Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 304
- Registrado: 20 Nov 2012, 23:29
Fuerzas Armadas de Colombia
A OLVIDAVA LO M-8 GREYNOUD SON MENOS DE 50 HAY 4 EN MUSEOS YA (RINCON QUIÑONES, CLUB CASAMATA, ETC) OTROS FUERON ADAPTADOS COMO ANTIMOTINES (LLA ESTAN FUERA DE SERVICIO) CREO QUE HAY MENOS DE 20 MEDIO OPERATIVOS EN LOS GRUPOS METEORO Y YA NO TIENEN EL AFUSTE ANTIAEREO CON 4 .50
CON ESOS NO CUENTE
CON ESOS NO CUENTE
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 10 Nov 2012, 22:53
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
Bueno, qué les parece: un Dornier C-146A (versión militar del Dornier Do328, de los mismos que usa Satena) despegando de Eldorado, Bogotá...
Si he investigado bien pertenece al United States Air Force Special Operations Command, quién sabe qué estaría haciendo por acá

http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/8297342773/in/photostream
Si he investigado bien pertenece al United States Air Force Special Operations Command, quién sabe qué estaría haciendo por acá

http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/8297342773/in/photostream
-
- Soldado
- Mensajes: 37
- Registrado: 09 Dic 2012, 23:03
Fuerzas Armadas de Colombia
luisguih escribió:WIKI nos favorece mucho eso no es así:
URUTU: 52
CASCAVEL: ERAN 120 MENOS 4 PERDIDOS = 116
TPM M-113: 54 (SU ACTUALIZACIÓN UN FIASCO)
M-1117: 77 SI ES QUE ENTRO EL SEGUNDO LOTE QUE NO ESTOY SEGURO MENOS UNO ACCIDENTADO = 76
NYALA: 4
AIMARA: 2 (EN EL GRUPO JUAN DEL CORRAL)
BARRABAS: 1
PRTC 2005: CREO QUE 2 (NO ESTOY SEGURO)
ISBI: NO SE
HUMBE: NO SON 1700 NI A PALO CREO QUE NO PASAN DE 100 Y ESO QUE SERVIBLES POCOS.
ESTO SIN CONTAR QUE MUCHOS NO ESTÁN OPERATIVOS Y LA ULTIMA ACTUALIZACIÓN DE LOS BLINDADOS EE-11, EE-9 Y M-113 FUE UN FIASCO ASÍ QUE IMAGINE ESA TRISTEZA.
SI QUEREMOS BLINDADOS Y UN EJERCITO QUE VALGA LA PENA LO PRIMERO QUE NECESITAMOS ES UNA REINGENIERIA, REFORMAR NUESTRA FUERZA Y ACABAR LA CORRUPCIÓN (NO PREMIARLA)
QUE PENA PERO ES LA REALIDAD.
Realmente difiero de tus numeros pues creo que son muy pequeños para lo visto y hablado por personas conocedoras de los numeros de las FFMM, ademas numeros concretos creo que nadie podria darlos pues creo que deben ser reserva.

Pdta: No escribas en mayusculas porque se entiende que estas gritando
Saludos
-
- Coronel
- Mensajes: 3169
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia
Saludos a todos. En relación a los Planes de Seguridad y Fondos Cuentas, municipales y departamentales:
Ley 418 de 1997
"...CAPÍTULO II.
FINANCIACIÓN DE LOS FONDOS DE SEGURIDAD
ARTÍCULO 119. <Artículo modificado por el artículo 6 de la Ley 1421 de 2010. El nuevo texto es el siguiente:> En virtud de la presente ley, en todos los departamentos y municipios del país deberán funcionar los Fondos de Seguridad y Convivencia Ciudadana con carácter de “fondo cuenta”. Los recursos de los mismos, se distribuirán según las necesidades regionales de seguridad y convivencia, de conformidad con los planes integrales de seguridad, en materia de dotación, pie de fuerza, actividades de prevención, protección y todas aquellas que faciliten la gobernabilidad local. Estas actividades serán administradas por el gobernador o por el alcalde, según el caso, o por el Secretario del Despacho en quien se delegue esta responsabilidad, de conformidad con las decisiones que para ello adopte el comité de orden público local. Las actividades de seguridad y orden público que se financien con estos Fondos serán cumplidas exclusivamente por la Fuerza Pública y los organismos de seguridad del Estado; las que correspondan a necesidades de convivencia ciudadana y orden público serán cumplidas por los gobernadores o alcaldes..."
Ley 418 de 1997
"...CAPÍTULO II.
FINANCIACIÓN DE LOS FONDOS DE SEGURIDAD
ARTÍCULO 119. <Artículo modificado por el artículo 6 de la Ley 1421 de 2010. El nuevo texto es el siguiente:> En virtud de la presente ley, en todos los departamentos y municipios del país deberán funcionar los Fondos de Seguridad y Convivencia Ciudadana con carácter de “fondo cuenta”. Los recursos de los mismos, se distribuirán según las necesidades regionales de seguridad y convivencia, de conformidad con los planes integrales de seguridad, en materia de dotación, pie de fuerza, actividades de prevención, protección y todas aquellas que faciliten la gobernabilidad local. Estas actividades serán administradas por el gobernador o por el alcalde, según el caso, o por el Secretario del Despacho en quien se delegue esta responsabilidad, de conformidad con las decisiones que para ello adopte el comité de orden público local. Las actividades de seguridad y orden público que se financien con estos Fondos serán cumplidas exclusivamente por la Fuerza Pública y los organismos de seguridad del Estado; las que correspondan a necesidades de convivencia ciudadana y orden público serán cumplidas por los gobernadores o alcaldes..."
-
- General de División
- Mensajes: 6909
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
tiagoclav escribió:Bueno, qué les parece: un Dornier C-146A (versión militar del Dornier Do328, de los mismos que usa Satena) despegando de Eldorado, Bogotá...
Si he investigado bien pertenece al United States Air Force Special Operations Command, quién sabe qué estaría haciendo por acá
[ Imagen ]
http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/8297342773/in/photostream
asaludos
hmmm interesante, podemos suponer que esta en alguna mision del Joint Special Operations Command, nada mas ni nada menos, los maestros de la guerra encubierta y papa de seals, delta, marine recon, rangers etc etc
good spotting tiagoclav
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 304
- Registrado: 20 Nov 2012, 23:29
Fuerzas Armadas de Colombia
Jejejeje sin ofender y para bajar de la nube.
Primero perdón por escribir con mayúsculas.
Los TPM los conté en los tres Batallones que hay, depronto wiki cuenta un proyecto de comprar 100 M-113 de segunda que nunca se dio (Proyecto del sr Gr Mat....) (ese era un muy buen proyecto), lo de los EE-11 y EE-9 son datos de la escuela de caballería (más exacto y expertos en la materia imposible); lo de los Humve pues es fácil solo el Batallón de infantería 43 "Efrain Rojas Acevedo" tenía un buen numero de estos como unos 42 (si no equivoco) y ya no los tiene se los recogieron y algunos de la costa tienen estos equipos; los grupos mecanizados tienen cierto número pero no son muchos y grupos mecanizados no hay mas de 13 así que solo multiplica. Lo del M-1117 accidentado ya se ha tratado en el foro y yo lo he visto, es mas esta en la E.....
En reserva? y donde esta ese o esos angares? conozco muchas unidades del Ejército y no hay eso, creame.
Lo bueno es lo único que tenemos excelentes soldados, compremosles motos, y equipos A/T y créame que no hay vecino que salga del territorio colombiano en su Tanque.
Lo que si necesitamos a gritos es MRAP y transportes Blindados y un gran cambio de doctrina operacional para mejorar movilidad y empleo de estos medios en el área de operaciones.
Y en el caso de los vecinos los más IMPORTANTE es una defensa antiaérea decente.
Muchas gracias, llevo muchos años leyendo el foro y poco opino; ya me estoy animando jejejeje.
Primero perdón por escribir con mayúsculas.
Los TPM los conté en los tres Batallones que hay, depronto wiki cuenta un proyecto de comprar 100 M-113 de segunda que nunca se dio (Proyecto del sr Gr Mat....) (ese era un muy buen proyecto), lo de los EE-11 y EE-9 son datos de la escuela de caballería (más exacto y expertos en la materia imposible); lo de los Humve pues es fácil solo el Batallón de infantería 43 "Efrain Rojas Acevedo" tenía un buen numero de estos como unos 42 (si no equivoco) y ya no los tiene se los recogieron y algunos de la costa tienen estos equipos; los grupos mecanizados tienen cierto número pero no son muchos y grupos mecanizados no hay mas de 13 así que solo multiplica. Lo del M-1117 accidentado ya se ha tratado en el foro y yo lo he visto, es mas esta en la E.....
En reserva? y donde esta ese o esos angares? conozco muchas unidades del Ejército y no hay eso, creame.
Lo bueno es lo único que tenemos excelentes soldados, compremosles motos, y equipos A/T y créame que no hay vecino que salga del territorio colombiano en su Tanque.
Lo que si necesitamos a gritos es MRAP y transportes Blindados y un gran cambio de doctrina operacional para mejorar movilidad y empleo de estos medios en el área de operaciones.
Y en el caso de los vecinos los más IMPORTANTE es una defensa antiaérea decente.
Muchas gracias, llevo muchos años leyendo el foro y poco opino; ya me estoy animando jejejeje.
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Fuerzas Armadas de Colombia
Con la reforma tributaria aprobada en el congreso, la contraloría general de la nación calcula que el Estado va tener déficit, se pasan de impuestos fijos a impuestos que dependen del consumo y otras variables, hay que ver que tanto afectan al sector defensa la reforma tributaria.
Saludos.
Saludos.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
- Edwin Freyner Moreno Fies
- Sargento Segundo
- Mensajes: 334
- Registrado: 05 Abr 2010, 06:03
Fuerzas Armadas de Colombia
A todos los participantes en este foro y a todos los del foro militar general les deseo una gran noche buena y una muy feliz navidad





Colombia tierra querida, himno de fe y alegria
-
- Soldado
- Mensajes: 37
- Registrado: 09 Dic 2012, 23:03
Fuerzas Armadas de Colombia
A mis compatriotas y visitantes de este Thread extranjeros les deseo una feliz noche buena en familia y con espiritu de reconciliacion
Y a modo personal quisiera enviar un saludo al personaje para mi, del año, EL SOLDADO ANONIMO q para esta epoca pasa alejado de su familia e internado en las selvas de nuestra tierra por defender la democracia y la libertad de nosotros los civiles, a ellos un sincero saludo y apoyo con PASO DE VENCEDORES!!!
Saludos







Y a modo personal quisiera enviar un saludo al personaje para mi, del año, EL SOLDADO ANONIMO q para esta epoca pasa alejado de su familia e internado en las selvas de nuestra tierra por defender la democracia y la libertad de nosotros los civiles, a ellos un sincero saludo y apoyo con PASO DE VENCEDORES!!!






Saludos
El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar.
Sun Tzu (544 AC-496 AC) Escritor chino
Sun Tzu (544 AC-496 AC) Escritor chino
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
Feliz Navidad para todos, administradores, moderadores y foristas.
¡Siempre en Vanguardia!
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2277
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
feliz navidad a mis compañeros foristas de colombia y a los internacionales...que las bendiciones de jesucristo los llenen todos los dias
Si vis pacem para bellum
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Oct 2011, 17:24
Fuerzas Armadas de Colombia
Feliz Navidad. Interesante artículo sobre un sistema para mejorar la precisión de disparos de armas pequeñas en los infantes de marina.
http://lasershot.com/ranges/2012/12/04/ ... ocure-tws/
COLOMBIAN MARINES PROCURE TACTICAL WEAPON SIMULATORS™
Laser Shot, in collaboration with the Program Executive Office for Simulation, Training and Instrumentation (PEO STRI) Foreign Military Sales (FMS) Division, has been awarded a contract valued at $944,000 for the delivery and installation of Tactical Weapons Simulators™ (TWS) to provide firearms training for the Colombian Marines.
In a co-ownership, the Colombian Navy and Marines needed to find a better way to train their personnel in a more cost effective manner, while still providing an excellent standard of military training. Colombian Marines wanted to focus on individual and collective training efforts towards marksmanship and tactical skill sets.
The contract will provide the Colombian Marines TWS systems with 40’ and 20’ wide screens for tactical and marksmanship training using virtual imagery walls that provide visual immersion into a combat or marksmanship environment. The system includes an array of Laser Shot’s marksmanship and judgmental training courseware as well as Virtual Battlespace 2 (VBS2) for tactical training. The training courseware allows multiple options to include: training data for record, adapting to training skill level, building custom training scenarios, instructor ability to control tactical environments, etc. For use with the TWS systems, Laser Shot will be fabricating and fitting custom Galil rifle laser recoil kits enabling Marines to train with their primary service rifle. Additional training weapons include inert (non-recoil), simulated recoil weapons and recoil kits for the M9 Beretta and the M4 Carbine assault rifle.
The Tactical Weapon Simulators will be installed at a naval training base in Colombia and will be operational by March 2013.
ABOUT LASER SHOT: Headquartered in Houston, Texas with offices in Orlando, Florida and Granthum, UK. Laser Shot designs, fabricates, and manufactures laser-based and live-fire firearms training solutions for militaries, law enforcement agencies, and other first responders worldwide. Laser Shot’s exclusive ability to provide in-house fabrication and manufacturing of training systems, weapons, and facilities enables comprehensive custom training solutions to be created to support each customer’s unique training needs. For more about Laser Shot products and services, visit www.lasershot.com
ABOUT PEO STRI: Headquartered in Orlando, Fla., the U.S. Army PEO STRI executes an annual budget of more than $3 billion. In addition to providing interoperable training and testing solutions and program management, PEO STRI provides life-cycle support for the Army’s most advanced training systems around the world. PEO STRI is dedicated to putting the power of simulation into the hands of our War fighters

http://lasershot.com/ranges/2012/12/04/ ... ocure-tws/
COLOMBIAN MARINES PROCURE TACTICAL WEAPON SIMULATORS™
Laser Shot, in collaboration with the Program Executive Office for Simulation, Training and Instrumentation (PEO STRI) Foreign Military Sales (FMS) Division, has been awarded a contract valued at $944,000 for the delivery and installation of Tactical Weapons Simulators™ (TWS) to provide firearms training for the Colombian Marines.
In a co-ownership, the Colombian Navy and Marines needed to find a better way to train their personnel in a more cost effective manner, while still providing an excellent standard of military training. Colombian Marines wanted to focus on individual and collective training efforts towards marksmanship and tactical skill sets.
The contract will provide the Colombian Marines TWS systems with 40’ and 20’ wide screens for tactical and marksmanship training using virtual imagery walls that provide visual immersion into a combat or marksmanship environment. The system includes an array of Laser Shot’s marksmanship and judgmental training courseware as well as Virtual Battlespace 2 (VBS2) for tactical training. The training courseware allows multiple options to include: training data for record, adapting to training skill level, building custom training scenarios, instructor ability to control tactical environments, etc. For use with the TWS systems, Laser Shot will be fabricating and fitting custom Galil rifle laser recoil kits enabling Marines to train with their primary service rifle. Additional training weapons include inert (non-recoil), simulated recoil weapons and recoil kits for the M9 Beretta and the M4 Carbine assault rifle.
The Tactical Weapon Simulators will be installed at a naval training base in Colombia and will be operational by March 2013.
ABOUT LASER SHOT: Headquartered in Houston, Texas with offices in Orlando, Florida and Granthum, UK. Laser Shot designs, fabricates, and manufactures laser-based and live-fire firearms training solutions for militaries, law enforcement agencies, and other first responders worldwide. Laser Shot’s exclusive ability to provide in-house fabrication and manufacturing of training systems, weapons, and facilities enables comprehensive custom training solutions to be created to support each customer’s unique training needs. For more about Laser Shot products and services, visit www.lasershot.com
ABOUT PEO STRI: Headquartered in Orlando, Fla., the U.S. Army PEO STRI executes an annual budget of more than $3 billion. In addition to providing interoperable training and testing solutions and program management, PEO STRI provides life-cycle support for the Army’s most advanced training systems around the world. PEO STRI is dedicated to putting the power of simulation into the hands of our War fighters
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 86
- Registrado: 16 Mar 2009, 18:31
- Ubicación: Sao Paulo
Fuerzas Armadas de Colombia
Confirmado: Colombia entrego territorio.
Por favor ir al enlace donde encontraran un video de la prensa Nica, para complementar la informacion.
“Estamos solos en este mar”
Las faenas de pesca de parte de marinos nicaragüenses en la zona que la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, asignó a Nicaragua el pasado 19 de noviembre, se realizan sin vigilancia de parte de las autoridades nicaragüenses.
Lo anterior lo comprobó LA PRENSA durante un viaje de nueve días con pescadores, en el que recorrió el mar territorial hasta el meridiano 80 frente al cayo colombiano de Serranía.
A bordo de embarcaciones pesqueras nicaragüenses LA PRENSA se convirtió en el primer medio de comunicación en pisar el suelo nacional recuperado en el Caribe, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La expedición que comenzó el 15 de diciembre del 2012, 26 días después del fallo de La Haya, zarpó del muelle de Bilwi con 30 buzos, 30 cayuqueros, 15 tripulantes dos pastores y este corresponsal para recorrer la “zona recuperada” como se le conoce ahora por los trabajadores del mar, que no se acostumbran a ver la nueva Nicaragua en el mar como suya, porque la fragata colombiana los acechaba.
Pesca genera divisas
El sector pesquero y acuícola nicaragüense es un generador de divisas para el país.
La camaronicultura, las pesquerías de escama —Pacífico y Caribe—, camarones costeros y la langosta espinosa del Caribe continúan siendo los principales contribuyentes en el mercado de exportación.
El principal mercado sigue siendo Estados Unidos —cerca del 90 por ciento de las exportaciones—, seguido de la Unión Europea y Japón. La mayoría de lo que se exporta es materia prima congelada con muy poco valor agregado.
La pesca de langosta panulirus argus continua siendo un rubro importante para el sector pesquero en Nicaragua, promediando en los últimos 10 años desembarques de 2.5 millones de libras en peso cola y exportaciones anuales por el orden de los 38 millones de dólares, lo que equivale al 42 por ciento del total exportado de productos marinos dice un estudio presentado por el hidrobiólogo, Renaldi Barnutty Navarro.
HONDUREÑOS SIN CONTROL
Durante dos días navegamos desde Bilwi hasta el cayo colombiano de Serranía y en el trayecto se pudo constatar que aún permanecen pescando en territorio nicaragüense embarcaciones hondureñas con nasas, sin control de la Fuerza Naval de Nicaragua. Aunque esta semana el vocero del Ejército de Nicaragua, coronel Orlando Palacios Navarrete, expresó que la Fuerza Naval vigila el mar Caribe, los trabajadores del mar dicen todo lo contrario.
Los capitanes de barcos, marinos y el resto de los trabajadores del mar resienten el hecho de que solo las embarcaciones nicaragüenses no tienen protección de sus autoridades.
“Aquí podes ver cómo estamos solos en este mar, no existe ninguna fragata nicaragüense que este protegiendo los recursos pesqueros y mucho menos a los pescadores”, comentó un capitán de barco que prefirió omitir su nombre.
SOLO PERSIGUEN A LOS NARCOS
Un marino señaló que la Fuerza Naval de Nicaragua únicamente tiene recursos para perseguir a las lanchas narcotraficantes, pero para proteger a las embarcaciones y a los recursos marítimos de la piratería nunca tienen dinero para el combustible.
Este es el segundo viaje de pesca en el mar Caribe tras el fallo de La Haya pero esta vez los guardacostas de la armada colombiana se encuentran replegados a territorio colombiano en los cayos Serrana y su puesto de control y vigilancia en el cayo Serranía. “Hemos pescado sin ningún problema en este viaje”, dijo el capitán Reynaldo Morales de la empresa Copeschaly.
“En el primer viaje que venimos cuando se dio el fallo la fragata estaba de frente de nosotros, mandaron una panga con hombres armados a tomarnos fotos, luego un helicóptero sobrevoló por encima de nuestro barco, amenazante”, comentó el capitán.
Pero hoy todo es historia, ahora la fragata se fue del meridiano 82 y se replegaron a su territorio, “por allá se ven de vez en cuando pero ya no están molestando, a menos que un barco entre a su territorio en las doce millas alrededor de sus cayos” observó el capitán Reynaldo Morales.
En el Caribe de Nicaragua existen 24 embarcaciones industriales que trabajan con buzos en la pesca de langosta, caracol y pepino de mar, con 26 buzos por barco.
La pesca artesanal tiene en el Caribe unas 300 nasas en embarcaciones artesanales de hasta 15 metros. La pesca industrial tiene dos mil quinientas nasas que trabajan en 61 barcos de 26 metros.
http://www.prensaescrita.com/adiario.ph ... nsa.com.ni
Por favor ir al enlace donde encontraran un video de la prensa Nica, para complementar la informacion.
“Estamos solos en este mar”
Las faenas de pesca de parte de marinos nicaragüenses en la zona que la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, asignó a Nicaragua el pasado 19 de noviembre, se realizan sin vigilancia de parte de las autoridades nicaragüenses.
Lo anterior lo comprobó LA PRENSA durante un viaje de nueve días con pescadores, en el que recorrió el mar territorial hasta el meridiano 80 frente al cayo colombiano de Serranía.
A bordo de embarcaciones pesqueras nicaragüenses LA PRENSA se convirtió en el primer medio de comunicación en pisar el suelo nacional recuperado en el Caribe, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La expedición que comenzó el 15 de diciembre del 2012, 26 días después del fallo de La Haya, zarpó del muelle de Bilwi con 30 buzos, 30 cayuqueros, 15 tripulantes dos pastores y este corresponsal para recorrer la “zona recuperada” como se le conoce ahora por los trabajadores del mar, que no se acostumbran a ver la nueva Nicaragua en el mar como suya, porque la fragata colombiana los acechaba.
Pesca genera divisas
El sector pesquero y acuícola nicaragüense es un generador de divisas para el país.
La camaronicultura, las pesquerías de escama —Pacífico y Caribe—, camarones costeros y la langosta espinosa del Caribe continúan siendo los principales contribuyentes en el mercado de exportación.
El principal mercado sigue siendo Estados Unidos —cerca del 90 por ciento de las exportaciones—, seguido de la Unión Europea y Japón. La mayoría de lo que se exporta es materia prima congelada con muy poco valor agregado.
La pesca de langosta panulirus argus continua siendo un rubro importante para el sector pesquero en Nicaragua, promediando en los últimos 10 años desembarques de 2.5 millones de libras en peso cola y exportaciones anuales por el orden de los 38 millones de dólares, lo que equivale al 42 por ciento del total exportado de productos marinos dice un estudio presentado por el hidrobiólogo, Renaldi Barnutty Navarro.
HONDUREÑOS SIN CONTROL
Durante dos días navegamos desde Bilwi hasta el cayo colombiano de Serranía y en el trayecto se pudo constatar que aún permanecen pescando en territorio nicaragüense embarcaciones hondureñas con nasas, sin control de la Fuerza Naval de Nicaragua. Aunque esta semana el vocero del Ejército de Nicaragua, coronel Orlando Palacios Navarrete, expresó que la Fuerza Naval vigila el mar Caribe, los trabajadores del mar dicen todo lo contrario.
Los capitanes de barcos, marinos y el resto de los trabajadores del mar resienten el hecho de que solo las embarcaciones nicaragüenses no tienen protección de sus autoridades.
“Aquí podes ver cómo estamos solos en este mar, no existe ninguna fragata nicaragüense que este protegiendo los recursos pesqueros y mucho menos a los pescadores”, comentó un capitán de barco que prefirió omitir su nombre.
SOLO PERSIGUEN A LOS NARCOS
Un marino señaló que la Fuerza Naval de Nicaragua únicamente tiene recursos para perseguir a las lanchas narcotraficantes, pero para proteger a las embarcaciones y a los recursos marítimos de la piratería nunca tienen dinero para el combustible.
Este es el segundo viaje de pesca en el mar Caribe tras el fallo de La Haya pero esta vez los guardacostas de la armada colombiana se encuentran replegados a territorio colombiano en los cayos Serrana y su puesto de control y vigilancia en el cayo Serranía. “Hemos pescado sin ningún problema en este viaje”, dijo el capitán Reynaldo Morales de la empresa Copeschaly.
“En el primer viaje que venimos cuando se dio el fallo la fragata estaba de frente de nosotros, mandaron una panga con hombres armados a tomarnos fotos, luego un helicóptero sobrevoló por encima de nuestro barco, amenazante”, comentó el capitán.
Pero hoy todo es historia, ahora la fragata se fue del meridiano 82 y se replegaron a su territorio, “por allá se ven de vez en cuando pero ya no están molestando, a menos que un barco entre a su territorio en las doce millas alrededor de sus cayos” observó el capitán Reynaldo Morales.
En el Caribe de Nicaragua existen 24 embarcaciones industriales que trabajan con buzos en la pesca de langosta, caracol y pepino de mar, con 26 buzos por barco.
La pesca artesanal tiene en el Caribe unas 300 nasas en embarcaciones artesanales de hasta 15 metros. La pesca industrial tiene dos mil quinientas nasas que trabajan en 61 barcos de 26 metros.
http://www.prensaescrita.com/adiario.ph ... nsa.com.ni
- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados