Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 716
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Colombia protegerá el medio ambiente con satélite propio

junio 29 de 2012 - 7:57 pm

En el 2014 estaría listo el instrumento de observación, que podría costar 100 millones de dólares. Colombia entra a la era espacial, buscando hacer frente a la problemática del medio ambiente y con el objetivo de nuevos desarrollos de avanzada.

Con esta premisa y el apoyo del Gobierno Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) anunció que a partir del 2014 el país contará con un satélite de observación, que podría costar entre 60 y 100 millones de dólares. La noticia se conoció en el foro ‘Aeroespacial Colombiano’, auspiciado por la vicepresidencia de la República y la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Para que el proyecto sea posible, la Fuerza Aérea cuenta con el respaldo de otros gobiernos y de un Conpes que da vía libre a la creación de la Comisión Nacional del Espacio.

El Mayor General Juan Carlos Ramírez Mejía, Inspector General de la FAC, señaló que el satélite de observación será un mecanismo para brindar mayor seguridad al Estado y emitir diagnósticos oportunos y acertados para prevenir todo tipo de desastres naturales y la ejecución de proyectos de infraestructura y gestión ambiental.


http://www.portafolio.co/economia/colom ... ite-propio

Saludos cordiales.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Enrique Castillo escribió:Bueno y segun Uribe y sus secuaces ese gobierno no era que aplicaba una politica de austeridad en todos los sentidos, hasta en lo militar??


Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Es cierto, la compra se hizo cuando Santos era Ministro de Defensa, pero él no giraba la plata ni daba la autorización para la compra...


Yo igual no creo que el invento de repotenciar los c-7 a c-10 haya salido de la cabeza de Uribe. En el 2003, y gracias a las excelentes relaciones de Aznar con Uribe, se habían conseguido unos Mirage modernizados españoles (precio especial/regalo), que estaban mas cerca al actual estandar C-10 que al antiguo C-7. Los generales de la FAC se le rebelaron a la entonces ministra de defensa Martha Lucía Ramírez, ya que pensaban que esos aviones iban a venir en lugar del muy necesitado turbo-prop de ataque ligero (ST), y echaron atrás la operación. Los que verdaderamente deciden son los generales, el ministro, y la comisión segunda de Senado. Obviamente que la mayoría de las compras grandes tiene que pasar por Compes y al final quien firma es el presidente.

Enrique Castillo escribió:Ahora bien, el Gobierno Santos que tanto se identifica con los militares por haber estado con ellos desde el Ministerio de Defensa, no ha contemplado mas adquisiciones para la FAC???


Por su background militar, Santos se identifica mas con la Armada que alguna otra fuerza, y se nota desde que era ministro y ahora presidente. Sin duda la Armada tiene proyectos muy interesantes a futuro, y Cotecmar ha sorprendido a propios y extraños, pero sobre todo, tiene recursos humanos, técnicos y monetarios. Si comparamos a Cotecmar con la CIAC, por ejemplo, la última está en pañales, estamos muy lejos de tener una industria aérea equivalente. Aquí entre nos, ¿Quién creen que sabe mas de armamentos, Uribe, o el ex cadete Santos?.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9957
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Hola a todos,

eltopo escribió:
Elessar, cada F-16 MLU chileno tuvo un costo, mejoras realizadas en Chile incluidas, similar a lo que nos cuesta a los colombianos cada Black Hawk. Imagina cuántos podríamos tener.

ni en sueños a parte que omites el hecho que para que chile entrara al club de los viper les toco comprar 10 block50, per esto no es el tema


El contrato de adquisición de los Block 50 es aparte de los MLU adquiridos de 2da mano en Holanda. El valor de esos últimos es bastante inferior al de los Block 50. Y nada tiene que ver un contrato con el otro. Colombia fácilmente podría hacerse a una flota similar de F-16 MLU si dejara de invertir todo el dinero en BlackHawks. Pero parece que a los señores del Gobierno no les interesa.

eltopo escribió:
son 190 millones USD, ese fue el costo de los 13 aviones "nuevos", los kit de modernización de los 11 Kfir remanentes de la FAC, y los pod's y armas que llevan

estas seguro??? las armas no seria un costo aparte estamos hablando de menos de 8 millones incluido el armamento :conf:


Si, la cifra se desglosa de la siguiente manera: 150 millones destinados a la modernización de 24 células y 40 millones a armamento y pods varios.

Andrés Eduardo González escribió: :cool: :cool: Hola Anderson. Esas cifras las tengo de memoria de una discusión larga que hubo en UNFFMM sobre lo mismo: los aviones viejos que tenemos. Es posible que ya hayan desglosado todo y ya sepamos en qué se invirtió cada centavo, pero tengo entendido que en todo, TODO, no se gastó más de US$ 290 millones...


Andrés Eduardo, quien te halla dicho eso te mintió... ni siquiera juntando los contratos de los kfir y el MRTT se llega a esa cifra tan alta.

Zenu escribió: Nuestro problema es interno, y a pesar de que se compran cada vez mas helicópteros (haciendo cuentas alegres son casi 100 helos a 25 palos verdes), la FAC tiene necesidades en otras áreas...


El valor no es tan alto Zenu, los 15 BlackHawk contratados en 2007 y recibidos en 2009 tuvieron un costo de 225 millones USD, eso da un valor unitario de 15 millones USD. Los adquiridos en el 2010 salieron un poco más costosos, 128 millones USD para 7 unidades adicionales (que se deben recibir a finales de éste año), eso te da un valor unitario de 18 millones USD.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31579
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Qué pena Zenu, pero los Mirages que hablas eran F-1 del Ejército del Aire y no estaban modernizados, es más, por ahí cuentan en otros foros que no estaban en buenas condiciones de vuelo, ojalá alguien más experto en ese tema nos dé más luces. Estaban mejor los C-7 que teníamos acá... Y fue por eso que no se aceptaron.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9957
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Qué pena Zenu, pero los Mirages que hablas eran F-1 del Ejército del Aire y no estaban modernizados, es más, por ahí cuentan en otros foros que no estaban en buenas condiciones de vuelo, ojalá alguien más experto en ese tema nos dé más luces. Estaban mejor los C-7 que teníamos acá... Y fue por eso que no se aceptaron.


Los F-1 que nos ofrecieron en ese momento eran F-1 EDA/DDA ex- Fuerza Aérea de Qatar, y no habían sido incluidos en el programa de modernización F-1M. Eran chatarra de 3ra mano. Mi General Velazco, en un acto de verdadero patriotismo y amor por la institución, se opuso a semejante entuerto, y la entonces MinDefensa Martha Lucía Ramírez lo despidió por hacerla quedar como un zapato. Es el precio a pagar por el verdadero amor y servicio a la patria. En cambio los lamebolas y pusilánimes que permitieron la patraña de los kfir siguen hoy con sus sueldazos.

Paradójico, ¿no?


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Cartaphilus »

Hola a todos.

Seguro que algún buen compañero forista colombiano me puede sacar de este entuerto:

- A mediados de los 80 se negoció la adquisición de 11 Kfir C.2 y 1 TC.2. En el contrato se contemplaba la modernización a C.7, así como la modernización también de los Mirage 5 supervivientes existentes a un nivel similar.
- Recientemente, se acuerda la compra de 10 células de Kfir monoplazas y ¿3? biplazas.
- Se decide que los antiguos y los nuevos Kfir sean modernizados a C.10 y C.12.

Aquí vienen mis preguntas:

- ¿Cuántos Mirage 5 colombianos se beneficiaron de la modernización a Kfir C.7?
- ¿Son correctas las cifras de 10+3 Kfir aquiridos en el último contrato?
- ¿Cómo se distribuyen las modernizaciones? Quiero decir: ¿todos los "viejos" son llevados a C.10 y los "nuevos" a C.12 o viceversa? ¿O el número se distribuye de manera indistinta? En tal caso, ¿con cuántos C.10 y C.12 se queda la FAC?

Muchas gracias por vuestras respuestas.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31579
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Uyyy, amigo Cartaphilus, toca echar mucha cabeza para recordar. De los Mirage M5, creo que fueron 5 ó 7 los beneficiados, los que habían pues. Pero me puedo estar equivocando en las cifras.

Respecto a los 10 + 3, sí, eso es correcto. Son las células que "regaló", modernizó y potenció la IAI en Israel. Las 11 restantes recibirán el mismo proceso, pero integro en Colombia.

Lo del C-12 y lo del C-10 es más enredado que un bulto de anzuelos, realmente desconozco cuántos son los unos o los otros. Sin embargo, lo más recién que se sabe es que la FAC está asignando recursos para dejar todos los monoplazas en C-10, que es la versión más "poderosa" de dicha modernización que se está haciendo.

Pero creo que Anderson no demorará en explicar mejor la mezcolanza...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9957
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

hola Joseph,

Cartaphilus escribió:- ¿Cuántos Mirage 5 colombianos se beneficiaron de la modernización a Kfir C.7?


Ninguno. Fueron llevados al estándar M-5 COAM (Colombia Ataque Modernización), que los dejó con unas capacidades similares a las del C-7, la modernización dotó a los Mirage de sonda de repostaje, canards al estilo Kfir, un nuevo sistema de navegación y control de tiro. Sus células estaban ya demasiado obsoletas y los remanentes fueron retirados del servicio el año antepasado.

- ¿Son correctas las cifras de 10+3 Kfir aquiridos en el último contrato?


Sip. 10 monoplazas y 3 biplazas.

- ¿Cómo se distribuyen las modernizaciones? Quiero decir: ¿todos los "viejos" son llevados a C.10 y los "nuevos" a C.12 o viceversa? ¿O el número se distribuye de manera indistinta?


De manera indistinta. Hay C-10 y C-12 upgradeados en Israel, como también hay C-10 y C-12 upgradeados en Colombia.

En tal caso, ¿con cuántos C.10 y C.12 se queda la FAC?


De momento se conoce la existencia de sólo 8 Kfir C-10


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Anderson escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Qué pena Zenu, pero los Mirages que hablas eran F-1 del Ejército del Aire y no estaban modernizados, es más, por ahí cuentan en otros foros que no estaban en buenas condiciones de vuelo, ojalá alguien más experto en ese tema nos dé más luces. Estaban mejor los C-7 que teníamos acá... Y fue por eso que no se aceptaron.


Los F-1 que nos ofrecieron en ese momento eran F-1 EDA/DDA ex- Fuerza Aérea de Qatar, y no habían sido incluidos en el programa de modernización F-1M. Eran chatarra de 3ra mano. Mi General Velazco, en un acto de verdadero patriotismo y amor por la institución, se opuso a semejante entuerto, y la entonces MinDefensa Martha Lucía Ramírez lo despidió por hacerla quedar como un zapato. Es el precio a pagar por el verdadero amor y servicio a la patria. En cambio los lamebolas y pusilánimes que permitieron la patraña de los kfir siguen hoy con sus sueldazos.

Paradójico, ¿no?


Siendo así, retiro lo dicho :pena2: . En ese caso, el general Velaszco dijo en público que los aviones no servían y Marta Lucia lo echó. Luego con el incidente del rocket lanzado contra la embajada de USA, donde Marta Lucía denunció en público que era armamento ecuatoriano, Uribe la echó. Pero estoy confundido, recuerdo muy bien haber leido foros españoles de la época y mencionaban que eran aviones modernizados en los 90's. Incluso postearon fotos de las cabinas y francamente poco que envidiar a los posteriores C-10. Pero de cualquier forma, reitero que la idea de pasar de C-7 a C-10 no creo que hubiese salido de Uribe, mas bien de los generales, que en últimas tienen la palabra al respecto .


Y mencionando de nuevo a Cotecmar y comparándolo


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2640
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Jorge Gonzales »

Existe una clara y marcada diferencia entre los F1M (M=modernizado) Español y un C.10.
Los M son aviones de ataque al suelo, con capacidad A/A por que es el genesis del F1, el ser interceptor, pero los M estan preparados mas como aviones de ataque que interceptores netos, su funcion en el Ejercito del Aire es complementar los F/A-18 y si bien es una modernizacion de elevado nivel, las celulas estan en el limite de su vida util.En terminos de avionica y sistemas, no compite con el C10, mas bien son lineas paralelas, aunque el C10 tiene mejor radar. Idem con los CT (Franceses) que es una modernizacion hecha ex-profeso para Francia, y que nada tiene que ver con los M, en ambos casos, el C.10 es mas polivalante. El que si le lleva MUCHA ventaja al C.10, en todos los ramos es la modernizacion creada por ASTRAC denominada MF2000 que usa avionica de ultima tecnologia, capacidad para disparar misiles MICA, misiles antibuque, AASM y que gira alrededor del radar Radar Thales multimodo RDY-3 (antes llamado RC-400) , en la actualidad (y mas probable que terminen siendo el unico usuario) solo Marruecos esta transformando (ya no se le puede llamar un upgrade) 27 F1C en MF-2000 a un precio final de 15.5 millones USD por unidad (bastante saladitos si me preguntan) y que pasarian a operar con similar numero de F-16´s Block 50/52 nuevos.
Colombia gano mas con un avión verdaderamente polivalente, que con uno especializado, fuera de que al no ser M, eran aviones francamente obsoletos tecnologicamente hablando, y no creo que hubiera pasado por la cabeza del Ministro, hacerlos pasar por el "kit" ASTRAC, en cuyo caso, SI hubiera resultado un avion superior, pero a mi parecer, a un precio ridiculamente alto.


Saludos

JG


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por eltopo »

El contrato de adquisición de los Block 50 es aparte de los MLU adquiridos de 2da mano en Holanda. El valor de esos últimos es bastante inferior al de los Block 50. Y nada tiene que ver un contrato con el otro. Colombia fácilmente podría hacerse a una flota similar de F-16 MLU si dejara de invertir todo el dinero en BlackHawks. Pero parece que a los señores del Gobierno no les interesa.

de verdad que eres bien ingenuo, los gringos no iban aceptar la venta de mlu sin antes comprar los b50 para la fach, ese fue el precio para entrar al club, quiero ver a colombia comprando un f-16 usado que no vengan del inventario americano sin antes no hacer algo similar :thumbs:


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por QAP »

De momento se conoce la existencia de sólo 8 Kfir C-10


Para ser exactos 9 C-10: FAC3040/3051/3055/3056/3057/3058/3059/3060/3061
Por el lado de los C-12 tenemos 7 confirmados: FAC3041/3043/3045/3047/3052/3053/3054
Hay tres aviones de los que no conocemos su estatus por cuanto no existe registro fotográfico: FAC3044/3048/3049 (nada de raro sería que sigan siendo C-2).
...y finalmente el FAC3050 se encuentra en proceso de recuperación.

Saludos,


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Jorge Gonzales escribió:Existe una clara y marcada diferencia entre los F1M (M=modernizado) Español y un C.10.
Los M son aviones de ataque al suelo, con capacidad A/A por que es el genesis del F1, el ser interceptor, pero los M estan preparados mas como aviones de ataque que interceptores netos, su funcion en el Ejercito del Aire es complementar los F/A-18 y si bien es una modernizacion de elevado nivel, las celulas estan en el limite de su vida util.En terminos de avionica y sistemas, no compite con el C10, mas bien son lineas paralelas, aunque el C10 tiene mejor radar. Idem con los CT (Franceses) que es una modernizacion hecha ex-profeso para Francia, y que nada tiene que ver con los M, en ambos casos, el C.10 es mas polivalante. El que si le lleva MUCHA ventaja al C.10, en todos los ramos es la modernizacion creada por ASTRAC denominada MF2000 que usa avionica de ultima tecnologia, capacidad para disparar misiles MICA, misiles antibuque, AASM y que gira alrededor del radar Radar Thales multimodo RDY-3 (antes llamado RC-400) , en la actualidad (y mas probable que terminen siendo el unico usuario) solo Marruecos esta transformando (ya no se le puede llamar un upgrade) 27 F1C en MF-2000 a un precio final de 15.5 millones USD por unidad (bastante saladitos si me preguntan) y que pasarian a operar con similar numero de F-16´s Block 50/52 nuevos.
Colombia gano mas con un avión verdaderamente polivalente, que con uno especializado, fuera de que al no ser M, eran aviones francamente obsoletos tecnologicamente hablando, y no creo que hubiera pasado por la cabeza del Ministro, hacerlos pasar por el "kit" ASTRAC, en cuyo caso, SI hubiera resultado un avion superior, pero a mi parecer, a un precio ridiculamente alto.


Saludos

JG


Revisando algunos foros ya un poco antiguos, parece que los aviones que le ofrecieron a Colombia definitivamente tenían una aviónica inferior al del resto de F1´s de Ejército del Aire. Pero según leí, no eran unas células que llegaron al límite de su vida útil, como se ha comentado acá, de hecho, el más usado estaba bastante por debajo de las 3000 horas. En cualquier caso, se debe tener en cuenta la fecha del ofrecimiento: 2003. Para entonces un Mirage F1 era y sigue siendo muy superior en su estructura a cualquier delta como Mirage III, Kfir, o Cheetah, por la sencilla razón de su configuración de flecha, mucho más maniobrable que un delta, que sufriría en un dogfight. Si en esa época se hubiesen invertido 10 millones de dólares por célula para modernizar aviónica, radar, misiles BVR, e.t.c (hasta donde alcanzara la plata), hubiésemos tenido seguramente el mejor caza de América Latina de ese momento (no había Sukhoy, ni F-16 chilenos). Porque igual, nadie cuestionó en su momento la idea de meterle 10 millones de dólares a un avión que llevaba tirado en la arena quien sabe cuanto tiempo. Es por eso que no todos creen que el General Velasco fue un héroe, algunos cuestionaron y siguen cuestionando su proceder.

En cuanto a meterle 15 millones de dólares a un F1 viejo, como Marruecos, seguramente puede parecer caro para nuestros estándares de hoy, teniendo en cuenta que en Colombia se tiene un C-10 basado en un C-7 + USD 10 millones, o Ecuador un Cheetah surafricano por algo así como 8 millones, y en los próximos años, saldrán de servicio muchos F1 de Francia y España con una aviónica decente. Pero Marruecos lo quiere como complemento a sus F-16, precisamente porque como caza de superioridad aérea es mejor que los anteriormente nombrados.

En cuanto a que el Kfir es más polivalente, seguro que si, pero el problema es que nuestro déficit está en superioridad aérea. Aunque igual, con un F1 modernizado no hay rival aquí para un SU-30.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31579
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ese es el punto, Zenu. El problema no es el Kfir, el problema es que no hay un avión de superioridad aérea que le acompañe... Ahí está la tronera de la FAC...

El Kfir C-10 cómo está quedando está quedando muy bien dentro de su categoría, el problema es que necesita un "amigo". La FAC lo que debería hacer es llevar todos los Kfir a C-10 y conseguirse 12 ó 24 cazas que le acompañen. Para mí, personal, la FAC quedaría muy bien con los 24 Kfir a C-10 + 12 (ó 24) F-16 Block 50/52 o Gripen C/D (ojalá el NG). Con eso, ya tenemos una disuación mucho más que mínima, muy decente y temible.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9957
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Anderson »

eltopo escribió:
El contrato de adquisición de los Block 50 es aparte de los MLU adquiridos de 2da mano en Holanda. El valor de esos últimos es bastante inferior al de los Block 50. Y nada tiene que ver un contrato con el otro. Colombia fácilmente podría hacerse a una flota similar de F-16 MLU si dejara de invertir todo el dinero en BlackHawks. Pero parece que a los señores del Gobierno no les interesa.

de verdad que eres bien ingenuo, los gringos no iban aceptar la venta de mlu sin antes comprar los b50 para la fach, ese fue el precio para entrar al club, quiero ver a colombia comprando un f-16 usado que no vengan del inventario americano sin antes no hacer algo similar :thumbs:


¿Por qué? Muchos países operan flotas de F-16 de segunda mano sin requerir para ello la compra de aviones nuevos en USA. Jordania por ejemplo opera una flota de F-16 procedentes de diversos operadores.

QAP escribió:Para ser exactos 9 C-10: FAC3040/3051/3055/3056/3057/3058/3059/3060/3061


QAP, hasta el día de hoy no he visto fotografía del FAC3040 en versión C-10... ¿Tú la tienes? :thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados