidad es que un duro golpe para el gobierno Sirio pero quiero creer que esa toma no podrá romper el equilibrio de Fuerzas ligeramente a favor del gobierno en la provincia de Iblid.
Jonelo escribió:
La academia de infantería fue tomada

Tenemos una recopilacion de videos del forista Rebelde en este mismo hilo de todo el proceso del sitio toma , prisioneros, saqueo de la academia y ademas abundante literatura sobre el tema ( casi mueren de hambre los cadetes) . Usted no lee el hilo y no sigue de manera regular los videos que aparecen de Siria, que son muchos de cada evento. No entiendo que fuentes tiene para negarlo , bueno si :alegre: . En la imagen que ha puesto USTED MISMO no aparece controlada por el ejército sirio , en un alarde de contradicción por su parte :green:

Yo me pregunto para que sirve discutir con gente tan insustancial , su propio mensaje contradice las afirmaciones que hace .


Tranquilo no se me ponga vindicativo que no hay alarde de contradicciones, solo confusión mía de cual academia estábamos hablando, hablaba yo de la de la academia Al Assad al cual el ESL intento tomársela el verano pasado pero fracaso. Sino efectivamente la escuela de Al Muchat fue tomada por el ESL, lo mismo con la base de Sheik Souleimane (regimiento de 111) que pensaba erróneamente que no habían podido tomarla.

Jonelo escribió:
bayardo1936 escribió: o el intento de la toma de la base de Techkrine con igual resultado

No conozco ese lugar sinceramente . Pongalo con la grafia inglesa o mejor arabe , eso parece la forma francesa y ni aun asi lo encuentro

Si es ortografía francesa creo que se puede escribir Tishreen en Ingles, es una presa hidráulica que fue asaltada por sorpresa por el ESL, pero para mantener el control de la presa tenían que tomarse la base militar en la ciudad misma de Teshreen vecina a la presa, pero tras dos días de combate el ESL no lo logro y tuvo de retirarse de la presa hacia los montes aledaños donde hasta el día de hoy mantienen el hostigamiento:
http://www.youtube.com/watch?v=vg01svC7-yk

Jonelo escribió:
bayardo1936 escribió:Con respecto a las milicias kurdas estas han declarado abiertamente la guerra contra el ESL tanto en Alepo mismo como en Afrin o en Ras al Ain, se ha negociado con el gobierno sirio para dejar que controlen el barrio de Achrafyeh y suplen al ejército, todo esto de facto permite al ejercito concentrarse en otros lugares sin temor que el ESL logre tomarse esas zonas.


Las milicias kurdas del YPG apoyan la revolucion, .

Jonelo escribió: , esas zonas estan ya perdidas por el ejercito de Al Assad . Lo puede ver en el ultimo comunicado del consejo militar de las milicias kurdas .

http://translate.googleusercontent.com/ ... YK1aEYcMmQ

En la "traduccion" resultante del google ..
"Afirmamos la unidad de la lucha de los pueblos de Siria en la revolución de la libertad y la dignidad y considerar revolución de julio 19 que jugó YPG donde el papel principal junto con los poderes Organización Popular para las masas de nuestro pueblo un hito importante y una revolución histórica 15 de marzo 2011 para los pueblos de Siria. destacan la vuelta completa 19 de julio para liberar al resto de las ciudades kurdas que todavía sufren bajo el control de las fuerzas de seguridad del chauvinista régimen baazista y proteger las conquistas de la revolución contra todos los ataques a cualquier lado que ellos ".

Y agregó: "Estamos con la heroica lucha del pueblo sirio que han hecho más de cincuenta mil mártires en la cara de la máquina de represión por el derrocamiento del régimen baazista todo Mrtkzach"


Tienes que aclarar que ellos apoyan à la suya de revolución, no la de los islamistas. Ellos mismo dicen que esta guerra no es la suya y que están de igual manera contra el “Fascismo islamico” que contra el “Fascismo Baasista”.

También hay que ver que una cosa son las declaraciones y otro lo que pasa en la realidad, y por lo que tengo entendido en Kashmili la “capital” de hecho del kurdistan Sirio el ejército aún tiene presencia en sus cuarteles. Lo mismo en Afrin como en Al-Hassake en pleno territorio Kurdo. En fin que si nos fiamos a los hechos vemos que la “autonomía” Kurda molesta más militarmente al ESL que al ejército. Para dar un ejemplo reciente de lo que digo vemos aquí como la semana pasada a los pocos días de esa “declaración” que pusiste pues se ve al ejercito lanzar un ataque desde el barrio Kurdo de Ashrafiyeh en “amarillo” hacia barrios dominados por el ASL :

http://www.youtube.com/watch?v=FHbBYhE5 ... _embedded#!


Jonelo escribió:Como forma de autoengaño o propaganda esta bien, pero si se cierra el cerco en Alepo la zona kurda va ser parte de el .


Quizás si, quizás no, que el ESL haya logrado conquistar tras seis meses de combate el todo el Este de la periferia de Alepo no significa que no hayan retrocedido en la ciudad misma de Alepo. Los barrios Kurdos/Cristianos/Druzos mantendrán una neutralidad complaciente con el ejército salvo si el ejército se desmorona, pero de momento no es el caso.

Saludos


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20081
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Ismael »

Hola. Si me permitís un par de cuestiones:

bayardo1936 escribió:Parece que desde mi último post los rebeldes se han ensañado en contradecirme, bueno ya tomaron Taftanaz, y con eso han podido tomarse la primera base tras seis meses de vanos intentos.


Si nos limitamos a bases aéreas, es la segunda o tercera, según cómo se mire: en noviembre tomaron la de Marj as Sultan, en el este de Damasco, y la de al Hamdan, cerca de Abu Kamal (en realidad, un aeropuerto civil reconvertido al principio de la guerra) ... ver el mapa que está en la página anterior:

http://twitter.yfrog.com/z/e3k0x0j

http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-20491977
http://www.eldia.es/2012-11-18/internac ... ilitar.htm

Tienes que aclarar que ellos apoyan à la suya de revolución, no la de los islamistas. Ellos mismo dicen que esta guerra no es la suya y que están de igual manera contra el “Fascismo islamico” que contra el “Fascismo Baasista”.

También hay que ver que una cosa son las declaraciones y otro lo que pasa en la realidad, ....


... que es que los kurdos, como el resto de los sirios, tampoco forman un bloque compacto. Desde el punto de vista político, hay principalmente dos grupos, que han llegado incluso a combatir entre sí: el Congreso Nacional Kurdo (KNC), apadrinado por los kurdos "iraquíes" y el Partido de Unión Democrática (PYD) afiliado al PKK "turco". Los primeros simpatizan más claramente con los rebeldes, de hecho, tienen tres representantes en la Coalición Nacional Siria ( http://carnegie-mec.org/publications/?fa=50104 ), mientras que los segundos recelan más de ellos, por su relación con Turquía.

http://en.wikipedia.org/wiki/Kurdish_National_Council
http://en.wikipedia.org/wiki/Democratic ... rty_(Syria)

Aparte existen (como hemos visto aquí) unas cuantas unidades kurdas en el Ejército Libre Sirio, existe un Partido Kurdo Yazidí que agrupa a los kurdos que profesan esa religión ( http://es.wikipedia.org/wiki/Yazidismo ), que está integrado en la coalición rebelde siria, pero ha combatido contra los integristas rebeldes, etc. No es raro entonces que unos hagan declaraciones contra el régimen mientras otros les dejan usar el territorio que controlan.

Un saludo

Añadido:

Si es ortografía francesa creo que se puede escribir Tishreen en Ingles, es una presa hidráulica que fue asaltada por sorpresa por el ESL, pero para mantener el control de la presa tenían que tomarse la base militar en la ciudad misma de Teshreen vecina a la presa,


En wikimapia no sale ninguna base en la ciudad de Tishreen ... de hecho, no sale ninguna ciudad con ese nombre, sólo un pueblo que parece ser el poblado de los trabajadores de la presa (todos los edificios son iguales, y tienen pinta de prefabricados)

http://wikimapia.org/#lat=36.3832373&lo ... 16&l=3&m=b

Parece que la instalación militar más cercana es la base aérea de Jirah, a 38 kilómetros (y que está sitiada por los rebeldes, por ejemplo según el mapa de arriba) y la de Rasin el Aboud, a 58 kilómetros:

http://wikimapia.org/#lat=36.0962787&lo ... 14&l=3&m=b

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
bayardo1936
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 177
Registrado: 14 Jun 2012, 11:35

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por bayardo1936 »

Que tal Ismael,

Con lo que respecta a Marj as Sultan , el Helipuertos esta dividido en dos , hay uno al norte de la ciudad y otro al sur, los terroristas (Al nosra) solo se tomaron la parte sur con el pequeño cuartel colindante, la parte norte nunca pudieron tomarsela puesto que primero tenian que tomarse el pueblo, y ese no era el objetivo principal sino mas bien dirigirse hacia el aeropuerto de Damazco, asi que esa toma fue solo de mitad, jeje entonces solo vale a media :twisted:

Lo del aeropuerto de Akrad Abu Kamal ok ,aunque a los videos que vi alli solo habia dos Mil Mi-17 del cual solo uno fue capturado averiado.

Sino con le de los kurdos totalmente de acuerdo.

Añadido : sobre Tishreen Que no aparezca en wikimapia no quiere decir que no exista, si incluso al parecer hay una universidad alli, tambien hay videos de "chabihas" y mira el video que puse, se ven installaciones militares que reciben fuego del sniper ESL.


Avatar de Usuario
Vasili Záitsev
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 30 Dic 2012, 22:57
Ubicación: Puerto la Cruz

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Vasili Záitsev »

victormikecharlie escribió:Que mania con algunos de defender en cada comentario a Rusia, un pais tan alejado y ajeno a nuestra realidad como latinoamericanos


No es defender a Rusia, es bajarle los humos a ciertos personajes que creen que su país domina al mundo, cuando lamentablemente, no es así.


El tamaño de tu éxito, será del tamaño de tu esfuerzo.
Sebastian Francisco de Miranda.
Avatar de Usuario
Vasili Záitsev
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 30 Dic 2012, 22:57
Ubicación: Puerto la Cruz

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Vasili Záitsev »

Sahel escribió:No, en ningún momento hablo de invasión. Pero desde hace un par de meses en 2012, la gente en Rusia empezó a movilizarse. La tendencia a evolucionar de la sociedad y las imperfecciones de Rusia como país, hace que tarde o temprano las politicas actuales caigan de alguna forma u otra en favor de las occidentales y democráticas. Rusia se está dedicando a defender a las tiranías y a impedir procesos democráticos en todo el mundo, por eso no es de extrañar que si Rusia algún dia, que no tardará mucho, se vea igual que sus amigos los dictadores. Entonces los países democráticos y occidentales tendremos la oportunidad de darles las gracias a los ruskis por su amiguismo con Irán, Siria, Corea del Norte, etc, etc..Y no a base de bombas, si no a la manera democrática, respaldando al pueblo en su proceso democrático y ayudándoles en todo lo que haga falta. Es entonces cuando Rusia empezará a avanzar.

lo que pasa es que el nacionalismo rampante de algunos rusos hace que su actitud siempre sea de hacer la contra a lo que dice Occidente.


Y lo mismo sucede en estos lados del mundo. Pensar distinto no es un pecado de hecho. Rusia ya es una democracia, con errores como los hay en los Estados Unidos, o en cualquier otro país democrático. Ahora, que lamentandolo mucho, tengan la misma actitud hipócrita de los países de occidente, y defiendan a tiranos, tal cual ha hecho occidente, sí que es algo lamentable.


El tamaño de tu éxito, será del tamaño de tu esfuerzo.
Sebastian Francisco de Miranda.
Avatar de Usuario
Vasili Záitsev
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 30 Dic 2012, 22:57
Ubicación: Puerto la Cruz

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Vasili Záitsev »

Sahel escribió:
Vasili Záitsev escribió:El "problema" es que tú no quieres entender que el comentario que hizo tu "compatriota" puede interpretarse de varias maneras.


O puede ser que queréis buscar cuatro patas al gato y dar la vuelta y torcer las cosas :guino: .
Lo que digo es que en Rusia pasará lo que pasará en Venezuela y que por poco no pasó las pasadas elecciones. Tarde o temprano estos países vivirán sus propias primaveras. Y seguro que en ese momento muchos de los países occidentales estaremos ahí para ofrecer al nuevo gobierno elegido por el pueblo respaldo diplomático, económico y si hasta hace falta, prevención de golpes de estado. :militar21:

Hay que ser más objetivos hombre, que si no se cae en los mismos errores que los guatamaltecos, cubanos, norcoreanos, baazhistas, etc..Aislamiento económico, inestabilidad y ruina social. No todo lo que está afuera de las fronteras es malo, por mucho que vuestros caciques populistas intenten cerraros la mente..como antesala a cerraros las puertas del mundo exterior.



No estimado, ya en Venezuela tumbamos a un tirano hace 50 años. El ex-dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez. ¿Primavera? Lo lamento, aquí ese escenario no se presentará. :militar21:

Sigue soñando :thumbs:


El tamaño de tu éxito, será del tamaño de tu esfuerzo.
Sebastian Francisco de Miranda.
Jonelo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 05 Ago 2006, 09:36

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Jonelo »

Sobre la base de Taftanaz, testimonio de Javier Espinosa, un conocido reportero de guerra (decia en twitter que el 80 % del vecino pueblo cuyo nombre usamos para nombrar la base habia sido destruido por los ataques aereos, sobre todo tras la toma , aunque anteriomente estaba bastante dañado segun se veia en los videos )

http://rsocial.elmundo.orbyt.es/epaper/ ... 9A35AA4B84

Lo pego entero que a mi no se me abre bien , no si si habra algun problema . Ahora mismo esta en una pagina sin publicidad asi que no creo que dañemos mucho a "El Mundo"

Cadáveres y devastación en Taftanaz
EL MUNDO llega al aeropuerto liberado por los rebeldes sirios, que han capturado decenas de helicópteros


La decena de cadáveres simboliza la derrota del régimen sirio. Los cuerpos yacen apilados en calzoncillos en el enorme socavón que dejó un proyectil de las mismas aeronaves que han martirizado durante meses a Taftanaz. «Creo que a estos deben haberlos ejecutado. El régimen mató a mucha gente en esta ciudad, la ha destruido», asegura Abu Omar.

La fosa común se encuentra a escasos metros del cartel: «Zona militar. Prohibida la entrada. Prohibidas las cámaras». No es un mensaje que pueda ignorarse. Un camión calcinado al lado de la carretera es el mejor testimonio de la suerte que pueden correr los que se aproximan al aeropuerto. «Dentro iban seis personas, miembros de un grupo armado. Se equivocaron de camino y los mataron a todos», añade el combatiente sirio.

Damasco ya no dicta la ley en esta población. Su égida concluyó con la captura del estratégico aeropuerto militar de Taftanaz el pasado viernes. La entrada principal del complejo militar está ahora adornada con una bandera negra islamista y sobre el muro se lee: «Aeropuerto Islámico». Del recurrente retrato de Bashar Asad ya sólo queda la cabeza.

La pista acoge todavía decenas de helicópteros, 15 de origen soviético. «Esta batalla va a marcar un giro en la guerra. Hay helicópteros que podemos utilizar y que podrían ser el embrión de nuestra fuerza aérea. Durante meses estuvimos pidiendo a Occidente una zona de exclusión aérea. La hemos puesto en marcha sin su ayuda», precisa Abu Saleh, uno de los jefes locales de Ahrar al Sham, una de las facciones del Frente Islámico de Siria (FIS) que participaron en la última ofensiva.

Tras la derrota, el régimen ha reaccionado con rabia. Durante toda la jornada de ayer los aviones bombardearon Taftanaz y la cercana localidad de Binnish en repetidas ocasiones. El cielo se convirtió en el nuevo campo de batalla. Los insurrectos disparaban sus baterías sin fortuna mientras que los cazas marcaban su acción con el surco de humo que dejaban sus misiles. Los muros de los edificios se veían sacudidos por las explosiones.

Uno de los objetivos fueron las instalaciones de la base aérea y las mismas aeronaves que capturaron los alzados. Los bombardeos fueron precedidos el domingo por el sobrevuelo de un avión no tripulado. El aparato se recortaba claramente sobre el cielo. En una ciudad sin vida, el zumbido característico que acompaña a estos aparatos parecía un ruido ensordecedor. Los rebeldes saludaron su presencia con más fuego antiaéreo. Los proyectiles estallaban en las alturas creando pequeñas nubes de humo. «Nunca los habíamos visto», reconoce Abu Omar. «Tengo miedo de que esté preparando el terreno para bombardearnos con misiles Scud», añade.

Poco más puede hacer ya el régimen para castigar a Taftanaz. Ni siquiera los devastadores Scud modificarían mucho más el escenario local. La villa, donde vivían más de 15.000 personas, es un recorrido por la devastación más absoluta. Ruina tras ruina.

La batalla por el control del aeropuerto de Taftanaz concluyó el pasado viernes, pero el estremecedor legado de estos dos años de insurrección en el villorrio de Idlib perdurará quizás durante décadas. Taftanaz ya fue el escenario de una terrible masacre el pasado mes de abril, en la que el régimen de Bashar Asad asesinó a decenas de miembros de una misma familia.

Desde esa fecha, las aeronaves de la estratégica base militar se dedicaron a destruir de forma sistemática el poblado. Los acólitos de Abu Omar guardan bajo una escalera decenas de las pequeñas bombas que esparcen los proyectiles de racimo. En el garaje, junto a las motos, han colocado el obús que los contenía.

La dinámica que se vivió durante meses en Taftanaz era tan desquiciada que los locales agradecían -dice Abu Omar- los días en los que les bombardeaban con esos explosivos, cuyo uso en zonas urbanas está prohibido. «Aquí lo que temíamos eran los barriles [repletos de dinamita], lo arrasaban todo», asegura el antaño estudiante y residente en Francia. Los opositores replicaron al acoso aéreo atacando el aeropuerto. Ésta era la tercera intentona. Las dos primeras -en agosto y noviembre- se saldaron con sendos fracasos. Esta vez cuatro facciones islamistas combinaron sus fuerzas y en nueve días acabaron con la resistencia de los casi 300 militares que permanecían atrincherados en la base.

«Los tuvimos rodeados durante cuatro días. No podían despegar ni aterrizar. Después lanzamos el asalto final. Matamos a 150 que no quisieron rendirse y capturamos a unos 20 que serán juzgados. A otros muchos les dejamos huir. Es una derrota vital para el régimen. Este aeropuerto era el que usaban para bombardear todo Idlib y muchas veces Alepo y Hama», explica Abu Saleh,

Los combatientes han capturado asimismo una gran cantidad de material bélico: tanques, vehículos blindados, baterías antiaéreas, munición. Son cada día más autosuficientes y también más ajenos a cualquier influencia extranjera. La victoria ha disparado la euforia local, aunque el coste haya sido terrible.

«El 80% del pueblo está destruido de forma total o parcial. Aquí no hay refugios ni subterráneos. Sólo podías quedarte en casa y rezar. Todavía hoy los niños de Taftanaz que viven en los campos de refugiados de Turquía se ponen a temblar cuando escuchan el ruido de un avión [de pasajeros]. Están traumatizados», apunta Abdul Nasser, un residente local de 21 años.

Las casas han sido aplastadas como si fueran de barro. Los pisos se han hundido unos sobre otros como los castillos de naipes que se desmoronan. En algunos casos, la explosión ha creado una profunda oquedad reconvertida en una especie de piscina por las recientes lluvias. «¿Te quieres bañar?», pregunta Abu Omar con ironía.

La deflagración arrancó la fachada a un bloque de apartamentos de tres pisos y dejó sus entrañas a la vista. Una de las habitaciones era el dormitorio. La cama sigue preparada con sábanas y manta. Lo mismo que el salón con su televisión o la habitación que mantiene el aparador repleto de utensilios de cristal.

El destino no parece seguir ninguna lógica. En otra vivienda con los muros reducidos a puro escombro, permanece intacta una enorme lámpara de cristal en el techo.

Más singular es la imagen del antiguo comercio de lápidas de sepulturas. Se entremezclan con los cascotes y de la techumbre cuelgan tres pequeñas bicicletas que nadie sabe explicar cómo han llegado hasta allí. El ayuntamiento, las escuelas, la pequeña clínica, el cementerio, la gran mezquita o la que lleva el nombre de Hussein... Todo quedó arrasado. Los cohetes, las bombas y los barriles repletos de explosivos no respetaron casi ningún lugar de este municipio.

La población huyó hace meses. Taftanaz es una localidad fantasma donde los gatos son mayoría. Caminar por sus calles abandonadas, derruidas y en la penumbra más absoluta -no hay luz ni agua desde hace dos meses- constituye una experiencia turbadora.

Los únicos residentes son un puñado de combatientes locales y una veintena de recalcitrantes, demasiados viejos, pobres o inconscientes para marcharse. Algunos han comenzado a regresar en las últimas jornadas tras la caída del aeropuerto. Otros han vuelto para recuperar los enseres que no pudieron recoger cuando huyeron. Abu Nasser retornó hace dos jornadas: «Sólo he venido a ver si puedo traer a mi familia. No lo sé. No hay nada. La única electricidad que tenemos la conseguimos de una conexión que hemos montado con los faros de la motocicleta».

Las deflagraciones han derribado la mayoría de los casas del entorno salvo el muro donde aún se lee: «Go out Bashar!» (¡Vete Bashar!).


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20081
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Ismael »

bayardo1936 escribió:Con lo que respecta a Marj as Sultan , el Helipuertos esta dividido en dos , hay uno al norte de la ciudad y otro al sur, los terroristas (Al nosra)


Una imagen y un video de la toma de la base. Verás que usan logos de diferentes unidades, pero ambos con la bandera verde/blanca/negra que usa el ELS, no la bandera negra de Al Nusra:

[youtube]EjU5g8N6RgE[/youtube]Imagen

solo se tomaron la parte sur con el pequeño cuartel colindante


Ya podías haber estado por aquí cuando preguntábamos cuál de los dos habían tomado :wink: O sea que era el sur ... más la "pequeña" base del ejército colindante, que resulta ser como cuatro o cinco veces mayor que el susodicho :wink:

http://wikimapia.org/#lat=33.5030616&lo ... 14&l=3&m=b

Entonces estás de acuerdo en que tomaron uno, claro :wink:

Añadido : sobre Tishreen Que no aparezca en wikimapia no quiere decir que no exista,


... claro, podría ser una ciudad secreta invisible que no sale en ningún mapa ni se ve en las fotos aéreas del lugar :wink:

si incluso al parecer hay una universidad alli,


Existe una universidad Tishreen, y es la tercera de Siria, pero está en Latakia :wink:

http://en.wikipedia.org/wiki/Tishreen_University

También se llama Tishreen el equipo de fútbol de Latakia, y un periódico y un hotel de cuatro estrellas en Damasco, y un restaurante de Nazaret, y es como llaman en Siria a la guerra del Yom Kippur (Tishreen es "octubre" en árabe, el mes en que tuvo lugar la guerra), ¡ah, sí!, y es el nombre de una presa en el río Eufrates, pero no de ninguna ciudad, que yo sepa :wink:

y mira el video que puse, se ven installaciones militares que reciben fuego del sniper ESL.


Lo he visto, pero a mí no me parece tan evidente que sean instalaciones militares, la verdad.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Guerra Civil Siria

Mensaje por alejandro_ »

Esta es una entrevista con un conductor de BMP-2. El periodista es Vassily Pavlov. El diálogo empieza en el segundo 00:50.

V.P: Nuestros espectadores quien saber cuál es la opinión sobre el material ruso utilizado en Siria. Qué es útil y adecuado para las condiciones locales, y que te gustaría que se mejorase.
Conductor: el vehículo es muy adecuado para transportar infantería. Debido a su alta velocidad es muy efectivo en el campo de batalla. El cañón de 30mm y la ametralladora PKT proporciona la potencia de fuego. El único problema es la baja protección de la coraza, pero es muy rápido y maniobrable.

V.P:¿Dispone de la potencia de fuego suficiente (para las misiones)¿¿qué le gustaría cambiar en el BMP?
Conductor: La potencia de fuego de este vehículo es buena pero me gustaría protección adicional. Entonces podría convertirse en el mejor IFV del mundo. En cualquier lugar –pantanos o desierto- mantiene la excelente maniobrabilidad y velocidad.

V.P: ¿Cuál es el uso actual del BMP?
Conductor: transportar a tropas para el asalto y misiones de apoyo.

V.P:¿Cuánto tiempo lleva luchando en el BMP?
Conductor: llevó conduciendo el BMP-3 desde hace mucho tiempo; en este, dos meses. Llevo conduciendo un BMP desde hace mucho tiempo y no encuentro fallos importantes excepto el escaso blindaje, pero en ocasiones incluso opera como un tanque.

V.P: ¿Cada cuanto se estropea y cuáles son las principales averías?
Conductor: casi nada se rompe. Me han disparado RPG en 50 ocasiones pero siempre he conseguido escapar gracias a la excelente movilidad y velocidad. Pero la experiencia cuenta.

Conductor (que termina la entrevista): apoyamos a nuestro presidente y pienso que es un gran hombre. Me gustaría decirle al pueblo sirio que la victoria es inevitable y que estamos preparados para hacer cualquier cosa.

V.P: ¿Cuánto tiempo lleva sirviendo en el ejército?
Artillero: Ya llevo dos años y 3 meses.

V.P: ¿Cuál era su educación antes de ir voluntario al ejército?
Artillero: Me gradué en arte, soy pintor, de Damasco. Mis cuadroes estuvieron en algunas exhibiciones.

V.P: ¿Cuál es su papel en los actuales combates?
Artillero: soy un artillero en el BMP, pero cuando es necesario sirvo como infantería. Si se necesita utilizo rifles y combato.
Pausa hasta el minuto 2:00

Artillero: cuando entramos en combate nos aseguramos de que vamos a vencer.

V.P: ¿Cuántos años tiene?
Artillero: 25.

V.P: ¿Está usted casado?
Artillero: comprometido pero no casado.

V.P: ¿Por qué usted, un artista, se metió en el ejército y participa en los combates?
Artillero: estamos preparados para luchar por nuestro pais. Si nuestro país no sigue, ¿para qué vivir?

V.P: Su BMP ha sido atacado en más de 50 ocasiones, con todos esos RPG usted podría haber muerto 50 veces. ¿Se arrepiente de haber entrado al ejército?
Artillero: estamos en situaciones peligrosas muy a menudo, pero logramos vencer porque somos más fuertes. Sabemos que podemos morir en la batalla pero no tememos morir por nuestro país. Protegerlo es un gran honor.

V.P: Gracias. Le deseo que logre la victoria.
Artillero: gracias. Inshallah (Dios mediante).
Artillero: me gustaría saludar a nuestro presidente Bashar Assad y decirle: estamos con usted y le apoyamos hasta el final.
Última edición por alejandro_ el 12 May 2015, 08:38, editado 3 veces en total.


elposton
Sargento
Sargento
Mensajes: 206
Registrado: 10 Dic 2012, 20:16

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por elposton »

Sahel escribió:!Muerte a Bashar Al-Assad!Apoyo total a los rebeldes sirios, que no se dejen doblegar.
Y por cierto, si es cierto eso de que Al-Assad está refugiado en un barco ruso...los países occidentales tenemos que tomar nota de los Ruskis, esto ya se está pasando de castaño oscuro. Se van a acordar los Rusos. No puede ser que defiendan a todas las tiranías y pongan piedras y palos siempre. Solo digo una cosa..la gente en Rusia empieza a movilizarse, que vigilen que no les pase como a sus ''amiguetes'' y sufran su democratización a base de palos, que se anden con ojo por que la factura puede ser cobrada de golpe. Que tomen nota, que tomen nota. :wink:



Eso me gusta, apoyo total a rebeldes terroristas en Siria y desprecio unánime a rebeldes estrellándose en las torres gemelas.

Otra cosa más, Rusia defiende la NO injerencia extranjera para fomentar el caos en algún país de este mundillo. Lo curioso de todo esto, no es, si Rusia defiende o no al gobierno actual sirio, lo realmente curioso es la aceptación e incluso la ayuda occidental a terroristas de la misma calaña que han provocado atentados -cobardes y terroristas- en todo el globo, incluyendo EEUU, España, Inglaterra y por supuestos, en otros países, en otras culturas.


Y ahora los rusos ya no hacían la guerra por Stalin, sino en favor de su patria.
Moscú - Theodor Plievier.
Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Experten »

Hasta que alguien tenga pruebas fehacientes y reales de que Occidente esta interviniendo en Siria de cualquier modo, todo ese discurso de la doble moral occidental son patrañas...


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
jesusrob21
Teniente
Teniente
Mensajes: 913
Registrado: 07 May 2012, 02:31
Ubicación: Maracay, Aragua

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por jesusrob21 »

No, en ningún momento hablo de invasión. Pero desde hace un par de meses en 2012, la gente en Rusia empezó a movilizarse. La tendencia a evolucionar de la sociedad y las imperfecciones de Rusia como país, hace que tarde o temprano las politicas actuales caigan de alguna forma u otra en favor de las occidentales y democráticas


Muy interesante, pero lo mas comico es que los que estan contra el gobierno Ruso y se movilizan contra las imperfecciones que nombras y que ademas te agradan,,,,, son los comunistas, esos chicos buenos que piensan como tu referente al gobierno Ruso :green: :green:

Otra cosa más, Rusia defiende la NO injerencia extranjera para fomentar el caos en algún país de este mundillo. Lo curioso de todo esto, no es, si Rusia defiende o no al gobierno actual sirio, lo realmente curioso es la aceptación e incluso la ayuda occidental a terroristas de la misma calaña que han provocado atentados -cobardes y terroristas- en todo el globo, incluyendo EEUU, España, Inglaterra y por supuestos, en otros países, en otras culturas.


Esto se trata de intereses, para algunos países occidentales hamas es un grupo terrorista mientras que el CNS son rebeldes que luchan por una causa "justa",,,,, pero mejor aun,,,, Al Qaeda es un grupo terrorista, pero cuando sus combatientes van a ayudar a el CNS, hacen la transición a corderos de Dios, que luchan por una causa justa :green: :green: ,,,,,


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados