En realidad si en estos días le avía perdido el hilo al foro mucho trabajo.

CALIFORNIA escribió:Si hermano e verdad le Kfir es mejor que el F16 no los vallan a cambiar porque sería un error ¿Qué ilusos?
CALIFORNIA escribió:Hermanos lo que pasa es que les dan mucha importancia a cosas insignificantes y lo que hay que ver es comparar los rangos de la autonomía de vuelo de cada avión para que vean la diferencia es abismal entre un Kfir y un F-16.
En realidad si en estos días le avía perdido el hilo al foro mucho trabajo.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Pues según el video, los F-16 volaron desde Carolina del Sur hasta Medellín. Los Kfir volaron desde Barranquilla hasta Phoenix (Arizona)...
F-16 = 5 reabastecimientos.
Kfir = 4 reabastecimientos.
Eso recuerdo...
Andrés Eduardo González escribió::cool:Nuevo video institucional de la PONAL:
[youtube]6J2av_Gq98U[/youtube]
Musthafa escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Pues según el video, los F-16 volaron desde Carolina del Sur hasta Medellín. Los Kfir volaron desde Barranquilla hasta Phoenix (Arizona)...
F-16 = 5 reabastecimientos.
Kfir = 4 reabastecimientos.
Eso recuerdo...
Si andres claro![]()
Saludos...
CALIFORNIA escribió:Esto me lo encontré en una páginas de la fuerza Aérea Venezolana y que da evidenciado una vez mas que hay muchas personas y periodistas Colombianos que están a la tarea de sesgar la información no la entiendo, como NTN 24 con Claudia Gurisatti y los Drones diciendo que solo los teníamos en Colombia, y Venezuela ya los estaba fabricando, otro caso patético El País de Cali sesga la información siempre que saca un Articulo en alusión a Venezuela los pone como paralíticos no tienen nada, en el foro tratando de desvirtuar que Venezuela NO llevo a Red Flag un tanquero yo siempre dije que si porque la verdad yo leía la Noticia y me causaba envidia, y yo avía visto que Venezuela llevo para la época tanqueros, en estos días un señor dijo que Venezuela NO fabricaba radios de comunicaciones Militares y yo dije que si se fabricaban y otra vez salieron desmentir la información aun siendo verdad que fabrican radios Militares (MANAURE) SE LLAMA LA FABRICA.
NO ha empezado la Guerra y ya se les exploto una Refinería a los venezolanos,
Discúlpenme es echando vaina.
En 1965 la Fuerza Aérea de Estados Unidos puso en practica un ejercicio denominado Red Flag, en donde se emplea el poder aéreo táctico de mayor envergadura de todo el mundo, teniendo como finalidad el entrenamiento de sus pilotos y prepararlos más eficientemente en caso de conflictos bélicos. Estos ejercicios tienen una duración de un mes y se realizan en la base aérea de Nellis en Nevada, realizándose de manera ininterrumpida por más de veinticinco años, con la intervención de países miembros de la OTAN y naciones aliadas a USA. La Fuerza Aérea Venezolana marcó un hito en el contexto de la aviación militar latinoamericana, al ser la primera nación de la región al ser invitada para participar en estos ejercicios. El 18 de Junio de 1992 partieron rumbo a Nellis, cinco F-16 junto con uno de los aviones cisterna de la FAV Boeing 707, para reabastecerlos de combustible en el aire en un vuelo de ocho horas de duración y 3.500 millas de recorrido.
Arribando a la base Nellis
El día 21 de Junio se inician los ejercicios; de allí en adelante, durante cada mañana se realiza el respectivo briefing donde se analizan los paquetes de ataque, se asignan los objetivos, se seleccionan las armas tácticas, se señalan los tipos de formación y la frecuencia, con lo cual queda planificada cada operación. Los aviones parten con sus respectivas ordenes y dotaciones bélicas a escenificar un simulacro de empleo táctico del arma aérea, con la finalidad de alcanzar el blanco y "volver con vida" a la base de operaciones. Una vez que retornan, se procede al análisis de cada vuelo y misión, estableciendo los errores y aciertos, las principales dificultades detectadas, los blancos destruidos y cuantos aviones quedan aún operativos.
Los enfrentamientos se producen entre las Fuerzas Azules y las Fuerzas Rojas, teniendo la primera de ellas el objetivo de destruir y neutralizar diversos blancos militares bajo el fuego enemigo, que la dirección de inteligencia y combate estime necesarios. El encargado de dictar los lineamientos a seguir, es el oficial de inteligencia, y el éxito de la misión depende de cómo se cumpla la estrategia para los combates aire-aire, aire-tierra, reabastecimiento en el aire, maniobras aéreas y prácticas de tiro. Francia con sus Mirage 2000D, Venezuela y algunas unidades de la USAF conformaron las Fuerzas Azules, mientras que la Roja estuvo integrada por una red de blancos que debían ser destruidos en su totalidad por los Rojos. Cada misión es un conflicto bélico de proporciones casi reales, donde se pone a prueba la habilidad de los pilotos, la operación de los sistemas, la validez de las tácticas y la confiabilidad de las aeronaves y su armamento. Durante los ejercicios se logro mantener una disponibilidad del 95% de los F-16 de la FAV, lo cual representó un alto rendimiento según los patrones de la USAF. Las invitaciones no se han hecho esperar y en 1996 la FAV volvió a participar en Red Flag,en esa oportunidad acompañada por Bélgica, Dinamarca y USA. La próxima cita formal está pautada para el mes de Febrero del año 2000, pero fue cancelado la participación venezolana. Un F-16A de la FAV se prepara a despegar para otra misión (Joe Cupido)
Las pasantías de la FAV por estos ejercicios de combate se pueden catalogar de exitosas; en ambas ocasiones el Grupo Nº 16 no ha sufrido el derribo o pérdida de sus aeronaves. Este gran logro se debe al hecho de trabajar en equipo y al seguimiento de las instrucciones impartidas. En la primera intervención el Grupo Nº 16 actuó como interdicto res y en la segunda como cazas, siempre trabajando en “simbiosis” con los aviones AWACS, lo que les ha dado una gran amistad y camaradería con las tripulaciones de estos aviones de alerta temprana.
HALCONES CONTRA AGUILAS
Con anterioridad a Red Flag, la FAV y USAF ya habían realizado ejercicios conjuntos tanto en territorio venezolano como en Puerto Rico con los Vought A-7D Corsair II del 156th Tactical Fighter Squadron del Air National Guard. En 1991 ocho aviones caza bombarderos McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle, pertenecientes a la 8th Tactical Fighter Squadron, visitaron la base aérea El Libertador para realizar ejercicios conjuntos con el Grupo Nº 16. En esa ocasión, el Teniente General de la USAF Thomas Baker, comandante de la 12th Air Force, quien acompañaba a los F-15 declaró: "La alta profesionalidad demostrada por los pilotos venezolanos en el manejo del F-16, los coloca entre los mejores del Mundo". Agregando a las declaraciones anteriores, que los ejercicios se repetirían en el año 1992 pero con F-16 del inventario de la USAF. También la aviación naval de USA ha participado en ejercicios conjuntos con el F-16 de Venezuela.
F-16 de la FAV junto a un F-15 de la USAF
En Julio de 1987, estuvo en aguas venezolanas el portaaviones nuclear USS Dwight Eisenhower, razón por la cual se aprovecho la oportunidad de realizar enfrentamientos simulados protagonizados por los Grumman F-14 D Tomcat de la US Navy y los F-16 de la FAV. Más recientemente, en Febrero de 1998, el Ejercito del Aire Francés de paso por el continente Americano, visitó la base aérea El Libertador con los Mirage 2.000N para realizar las maniobras conjuntas denominadas Miranda 98. La FAV participó con los F-16 y Mirage 50EV.
AGRADECIMIENTOS
Señores: Pedro Urbano, Padre e Hijo, quienes de manera desinteresada aportaron su valioso material bibliográfico para contribuir con este artículo. Vale la pena mencionar las excelentes cualidades de ambos como modelistas de aviación y, sobre todo en Scrach.
Teniente Coronel (FAV) Luis Viana, miembro del Grupo Nº 16 y comandante del Escuadrón Gavilanes. Generosamente colaboró para el artículo, narrando las intervenciones del Grupo Nº 16 en Red Flag. A la fecha, ha acumulado más de 1.500 horas de vuelo en F-16 y ha intervenido en los dos ejercicios Red Flag.
Por: Erwin Fuguett, año 2000
johnfredy escribió:Hola amigos del foro les dejo el link del manual de planeacion 2012 2014 de la CIAC
Entre otras cosas se habla del uav IRIS
y algo que me llamó la atención, se está mirando la posibilidad de construir unos tanques de combustible con mayor capacidad para aumentar el radio de acción de los kfircitos.
http://www.ciac.gov.co/images/stories/o ... s/guia.pdf
CALIFORNIA escribió:26- 04- 2012
Seguimos Comprando mas Chatarra, como nos Gusta a los Colombianos.
La Fuerza Aérea Chilena vendió hace poco sus últimos dragonfly en versión A-37 a Colombia.
La Fuerza Aérea Chile comenzó el reemplazo de los entrenadores Dragonfly, versión T-37 a principios de los 80, reemplazándolos por co-producción del español Casa C-101 denominado T-36 "Halcón" muy similar al Dornier Alfa jet pero monomotor denominado Pampa en Argentina.
- Hacia finales de los 80 se creó una versión nacional del C-101 para ataque ligero, con capacidad de lanzamiento de misiles AA de corto alcance israelíes Shafir denominado A-36 Toqui, aún están en actividad en el centro sur del país.
Las dos versiones del Casa están en proceso de reemplazo, sea el T-50 o el 346.
Saludos.
SEÑOR: Dragoncan.
Lo que pasa es que aquí en el foro hay un poco de personas que se dedican a desmentir a algunos foristas sin conocimientos de causas y sustento, después no dicen nada, porque lo que pasa es que son sectarios y quieren imponer criterios que no son la realidad.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados