http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/07/galicia/1339097383_593845.html
es que hay que ser...muy pero muy cabrón...mucho...


En su caja..en la de toda su vida..en la de su gente...
cerdos...
saludos cordiales acb...
de estafa no había nada, el cliente era plenamente consciente del producto que estaba adquiriendo
eltopo escribió:de estafa no había nada, el cliente era plenamente consciente del producto que estaba adquiriendo
me cuesta creer que estando plenamente conciente permitieran que estos se vencieran en el 2050 y mucho mas alla
es una estafa
carlos perez llera escribió:Deceleración..según el anterior..eso se te olvida..cada vez que lo citas..oye...![]()
lo del ascua y la sardina...
saludos
M a r i a escribió:carlos perez llera escribió:Deceleración..según el anterior..eso se te olvida..cada vez que lo citas..oye...![]()
lo del ascua y la sardina...
saludos
Por suerte aún conservo la memoria.
La palabra 'crisis' se empleó hace dos legislaturas para definir la guerra de Irak. Vease cualquier telediario dando los partes diarios', con el logotipo en la esquina: "Crisis en Irak"
Después durante cuatro años se repitió (para que los españoles adquiriesen confianza de superación), en cada oportunidad y en cada momento la palabra 'crisis', a todas horas, como si recordarle a los cinco millones de parados que siguen estando parados fuese algún consuelo.
Ahora con el nuevo director de la televisión pública, (puesto a dedo, sin ningún consenso, dicho sea de paso), ha desaparecido la 'crisis', por la de 'recesión' (parecida a la desaceleración), para dar confianza a los mercados, y a los españoles.
Pero como tu mismo dices: "de aquellos polvos, estos lodos". Tanto se ha maltratado a este país, que ya no se creen nada fuera de nuestras fronteras, aunque se le llame 'recesión'.
Un saludo,
fernando714 escribió:Estas son las cosas que yo critico. Lo que sobran son empleados públicos porque han metido a dedo a amigos, colegas, familiares, etc y ahora en vez de sacarlos a esos sacan a los otros que no se pueden quejar.
Siguen sin hacer lo que hay que hacer. Quitan a todos para ahorrar gastos pero no meten la tijera donde está el gasto. Esos 700.000 enchufados a dedo que están en la administración pública, cuatrocientos mil de ellos metidos a dedo en la era Zapatero y tescientos mil de ellos metidos a dedo en pleno plan E para decir que no había crisis y que el paro no iba tan mal.
Es ahí donde hay que cortar pero es que no se quiere.
A amigos ?? en la mili??
Y lo curioso es todo el mundo parece de acuerdo en que es imprescindible recortar los gastos del Estado pero también lo está en que los recortes se le hagan a otro
que opinas de una preferentes de Telefonica, SIN VENCIMIENTO, digamos al 14%? en Euros?
Es decir les dejas 100000 euros, y ellos te abonan 14000 euros anuales, de aquí al infinito o hasta que decidan devolverte el capital?.
A que ya no te suena "tan mal", la estafa?
P.D. lo que te quiero decir es que el producto no es ni bueno , ni malo, y dependerá de las condiciones, como todos los productos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado