Y siguen las buenas noticias
Canadá aprueba la exportación de armas de asalto automáticas a ColombiaLa aprobación de la inclusión de Colombia en la restringida lista de países a los que empresas canadienses pueden exportar "armas de fuego prohibidas" fue publicada este martes en la Gaceta de Canadá
El Gobierno canadiense ha incluido a Colombia en la lista de países a los que se puede exportar armas de asalto para abrir "nuevas oportunidades de mercado para los exportadores canadienses", informaron el miércoles medios locales.
La aprobación de la inclusión de Colombia en la restringida lista de países a los que empresas canadienses pueden exportar "armas de fuego prohibidas" fue publicada este martes en la Gaceta de Canadá, la publicación oficial del Gobierno de ese país, pero fue realizada el pasado 13 de diciembre.
La Lista de Países de Control de Armas de Fuego Automáticas de Canadá (LPCAFAC) está compuesta por 33 naciones (los 27 integrantes de la OTAN, más Australia, Botswana, Finlandia, Nueva Zelanda, Arabia Saudí y Suecia) a las que ahora se suma Colombia.
Colombia se convierte así en el primer país latinoamericano al que Canadá puede exportar "armas de fuego prohibidas", según la clasificación de las autoridades canadienses.
La inclusión de Colombia en el listado se realizó a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá y se produce pocos meses después de la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre los dos países.
A finales de diciembre, medios especializados en el sector de Defensa señalaron que Colombia cerró las negociaciones para la compra a Canadá de varias decenas de transportes terrestres blindados tipo LAV III.
La Gaceta de Canadá señaló que las autoridades rechazaron objeciones por razones de violaciones de derechos humanos y sobre el conflicto armado que se vive en Colombia para incluir al país en la Lista de Países de Control de Armas de Fuego Automáticas. "El proceso de consultas terminó con la determinación del Gobierno de Canadá que Colombia era un destino apropiado para la inclusión" en el listado, indicó la publicación.
"La adición de Colombia a LPCAFAC abre nuevas oportunidades de mercado al proporcionar a residentes en Canadá la oportunidad de explorar y competir por contratos en Colombia de artículos controlados bajo LPCAFAC", añadió la Gaceta.
fuente
http://www.elpais.com.co/elpais/colombi ... s-ColombiaOjala los militares colombianos aprovechen y compren algo bueno y no se pierda la oportunidad como con los SAAB Gripen.
Aunque lo extraño es el titulo, ya que hablan de armas automáticas y dan como ejemplo las compra de transportes terrestres blindados como el LAV III, sera que detrás de esta aprobación vendrán otros equipos además de las armas automáticas ????
Feliz año para todos
