

Siete miembros de las Farc encargados de sacar pasta de coca hacia Córdoba fueron capturados.
En una operación conjunta entre el Ejército, la Policía y la Armada fueron capturados siete miembros de la red de apoyo de las Farc encargados de transportar pasta de coca hacia el sur de Córdoba.
Lo importante de esta operación, asegura el general Juan Bautista Yepes Bedoya, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Nudo de Paramillo, es que esta operación rompe un importante enlace en las rutas del narcotráfico en esa zona del país, pues los capturados eran la conexión de otros frentes y algunas bacrim encargadas de llevar la droga al Pacífico.
En la operación se incautaron varios motores fuera de borda que eran usados para transportarse por los ríos Verde, Esmeralda, Sinú y Manso. También fueron incautados materiales explosivos con los que fabricaban minas antipersonales.
"Esto fue una operación planeada con base a un trabajo de inteligencia. Lo más importante es que es un golpe a la fuente de finanzas del frente 58, porque estas personas eran las encargadas de sacar la pasta de coca desde el Nudo de Paramillo hacía el sur de Córdoba", sostuvo el general Bautista.
Según información de la Inteligencia los capturados estaban encargados de las negociaciones con las bandas criminales en el proceso de elaboración y comercialización de la pasta base de coca. Además, eran los enlaces con el frente de la Farc Aurelio Rodríguez, que es el encargado de enviar droga hacia Centroamérica desde el Chocó.
REDACCIÓN JUSTICIA
Girardot escribió:Aniversario de la Armada Nacional:
[youtube]MhQKmWymBQM[/youtube]
Girardot escribió:Si es AMAZING GRACE. La Armada la toca como melodia en homenaje a los caídos en combate. La Armada Nacional moderna tiene gran influencia británica, de hecho su creación y organización fue asesorada por la Royal Navy en los años 30.
JuanPVG escribió:GUARIPETE escribió:lo único que deben temer es la auto complacencia de los políticos y mandos Colombianos, que no terminen de sopesar el hecho que dentro de poco ( muy poco quizá) la balanza va a ser mucho mas fuerte del lado Venezolano con la presunta llegada de esos SU-35, vayan guardando su platica unos 1000 millones de lechugas verdes, me gustaría ver mucho esos falcons en la casa del vecino.
Lamento informarte que para la adquisición de equipamiento militar en Colombia lo que menos importa es lo que tenga o deje de tener Venezuela, ¿porqué?, dos razones bastantes simples:
Primero porque no importa, la diferencia aérea no tendrá ningún efecto en la relación binacional, ahora existen prioridades donde no esta incluida una carrera armamentista.
Segunda, el conflicto armado interno, por ello todo lo que se consiga debe ser lo mas polivalente posible, enfocado a apoyar el esfuerzo en tierra contra la guerrilla y la lucha contra el tráfico de drogas ilícitas.
El dinero es el menor de los problemas, en Colombia se mantiene una economía sólida con baja inflación y buenas esperanzas de crecimiento, mas dificultad es generar la voluntad política y social, a muchos no les gusta la idea de hacer grandes inversiones en las fuerzas armadas cuando ese dinero podría tener otros propósitos diferentes a los bélicos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado