CALIFORNIA escribió:Discúlpeme Hernández pero tengo entendido que cuando se habla de alto poder de fuego se habla de Equipos de Guerra y en la Infantería solo hay 13 Equipos de alto poder de Fuego que son los Santa Barbará de 155 mm que solo son 13 los cañones y si es por el vecino que no las voy a nombrar se tiene entendido que tiene 154 piezas de alto poder de fuego y helicópteros de ataque de apoyo a la infantería, en lo individual pudiera ser pero eso no hace peso para nada, en el caso de la Infantería de Marina Colombiana esta desarmada, mientras el vecino está equipada la nuestra esta desarmada es más aun les acaban de inyectar más de 700 mide dólares para mas Armamento mientras lo que se está invirtiendo aquí en Colombia es 500 millones para todo el Ejercito.
Hermano Hernández explíqueme para yo saber porque no conozco otra verdad cual es el poder de fuego de nuestra Marina o la Infantería.


Como que el que no entiende es usted, cierto?...
Douglas explicó muy bien en equipo individual y de apoyo de tropa, es decir, el equipamiento que lleva la infantería todo el tiempo. Hasta mini-uavs tienen, ¿algún otro país de la región tiene mini-uavs a nivel tropa?... NO. Como dijo Douglas. Coja un pelotón colombiano y compárelo con cualquier otro de la región y ya me dirá usted quién tiene más poder de fuego y de apoyo inmediato (es decir, el que se da la misma tropa con sus armas y equipos).
Ahora bien, usted se queja que Colombia no tiene esto o aquello y a los demás nos acusa de "meter la cabeza" en un hueco cual avestruz, que por cierto, el avestruz nunca esconde la cabeza, porque dizque no vemos "realidades"...
Realidades que sí hay que ver:
¿Hay guerra contra algún país?... Que yo sepa no.
¿Cuál es nuestra necesidad más inmediata?... la guerra COIN, ¿cierto?...
¿Hay programas en marcha para dotar al EJC, INFAMAR, ARC y FAC de equipos para supuesta guerra externa?... SÍ. La cuestión es que no son tan veloces como ciertas personas quieren, se demoran, pero eso tiene una explicación lógica: no es prioritario, lo prioritario es lo COIN.
Entendiendo esto, es lógico que se necesite más UH-60, hay que movilizar mucha tropa a muchos lugares de Colombia, y por extensión, nuestro país es grande, muy grande y tenemos muchos soldados que mover. Por eso, se compran helos y más helos. En mi época de servicio militar, sí que era más agudo el problema (1.995), no había helos para mover ni para apoyar a nadie, no había cómo recoger un herido y sacarlo, no había nada. Cuando empezaron a llegar los UH-60 en masa, la cosa cambió y eso ayudó al giro del conflicto a nuestro favor. Ahora venir a despotricar de eso es absurdo y mezquino. Además, esos helos son de los mejores del mundo para transporte, apoyo y cobertura, hay videos donde UH-60 del EJC son impactados por balas y cohetes y aún siguen volando con daños menores, así que mala compra no es.
Otra cosa que usted no ve es que se van a comprar 38 M-1117 más para completar 76 y además se le van a agregar Stryker, por lo que parece, así que nuestros soldados muy posiblemente dejarán de andar en camioneticas y en camioncitos de estacas. Y si el EJC se interesa por el Hunter colombiano, pues mucho mejor todavía. Ya quisiera yo haber visto toda esa baraja de posibilidades en mi época, en la que sólo había NPR y Mazda T para movernos, y si viera usted en la época Samper el reguero de emboscadas que hubo, donde muchos lanzas murieron...
Otra cosa que tampoco ven es el ambicioso programa de la ARC que va muy bien y ellos la tienen clara: Armada 100% colombiana en todo, incluyendo fragatas propias e incluso la posibilidad de submarinos nacionales (eso lo leí de la Revista de la Armada).
Lloran por el Kfir, creo que es lo que más les duele, tal vez el avión sea viejo, todo lo que quieran, pero miren y analicen el armamento y equipo que se le compró, ¿cierto que eso sí no es viejo?... Derby BVR (la FAC no tenía dicha capacidad), Python 5 Full Sphere 360° (tumba un avión enemigo a tus 6 aún si estás a las 12 de él, ¿me entendió?), el equipo de contramedidas y ECM, el equipo de guerra electrónica, etc, etc. Eso sí no lo ven...
El proyecto del MBT no está muerto, demorado sí, pero no muerto. Incluso el EJC desecho recién propuestas de MBT porque estos no cumplían lo que el EJC quiere: un MBT con cañón de 120mm, así que ya tenemos claro qué quiere el Ejército.
Respecto a los accidentes de éste año. Cuando usted tiene una Aviación, en todas las armas, tan activa como la colombiana, con muchas horas de vuelo encima y en ACCIONES REALES, nada de entrenamientos o desfiles, pues es lógico que se presenten más posibilidades de accidentes e incidentes que en una que casi no vuela. Usted me dirá, pero es que los Suecos o Suizos no se estrellan tanto como acá, o los brasileños para no ir tan lejos. ¿Acaso ellos tienen que volar todos los días en apoyo de muchas áreas de combate, acaso ellos tienen que ir a sacar heridos de esas zonas de combate todos los días, acaso ellos tienen que ir a bombardear campamentos todos los días en un país de 1'141.748 Km2?....
Es lógico que en dichas máquinas el desgaste sea más notorio y más rápido que en otros países. No es lo mismo un A-29B de la FAC que uno de la FAE o de la FAB, compárelos y notará que el nuestro está más traginado que el de ellos, y en el tiempo que lleva en servicio en Colombia (casi 6 años), el del Cauca fue el primero que se ACCIDENTÓ...
Ya me dirán: los Kfir, de esos se han caído como 3. Es cierto, pero hay que ver que sólo 1 es responsabilidad de la FAC y eso que fue por culpa del eterno enemigo de la FAC y de otras fuerzas aéreas... ¿recuerdan el chulo que se metió en el motor del Kfir que se accidentó en Santander?... pues ese, ¿usted cómo combate un chulo?, todo mundo sabe que contra un chulo no hay Pak-Fa ni F-22 que valga, igual los va a tumbar.
Los otros dos, son responsabilidad de externos: el que se salió en Cartagena, aún no había sido entregado por Israel y fue en pruebas con pilotos israelíes, así que Israel lo repone o ya lo repuso, no recuerdo bien. Y el recién en Red Flag, parece que el incidente fue causado por un avión estadounidense, así que la USAF lo va a reponer.
Uffff.... acá resumí los mensajes que se perdieron en el fallo del servidor de éste fin de semana.

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».