Pruebe en otro equipo. Puede ser un fallo en el puerto USB donde conectó el HDD externo, incluso que el SO se esté corrompiendo.
A mí me pasó una vez, pensé que era daño del HDD externo, pero no, resultó que el SO se corrompió y no dejaba visualizar el contenido de los dispositivos removibles...
Ojalá sea eso...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Estimado Andrés, he probado con tres puertos USB (y tengo dos PCs) y me reconoce la unidad sólo en uno, que es la que he mencionado anteriormente, pero me dice que todos los datos están borrados.
El SO está perfecto (anda que no lo cuido. Tengo el Win7 Ultimate de 64).
Ojalá sea eso...
Pues creo que no, estimado Andrés, debe ser del HDD. Ya tengo problemas desde hace tiempo pero es que son casi 300 Gigas de datos.
Imposible, estimado Autentic. Tengo 22,6 Gigas libres en el PC en una partición y en la otra 57,1 (lo puedes ver en la toma de pantalla que hice) y en el HDD hay 227´5 Gigas de datos.
De momento he sacado todo lo que tengo sobre la "Revolución francesa".
Valerio escribió:Imposible, estimado Autentic. Tengo 22,6 Gigas libres en el PC en una partición y en la otra 57,1 (lo puedes ver en la toma de pantalla que hice) y en el HDD hay 227´5 Gigas de datos.
De momento he sacado todo lo que tengo sobre la "Revolución francesa".
El "Nautilus". Botado en Enero de 1954 y bautizado con el nombre de NAUTILUS en homenaje a Julio Verne. Fue el primer submarino movido con energía nuclear, realizando la vuelta al mundo sin necesidad de repostar energía y el 3 de Agosto de 1958 se convirtió en el primer submarino en navegar por debajo del casquete polar.
Versenkung des englischen Schlachtschisses "Royal Oak" und Torpedierung der Schlachtkreuzers "Repulse" durch Kapitänleutnan Prien in des Bucht von Scapa Flow Adolf Bock.
Lo que se puede traducir por : "Hundimiento del Acorazado "Royal Oak" y torpedeamiento del Crucero de Batalla "Repulse" por el Kapitänleutnan Priem en la Bahía de Scapa Flow". Adolf Bock era Finlandés. Es lo único que de momento se de él.