Y ni siquiera son de Fuerzas Especiales o Comandos....
Buena tarde
Este es mi primer post en el foro, y lo hago para aclara la imagen que se publico con el titulo de “Foto colgada por el amigo Blackhawk. Brigada Móvil N° 7...”; efectivamente son miembros de una brigada móvil específicamente de un batallón de combate terrestre, cada batallon tiene un grupo denominado grupo especial que consta habitualmente de 30 hombres 1 oficial 2 o 3 Suboficiales y soldados profesionales, adicional este grupo no permanece mucho tiempo en área y solo se moviliza para ejecutar acciones donde puedan involucrase objetivos de alto valor. Usualmente son denominados jaguares dentro de los batallones. Saludos,
La tercera economia de latino america no tiene unas fuerzas armadas que se compadescan con ese hecho, hay 4 excepciones claras, una la aviacion ejercito, dos cantidad efectivos, tres la capacidad nocturna de la aviacion de ejc y fuerza aerea y cuarta las F.O.E s de resto son mal equipadas, quizas en algunos casos no en calidad ( atrilleria) pero si en cantidad.
culpa de los militares ? claro que no.Claramnte el gobierno ha puesto enfacis en el confilicto interno y de ahi las excepsiones, pero aun ahi'í hay falencias graves ( los famosos camioncitos de estacas).
Y yo creo que cuando el soldado venezolano este en un combate de verdad si no le da un infarto por lo obeso que están, de seguro se orinan en sus pantalones.
Como es de lindo burlarnos de los demás.
"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Uy ave maria pues este senor cuando habla de obeso se me hace que no a visto unos cuantos q como que se comen mas de una bandeja paisa con sus bunuelitos y jarra de mazato todo los dias jejeej
eltopo escribió:Uy ave maria pues este senor cuando habla de obeso se me hace que no a visto unos cuantos q como que se comen mas de una bandeja paisa con sus bunuelitos y jarra de mazato todo los dias jejeej
Pero eso es en diciembre, enero ya es abstinencia total, al mejor estilo del Ramadán...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Pues eso lo veo bien pero bien dificil, porque para que!! Si algo hay bueno en colombia es su cocina noooo eso es mucho con demasiado esa bandeja paisa o la montanera, la picada y di se diga el hervido de gallina o el ajiaco nooo diosss y la sobrebarriga!!! Hp de buena y q no se nos olvide el pan de bono la papita rellena y los tamalitos!! Y los cortes de carne??? Mucho hablan de los asados argentinos, pero para mi los cortes de carne en colombia son de lo mejor no compadre que dieta y que nadaaa
eltopo escribió:Pues eso lo veo bien pero bien dificil, porque para que!! Si algo hay bueno en colombia es su cocina noooo eso es mucho con demasiado esa bandeja paisa o la montanera, la picada y di se diga el hervido de gallina o el ajiaco nooo diosss y la sobrebarriga!!! Hp de buena y q no se nos olvide el pan de bono la papita rellena y los tamalitos!! Y los cortes de carne??? Mucho hablan de los asados argentinos, pero para mi los cortes de carne en colombia son de lo mejor no compadre que dieta y que nadaaa
Mmmm... me dio hambre... pero ud como venezolano está en un error, en Colombia no es hervido de gallina, es sancocho de gallina, A.K.A. sancocho valluno...
Andrés Eduardo González escribió::cool: Foto colgada por el amigo Blackhawk. Brigada Móvil N° 7... [ Imagen ] Y ni siquiera son de Fuerzas Especiales o Comandos....
y en colombia tenemos al mejor sastre de ropa blindada en el mundo, el señor caballero que podria diseñar unas buenas armaduras teniendo en cuenta nuestro variado clima, lo que hace que sea un paso facil de dar para mejorar la proteccion.
Más de mil policías y militares extranjeros, han sido capacitados por la Fuerza Pública Colombiana en 2012
* Reveló Viceministro Bedoya en Twitcam
Viceministro de Defensa reportó reducción del 98% en quejas por homicidios en persona protegida
Bogotá. El viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Jorge Enrique Bedoya, reveló hoy que en lo corrido del año más de mil militares y policías extranjeros, han recibido capacitación y entrenamiento por parte de las Fuerzas Armadas Colombianas.
“En el año 2012 en materia de cooperación que involucra entrenamiento, han sido capacitados 1085 alumnos extranjeros en diferentes cursos y asesorías y esperamos duplicar ese número hacia futuro”, informó Bedoya. El Viceministro afirmó que tan sólo el Ejército Nacional ha entrenado en lo corrido del año a 230 militares de Panamá, Brasil, Guatemala, China, México, Ecuador y Perú, destacándose de éste último, el entrenamiento de 120 miembros de las fuerzas especiales peruanas en técnicas de asalto aéreo con helicópteros MI – 17.
El alto funcionario reveló además, que la Armada Nacional ha realizado en lo corrido del año 14 cursos de capacitación, entre los cuales se destaca el curso internacional de interdicción marítima en el que participaron 12 países.
A su turno, la Fuerza Aérea Colombiana ha capacitado a 26 pilotos mexicanos de helicópteros y 2 dominicanos en el curso avanzado de pilotos de Supertucano, mientras la Policía Nacional ha llevado a cabo 33 cursos donde se han capacitado 544 alumnos de 11 países de Centro y Suramérica, en sistema educativo policial, seguridad ciudadana, inteligencia policial e investigación criminal.
Finalmente, el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya señaló que en el marco de la Estrategia de Cooperación Internacional en Defensa y Seguridad Integral, las Fuerzas Armadas colombianas seguirán compartiendo su experiencia, no sólo en materia de lucha contra el narcotráfico, el secuestro o el crimen trasnacional, sino también en el fortalecimiento de las capacidades operativas de los países amigos.
Arrancó curso de Lancero Internacional en Tolemaida
19 de septiembre de 2012
En el fuerte militar de Tolemaida se llevó a cabo una emotiva ceremonia, dando inicio al curso de Lancero Internacional No. 362 y 363, con la participación de 15 alumnos extranjeros.
La Escuela de Lanceros ha desarrollado 361 cursos, capacitando líderes de pequeñas unidades de combate donde el nivel de preparación y exigencia es fuerte, así como la mística que caracterizan esta unidad de entrenamiento, traspasando fronteras patrias, donde se han preparado 581 alumnos internacionales perteneciente a 18 países amigos.
Este año se contará con la participación de Canadá, país que asiste por primera vez, de igual forma estará presente Ecuador, Francia, El Salvador, Perú y Brasil quienes se han vinculado anteriormente a tan prestigioso curso. Con un total de 15 alumnos extranjeros, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, pondrán al límite toda su resistencia física y mental para realizar durante su instrucción cuatro fases que son de adaptación, fundamentación táctica, operaciones de montaña y fase de selva.
El brigadier general Fernando Pineda Solarte, comandante del Centro Nacional de Entrenamiento, deseó muchos éxitos a este grupo de jóvenes quienes tendrán dentro de unos meses el inmenso orgullo de portar uno de los selectos distintivos militares.
El Ejército de Colombia visita la compañía turca Otokar O.K.S. dentro del proceso de selección del nuevo blindado
Para Infantería Mecanizada
Por fuentes del sector se pudo establecer que los vehículos que se encuentran en la actualidad en el proceso de selección son el General Dynamics Land System LAV III 8x8, el Krauss-Maffei-Wegmann GTK-Boxer 8x8, el General Dynamics European Land Systems SD-Pandur II 8x8, el CIO IVECO-OTO Melara VBM Freccia 8x8. Sorpresivamente entraron dos vehículos de fabricación turca, el FNSS Pars 8x8 (propuesta que ya se retiró) y el Otokar Arma 8x8 ACV, esto último dado en el marco de conversaciones sostenidas Gobierno a Gobierno