Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Girardot »

Exacto, la hipótesis de la costa seca no es la posición oficial del estado de Venezuela. Su posición oficial es la de la prolongación de la frontera terrestre en el mar y la de Colombia la línea media y entre esas dos posiciones está el diferendo. La Costa seca es un invento de los más ultras en Venezuela y que han querido imponer en las negociaciones pero no lo han logrado, pero el problema es que muchos en Venezuela juran y perjuran (incluyendo militares) que esa es la posición oficial de su país y que Colombia no tiene derecho a nada y se debe aguantar semejante teoría disparatada y así lo creen muchos foristas venezolanos en los medios militares y mucha población en general.

Lo que aquí se ha tratado que entiendan los venezolanos es que la costa seca no es la posición oficial de Venezuela, que es un imposible geográfico y jurídico y que Colombia a través de su Armada ha patrullado, patrulla y seguirá patrullando aguas del golfo, aunque no lo hace más allá de Castilletes para evitar problemas hasta que se resuelva el problema con un tratado de límites marítimos que hoy no existe. Pero muchos en Venezuela creen en la costa seca, que Colombia no tiene derecho a nada (0% de las aguas) y que después de 1987 nuestros buques no volvieron por allá y eso no es así, demostrado con informaciones de la misma ARC.

PD: El número de colombianos en Venezuela (600 mil) que dieron más arriba es información OFICIAL DE VENEZUELA basados en el censo del año 2001. Toca esperar los resultados del censo del 2011. Si no están e acuerdo quéjense CON SUS PROPIAS AUTORIDADES.
Última edición por Girardot el 20 Ago 2012, 18:27, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9969
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Girardot escribió:Bueno, revisando la nueva página web de la Armada solo he encontrado este enlace donde se aprecia el patrullaje de la ARC hasta Castilletes, o sea en aguas del golfo. Seguiré revisando luego con más tiempo, pero esto es un claro ejemplo de la mentira de la costa seca y de que después de 1987 nunca se volvió a ir al golfo:

http://www.armada.mil.co/content/rescat ... la-guajira


Cátedra fue lo que dictaste estimado Girardot, y con enlace oficial incluido. :thumbs:

Conclusiones:

1- Colombia sí patrulla el Golfo, lo hace sólo hasta Castilletes para evitar confrontaciones innecesarias mientras se resuelve el diferendo limítrofe por la vía diplomática.

2- La teoría de la costa seca NO es la posición oficial del gobierno de Venezuela. Es un concepto que defienden los sectores de línea dura dentro del país, pero que carece de todo sustento jurídico y legal, y por eso su propio Gobierno no lo asume como una posición oficial.

3- Ambos países patrullan las reglamentarias 12 millas náuticas al frente de sus costas.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por eltopo »

Si, salvo el punto 3 porque Venezuela patrulla toda el area salvo las 12 millas que anteceden la costa colombiana.


cidking
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
Ubicación: Bogotá D.C.

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cidking »

Fuerza Aérea Colombiana participó en Red Flag USAF 2012


[youtube]vSZdEX4I8UA[/youtube]

creditos al usuario christianpiquet por subirlo a youtube
Última edición por cidking el 20 Ago 2012, 20:58, editado 1 vez en total.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por johnfredy »

Tanto ajetreo para deducir que Colombia si patrulla en el Golfo de Venezuela... hombre eso es lo que ha pasado siempre y por eso está el diferendo, de lo contrario no existiría. Lo del número de colombianos en Venezuela si tampoco me cuadra, deben ser millones, aunque el numero debe haber disminuido considerablemente por dos cosas:
1- Buena parte de los que pasaron hace año, fuerons nacionalizados para que pudieran votar. (me consta)
2- La diferencia entre las dos economías hace más rentable trabajar en Colombia. (también me consta)


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por johnfredy »

Con tanto of topic no hemos profundizado en lo de los radares que se van a adquirir, por mucho la noticia del mes en materia de defensa para nuestro país, (en julio fue el RED flag


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31501
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Una aclaración: en Venezuela viven 650.000 colombianos, COLOMBIANOS, de acá.

La historia de los 5 millones nace de todos los descendientes de los colombianos que han ido a Venezuela desde la década de los 70's, es decir, son venezolanos de nacimiento, pero de padres colombianos. Ya que Guari está por acá, él me corregirá si esto ya lo discutimos o no, pero una vez mencioné que para algunos venezolanos "ultras", esas personas venezolanas de orígenes colombianos no son considerados como venezolanos y cuando pueden los tratan despectivamente, pero que sólo se acuerdan de su venezolanidad cuando llegan las elecciones...

Girardot, MAESTRO, una vez más demuestras tu posición con CONTUNDENCIA y por fin algunos venezolanos entienden desde dónde y hasta dónde se patrulla y lo mismo para ellos. Así que supongo que todo quedó claro.

Respecto a California y las "armas inteligentes" que nos vamos a tirar mutuamente, hermano, usted es de los que piensa que el EJC va a pelear o marchar cual legión romana: en bloque perfecto, contra las líneas venezolanas. Ya quiero ver a un Sukhoi tratando de hallar los grupos del Ejército. Los venezolanos se ufanan de que van a usar la guerra asimétrica, pues vamos a ver cómo les va con los maestros de la misma...

Colombia no tendrá mucho equipo, pero el poco que se tiene es de calidad y el Ejército y demás armas ya saben qué hacer con él. Por ejemplo: la AMBV va y destruye Palanquero, listo, el problema es que no van a destruir ningún avión, porque ya no estarán. Por si no lo sabe, la FAC tiene la capacidad TOTAL de montar un aeropuerto en cualquier carretera del país. Usted dirá: "eso no es la gran cosa, Venezuela también puede", sí, nadie lo niega, sólo lo digo para que usted se informe y sepa que Colombia también tiene tal capacidad.

Lo digo porque hay mucha gente que de milicia no sabe nada (personalmente, no es que sepa mucho, pero de algo me ha de servir el tiempo que presté de servicio militar en la época más dura del EJC: gobierno Samper) y creen que el EJC, la FAC, la ARC y hasta la PONAL se van a quedar cual estatuas esperando que de Venezuela nos borren. Pues mijitos, a bajarse de esa nube, es cierto, nos darán duro, pero nosotros también sabemos golpear y bien duro también....

Así que esa "corrida de toros" colombo-venezolana es mejor dejarla quietecita y no torearla mucho, porque acá muchos foristas colombianos y venezolanos lo hemos dicho muy claro y con razón de lado y lado: una guerra entre nosotros no va a dejar a nadie con cabeza, sería una destrucción TOTAL para ambos países y un retroceso irrecuperable para ambas partes....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8877
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por SAETA2003 »

Saludos mis estimados colegas foristas. Sí me lo permiten creo que hay que aclarar algo muy importante En cuanto a la experiencia que el ejército de Colombia en guerra asimétrica.

Recuerden que este tipo de conflicto es el que enfrenta una fuerza grande contra una fuerza pequeña y en sus 50 años de conflicto ustedes han sido siempre la fuerza grande (con superioridad aérea, apoyo aéreo y de artillería, flujo de suministros y adecuada evacuación de heridos). En caso de un conflicto con Venezuela las FFAA colombianas pasarán a ser la fuerza pequeña por lo que la experiencia adquirida es completamente nula pues el conflicto que enfrentarán será completamente diferente.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ALEX C. »

SAETA2003 escribió:Saludos mis estimados colegas foristas. Sí me lo permiten creo que hay que aclarar algo muy importante En cuanto a la experiencia que el ejército de Colombia en guerra asimétrica.

Recuerden que este tipo de conflicto es el que enfrenta una fuerza grande contra una fuerza pequeña y en sus 50 años de conflicto ustedes han sido siempre la fuerza grande (con superioridad aérea, apoyo aéreo y de artillería, flujo de suministros y adecuada evacuación de heridos). En caso de un conflicto con Venezuela las FFAA colombianas pasarán a ser la fuerza pequeña por lo que la experiencia adquirida es completamente nula pues el conflicto que enfrentarán será completamente diferente.

!! ay señor :pena: :pena: :pena:


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por johnfredy »

Hola saeta, un general de la república dijo una vez al referirse a un hipotético conflicto armado con Venezuela, que la fortaleza mas grande de las FFAA colombianas era operatividad de las fuerzas especiales, de ahí se deducen algunas cosas:

1- El conflicto armado interno ciertamente ha servido para tener las mejores fuerzas especiales de suramérica (para que no se molesten de otros países digamos que una de las mejores)

2- Algún tipo de planeación con respecto al uso de éstas fuerzas en caso de conflicto externo deben de tener YA.

3- Dado que un hipotético conflicto entre las dos naciones no duraría más de una semana, es casi imposible ver una guerra a gran escala.

4- A diferencia de Colombia, la capacidad productiva de Venezuela se resume a un par de eslabones, y estoy seguro que es allí donde golpearían o intentarían golpear las FFAA Colombianas.

5- Si Colombia lograse destruir esos objetivos, el costo económico, sería tan devastador para Venezuela que le tomaría décadas volver a recuperarse, amén de que no podría cumplir con las importaciones (Venezuela no es autosuficiente ni siquiera en lo referente a la canasta básica familiar, y el deterioro en lo social sería de proporciones enormes.

6- Desafortunadamente destruir es muy facil, lo dificil es construir.


juan carlos morales
Recluta
Recluta
Mensajes: 9
Registrado: 15 Jul 2012, 22:36

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por juan carlos morales »

SAETA sigue creyendo jejejejejejeje, otro que piensa que el huracán blindado nos arrasará, bendito sea DIOS.

Entre mas tiempo permanezca el "SEÑOR" presidente del vecino país en el poder mejor para Colombia.

Ojala y gane.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por johnfredy »

California debería dejar la lloradera e irse a prestar el servicio militar, y si no tiene las "#%/&/% pues tómese una valeriana.

No demora en contestar California diciendo que el ya prestó servicio y hasta le dieron medallas al valor...

DEJE DE LLORAR


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31501
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Volviendo a temas militares colombianos...

¿Se acuerdan del puente que estos HP's de las FARC volaron en San Vicente del Caguán?...

Pues los Ingenieros Militares del EJC ya lo da al servicio...

Este lunes se inauguró puente provisional en San Vicente del Caguán

Imagen

http://www.eltiempo.com/colombia/otrasz ... 12144526-4


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
YEYOSA
Cabo
Cabo
Mensajes: 127
Registrado: 22 Jul 2012, 13:27

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por YEYOSA »

Teniendo en cuenta que Indumil ya fabrica cohetes para los Arpia y SuperTucanos, podria construir un sistema de saturación, claro esta haciendo las adaptaciones para un sistema terrestre?


JuanPVG
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 29 Jun 2012, 00:20

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JuanPVG »

Para nadie es un secreto la gran máquina que es el Su-30 MK2 de Venezuela, pero de ahí a que sea una fuerza apabullante, pues no, por la simple escases de unidades. Ya que varios hablan de la "guerra moderna", en parte tienen razón en lo que respecta a poder aéreo, Irak es un buen ejemplo de ello, pero pasan por alto la clase de contendiente, ni mas ni menos que la mejor fuerza militar del planeta, con experiencia, logística y cantidad de aparatos suficiente para ejercer la superioridad requerida.

Hay muchas cosas que tener en cuenta, en realidad muchísimas como geografía, topografía, época del año, suena raro decir esto en plena línea del ecuador, pero si, tambien cuenta entre otras tantas cosas.

Colombia es un país atípico, la mayor concentración de población, economía, riqueza y fuerza militar no está en las ciudades costeras o limítrofes, sino en el las capitales del centro, la cordillera y sus tres bifurcaciones han generado una rara forma de organización, caraterística propia que afecta muchas cosas, entre ellas el conflicto armado.

Por las propias necesidades y entorno se han adquirido equipos propicios, como la flota de helicópteros, ¿porque?, sencillo, intenten subir un "batallon de tanques" a plena cordillera, o mejor aún, entren a zona selvática, me avisan como les fué.

Todos los ambientes y diversidad de altitudes son parte importante en que las fuerzas armadas se han tenido que adaptar, ese aspecto en pocos paises se da. Si hay algo que no tenemos, es desierto, de resto me atrevo a afirmar que los tenemos todos.

Hablan de dinero, Colombia tradicionalmente invierte en defensa mayor cantidad de recursos que los demás países de la región, la diferencia con Venezuela no es mucha, en realidad son casi iguales. Pero son recursos que tienen destinos distintos, aquí tenemos una fuerza mucho más grande en términos de personal activo, eso limita la adquisición de material militar, fácil de entender.

Inteligencia, ¿que fue la operación donde liberaron a varios secuestrados sin siquiera usar armas?, ¿como le hacen para dar de baja a los mayores cabecillas de las farc?, ¿los golpes al narcotráfico?. Si, nos falta mejorar en ese aspecto :pena:

Entre las cosas que han mejorado debido a la cooperación con USA, se destaca la red logística del ejercito, no solo mantener operativo el gran contingente armado, el desafío es realizarlo con las muchas limitaciones en que se pueden encontrar las tropas debido a la geografía y red vial del país.

Lo más importante es que todas las doctrinas estan probadas en combate, no es teoría o simples entrenamientos, claro que no faltan las genialidades.

SAETA2003 escribió:Saludos mis estimados colegas foristas. Sí me lo permiten creo que hay que aclarar algo muy importante En cuanto a la experiencia que el ejército de Colombia en guerra asimétrica.

Recuerden que este tipo de conflicto es el que enfrenta una fuerza grande contra una fuerza pequeña y en sus 50 años de conflicto ustedes han sido siempre la fuerza grande (con superioridad aérea, apoyo aéreo y de artillería, flujo de suministros y adecuada evacuación de heridos). En caso de un conflicto con Venezuela las FFAA colombianas pasarán a ser la fuerza pequeña por lo que la experiencia adquirida es completamente nula pues el conflicto que enfrentarán será completamente diferente.


Si una guerra de estas caracteristicas se ganara solo con fuerza aérea, diría que si, pero como ya relaté antes, 24 unidades son insuficientes, necesitarías cinco veces esa cantidad(tal ves me equivoque) para mantener superioridad y operatividad suficiente, eso por un lado.

La experiencia es el mayor valor agregado en la vida personal, empresarial, política, pero más que nada, la experiencia para una fuerza armada es invaluable.

Con respecto a suministros, Colombia es en muchos sentidos mas autosuficiente que Venezuela, uno de los aspectos que aprendimos cada vez que ha Chavez se le ocurría cerrar la frontera es buscar nuevos clientes para vender nuestros productos, los más afectados fueron quienes viven en zona limítrofe ya que les tocaba abastecerse de combustible Colombiano que es más costoso que el Venezolano, al margen de ello, al otro lado de la frontera les toco "bailar con la mas fea".
Última edición por JuanPVG el 21 Ago 2012, 05:19, editado 3 veces en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados