Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Heckler escribió:Esperemos que nos toque también a los que vamos a la convocatoria este año, creo que es una manera de ingresar mucho más justa, ya que lo importante es matemáticas y física, a quien le importa que un militar sepa hacer un comentario de texto de un poema o de filosofia? jajaja
Yo todavía no he visto ninguna integral corriendo por el campo, en cambio las órdenes de operaciones hay que redactarlas y entenderlas...
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
tercioidiaquez escribió:Yo todavía no he visto ninguna integral corriendo por el campo, en cambio las órdenes de operaciones hay que redactarlas y entenderlas...
No quisiera entrar en disputa sobre su afirmación, pero considero que tanto las matemáticas como la física aportan un razonamiento lógico a la persona, poder de síntesis y resolución de problemas propuestos. Para entender y redactar órdenes, me temo que no se necesitaran, pero indudablemente para realizar operaciones y tomar decisiones, incluso puede ayudar los principios de las materias de las que hablamos.
Tal vez más relacionado podriamos hablar del juego del ajedrez, necesita de las matemáticas, pero incluso sin ellas hay personas que juegan.
La carrera militar es multidisciplinar no tecnica. Liderazgo competencia capacidad de analisis y toma de decisiones buena forma fisica y temple de nervios y un buen par de cojo***. Ya sea para repartir medicamentos o cortar gargantas.
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
tercioidiaquez escribió:Yo todavía no he visto ninguna integral corriendo por el campo, en cambio las órdenes de operaciones hay que redactarlas y entenderlas...
No quisiera entrar en disputa sobre su afirmación, pero considero que tanto las matemáticas como la física aportan un razonamiento lógico a la persona, poder de síntesis y resolución de problemas propuestos. Para entender y redactar órdenes, me temo que no se necesitaran, pero indudablemente para realizar operaciones y tomar decisiones, incluso puede ayudar los principios de las materias de las que hablamos.
Tal vez más relacionado podriamos hablar del juego del ajedrez, necesita de las matemáticas, pero incluso sin ellas hay personas que juegan.
Bueno, al menos, eso me parece.
Yo creo que más bien se puede decir que la relación entre ajedrez y matemáticas es una cuestión de metodo, es decir, manera de pensar y enfocar los problemas, pero de ahí a decir que para jugar al ajedrez hace falta saber de matemáticas hay un trecho largo...
Saludos.
Volverán sin ser los que partieron, faltarán algunos que murieron. Honrará la Patria a todos ellos...y para siempre su memoria guardará!!
tercioidiaquez escribió:Yo todavía no he visto ninguna integral corriendo por el campo, en cambio las órdenes de operaciones hay que redactarlas y entenderlas...
No quisiera entrar en disputa sobre su afirmación, pero considero que tanto las matemáticas como la física aportan un razonamiento lógico a la persona, poder de síntesis y resolución de problemas propuestos. Para entender y redactar órdenes, me temo que no se necesitaran, pero indudablemente para realizar operaciones y tomar decisiones, incluso puede ayudar los principios de las materias de las que hablamos.
Tal vez más relacionado podriamos hablar del juego del ajedrez, necesita de las matemáticas, pero incluso sin ellas hay personas que juegan.
Bueno, al menos, eso me parece.
¿y las letras, la filosofía y la historia no aportan nada? De que me sirve comprender algo si no soy capaz de expresarme. Si no sé transmitir a los que necesitan mis órdenes lo que quiero que hagan, de que me vale. Si no puedo expresar en palabras las órdenes que me han dado, de que sirve comprenderlas. Si entiendo lo que hizo Napoleón o porque fracasaron los rusos en Grozny, ¿no me servirá para mi trabajo? Y todo eso, no me lo dan las matemáticas ni la física.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Yo sinceramente creo que para 2013 se entrará por las PAU todavía. Veo MUY raro, que sin avisar, así de repente, cambien el modo de acceso, la única información que tenemos es una frase en una página de una academia preparatoria. Todo puede pasar, pero ya os digo, desde mi punto de vista, a lo mejor para otros años sí, pero para 2013... creo que no.
Kerigma89 escribió:La carrera militar es multidisciplinar no tecnica. Liderazgo competencia capacidad de analisis y toma de decisiones buena forma fisica y temple de nervios y un buen par de co*****. Ya sea para repartir medicamentos o cortar gargantas.
Depende de la escala... Ya le aseguro yo que en una Torre de Control...o haciendo fotointerpretación de terrenos la forma física es secundaria... saludos cordiales
Kerigma89 escribió:La carrera militar es multidisciplinar no tecnica. Liderazgo competencia capacidad de analisis y toma de decisiones buena forma fisica y temple de nervios y un buen par de co*****. Ya sea para repartir medicamentos o cortar gargantas.
Depende de la escala... Ya le aseguro yo que en una Torre de Control...o haciendo fotointerpretación de terrenos la forma física es secundaria... saludos cordiales
carlos perez llera escribió:
Kerigma89 escribió:La carrera militar es multidisciplinar no tecnica. Liderazgo competencia capacidad de analisis y toma de decisiones buena forma fisica y temple de nervios y un buen par de co*****. Ya sea para repartir medicamentos o cortar gargantas.
Depende de la escala... Ya le aseguro yo que en una Torre de Control...o haciendo fotointerpretación de terrenos la forma física es secundaria... saludos cordiales
El puñetero ardor guerrero mi estimado, que por momentos me habia poseído jaja
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
Bueno, yo no descartaría que en la futura posible prueba de acceso para las academias incluyesen un examen de lengua y de historia, pues si mal no recuerdo, en la antigua oposición lo había y son dos asignaturas que todos damos en 2º de bachillerato... (¿había también de geografía o ahí me estoy colando?). Pero vamos que lo dicho, que nadie se alarme, en 2013 dudo que pongan esto... a mí me da que en 2013 van a poner cómo se va a acceder en 2014.
Kerigma89 escribió:La carrera militar es multidisciplinar no tecnica. Liderazgo competencia capacidad de analisis y toma de decisiones buena forma fisica y temple de nervios y un buen par de co*****. Ya sea para repartir medicamentos o cortar gargantas.
Depende de la escala... Ya le aseguro yo que en una Torre de Control...o haciendo fotointerpretación de terrenos la forma física es secundaria... saludos cordiales
Naah...una buena forma física redunda en el rendimiento de cualquier trabajo. Alguien que esté en forma, será capaz de estar mas horas y con mayor atención con las gafitas esas de 3D o guiando aviones, y eso es aplicable a cualquier trabajo.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Cómo vais por aquí? Hace siglos que no me paso por el foro pero es que no tenemos tiempo de nada Estoy jodido todo el puente con un pedazo de trabajo de topografía... A ver si tengo un clarillo y os cuento mis impresiones sobre la AGBS que ni mucho menos son buenas, parece que la planificación de la enseñanza en la academia se hace día a día porque vaya descontrol y caos...
Kerigma89 escribió:La carrera militar es multidisciplinar no tecnica. Liderazgo competencia capacidad de analisis y toma de decisiones buena forma fisica y temple de nervios y un buen par de co*****. Ya sea para repartir medicamentos o cortar gargantas.
Depende de la escala... Ya le aseguro yo que en una Torre de Control...o haciendo fotointerpretación de terrenos la forma física es secundaria... saludos cordiales
Naah...una buena forma física redunda en el rendimiento de cualquier trabajo. Alguien que esté en forma, será capaz de estar mas horas y con mayor atención con las gafitas esas de 3D o guiando aviones, y eso es aplicable a cualquier trabajo.
No se lo he negado mi muy estimado..pero no es lo principal... Deme un tío en ambos casos despierto, con reflejos, conocimientos y dominio de los nervios...que uno que corra los 10.000 en 33 minutos... saludos cordiales
Me jode bastante el tonito del ABC en su artículo... El primero fuén un culopollo (C 101) de la Aga de S Javier... El segundo..un fecinco de Talavera... Nada que ver lo uno con lo otro.. Pero escupir mierda sin saber es muy propio de nuestra prensa... saludos