

hasta donde tengo entendido el pago de de repuestos y entrenamiento se hizo el mes pasado, ya los pilotos salieron de viaje y los repuestos llegaron
paises más pequeños que nosotros tienen una chorrera de cazas modernos, el gobierno hasta el 2019 aumentará la cartera en defensa ya dicho por el presidente.
Mora denunció también una situación que está ocurriendo con la Fragata F-26 Almirante García, explicando que "esa fragata va a cumplir 6 años en el puesto de varada y tiene cesáreas que son planchas que le quitan al casco para acceder a los sitios con dificultades; estas cesáreas o huecos que tiene los están tapando con acero estructural de 5 milímetros cuando normalmente debe ser de media o una pulgada; el acero estructural no es lo mismo que acero naval, pero lo que están es punteando la plancha para simular que la fragata tiene todo su casco completo (…) El resto de las hendiduras que forman la soldadura lo están taponeando con periódico y colocando tirro plomo para luego ponerle pintura".
Compatriota Onirico, hasta donde tengo entendido el pago de de repuestos y entrenamiento se hizo el mes pasado, ya los pilotos salieron de viaje y los repuestos llegaron.
Onirico escribió:PD: y también barril de Petroleo a más de $ 90 x barril el día de hoy.
La gente cuando conoce poco de un tema escribe unas cosas tan deportivas.![]()
Cuando ve una Kalashnikov: "Oye Elias que pasò con esa fàbrica de fusiles que ìbamos a montar aquì? hay que mover eso,eficiencia y màs eficiencia"
Acá, en la parte económica es donde está el principal obstáculo de Venezuela a la hora de adquirir y mantener armamento, desde el 2007 Venezuela tiene una economía que no supera la barrera de los 350 mil millones de dólares, mientras nuestro vecino, que para esas fechas llegaba a los 250, ya nos desplazó como 3ra economía de la región.
Es un paralalismo de lo que ocurrirá en un futuro si seguimos así en el area del armamento, pues las Coreas son un ejemplo, uno se cree una potencia y el otro lo es, aunque en Corea del Norte a pesar de ser un estado aislado y de raciones, no tiene esa ineficiencia e improvisación que ha rodeado a nuestras Fuerzas Armadas en cuanto a compra y mantenimiento de equipos.
"Y el barril de petroleo anda por 90 dólares".
4. el ejemplo de las coreas demuestra una ignorancia terrible. las coreas tienen dos sistema economicos totalmente diferentes una es una economia libre de mercado (sur) y la otra tiene un comunismo ortodoxo muy raro en el planeta.
Onirico escribió:Los obstaculos econòmicos estàn presentes en lo que se està comprando,vease tanques y artillerìa antiaerea,el estado de indefensiòn econòmica nos obliga a comprar no solo los que nos quieran vender,sino lo que podemos pagar,y què compramos? tanques que en 1986 desfilaban en la Plaza Roja, que por cierto el 5 de Julio la narradora dijo "tanques de ùltima generaciòn",se me saliò una carcajada al escucharla.
Asì que de què sirver tener 100 mil millones,200 mil millones de dòlares,etc... en presupuesto si vas a adquirir material obsoleto? ves la perdiz?
con tantas cosas positivas que resaltar
ARMANDODFL escribió:los Su30 que consiguieron se basan en ataques navales y el Su35 es de superioridad aérea.
Los dos son multi-rol, el credito es para pagarlo en dos años es un mecanismo aceptable para comprar armas.
reytuerto escribió:Estimado Sujoi:
El supuesto derribo de 6 helicópteros colombianos (único usuario del AH-60) es un asunto serio. No hubiese pasado desapercibido ni en Colombia, ni en Venezuela. Te agradecería la cita completa del suboficial en cuestión, porque si las palabras quedan envueltas en el velo del anonimato, es casi como tirar la piedra y esconder la mano. No cuestiono tu buena fe, pero ciertamente, en este caso mucho temo que hayas sido víctima de la desinformación (totalmente interesada por parte de los desinformadores). Saludos cordiales.
Usuarios navegando por este Foro: Petalbot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados