El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Bomber@ »

cartago escribió:Sería viable adquirir de forma conjunta entre la Armada y el EdA, 24 F/A-18E superhornet y 6 EA-18G Growler

En mi opinión "nos cundiría más" con 24 F-35 B (o alguno más, para entrenamiento) para sustituir los Harrier (que no van a durar eternamente). Con eso creo que se cubrirían las necesidades para despliegues internacionales "basados en tierra"... y además poder mandar una ala embarcada en "nuestro futuro" porta (o, si no estuviera disponible, en el BPE) si fuera necesario.

En caso de que España entrase en guerra y tuviera que llevar un peso importante en el conflicto: Se tendrían cazabombarderos furtivos para el "first day". Después, en caso de querer hacer un desembarco de la IM: con un porta dedicado + fragatas + una "numerosa" ala embarcada (con F-35B) + medios ISR y AEW -> creo que se podría dar una "buena" cobertura aérea a los infantes y anfibios.

Lo que, en mi opinión, el EdA debería hacer:
- Decidir y procurarse el sustituto de nuestros P-3.
- Conseguirse unos buenos drones para ISR (probablemente mejor si son furtivos).
- Concentrarse en el sustituto de los F-18. Es decir: ¿qué tipo de cazabombardero es el que le va a permitir sacar el máximo partido al que va a ser su cazabombardero más numeroso (y por tanto "principal": EF-2000)?
NOTA: para mí, la respuesta a esta última cuestión no es: "con F/A-18E".


De todas maneras esto da para muchos temas tratados en diferentes hilos de este foro "hasta la extenuación" (personalmente no tengo "nuevos datos" que aportar)... y hay que ser conscientes que hemos de superar la crisis económica para que "nuestros sueños se hagan realidad".


Lo bueno, si breve...mejor
Avatar de Usuario
epo
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 08 Sep 2012, 20:12
Ubicación: E S P A Ñ A - U N I D A.

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por epo »

Mucho se habla ,sobre el sustituto de harrier,hace uns dias , leí una noticia sobre la armada y el ejercito de tiera,que habian colaborado en unos ejercicios y sobre todo que habian probado la operatividad del Helicoptero Tigre ,en el Juan carlos I, siendo todo un exito. Despues lei otra noticia que decia que dado el gran exito del aterrizaje y manejo del tigre en la cubierta de vuelo y el hangar, van a navalizar los hilicopteros del ejercito de tierra ,para usarlos en operaciones anfibias.

Dicho esto,yo me pregunto ¿ya que van a navalizar al tigre,por que no se hace la armada con una escuadrilla de tigres navales?.

Se que un helicoptero no sustituye a un avion,pero tampoco lo pretendo,solo digo que se cree una escuadrilla a imagen y semejanza de la 9ª escuadrilla ,pero con helicopteros de ataque, seria un aumento de prestaciones belicas increible,eso si sin renunciar a los F35. :militar21:


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Bomber@ »

epo escribió:Se que un helicoptero no sustituye a un avion,pero tampoco lo pretendo,solo digo que se cree una escuadrilla a imagen y semejanza de la 9ª escuadrilla ,pero con helicopteros de ataque, seria un aumento de prestaciones belicas increible,eso si sin renunciar a los F35.

Los helicópteros y los cazabombarderos lo normal es que se complementen. Lo que no veo es la necesidad de crear una nueva logística para eso. Para mí lo que propones/proponen hacer con el Tigre debería hacerse con los helicópteros de las fragatas asignadas a la misión.

Va a haber GOEs/"tropas IM en general" embarcados en algunas misiones (en fragatas, en BAM,...) si pudieran necesitar apoyo aéreo para hacer su misión: lo normal entiendo que sería que el "helicóptero orgánico" del buque se lo debiera proporcionar. Y esto debiera ser así tanto en misiones "acuáticas" como en "terrestres". Si esto se puede conseguir... pues lo mismo creo que serviría si hay que hacer un desembarco de la IM en territorio hostil.

Y el "helicóptero orgánico" de dichos buques me parece que debiera ser un helicóptero "polivalente" de tipo medio, no uno bastante más especializado como considero al Tigre.


Ya para finalizar: no creo que veamos los F-35B en la AE hasta que no esté zanjado "satisfactoriamente" el tema helicópteros NH90 para la AE. O sea, que me temo que será NH90+F-35B o Tigres navalizados.


Lo bueno, si breve...mejor
Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Vanguardia »

Todavía hay Harrier hasta 2020 por lo menos,lo mejor es esperar a ver que ocurre con la economía y el F35 hasta entonces.

Para esas fechas ya deberían haber en servicio unos cuantos F35B en USA y Reino Unido.

Mucha gente tacha al F35B de fracaso,aquí esta el 4º haciendo pruebas:

http://farm9.staticflickr.com/8482/8269 ... 5811_o.jpg


Avatar de Usuario
Makutis86
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 20 May 2010, 23:46
Ubicación: Almariya

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Makutis86 »

cartago escribió:Hola,os planteo una posibilidad que me ronda la cabeza y no se si es factible,ustedes que entendéis más del tema,seguro que me respondéis.
Sería viable adquirir de forma conjunta entre la Armada y el EdA, 24 F/A-18E superhornet y 6 EA-18G Growler. Su coste unitario,creo,es más bajo que del F35B,la cadena logística es bastante común a nuestros F18,su avionica esta basada en el FA18C,con lo que los pilotos asimilarían más rápido el salto a este avión,podriamos dar de sustituir o vender los F18a de Gando,que creo que son más antiguos.Tendremos un avión de 4++ generación con grandes características multirol y poca firma de radar en su clase.
Con todo esto,y construyendo una plataforma actualizada del SAC-220 de IZAR(NAVANTIA)
-¿Seria viable económicamente para España?
-¿ Potenciaríamos nuestro arma aérea embarcada.
-¿Con este número de aparatos e intentado mantener operativos los AV-8B,para embarcar en el JC1 y el R-21(SAC220),para misiones CAS,lo permitiría la doctrina de la Armada y el EdA?

P.D. Perdón por el ladrillo,si es una tontería me lo comentaís,espero vuestras opiniones más conocedoras del panorama.
Gracías
Saludos


Tontería para nada CARTAGO (ni no atiende a lo que voy a exponer yo), es un supuesto que has planteado y respetable, el cual también es proporcionado y económico al mantener toda la “flota embarcada” estandarizada en una sola plataforma y por lo tanto unificada en cuanto a procedimientos, doctrina, mantenimiento, cadena logística…etc.

El tema de la Plataforma es lo malo…y es el mayor pero…habría que empezar prácticamente de CERO. Comenzar a operar una plataforma de este tipo tipo SAC 220 es el mayor inconveniente al no tener experiencia previa ni en su construcción, operación, doctrina, mantenimiento y un largo etc de características que despliega semejante plataforma naval como sistema de armas en si.

Tenemos una sobrada experiencia y operatividad en operar nuestros” BABY CARRIER” y es en lo único en lo que nos hemos limitado a explorar y explotar, que no es poco y tampoco nos ha ido nada mal con ellas. Primero con el binomio Dedalo y los T/AV8S Matador con el cual se comenzó desde cero, y dio nacimiento a nuestra aviación naval de ala fija. Posteriormente con el PdA y los T/AV8B Harrier II y Harrier II Plus y SNUG, que es la flota actual, en la cual nos hemos consagrado como una de las pocas naciones a nivel mundial que somos capaces de proyectar cierta capacidad aeronaval, allá donde se requiera (cosa no compartida por nuestros políticos), y quizá por este motivo nunca explotada al 100% por nuestras FAS. Y en la actualidad con el Juan Carlos I, un Buque de proyección Estratégica (LHD), un buque más polivalente acordes a nuestras capacidades y doctrina, dada la escasa intervención de nuestro PdA en situaciones relevantes en crisis, embargos o situaciones de guerra.-
El tema de que en la actualidad España, y nuestra Armada no opere un sistema de armas al estilo de un portaaviones CATOBAR/STOBAR, creo que se debe fundamentalmente a un tema de “herencia”, por supuesto adaptadas a nuestras necesidades. En su día se cedió al USS Cabot (CVL-28), pasando a nuestra Armada como Dédalo, fruto del tratado de cooperación hispano americanos. En un principio su operación fue como un portahelicópteros ASW, con los S-55, AB204/212 y los SH-3D, pasando posteriormente a ser un portaaeronaves con la incorporación de los Harrier a la FLOAN y de ahí radica la “herencia”, que tenemos en la actualidad, la operación de aeronaves VSTOVL desde los 70 hasta hoy, asi como las plataformas PdA y JCI.-

Siempre me he preguntado lo siguiente…si en los tratados de cooperación Hispano Americanos, en lugar de cedernos el USS Cabot…hubiéramos adquirido un CV, algo más grande…NO MUCHO MAS, que admitiese aeronaves y operaciones tipo CATOBAR de la época, o en su lugar hubiéramos adaptado el Dédalo, para la operación de estas aeronaves (hubo que adaptarlo primero como portahelicópteros, retirando las catapultas y cables de frenado al no ser utilizados por los helos y posteriormente como portaaeronaves reforzando la cubierta de vuelo para el aterrizaje de los Harrier, ya que las toberas “quemaban” la cubierta de madera).
Imaginemos que el Dédalo hubiera tenido una utilización distinta, con aviones de ala fija de la época, tales como los ASW S-2 Tracker, los A-1 Skyrayder y a reacción como los F6 Skyray o los A-4 Skyhawk por poner unos ejemplos, cosa nada descabellada dados los citados acuerdos en cuanto a cooperación y ayuda en el campo militar, brindados a nuestro país (por citar algún material volante de la época fruto de los acuerdos, los S-55, SH-3D, los AH-1 Cobra, los propios Harrier, F-86,T-33, F104, F-4, F5, Caribou, Hércules…), además a los Americanos les interesaba que tuviéramos una buena cobertura ASW, dado la amenaza de los Submarinos soviéticos y nuestra conocida situación geoestratégica, somos la puerta del Mediterráneo.

Quizá en ese sentido, nuestra Aviación Naval hubiera denotado un cambio importante y una evolución muy distinta. La industria naval hubiera podido ver y experimentar en primera persona la utilización de un sistema de armas tan complejo como un portaaviones, así como la experiencia de la FLOAN en ese sentido hubiera podido marcar un progreso de dicho sistema allá por los años 80, como ocurrió con el PdA y adaptarlo a nuestras necesidades. Ese hubiera sido el momento del SAC 220 el R-21, hay hubiera existido un punto de inflexión en nuestras capacidades y doctrina, en nuestro planeamiento operativo y un cambio sin igual en nuestras FAS. Nos hubiéramos posicionado a nivel naval en un excelente puesto, al construir y operar un portaaviones propio (nuestra industria ha demostrado de sobra que puede hacerlo y no deja de demostrarlo con excelentes diseños que además son éxitos de ventas e importación PdA, el Chakri, F101, Galicias, Róterdam, BPE…) y consagrar de esa manera esa evolución propia en el camino a seguir para nuestra proyección naval, la defensa y control de nuestros intereses y la proyección del poder aeronaval, con una capacidad ofensiva a tener en cuenta en nuestra área de influencia, sobre todo con nuestros vecinos del norte, pero también con nuestros aliados, pudiendo contar en diferentes escenarios con el apoyo de una unidad naval tipo portaaviones española.

http://minoslas.blogspot.com.es/2010/04 ... panol.html

Su capacidad aeronaval, se vería proyectada en una UNAEMB de unas 25 aeronaves, suponiendo en ese sentido una interaoperatividad con el EdA a través del programa FACA, y por lo tanto operando un escuadrón en la FLOAN de unos 16/18 EF/A-18C/D Hornet, apoyados por una serie de aeronaves de apoyo, que podrían ser las propias S-2 Turbo tracker (creo que en la actualidad siguen en servicio con la marina argentina y brasileña), o E-2Hawkeye y diversos helicópteros.
A día de hoy la evolución del mismo podría estar marcada individualmente según nuestros intereses o en una Joint Venture, con nuestros aliados más cercanos a nivel OTAN, pero sobre todo Europeo, a destacar Reino Unido (que se ha decantado por el F-35B, aunque en un principio era el F-35C) Francia con su CATOBAR Charles de Gaulle, o Italia con el Conte Di Cavour y F-35B.

Los Pérfidos finalmente operaran Portaaviones tipo VSTOVL, adaptados a los F-35B, aun a pesar de que en un principio querían tener un CATOBAR para el F-35C. Los sobrecostes del programa le han hecho abandonar la idea. Pero en contra en la actualidad no cuentan con aeronaves de ala fija embarcadas (harrier), contando tan solo con el HMS Ocean y su vector aeronaval de ataque basados en los Westland AH-64 Apache y Wilcat. Por cierto se oye cada vez mas fuerte que uno de los primeros países donde sea exportado el V-22 Osprey, serán los Ingleses, junto con Israel y Francia…y están interesados para adaptarlo a AEW….ya veremos…

Los “gabachos”, nunca han prescindido de su poder aeronaval desde que lo han tenido y a día de hoy su Charles de Gaulle, surca los mares del mundo en defensa de los intereses franceses, así como sus bases de ultramar y conflictos en los que se hayan desplegados, no teniendo continuidad, ya que tan solo cuentan con una unidad y anhelan con la ayuda de un segundo interesado esa segunda unidad operacional. (Hubiéramos podido ser nosotros????...no creo, pero soñar es gratis)

Italia con su Cavour se ha metido de lleno en el F-35B de cabeza, programa el cual, pese a las criticas, incrementos del precio, retrasos y problemas, acabara saliendo adelante por los intereses que tienen Yanquis en el mismo, teniendo en la actualidad sus dos plataformas en activo, con 16 AV8B Harrier II Plus en servicio.

Descartado un diseño, construcción y operación conjunto de un portaaviones, me hubiera encantado que el Cerberus de Santi y RGSS, se encontrada en la grada en periodo de construcción, para su puesta en funcionamiento y entrada en servicio para el 2018. Con una UNAEMB compuesta por unos 18 F-35C, unos 3 F/A-18F Superhornet, 3 F/A-18G Growler, 3 E-2D Hawkeye II y 4/6 Helos…MH-60R/S o NH-90…soñar es gratis…

…también habría que barajar otra posibilidad, quizá dadas las circunstancias actuales, la más realista y seria que nos pasara como a los Argentinos con el ARA 25 de Mayo o a los Brasileños con su Minas Gerais, o a los pérfidos con su capacidad aeronaval de ala fija, no pudiendo mantener dicho sistema de armas en el tiempo, dado su alto coste y como ellos, dando de baja el portaaviones “ficticio” y buscando un comprador para el mismo, para que no se pudra en un puerto atracado.

-¿Seria viable económicamente para España?
En la situación actual, IMPOSIBLE, asi como en el futuro mas inmediato hasta 2025. Quiza hace 20 años esto que he planteado hubiera sido posible…quizá….

-¿ Potenciaríamos nuestro arma aérea embarcada?.
Sin ninguna duda. Pasaríamos de operar unos limitados medios VSTOL, en cuanto a capacidades tales como autonomía, características, prestaciones muy aptas para nosotros, pero limitados comparándolos con otros aparatos como Rafale o Super Hornet.
Tan solo ten en cuenta que una flota de F/A-18 C/D puede hacer todo lo que hace el Harrier, pero con mayor autonomía y con menores limites de aterrizaje en la plataforma, servidumbre esta a tener muy en cuenta con el Harrier embarcado. Un Hornet puede hacer una tarea imposible para los Harrier, como por ejemplo de reabastecimiento en vuelo. La plataforma te brinda una gran capacidad de proyección a las aeronaves embarcadas, superando las de nuestro PdA o JCI, sin duda alguna.-

-¿Con este número de aparatos e intentado mantener operativos los AV-8B, para embarcar en el JC1 y el R-21(SAC220),para misiones CAS, lo permitiría la doctrina de la Armada y el EdA?
Opciones hay muchas…se podrían dejar a la 9ª Ella. con 10/12 aparatos operativos, dejando a los 5/7 restantes como remanente de repuestos para la flota en activo, dejando dichos aparatos para las UNAEMB del JCI, en combinación de los Tigre de las FAMET (adquiriendo las 6 unidades opcionales). Hay que señalar que el Harrier tiene fecha de caducidad y su operación mas allá del 2020, será de una forma parecida a esa, sino dados de baja.
El CV STOBAR/CATOBAR en servicio tendría que operar con otros medios de ala fija (F-35C, F/A-18E/F/G o nuestros EF-18 Hornet MLU), de una forma conjunta EdA-FLOAN.
En este sentido reseñar, que el AJEMA manifestó en una entrevista (Fuerza Aérea Nº143), que la Armada deseaba un numero de entre 12/20 F-35B para la FLOAN, moviéndose el EdA en unos 58/72 aparatos de la versión F-35ª, que podrían ser la C (la variante mas capaz del F-35) si tuviéramos ese porta, que no tenemos, operando como ocurre en la actualidad, con nuestros EF-18MLU, un avión naval desde nuestras bases en tierra, siendo uno o varios escuadrones conjuntos, para los embarques o despliegues de la plataforma.

SONAR ES GRATIS…en mi Armada anhelada hay un Cerberus y dos BPE…con una Ala embarcada que sin ser espectacular en cuanto a medios aéreos la considero proporcionada y respetable, bastante decente.


cartago
Cabo
Cabo
Mensajes: 116
Registrado: 09 Mar 2012, 01:24

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por cartago »

Muchas gracias makutis, Me lo has dejado clarito, resolviendome bastantes dudas que tenía,respuesta muy interesante para mi.
Saludos


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Makutis86...


De tener en su dia ese CVA, habriamos hecho como argentina, darlo de baja sin relevo.

Como bien dices, la herencia britanica era el ark royal, y sin embargo se cambio a VSTOL. Hoy ellos siguen, pese a tener bichos de 65mil Tm, con VSTOL (excepto algun absurdo tonteo con el CTOL imposible de hacer realidad en su queen) por su coste de operacion y flexibilidad (el gasto electrico/combustible en plataformas no nucleares que supone la EMALS es muy alto)

Hoy es imposible para españa tener eso, a dios gracias la herencia es mas modesta y tenemos aun aviacion naval. EL absurdo americano de crear un avion CAS/BAI VSTOL a partir de un avion 'stryke' furtivo ha sido una chapuza, que como terrible efecto secundario, es un despilfarro economico y puede dar carpetazo a nuestra aviacion naval despues de casi 100 años de experiencia (no olvidemos el primer dedalo y sus hidros, los unicos en operar en una guerra)


Fragata F110
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ene 2013, 23:49

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Fragata F110 »

Nuestra aviación naval tiene los dias contados,no sé de que os sorprende,ya se ha hablado de esto años atrás,en tierra no tienen ni munición para recargar...y eso que nos han quitado a 51.000 militares y algunos politicos quieren quitarnos a 40.000 militares más...por no hablar del uniforme,el más bajo en calidad de toda europa peor que su antecesor;el uniforme que nos regalaron los americanos...y los g36 que no son de la calidad alemana para que comprendais la situación,lo único que nos salva de esta situación es la industria militar y sus exportaciones,y ya pueden ser numerosas y ganar contratos,sino el gasto militar es injustificable.

Y respecto al F35 B no se escogerá hasta que su precio sea inferior a los 100 millones de €.


Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3846
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por pacopin »

pero hombre ¿tu te das cuenta que el barco que acaban de estrenar lleva un sky jump hecho expresamente para el f35B? ¿como va a tener los dias contados si acaban de estrenar un barco hecho expresamente para eso? ¿te das cuenta que si lo quisieran usar como portahelicópteros no le habrían hecho el sky jump porque eso reduce el area de apontaje?

otra cosa es lo que dice roberto gutierrez de que ese avión es una chapuza. Eso es cuestión de opiniones y yo esperaré a que el avión esté terminado y desarrollado para opinar aunque ahora mismo reconozco que las noticias no son buenas pero confio que no será así siempre.

saludines


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Fragata F110
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ene 2013, 23:49

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Fragata F110 »

Eso no significa nada,el F35 B no se va a escoger ni para la armada ni para el ejercito del aire hasta que su precio baje a precios de entre 91-94 millones de €,es decir hasta que la inflación de eeuu baje.El LHD es un anfibio para transporte de tropas,labor humanitaria y portahelicopteros (Landing Helicopter Dock) y para aviones STOLV cuya función es la menos importante de todas,no es un portaaviones.

No se va a gastar el presupuesto de todas las fuerzas armadas en un caza como el F35 a menos que se fabricase otro LHD por el 2016 lo cual si podría justificar un gasto que no superase los 100 millones de € por caza,pero me temo que no vamos a ver el f35 en españa,españa no tiene la capacidad económica para comprar un avion tan costoso.Menos aun lo vereis si españa es rescatada este año.


Por ahora lo mejor que podemos hacer es ganar contratos en exportaciones militares en mercados como brasil,india o canada para poder justificar la compra o fabricación de buques para la armada.

España ha estado perdiendo mucho pero que mucho dinero en estos años de crisis y no hablo de millones,hablo de miles de millones de €,mas de 250 mil millones de € que no es poca cosa,se tardarán muchos años en recuperar lo perdido pon 15 años.


Fragata F110
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ene 2013, 23:49

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Fragata F110 »

pacopin lee lo que he puesto en otros hilos de la armada.

1 F35 equivale a 1 Fragata F310

Este tema se ha hablado durante años y la conclusión es que no va ha haber f35 en las FAS.

Expuse anteriormente que podemos regalar el LPD Galicia para ahorrar costes y poder asi realizar otros programas si brasil nos hiciese un super contrato por la compra de 7-8 Fragatas F100 y 1-2 LHDs modificados y aumentados en tamaño superior a 35.000 toneladas o al gusto que escogiese la armada de brasil a los cuales les podriamos regalar tambien 7-8 harriers de la armada cuyo contrato total rondaría entre 6.400-6.500 millones de € que le vendrian muy bien al gobierno y navantia en estos momentos y te aseguro que inyectarle al gobierno esta cantidad de dinero ayudará a aumentar sustancialmente el gasto militar y los proyectos de defensa.Hay que ganar contratos y sabemos como hacerlo pero no damos el paso adelante y me temo que Francia se volverá a llevar en brasil este super contrato como ha echo con los submarinos nucleares y los rafale si no intervenimos.

Francia tambien nos robó el mega contrato en la India del eurofighter empleando esta misma táctica que os he dicho,los franceses no son tontos,saben ganarse a un cliente,nosotros todavia somos muy novatos en los temas económicos.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kalma_(FIN) »

1 F35 equivale a 1 Fragata F310


¿De donde sacas este disparate?

Expuse anteriormente que podemos regalar el LPD Galicia para ahorrar costes y poder asi realizar otros programas si brasil nos hiciese un super contrato por la compra de 7-8 Fragatas F100 y 1-2 LHDs modificados y aumentados en tamaño superior a 35.000 toneladas o al gusto que escogiese la armada de brasil


Ya, claro.

Dando por sentado que a la Armada de Brasil le va a interesar comprarnos 7-8 fragatas F100 y 2 LHDs de mas de 35000 t, cuando el socio tecnologico para su principal programa estratégico que es el de los SSN es Francia y las F100 en sus sistemas de combate proceden sobretodo de USA....

a los cuales les podriamos regalar tambien 7-8 harriers de la armada


Suponiendo que a la Marinha de Brasil le interesara para algo, que es mucho suponer cuando ya se han gastado cuartos en ver cómo modernizan sus A-4KU con la un tanto dudosa intención de aprovechar al A-12 Sao Paulo unos años más.

Ojo, no digo que eso me parezca lo más razonable para la Marinha, que ademas sí tiene intenciones para hacerse con grandes LHDs. Pero es lo hecho hasta ahora.

que le vendrian muy bien al gobierno y navantia en estos momentos y te aseguro que inyectarle al gobierno esta cantidad de dinero ayudará a aumentar sustancialmente el gasto militar y los proyectos de defensa


Como con esos disparates de los LHD propulsados por hidrógeno obtenido del agua, no sé a qué alucinógeno le darás pero la deuda del estado es "un pelín" superior a las cifras que tan optimisticamente manejas como para que ese megacontrato vaya a permitir de la noche a la mañana solventar la crisis y de regalo conseguir lo que ningún gobierno español de ningún signo hace, subir el presupuesto militar a una media OTAN.

Hay que ganar contratos y sabemos como hacerlo pero no damos el paso adelante y me temo que Francia se volverá a llevar en brasil este super contrato como ha echo con los submarinos nucleares y los rafale si no intervenimos.


Es posible que se lo vuelva a llevar porque Francia tiene cosas que España no tiene y es algo a lo que España tiene que adaptarse. España puede vender F-100, F-310 e incluso corbetas AFCON a países que sean susceptibles de contar con Lockheed Martin como socio tecnológico principal, empezando porque los propios paises implicados estén interesados en ello. Si no puede, como en el caso de los POVZEE/BVL venezolanos, existe la opcion de fabricar sólo cascos dejando a gusto del consumidor qué electrónica se le mete al buque, pero esta solución tiende a ser apta sólo para soluciones COTS (Sistemas tipo Thales TACTICOS o SCOMBA), con un rango de posibilidades para el buque más moderado, y no para sistemas de combate más complejos (SAAMS/PAAMS, SEWACO, AEGIS) con requisitos de hardwares muy específicos. España se retiró del SEWACO porque el margen de ganancia en know how con el era muy bajo y prefirió el experimentado, más barato, más pulido y más capaz AEGIS/SPY-1D, y esto, que le abria la puerta para distribuir sistemas de combate de Lockheed Martin con el consorcio AFCON eliminaba por otro lado opciones de este nivel que no pasaran por este sistema. Naturalmente nada hace suponer que haber seguido en el consorcio germanoholandés hubiera cambiado este detalle en nada, pero ese es un problema que los franceses no tienen.

Y como resulta que los franceses son ademas de copropietarios de esos sistemas PAAMS y SAAM con sus FREMM y Horizon, y de tener su propio diseño también de LHD, los únicos en Europa occidental que hasta ahora exportan tecnologia de construccion de submarinos nucleares (UK hasta ahora no lo hace), son un socio estratégico para Brasil más importante de lo que España puede ser. España puede buscar otras formas de compensar a Brasil, pero para la Marinha y sus prioridades ese tema del SSN, junto la flotilla de Scorpenes en econstruccion, les enfoca naturalmente hacia Francia.

Hasta que España no sea capaz de producir sus submarinos en serie sin contratiempos de ninguna clase (Ese know how lo está tomando justo ahora), y además fabricar submarinos de propulsion nuclear (Eso ni lo tenemos ni lo tendremos), no hay forma de competir a igualdad de condiciones en este campo.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Heberth
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 08 Ene 2013, 20:28
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Heberth »

¿Como va a valer un F35B igual que una fragata F310?, eso no entra en ninguna cabeza :asombro3:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Este hombre es al foro como un piso a un banco, un activo toxico :desacuerdo:


paul_hauser34
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 17 May 2005, 20:57

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por paul_hauser34 »

pobre herbert troll no sabe como enredar mas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado