Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Zenu escribió:No tengo ningún problema de comprensión lectora.

JAMOBR escribió:La piedra en el zapato la esta colocando los periodistas (TV, radio, periodicos), ya que buscan escandalos para aumentar su audiencia. Y sin conocer nada de asuntos militares resultan todos unos expertos criticando hasta la compra de una bala.


Algo que si necesita urgentemente la prensa colombiana, es asesorarse mejor de expertos en temas militares, porque envían a cubrir a periodistas que como pueden cubrir farándula, pueden pasan a defensa sin ningún tipo de preparación, y escriben horrores que a veces solo confunden mas a la población.
...


Ese era mi punto, terminaste dandome la razon.


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

eltopo escribió:
Yo donde dije que estaba mal que los medios se ocuparan de las compras militares??
Problemas de comprension de lectura???

no estaban mal pero de una ya lo que hacen los medios es una accion para buscar audiencias y no para ejercer contraloria social ??? curiosa manera de ver las cosas :confuso: :confuso:
lastimosamente la historia esta llena de empresas que abusan y caen en hechos de corrupcion empresas que luegon dejan entendiendo a sus clientes extranjeros


La otra cosa que pasa aca estimados Zenu y elTopo es que cuando alguna empresa gana una licitacion, la empresa perdedora llama a los medios y acusa a la ganadora de corrupcion de que el producto ofrecido tiene X o Y defectos ...... y he ahi el escandalo. Un ejemplo fue con el A-29 y el texan II, igual despues sucedio en USA que gano embraer y lo cancelaron por presiones politicas, aqui afortunadamente no sucedio ...... ya hubiera sido el colmo.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 714
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Se esperan tres patrulleros

La Armada de Colombia anuncia una nueva estación guardacostas en Cayo Quitasueños04/12/2012

(Infodefensa.com) Bogotá - El comandante de la Armada Colombina, almirante Roberto García Márquez, ha anunciado la construcción de una nueva estación de Guardacostas en el cayo de Quitasueños, en el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Según declaraciones realizadas el pasado fin de semana, la intención del Gobierno de Colombia, es la de proteger las actividades de pesca –tanto artesanal como industrial- que realizan pescadores y compañías en la zona en mención.

El Comandante de la ARC, manifestó también que “hay que proteger a nuestros pescadores. También he pedido que se aumente la presencia de los patrulleros marítimos en esta zona del Caribe…porque Nicaragua les pondrá obstáculos en su traslado y el origen del lugar donde pescaron”

De igual forma el almirante García Márquez afirmó que en los próximos meses, su institución recibirá tres nuevos patrulleros marítimos, de 1.600 toneladas y de última tecnología, que serán desplegados en el Archipiélago San Sanadresano. :thumbs:
http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... uitasuenos

No sé si ya se había puesto esta noticia pero me llamo la atención la adquisición de 3 patrulleros deberían ser mas opv 80, y si una de estas seria la ARC “7 de Agosto" o son 3 diferentes sin meter a la 7 de agosto en la ecuación

Saludos cordiales


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31512
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Pohang, tal vez?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

JAMOBR escribió:
La piedra en el zapato la esta colocando los periodistas (TV, radio, periodicos), ya que buscan escandalos para aumentar su audiencia.



Pero en este pedacito si estamos en orillas diferentes. La prensa, por superficial y desinformada como pueda parecer, cumple con una función de supervisión de los tres poderes, y realimentación a los ciudadanos que son los que votan. Afortunadamente en este país, aún los gobernantes tienen en cuenta lo que dice la prensa, y a diferencia de otros países donde la prensa no oficial sufre de persecución y asfixia presupuestal, aún tiene libertad de investigar e informar.

De hecho, me gustaría que esta piedra en el zapato se metiera mas hondo a revisar todo lo concerniente a compras en las FFMM, y que se hacen 14.000 millones de dólares al año en seguridad y defensa, porque tengo la impresión de que esa plata mejor invertida, debería ser suficiente para tener el ejercito, armada y fuerza aérea mas modernos de la región.



...


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

No sé si ya se había puesto esta noticia pero me llamo la atención la adquisición de 3 patrulleros deberían ser mas opv 80, y si una de estas seria la ARC “7 de Agosto" o son 3 diferentes sin meter a la 7 de agosto en la ecuación.


Saludos,

Noticia interesante e inesperada. Lo que pasa es que "próximos meses" puede ser cualquier cosa 3, 6, 12, etc... Personalmente creo se trataría de la OPV-80 en Cotecmar y 2 segundazos coreanos o alemanes (uds. saben que a la Armada le fascina lo alemán).

Saludos cordiales.


Elessar Telcontar
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 61
Registrado: 25 May 2011, 07:54
Ubicación: Pereira

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Elessar Telcontar »

Zenu escribió:
De hecho, me gustaría que esta piedra en el zapato se metiera mas hondo a revisar todo lo concerniente a compras en las FFMM, y que se hacen 14.000 millones de dólares al año en seguridad y defensa, porque tengo la impresión de que esa plata mejor invertida, debería ser suficiente para tener el ejercito, armada y fuerza aérea mas modernos de la región.

...


:pena: aunque desconozco las cifras el adiestrar, armar, transportar y en general mantener unas fuerzas militares tan numerosas como las de Colombia en estado operativo permanente dudo que sea económico... sin contar que se han estado adquiriendo ciertas cosas que tampoco son económicas...


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Elessar Telcontar escribió:
Zenu escribió:
De hecho, me gustaría que esta piedra en el zapato se metiera mas hondo a revisar todo lo concerniente a compras en las FFMM, y que se hacen 14.000 millones de dólares al año en seguridad y defensa, porque tengo la impresión de que esa plata mejor invertida, debería ser suficiente para tener el ejercito, armada y fuerza aérea mas modernos de la región.

...


:pena: aunque desconozco las cifras el adiestrar, armar, transportar y en general mantener unas fuerzas militares tan numerosas como las de Colombia en estado operativo permanente dudo que sea económico... sin contar que se han estado adquiriendo ciertas cosas que tampoco son económicas...


Es una pregunta interesante: Imaginar que se logra reducir 10% de ese presupuesto (1400 millones de dólares al año) e invertirlo en armamento nuevo para las tres fuerzas. Al cabo de 5 años habría una transformación de nuestras FFMM. Al mismo tiempo reducir el número de tropas y cambiarlo por mas tecnología. Suena bién, pero sería cambiar lo que ha sido la doctrina en los últimos 10 años. Otra opción es congelar el actual gasto en pesos, y los eventuales aumentos (que se dan cada año sin falta), dedicarlos alternativamente a cada fuerza año por año. Yo se que suena utópico, pero creo que en algún momento tendremos que aplicar criterios de eficiencia, y aplicar mas tecnología del siglo XXI a un conflicto del siglo pasado; al mismo tiempo, espero que episodios como el la pérdida del Gran Caribe cercano a San Andrés, nos lleve a cambiar nuestra posición ante las naciones. Que en algún momento podamos tener una fuerzas armadas capces de responder a retos tanto internos como externos, y salirnos de la "disuación mínima creible".


...


JuanPVG
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 29 Jun 2012, 00:20

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JuanPVG »

Sobre el presupuesto, comparto diferentes apreciaciones, 14 mil millones de dólares es suficiente para tener una mejor fuerza armada, pero diferentes aspectos no los tenemos claros.

Según el ministerio de hacienda
http://www.minhacienda.gov.co/portal/pl ... 817798.PDF

En septiembre se presentó al congreso la propuesta para 2013
http://www.elpais.com.co/elpais/judicia ... -seguridad

El ministerio de defensa
http://www.mindefensa.gov.co/irj/portal ... 275fd16d48

A simple vista encontramos el primer inconveniente, aunque el presupuesto de defensa es alto, esto no quiere decir que todo se invierta en defensa, me explico:

Las pensiones, indemnizaciones, multas y demás pagos son sacados de este presupuesto, esto no debería ser así, ya que son más parte del funcionamiento del estado, aquí nos pasan gato por liebre, el gasto del funcionamiento es donde más corrupción se encuentra, abarca casi el 50% de todo el presupuesto y aún así no contempla los gastos antes mencionados, al contrario, se los encarga al ministerio de defensa. ¿Porqué?, en un análisis más profundo encontramos inconsistencias igual de preocupantes y al parecer a ningún congresista u ONG le importa semejante incongruencia.

Esto come así no mas entre en 30% y 40% del presupuesto de defensa, luego tenemos a 450 mil hombres como pie de fuerza, ¿costoso?, si, pero todavía no se termina de hacer la nivelación salarial.
http://www.desdeabajo.info/blogs/cienci ... blica.html

Las cosas eran incluso más feas antes del gobierno de Alvaro Uribe, la gran parte de los uniformados no eran remunerados ni con un salario mínimo, ahora tenemos que aumentar lo que ganan los soldados profesionales, pero, del dicho al hecho...

Mientras tanto, por las deficientes administraciones anteriores a pocos les quedó otra opción diferente a demandar al estado, a la larga esto sale más costoso para las finanzas.
http://www.vanguardia.com/actualidad/co ... e-soldados

Una pena porque empiezan una puja contra los que antes defendían la patria.
http://www.radiosantafe.com/2012/08/22/ ... -soldados/

Es solo la punta del iceberg de nuestros problemas cuando hablamos del presupuesto de defensa, hay muchas cosas que se están haciendo mal, con suerte 8 mil millones si van a lo que es estrictamente gasto de las fuerzas armadas, lo otro se pierde en items que deberían estar contemplados para otras dependencias.
Última edición por JuanPVG el 07 Dic 2012, 07:44, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Excelente post Juan, buena labor buscando la informacion de soporte.
Desafortunadamente mucho del presupuesto de defensa se va pensiones, pago de indemnizaciones y muchas otras cosas que demanda enfrentar el conflicto interno, lo que no permite tener algunos equipos que todos quisieramos y lo que se logra conseguir es en cantidades pauperrimas.
Última edición por JAMOBR el 07 Dic 2012, 08:02, editado 1 vez en total.


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Muy buen post de Juan PVG. Si no se reduce el pie de fuerza, se tendrá en el corto plazo, no solo un presupuesto creciente, también cada vez mas dedicado a gastos de funcionamiento, sueldos, jubilaciones, indemnizaciones, pensiones, gastos de salud, gastos de defensa judicial, demandas perdidas. Todo esto pueden ser inmanejable en el futuro. Pero hay que tener en cuenta que el aumento no solo de los suledo, sinó también del pié de fuerza, además del hecho de que los miembros de las fuerzas armadas en su mayoría se jubilan a los 20 años de servicio, están creando una verdadera y futura bomba pensional. Si no se reduce el pie de fuerza, se tendrá en el corto plazo, no solo que no habrá dinero para equipar mejor a nuestras fuerzas armadas, no habrá dinero para nada mas.

http://www.radiosantafe.com/2012/08/22/minidefensa-apelo-fallo-sobre-salarios-de-soldados/

Además de esto, las altas cortes y juzgados en cualquier momento pueden dictar sentencias que de un plumazo pueden hacer insostenibles las actuales cuentas, como equiparar las prestaciones de soldados voluntarios y profesionales. Y en cualquier momento puede pasar algo así con soldados prestando servicio militar en cualquiera de sus modalidades. Aparte del atraso que actualmente tiene el ministerio de defensa en muchas bonificaciones.

Por el momento estamos felices jubilando soldados de menos de 40 años, que en cualquier momento, por sentencias judiciales pueden multiplicar varias veces su asignación pensional. Si no se racionaliza esto, en un futuro próximo el Ministerio de Defensa tendrá un presupuesto macrocéfalo, que dejara sin recursos a los otros, y que no permitirá inversiones en equipos nuevos, ya que tendrá que pagar pensiones de cientos de miles de personas que pueden perfectamente de los 40 a los 80 años, recibir mesadas pensionales de este mismo rubro. ¿Podremos pagar esto?. ¿Se necesitan tantos soldados?.¿Se ha pensado en el futuro?.

...


pab
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 12 Feb 2012, 15:48

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por pab »

ltcol. solo escribió:
No sé si ya se había puesto esta noticia pero me llamo la atención la adquisición de 3 patrulleros deberían ser mas opv 80, y si una de estas seria la ARC “7 de Agosto" o son 3 diferentes sin meter a la 7 de agosto en la ecuación.


Saludos,

Noticia interesante e inesperada. Lo que pasa es que "próximos meses" puede ser cualquier cosa 3, 6, 12, etc... Personalmente creo se trataría de la OPV-80 en Cotecmar y 2 segundazos coreanos o alemanes (uds. saben que a la Armada le fascina lo alemán).

Saludos cordiales.


Ojala asi sea "ltcol.solo". Sin embargo no soy partidario de que nuestra armada se aleje de su esquema de estandarización por una coyuntura como la que tenemos hoy en dia. Quiero decir, que en vez de comprar, que alquile esas otras 2 OPV's (el mercado internacional parece tener buenas opciones en tiempos de crisis económica) hasta que salgan las otras 2 o 4 OPV-80 de Cotecmar, tal vez, dandole un impulso para que terminen una unidad cada año y no como ahora que se meten 2 años x unidad.

No se pero me parece que ya es hora de activar nuestro programa de la fragata Colombiana. Seria bueno que cotecmar contara con un muelle en el Pacifico (Bahia Malaga) para arrancar con este programa y/o duplicar la producción de las otras OPV-80's en el corto plazo (2 años).

Aprovecho para comentar acerca de la inaplazable necesidad en nuestra armada de al menos un buque de apoyo logistico tipo LSD, LPD o LST para el transporte de tropas, material, y lavores humanitarias. Hace tiempo lei que Singapore estaba ofreciendo 1 o 2 de sus LST http://www.naval-technology.com/projects/endurance-class-landing-ship-tank-lst/. Uno de estos caeria muy bien para nuestra IM. No todo se puede mover por C-130 y nuestros buques cisterna de la 2da guerra mundial (con overhaul reciente) no tienen las capacidades para realizar este rol en nuestra armada (al fin y al cabo no fueron diseñadas para eso, y sin contar con su edad).

Su precio debe ser muy bueno para equipos de su categoria y tamaño (6500 tons de desplazamiento). Costaron 134 millones de USD en el 2008 (nueva unidad comisionada en el 2011 - 2012 para la marina Thailandesa). Asi que con 12 años de depreciación (primeras unidades comisionadas en el 2000 y esas deben ser las que están ofreciendo), se puede hablar de unos 60 a 70 millones de USD. Y ya vienen bien equipados incluyendo armamento defensivo compatible (Mistral + 75mm) http://www.youtube.com/watch?v=noLgjADodfM.

http://defense-studies.blogspot.it/2009/04/myanmar-is-first-export-customer-for-k.html


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Saludos pab:

Si señor alquilar mientras construyen las OPV-80 me parece una solución efectiva, digno de estudiar.


Avatar de Usuario
Edwin Freyner Moreno Fies
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 334
Registrado: 05 Abr 2010, 06:03
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Edwin Freyner Moreno Fies »

Pues si esa sería una solución , pero lo realmente definitivo es la voluntad política para hacerlo, habría que meter una buena cantidad de dinero a ese proyecto y creo que el congreso no lo va a permitir (ustedes ya saben, que se necesitan escuelas que con tanta pobreza meter ese dinero en armamento, que Piedad dice que Santos es guerrerista digno hijo de Uribe etc), y como siempre nuestras FFAA de ultimo en todo :pena:


Colombia tierra querida, himno de fe y alegria
Elessar Telcontar
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 61
Registrado: 25 May 2011, 07:54
Ubicación: Pereira

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Elessar Telcontar »

Yo soy partidario como muchos de ustedes sobre que el pie de fuerza en las FFAA colombianas es necesario disminuirlo, pero soy consiente que esto es algo que no puede pasar de un día para el otro pues podría generar muchos mas problemas en lugar de la solución deseada, por tanto esta reducción se debe dar de forma gradual; el mayor problema para que esto se de, es que nuestros "honorabilicimos" y "super sabios" dirigentes en su mayoría, no se si todos (me refiero a los que tiene el manejo directo de estas cuestiones como el presidente, ministro y siga bajando) se den cuenta que tener tanta gente en el terreno no necesariamente es mas efectivo y la verdad dudo que sea eficiente. Unas FFAA como las nuestras que tiene unas necesidades y unos requerimientos tan particulares deberían ser equipadas con todas las facilidades y avances que ofrecen las tecnologías del siglo XXI para enfrentar y derrotar a un enemigo atrasado mental y tecnológicamente que debe su supervivencia a su bajo numero y a la gran cantidad de territorio que tiene a disposicion para esconderse, y a su vez, estas facultades sumadas a otras necesarias inversiones que se harían con los recursos que a su debido momento vayan siendo liberados debido a la reducción del pie de fuerza permitirían generar unos medios creíbles de disuacion ante posibles amenazas externas; Actualizar y equipar al personal necesario con muchas de estas tecnologías seria probablemente muy costoso, pero permitiría que un pie de fuerza quizás de un tamaño mucho menor pueda resultar mucho mas eficiente y efectiva a la hora de enfrentar las múltiples amenazas internas que aquejan a nuestro país.
Esta modernización tecnológica en las FFAA Colombianas podría de hecho potenciar aun mas varias de las fortalezas que ya se tienen sea en aspectos logísticos, inteligencia, movilidad y transporte de tropas, operaciones nocturnas, superioridad aérea (esto para el caso interno), entre otras. Lastima que un cambio tan radical en la doctrina de las FFAA y en especial de el Ejercito Nacional requiere primero de un cambio de mentalidad que seguramente encontraría en muchos niveles una gran oposición pero que seria lo mejor.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados