Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8877
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia
Disculpen que me meta en su discucion pero quiero aclarar que en Venezuela ya hace varios años que sí se producen radios militares de diversos tipos, incluso los radios y los GPS con los cuales son equipados los TIUNA son equipos de fabricación nacional.
El reciente acuerdo con los chinos es más para producir equipos más modernos y de diferente utilidad, pero equipos portátiles, vehiculares e individuales en bandas VHF, UHF Y HF hace años que se fabrican.
El reciente acuerdo con los chinos es más para producir equipos más modernos y de diferente utilidad, pero equipos portátiles, vehiculares e individuales en bandas VHF, UHF Y HF hace años que se fabrican.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia
CALIFORNIA escribió:Buen Amigo te comento que Venezuela fabrica radio de Comunicaciones en el trascurro del foro te digo el nombre de la Empresa, los lentes de visión nocturna no genera ventajas ellos ya lo tienen para todas la Unidades mientras aquí e compran a letras de perfumeros.
Los Misiles Portátiles que tenemos los Contamos con los dedo hermano creo que no llegamos a 15 lazadores y son muy Buenos eso no es discutible, señor que corto están usted con su fuentes.
Hasta donde tengo entendido cada Batallón tiene asignado estos sistemas de Misiles que son solo los Igla-S tienen 1800 de estos sistemas.
Es correcto Infantería solo tenemos 13 unidades Santa Barbará aver cuanto duran esas piezas en una eventual Guerra póngale 4 disparo por unidad y están destruidas, por misiles de los Aviones o por cohetes de los Helicópteros Antitanques, o por los Lanza Cohete de Saturación, del vecino, Falso que lleguen a 100 km muéstreme los STB que ya están aquí, aquí NO invierte en tecnología.
Para esa Gracia Venezuela Compro los BM-300mm Smerch pero no le han llegado por lo menos las compro, pero en el caso de nosotros ni los hemos comprado, ni los tiene el Fabricante, los cohetes de 100 km, eso es como decir tengo mama pero la tengo muerta.
En el caso de los 105 hermano por Favor hable de equipos de alto poder de fuego no estamos hablando de bajo poder solo hay 13 equipos de alto poder de fuego que durarían muy poco hermano hay que invertir en tecnología porque nos quedamos atrasados NO nombremos la Infantería de Marina por da es![]()
, a si es todo aquí.


Y si quiere datos más confiables que mi palabra, hermano, eche Google y busque las páginas oficiales de los fabricantes y verá que yo no hablo paja... Deje la pereza.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Jul 2012, 02:06
Fuerzas Armadas de Colombia
Pero no te enojes yo no te estoy atacando simple mente te estoy diciendo o comentando lo que yo percibo y lo que uno ve.
Hermano cuando yo pregunto es porque como uno ve las armas del vecino y las compara con las que hay aquí uno dice será que estoy equivocado, es mas hay unos foristas que hablan bonito y la realidad es otra estamos a la merced de los HP Terroristas que no nos dejan Equipar bien nuestro Ejercito, y por eso es que el señor Guaripete tiene razón, señor Gonzales lo que yo percibo es que el presidente ordeno aumentar la fuerza en 25.000 mil hambres para hacerle frente a los terroristas porque para el Ejército regular lo que necesitamos es armas con Tecnologías más tropa NO porque esta desarmada.
Hermano cuando yo pregunto es porque como uno ve las armas del vecino y las compara con las que hay aquí uno dice será que estoy equivocado, es mas hay unos foristas que hablan bonito y la realidad es otra estamos a la merced de los HP Terroristas que no nos dejan Equipar bien nuestro Ejercito, y por eso es que el señor Guaripete tiene razón, señor Gonzales lo que yo percibo es que el presidente ordeno aumentar la fuerza en 25.000 mil hambres para hacerle frente a los terroristas porque para el Ejército regular lo que necesitamos es armas con Tecnologías más tropa NO porque esta desarmada.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia





Por favor, a veces salen con unas...



Sé que mucha gente odia al Presidente Santos y no juzgo a nadie por eso, al contrario, a mí sí que me han dado palo y juzgado por defenderlo de vez en cuando, al punto que prácticamente tengo "prohibido" opinar en 2 temas, so pena de ganarme el reguero de palo. Pero ya decir tal cosa que la tropa está desarmada es un intento desesperado por hacer quedar mal al otro a un punto "in extremis"...
Todos queremos ver un montón de armamento nuevo y mejor que el del vecino, pero resulta que no estamos en guerra con el vecino o con los vecinos, estamos en guerra con TERRORISTAS y para eso es que nos hemos ido equipando en estos últimos 12 años, desde el mal gobierno Pastrana al presente. Incluso el de Uribe Vélez, que fue la época más crítica en relaciones internacionales con los vecinos, y aún así él no compró nada para guerra externa.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Jul 2012, 02:06
Fuerzas Armadas de Colombia
"
Esto lo escribió: SAETA2003.
Disculpen que me meta en su discusión pero quiero aclarar que en Venezuela ya hace varios años que sí se producen radios militares de diversos tipos, incluso los radios y los GPS con los cuales son equipados los TIUNA son equipos de fabricación nacional.
El reciente acuerdo con los chinos es más para producir equipos más modernos y de diferente utilidad, pero equipos portátiles, vehiculares e individuales en bandas VHF, UHF Y HF hace años que se fabrican.
Hermano Gonzales yo hablo con base y aquí pasa como los DRONES que ya tiene Venezuela eso no lo Informan, yo vi un programa en RCN sobre estos Aviones y vi como nombraban los usuarios de estos aparato, él coordinador del programa sesgaba la información que me llamo mucho la atención y les voy a dejar esta perla que la investigue por las páginas de los servicios de inteligencias Americanos, según los sistemas de Inteligencias de Estados Unidos esos Drones Venezolanos, la Aviónica NO es la que dice el Informe de los rangos del avión, los tiene en cojo nados a los Gringos porque ellos dicen que esos Equipo son más Avanzados y el señor Chaves les está viendo cara de Escusado.
Perdone me señor SAETA2003 que yo sea tan crudo con un problema de tu país y los Gringos.
Esto lo escribió: SAETA2003.
Disculpen que me meta en su discusión pero quiero aclarar que en Venezuela ya hace varios años que sí se producen radios militares de diversos tipos, incluso los radios y los GPS con los cuales son equipados los TIUNA son equipos de fabricación nacional.
El reciente acuerdo con los chinos es más para producir equipos más modernos y de diferente utilidad, pero equipos portátiles, vehiculares e individuales en bandas VHF, UHF Y HF hace años que se fabrican.
Hermano Gonzales yo hablo con base y aquí pasa como los DRONES que ya tiene Venezuela eso no lo Informan, yo vi un programa en RCN sobre estos Aviones y vi como nombraban los usuarios de estos aparato, él coordinador del programa sesgaba la información que me llamo mucho la atención y les voy a dejar esta perla que la investigue por las páginas de los servicios de inteligencias Americanos, según los sistemas de Inteligencias de Estados Unidos esos Drones Venezolanos, la Aviónica NO es la que dice el Informe de los rangos del avión, los tiene en cojo nados a los Gringos porque ellos dicen que esos Equipo son más Avanzados y el señor Chaves les está viendo cara de Escusado.
Perdone me señor SAETA2003 que yo sea tan crudo con un problema de tu país y los Gringos.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Jul 2012, 02:06
Fuerzas Armadas de Colombia
.SI hermano usted tiene razón son tantas las ansias de ver Armamento nuevo, que nunca los vemos porque lo que se compra es para hacerle frente al terrorismo y no nos deja pensar en que hay que hacerle frente a estos desadaptados para ver i algún día salimos de ellos. 

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


Y si usted habla con base, entonces ¿para qué me preguntan cosas?..... si ya tienen todas las respuestas...
¿O son ganas de joder al anciano del foro?...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 61
- Registrado: 25 May 2011, 07:54
- Ubicación: Pereira
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Qué extenso, vamos por partes.
En Venezuela no hacen equipos de comunicación, hasta ahora firmaron un convenio con una empresa china para ensamblar equipos, pero no hay planta ni nada todavía. Caso contrario de Colombia, que sí fábrica algunos componentes y ensambla radios y equipos de comunicación de la marca Tadirán de Israel. La planta está en el Batallón de comunicaciones de Facatativa, y desde hace como 8 años está en funcionamiento.
Equipos de visión nocturna, eso es algo que ellos hasta ahora están masificando en sus unidades, mientras que en Colombia eso ya lleva años de ventaja. Incluso el paso a dar ahora en nuestro país es fabricar los optrónicos en INDUMIL...
Nosotros no tenemos misiles portátiles... entonces los Spike qué son, ¿caucheras?... El Spike es uno de los mejores misiles AT que hay y aunque usted no lo crea, eventualmente también sirven para batir helicópteros u otro tipo de avión que vuele a cierta altura. Y no venga a decirnos que ellos dotan a cada soldado con Igla porque no es cierto, al igual que nosotros, ellos tienen unidades especializadas en ello. Y eso que no hablamos de los AT-4 que hasta la PNC tiene en su inventario...
Y usted se desvía al hablar de equipo de Artillería, estamos es hablando de Infantería, son cosas diferentes, favor no revolver peras con manzanas...
Pero ya que mete Artillería, comparemos: Es cierto, no tenemos un Obús autopropulzado como el de ellos (el 2S19 MSTA), pero tenemos uno que pega duro y lejos y también anda solito, en distancias cortas, pero anda. El SB de 155mm (el de ellos es de 152mm). El SB tiene un alcance sin munición asistida de 40 km, el de ellos llega a 36 Km pero con munición asistida por cohete. La munición asistida del SB de 155mm llega a 100Km... para que tome note.
No tenemos muchos Nexter LG-1 de 105mm, pero son más precisos y de más alcance que los que tienen ellos. Son nuevos y sin inmutarse alcanzan los 20 km...
Y ni para qué sigo porque usted está confundiendo todo...
Así que mejor dejo así para poder ir a almorzar en santa paz...
men no se desgaste tanto, el sujeto este le importa un pito lo que usted diga así usted tenga verdadero conocimiento de lo que esta diciendo xq el man se cree dueño de la verdad absoluta, es solo ver la forma en la que escribe... dejelo y no le siga la corriente, no se deje llevar a una discusión tan poco util como esa y mas con esa quejadera que él mantiene, el sujeto literalmente ve el vaso medio vació, déjelo que crea lo que le de la gana

-
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Jul 2012, 02:06
Fuerzas Armadas de Colombia
Pero no se enoje hay cosas que No están claras y pregunto por qué no las se todas, discúlpeme señor Gonzales.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


1° Llegar y pedir el favor amablemente y nada le será negado...
o...
2° Llegar a donde el mismo vecino y en vez de golpear amablemente, coge a patadas la puerta y cuando le abren, pide el azúcar sin el "por favor" y con madrazo de por medio...
Así llegamos todos acá y con el tiempo se da uno cuenta que así no se consigue nada...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento
- Mensajes: 276
- Registrado: 29 Jun 2012, 00:20
Fuerzas Armadas de Colombia
Señor CALIFORNIA, el problema que noto en sus ideas es que no toma en cuenta el contexto general de la situación colombiana, me explico:
1. Estados Unidos si ha tenido la intencion de vender muchos de sus mejores aparatos a Colombia, el problema siempre ha sido la falta de iniciativa por parte de nuestro país, se evalúan diferentes prioridades y en este campo el ambiente político tiene un papel fundamental, las inversiones en armamento toca hacerlas poco a poco, eso para evitar una abalancha de críticas por parte de distintos sectores de la sociedad, aún así no falta el grupo que sostenga "los excesivos gastos de la guerra", hace unos años yo pensaba así; la realidad es distinta, se hacen las inversiones que se pueden con los escasos fondos que se autorizan.
¿Sería mejor disminuir el pie de fuerza y apostar a la optimización, tecnología y cantidad de aparatos especializados?
Puede que sí, ahora mismo gastamos mas dinero para sostener al ejercito que para adquisición de material bélico.
2. En la política de denfesa de Colombia no se toma como prioridad armar el país en base a lo que tengan los vecinos, claro que lo manejan dentro de sus posibilidades, pero no es prioridad, ante todo está la lucha contra los grupos armados al margen de la ley, eso explica el porqué no se aumenta tanto la artillería, simplemente por la naturaleza de nuestro conflicto necesitas más movilidad y capacidad de reacción que poder de fuego de semejante magnitud.
3. Incluso en los momentos mas "calientes" de las realaciones con Ecuador y Venezuela, la posibilidad de conflicto no era de consideración, ante todo este fue un problema diplomático, otra cosa es la lengua de Chaves, eso no nos sorprende, no es el primer y tampoco el último desvarío que tiene señor presidente del vecino país.
Es que solo a él se le ocurre amenazar con una guerra, ni siquiera Correa llegó a hacer semenjantes amenazas y eso que era el principal implicado en el conflicto.
La posición de Estados Unidos era entendible, muchos lo acusaban de estar detrás de la acción militar, así que nuestras fuerzas armadas en cabeza del entonces ministro de la defensa Juan Manuel Santos y del presidente Uribe asumieron responsabilidad de los hechos desmintiendo las acusaciones hacia USA, lo importante es entender que era una crísis diplomática y de allí no iba a pasar.
Un evento que empeoró los ánimos fue la excusa de Venezuela para no pagar la deuda con los exportadores colombianos, otro problema de contar con dirigentes que mezclan unas cosas con otras, lastimosamente la confianza que una vez se tuvo a ambos lado de la frontera no volverá a ser la misma, al menos no en el ámbito comercial.
4. Colombia más que grandes componentes de artillería, lo que requiere es movilidad y capacidad de respuesta, eso lo expuse antes, por ello se continua la compra de helicópteros de transporte, ahora sobre las armas, se entiende que los altos mandos no quisieron los apache por su alto costo, tienen a la mano los arpía, lo que falta es aumentar el número de unidades, al igual que los ST.
Sí, es ideal que contemos con mejores máquinas para la guerra, pero es igual o más importante contar con la cantidad suficiente para proteger todo el territorio, en eso todavía nos falta y por ello lo seguirán comprando poco a poco.
Un conflicto externo no está sobre la mesa.
5. Es cierto que nuestra fuerza aérea no está al mismo nivel que otros paises de la región, la armada hace lo que puede con el presupuesto que le entregan, aún así, con todos los peros que quisíeramos encontrar, han conseguido lo mejor que el dinero les permite para cumplir con su misión.
El ejercito por otra parte, consume la gran mayoría del presupuesto de defensa, sobre todo para mantener el pie de fuerza, medio millón de uniformados no es ningún chiste, mucho menos los fondos que se dedican para mantenerlos en acción.
Al contrario de lo que se menciona, el quipamiento de nuestros soldados es de primera, la asesoría norte Americana ha sido muy útil en ese sentido al igual que en preparación logística. Estos aspectos son los que colocan al ejercito colombiano un escalón por encima de sus similares en el continente, no justo desmeritar una de las cosas que si se ha hecho bien, un logro importante ser considerado uno de los mejores cuerpos armados al mismo nivel de USA, Reino Unido e Israel, no se consigue solo con dinero y excelente preparación, la sangre que se ha pagado para ello es lo que hace la diferencia.
Disculpen lo extenso del mensaje y muchas gracias por su atención.
1. Estados Unidos si ha tenido la intencion de vender muchos de sus mejores aparatos a Colombia, el problema siempre ha sido la falta de iniciativa por parte de nuestro país, se evalúan diferentes prioridades y en este campo el ambiente político tiene un papel fundamental, las inversiones en armamento toca hacerlas poco a poco, eso para evitar una abalancha de críticas por parte de distintos sectores de la sociedad, aún así no falta el grupo que sostenga "los excesivos gastos de la guerra", hace unos años yo pensaba así; la realidad es distinta, se hacen las inversiones que se pueden con los escasos fondos que se autorizan.
¿Sería mejor disminuir el pie de fuerza y apostar a la optimización, tecnología y cantidad de aparatos especializados?
Puede que sí, ahora mismo gastamos mas dinero para sostener al ejercito que para adquisición de material bélico.
2. En la política de denfesa de Colombia no se toma como prioridad armar el país en base a lo que tengan los vecinos, claro que lo manejan dentro de sus posibilidades, pero no es prioridad, ante todo está la lucha contra los grupos armados al margen de la ley, eso explica el porqué no se aumenta tanto la artillería, simplemente por la naturaleza de nuestro conflicto necesitas más movilidad y capacidad de reacción que poder de fuego de semejante magnitud.
3. Incluso en los momentos mas "calientes" de las realaciones con Ecuador y Venezuela, la posibilidad de conflicto no era de consideración, ante todo este fue un problema diplomático, otra cosa es la lengua de Chaves, eso no nos sorprende, no es el primer y tampoco el último desvarío que tiene señor presidente del vecino país.
Es que solo a él se le ocurre amenazar con una guerra, ni siquiera Correa llegó a hacer semenjantes amenazas y eso que era el principal implicado en el conflicto.
La posición de Estados Unidos era entendible, muchos lo acusaban de estar detrás de la acción militar, así que nuestras fuerzas armadas en cabeza del entonces ministro de la defensa Juan Manuel Santos y del presidente Uribe asumieron responsabilidad de los hechos desmintiendo las acusaciones hacia USA, lo importante es entender que era una crísis diplomática y de allí no iba a pasar.
Un evento que empeoró los ánimos fue la excusa de Venezuela para no pagar la deuda con los exportadores colombianos, otro problema de contar con dirigentes que mezclan unas cosas con otras, lastimosamente la confianza que una vez se tuvo a ambos lado de la frontera no volverá a ser la misma, al menos no en el ámbito comercial.
4. Colombia más que grandes componentes de artillería, lo que requiere es movilidad y capacidad de respuesta, eso lo expuse antes, por ello se continua la compra de helicópteros de transporte, ahora sobre las armas, se entiende que los altos mandos no quisieron los apache por su alto costo, tienen a la mano los arpía, lo que falta es aumentar el número de unidades, al igual que los ST.
Sí, es ideal que contemos con mejores máquinas para la guerra, pero es igual o más importante contar con la cantidad suficiente para proteger todo el territorio, en eso todavía nos falta y por ello lo seguirán comprando poco a poco.
Un conflicto externo no está sobre la mesa.
5. Es cierto que nuestra fuerza aérea no está al mismo nivel que otros paises de la región, la armada hace lo que puede con el presupuesto que le entregan, aún así, con todos los peros que quisíeramos encontrar, han conseguido lo mejor que el dinero les permite para cumplir con su misión.
El ejercito por otra parte, consume la gran mayoría del presupuesto de defensa, sobre todo para mantener el pie de fuerza, medio millón de uniformados no es ningún chiste, mucho menos los fondos que se dedican para mantenerlos en acción.
Al contrario de lo que se menciona, el quipamiento de nuestros soldados es de primera, la asesoría norte Americana ha sido muy útil en ese sentido al igual que en preparación logística. Estos aspectos son los que colocan al ejercito colombiano un escalón por encima de sus similares en el continente, no justo desmeritar una de las cosas que si se ha hecho bien, un logro importante ser considerado uno de los mejores cuerpos armados al mismo nivel de USA, Reino Unido e Israel, no se consigue solo con dinero y excelente preparación, la sangre que se ha pagado para ello es lo que hace la diferencia.
Disculpen lo extenso del mensaje y muchas gracias por su atención.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Jul 2012, 02:06
Fuerzas Armadas de Colombia
juanPVG
Estoy de acuerdo con usted pero disiento en el párrafo 3 cuando las cosas estuvieron calientes es donde nos venimos a enterar la situación en que se encontraban las Fuerzas Armada, NO hay un tanque de Guerra, NO hay un Misil Antiaéreo, NO hay Lanza Missile de Saturación, NO hay artillería Autopropulsada, NO hay un Avión de Combate, NO hay un Helicópteros de Ataque y NO me vengas a decir que los altos Mando NO lo quisieron por los altos costos, NO tenemos Misiles Anti buques, NO tenemos Missile Anti radiación, NO Tenemos Satélite de Comunicación, NO tenemos Satélite de Observación ello ya lo van a tener, NO Tenemos Bomba de 1000 y 1500 kg, NO Tenemos Drones hasta hora se están negociando, NO Tenemos Radares de Artillería.
Este fue el causal él porque NO avía con que hacerle frente al vecino y quedo evidenciado cuando el Ministro de la Defensa fue al el Senado con el Senador Uribe, fueron al Senado a pedir dinero para armas eso lo vimos todos.
En cuanto a los Grandes componentes de Artillerías hermano por dios con 13 cañones vamos a derrotar a los vecinos por Favor. Que si son buenos lo Soldado si para Matar Terroristas, estan bien entrenados y hay que tener en cuenta que en el Cauca con una Punto .50 neutralizaron la fuerza Aérea.
Estoy de acuerdo con usted pero disiento en el párrafo 3 cuando las cosas estuvieron calientes es donde nos venimos a enterar la situación en que se encontraban las Fuerzas Armada, NO hay un tanque de Guerra, NO hay un Misil Antiaéreo, NO hay Lanza Missile de Saturación, NO hay artillería Autopropulsada, NO hay un Avión de Combate, NO hay un Helicópteros de Ataque y NO me vengas a decir que los altos Mando NO lo quisieron por los altos costos, NO tenemos Misiles Anti buques, NO tenemos Missile Anti radiación, NO Tenemos Satélite de Comunicación, NO tenemos Satélite de Observación ello ya lo van a tener, NO Tenemos Bomba de 1000 y 1500 kg, NO Tenemos Drones hasta hora se están negociando, NO Tenemos Radares de Artillería.
Este fue el causal él porque NO avía con que hacerle frente al vecino y quedo evidenciado cuando el Ministro de la Defensa fue al el Senado con el Senador Uribe, fueron al Senado a pedir dinero para armas eso lo vimos todos.
En cuanto a los Grandes componentes de Artillerías hermano por dios con 13 cañones vamos a derrotar a los vecinos por Favor. Que si son buenos lo Soldado si para Matar Terroristas, estan bien entrenados y hay que tener en cuenta que en el Cauca con una Punto .50 neutralizaron la fuerza Aérea.
-
- Sargento
- Mensajes: 276
- Registrado: 29 Jun 2012, 00:20
Fuerzas Armadas de Colombia
¿Que parte del conflicto interno no se entiende?. La posibilidad de una lucha externa simplemente no está en la mesa, fue solo una crísis diplomática.
El costo de los aparatos si tiene mucho que ver, no es solo comprar máquinas, sino mantenerlas operativas, no se puede pasar por alto la negativa social que genera el gasto militar, a su vez las consecuencias políticas internas, ese es el país donde estamos.
El costo de los aparatos si tiene mucho que ver, no es solo comprar máquinas, sino mantenerlas operativas, no se puede pasar por alto la negativa social que genera el gasto militar, a su vez las consecuencias políticas internas, ese es el país donde estamos.
-
- Coronel
- Mensajes: 3169
- Registrado: 18 Jun 2011, 00:46
Fuerzas Armadas de Colombia
Ex presidente Uribe revela que consideró ataque contra Venezuela
El ex presidente Álvaro Uribe reveló que su gobierno planeaba una acción militar en Venezuela contra los grupos guerrilleros durante algunos meses.
Compartir13
9
BOGOTÁ, ago. 13 (UPI) -- El ex presidente Álvaro Uribe reveló que su gobierno planeaba una acción militar en Venezuela contra los grupos guerrilleros durante algunos meses.
Aseguró que si no la ejecutó, fue por falta de tiempo. En una intervención en la Universidad Autónoma Latinoamericana, en Medellín, el ex jefe del Estado dijo que ese plan se empezó a pensar en la época en que se encontraron nuevas pruebas de la presencia de campamentos de guerrilleros colombianos en territorio venezolano.
Añadió, según Caracol Radio, que esas circunstancias las discutió con el hoy presidente Juan Manuel Santos, entonces ministro de Defensa, y dijo que ante esas pruebas tenía tres opciones: quedarse callado, hacer las denuncias o acometer una acción militar en Venezuela. Insistió en que si no se hizo esa intervención fue porque el tiempo se le hizo corto.
También acusó al gobierno del presidente Hugo Chávez de estar detrás del deterioro de la seguridad en su propio país y en Colombia, como, según él, está ocurriendo con el aumento de la inseguridad y la criminalidad. En Venezuela aumentó la inseguridad y la criminalidad sin que se haga nada por evitarlo, manifestó Uribe.
LATAM: Reporte
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Jul 2012, 02:06
Fuerzas Armadas de Colombia
Por dios con que culos se sienta la cucaracha, ese fue uno de los puntos de divergencias con los altos mando, quería atacar a Venezuela a palo y piedras y los Militares que si saben cómo es que se bate el cacao se le opusieron al Presidente y sus Ministros pidiendo plata para armas y cuando pasa la crisis no fue capaz de comprar los tanque de Guerra que tanta falta hacen ojala el presidente Santos tome esa decisión.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados