Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fuerzas Armadas de Colombia
Las pegas son a paises en conflicto, ya hay muchas críticas con la venta de material a Turquía y su uso contra los kurdos´, pero las FARC están consideradas como grupo terrorista por la UE y Colombia ya recibe ayudas económicas a tal fin.
Así que en principio Colombia no debería de tener ningún problema en adquirir cierto tipo de material militar de Alemania, la posible venta de los U-206 es el ejemplo, exportan armamento usado a cambio de que se pague la puesta a punto por empresas alemanas y se adquieran los recambios para dicho material a empresas alemanas.
Pero hay otros países como es el caso de Corea del Sur y Holanda donde los colombianos podrían hacer adquisiciones interesantes a muy buen precio.
Así que en principio Colombia no debería de tener ningún problema en adquirir cierto tipo de material militar de Alemania, la posible venta de los U-206 es el ejemplo, exportan armamento usado a cambio de que se pague la puesta a punto por empresas alemanas y se adquieran los recambios para dicho material a empresas alemanas.
Pero hay otros países como es el caso de Corea del Sur y Holanda donde los colombianos podrían hacer adquisiciones interesantes a muy buen precio.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Fuerzas Armadas de Colombia
Programa de la armada Colombiana.
Bien interesante!
[youtube]L8hLJ6u8v90[/youtube]
Saludos.
Bien interesante!
[youtube]L8hLJ6u8v90[/youtube]
Saludos.
Adelante Colombia!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


Respecto a Alemania, si en mis manos estuviese ir a comprar algo, yo voy a por las Fragatas, MBT y Howitzer autopropulsados que ellos tienen, no tanto por los Tornados...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerzas Armadas de Colombia
Bueno un Tornado no es cualquier cosa, mucho mejor que un Kfir eso sin duda y mucho mas "elastico" en las misiones que puede realizar, eso sin contar con la panoplia de armas con que cuenta, habría que ver a que precio los ofertan, los cañones autopropulsados como bien dices son una mermelada sin contar con los Leo 2, interesante momento para Colombia sin duda, yo no dejaría escapar el momento, eso si si quieren van a tener que hacer lobby del bueno.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerzas Armadas de Colombia
GUARIPETE escribió:Bueno un Tornado no es cualquier cosa, mucho mejor que un Kfir eso sin duda y mucho mas "elastico" en las misiones que puede realizar, eso sin contar con la panoplia de armas con que cuenta, habría que ver a que precio los ofertan, los cañones autopropulsados como bien dices son una mermelada sin contar con los Leo 2, interesante momento para Colombia sin duda, yo no dejaría escapar el momento, eso si si quieren van a tener que hacer lobby del bueno.
La FAC necesita un caza monomotor, polivalente, preferiblemente nuevo con logística garantizada. Repito lo que dije en el tema del foro de Fuerzas Aéreas... la RAF acaba de celebrar 30 años de uso con el bicho. En la RAF y en la Luftwaffe ya han comenzado la recta final. Escuadrones enteros dados de baja a favor de Typhoons. Italia tres cuartos de lo mismo. Si ya los tres países del consorcio están contemplando la mejor manera de retirarlos, ¿Es recomendable que Colombia empiece a contemplar cómo darlos de alta?
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Fuerzas Armadas de Colombia
Bueno en ningún Momento yo dije que Colombia debía comprar el Tornado, solo barajaba opciones, es cierto que el Tornado no es un avión económico de operar y seria engorroso para Colombia el poder comprar un avión que ya va de salida, lo único cierto es que libra por libra es un mejor avión que el Kfir eso sin duda.
entonces Mao que destino tendrán esos Tornados? el Desguasadero? triste final... cuantas horas de vida le quedan a eso bichos? si tienen horas de vuelo remanentes y me dan un buen precio tampoco es un mal negocio o si?

este bicho impone respeto o no?
saludos?
entonces Mao que destino tendrán esos Tornados? el Desguasadero? triste final... cuantas horas de vida le quedan a eso bichos? si tienen horas de vuelo remanentes y me dan un buen precio tampoco es un mal negocio o si?

este bicho impone respeto o no?
saludos?
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2640
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Fuerzas Armadas de Colombia
Mauricio escribió:GUARIPETE escribió:Bueno un Tornado no es cualquier cosa, mucho mejor que un Kfir eso sin duda y mucho mas "elastico" en las misiones que puede realizar, eso sin contar con la panoplia de armas con que cuenta, habría que ver a que precio los ofertan, los cañones autopropulsados como bien dices son una mermelada sin contar con los Leo 2, interesante momento para Colombia sin duda, yo no dejaría escapar el momento, eso si si quieren van a tener que hacer lobby del bueno.
La FAC necesita un caza monomotor, polivalente, preferiblemente nuevo con logística garantizada. Repito lo que dije en el tema del foro de Fuerzas Aéreas... la RAF acaba de celebrar 30 años de uso con el bicho. En la RAF y en la Luftwaffe ya han comenzado la recta final. Escuadrones enteros dados de baja a favor de Typhoons. Italia tres cuartos de lo mismo. Si ya los tres países del consorcio están contemplando la mejor manera de retirarlos, ¿Es recomendable que Colombia empiece a contemplar cómo darlos de alta?
Bueno el GR4 tiene por lo menos unos 10 años mas de uso, los ADV ya son historia y sirven para alimentar a sus pares Saudies que tambien ya van camino a ser historia, los IDS arabes tienen proyectado un upgrade que los va a llevar a nivel "GR-4+" y los piensan estirar hasta el 2025 +/- que es la misma fecha que los Tanos piensan deshacerse de los suyos, mientras que los germanos estan siendo (actualmente) overhauleados pero no con un upgrade mientras que los muy especializados ECR no tienen fecha limite de uso.Asi que, mirandolo asi, los ADV (air defense variant) serian los unicos disponibles para una hipotetica adquisicion, PERO...el ADV es un avion MEDIOCRE, con un rango de accion muy corto(para su funcion como interceptor), y con una maniobrabilidad que no tiene nada que envidiar a un 737, su radar no es nada fuera de lo comun(el Fox Hunter) y su gracia era pegar en BVR, fuera de que es costoso de operar, y si la RAF lo empleo es por que no tenian que mas usar, claro, en areas como las Malvinas, era un overkill,pero en un hipotetico conflicto con los sovieticos, se veria seriamente comprometido por eso se mantuvo hasta 1994 en servicio a los F-4 y hasta se penso (y uso) BAE Hawks con misiles A/A, y numero por numero, en economias como la colombiana, el C.10 les da mejores frutos.
Saludos
JG
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Enrique Castillo escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Estoy de acuerdo en el sentido que el FMG es un foro para la libre expresión, siempre y cuando sea dentro del respeto para con los otros foristas, así que mientras tanto, opinen todo lo que quieran...
Me alegro que lo que les escribi les llegara a sus fibras mas sensibles. Mi intencion no era irrespetar a nadie, solo que aterrizaran y dejaran de hablar y comentar irrealidades e incoherencias. si alguien se sintio ofendido, aludido o referido pues mis mas sinceras disculpas. Pero eso si Hay que poner los pies sobre la tierra, sobre todo en el pais en que vivimos, sus necesidades y entender los tiempos en que vivimos y con el material militar que disponemos y podemos llegar a tener. Seria muy bueno tambien conocer a profundidad la doctrina de nuestras Fuerzas Armadas, su desarrollo, aplicacion actual y futura. Estoy seguro que a partir de esa doctrina se realizan los lineamientos para las futuras adquisiciones de nuestras fuerzas armadas.
Recuerdo muy bien hace unos años que en el Congreso de la Republica, los senadores de ese entonces; German Vargas y Rafael Pardo le abrieron un debate a los militares de ese entonces porque estaban escandalizados por la compra de ese entonces de 25 Super Tucanos por un valor de usd$330 millones de Dolares. Que como era posible comprar una aeronave turbohelice en estos modernos tiempos y mas aun por el valor de dicho contrato. ademas que el contrato se hizo a dedo y no por medio de una licitacion. Entre los opcionados a entrar a ese negocio estaban el Sur Coreano KAI T-50 Golden Eagle ( http://en.wikipedia.org/wiki/KAI_T-50_Golden_Eagle) , el El BAE Hawk que es un avión de entrenamiento avanzado propulsado por un motor a reacción fabricado en el Reino Unido (http://es.wikipedia.org/wiki/BAE_Hawk ). Recuerdo muy bien que los Oficiales de la FAC y del Ministerio de Defensa le tuvieron que explicar con dibujitos a nuestros legisladores de esa epoca que ese tipo de aeronaves son casi un aspiradoras aereas y su consumo de combustible es muy alto y que ademas al momento de llegar al blanco es muy poco el tiempo que pueden estar sobre el dando apoyo asi sea moral a las tropas. Por eso el Super Tucano es Perfecto para la lucha COIN, siendo un turbohelice pero con todos los juguetes modernos en cuestion de avionica y entrega de armamento. He tenido el placer de hablar con un amigo mio de la FAC, piloto de Tucano y Super Tucano que me dijo que el Cambio del Tucano T-27 al Super Tucano A-29 es del cielo a la Tierra y que se doblo la capacidad de carga y entrega de armas. Tanto debate si o no, la compra se realizo y los resultados posteriores dieron fe de lo que estaban convencidos los militares en esa compra:
*Operacion Fenix ( Marzo 1 de 2008 ) -Operacion contra Raul Reyes-
*Operation Sodoma (Septiembre 21 de 2010) -Operacion contra el Mono Jojoy-
*Operation Darién (Octubre 2 de 2010)
*Operation Odiseo (Octubre 15 de 2011) -Operacion contra Alfonso Cano-
*Operation Frontera (Febrero 22 de 2012)
*Plan de Guerra Espada de Honor
Marzo 21de 2012, cinco unidades de Super Tucano destinados a la Operación Faraón estaban comprometidos en una misión de bombardeo en la cual 33 rebeldes del Decimo Frente de las Farc mueriron en su campamento guerrillero en Arauca, cerca de la frontera venezolana. Cinco días más tarde, en la Operación Armagedón nueve Super Tucano despegaron a las 2:40 am desde la Base Aérea de Apiay, partieron hacia el campamento del Frente 27 de las Farc en Vista Hermosa, Meta, el lanzamiento de casi 40 bombas guiadas de 500 libras y el uso de las coordenadas recibidas de un informante de la guerrilla reclutado por la inteligencia de la policía sirvieron para el exito de la mision. En tan sólo tres minutos de bombardeo, el campamento de la guerrilla fue totalmente destruido y 36 rebeldes fueron abatidos. En la última semana de mayo del 2012, Super Tucanos bombardearon un campamento del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ubicado en zona rural de Santa Rosa en el departamento de Bolívar. El 31 de mayo de 2012, un bombardeo de ST mató a 7 rebeldes del frente occidental del ELN en una zona inhóspita del departamento de Chocó, El 6 de junio de 2012, durante un minuto y medio de bombardeo, más de la mitad del frente 37a de las FARC murio en un campamento de esa guerrilla ubicado en el norte de Antioquia, cinco Super Tucano arrojaron bombas de 250kg matando a 8 rebeldes.
Tal es el exito del Super Tucano en la Fuerza Aerea de Colombia que sus ventas se dispararon y los Norteamericanos han considerado suplir las necesidades COIN de la Fuerza Aerea Afgana para su lucha contra los Talibanes en Afganistan. Pero eso es harina de otro costal.
Volviendo al tema; los A-37 de la FAC son celulas bastante viejas, desde 2011 se están recuperando más ejemplares ex-USAF con partes nuevas, para entrar en servicio desde el 2012 en la FAC, así mismo los A-37 recibidos en el primer lote a finales de los 70's están saliendo del servicio. es decir que no les queda mucho tiempo de servicio. actualmente solo 13 estan en servicio.
Es decir que para lo que resta de esta decada lo mas seguro es que la combinacion Arpia III, C-47 Fantasma y Super Tucano A-29 sera la combinacion de la FAC que se veran en nuestros cielos para dar apoyo a las tropas en tierra y en las areas de combate. Lo del Airbus AC-295 y el posible Arpia IV son conceptos en desarrollo que aunque posibles honestamente veo muy lejana su aplicacion y entrada en servicio. Estoy seguro que la consideracion de estas dos propuestas no esta ni siquiera en el radar de adquisiciones de la FAC
Me siento aludido, ya que fui yo quien propuso la idea de "AC-295" (nombre propuesto en este foro

En cuanto a la aterrizada, y dejar de hablar incoherencias e irrealidades, poner los pies en la tierra y darnos cuenta de la clase de país en que vivimos, esa mentalidad que aparece plasmada en la cita anterior, según la cual el país es así, las doctrinas son así, y no hay forma de cambiarlas, donde la innovación no tiene lugar y el control ciudadano es soñar demasiado, creo que es la causa de por qué somos un país subdesarrollado. Espero que nadie se sienta ni aludido ni irrespetado, si es así, les pido mis disculpas.
Respecto a los senadores, son volubles. Recuerdo cuando Juan Manuel Santos era senador y era un férreo opositor a la adquisición de vectores turbo-prop para la FAC, que viene desde los 90s, y luego como ministro de defensa recogió los frutos de la compra del A-29 que lo llevaron a la Casa de Nariño.
En cuanto a los Super Tucanos , son excelentes aviones Light attack/COIN, que le han dado un vuelco estratégico a nuestro conflicto, al llevar armamento con precisión a precios razonables. Muchos cabecillas y campamentos de las FARC fueron destruidos por ellos y aquí recibieron el sello de "combat proven". Tan buenos salieron, que las ventas se dispararon y los SeAL gringos los piden con desesperación para light attack en escenarios de baja intensidad, que es lo de estos días. Pero cuando las cosas se pongan difíciles y estén copados en el terreno, apuesto que lo que querrán ver en el cielo no es un ST dando vueltas arriba. Será un AC-130 Spectre, porque ellos si saben la diferencia entre un gunship repartiendo fuego y plomo desde el cielo y un avión de ataque ligero.
Y es que con el A-29 nos pasa lo que a los americanos con el F-35, que quería reemplazar al F-16, Harrier, A-10, F-117 y otros mas. Nosotros queremos que el ST haga lo del A-37, OV-10, gunship y demás. Ellos ya se dieron cuenta de que no es posible, y están tratando de retener sus amados A-10 lo mas que se pueda. Nosotros estamos alargando la vida de los A-37 y todavía no nos hemos dado cuenta que no tenemos plataformas especializadas para apoyo a tropas en tierra aparte del AC-47, ya bastante desfasado para estos tiempos.
Todo esto salió a relucir con respecto al caso Langlois, donde hubo muchos errores, y el apoyo aéreo fue inefectivo. Yo tengo la tesis de que tener una plataforma especializada para apoyo aéreo, que cueste lo que cuestan 5 ST, es mas efectivo que comprar esos 5 ST para apoyo aéreo, y puede salvar mas vidas en estos tiempos en que la guerrilla está mas agresiva que en años anteriores. No voy a extenderme más en explicaciones al respecto porque ya lo he escrito en otros posts, y es básicamente mi posición al respecto.
Respecto a la perenne falta de recursos, nuestros congresistas jamás harán un control político a los 14.000 millones de dólares que le entregamos a la seguridad cada año. Es una lástima. Yo creo que con mínimos criterios de eficiencia se podría ahorrar el 10% de esa cantidad anual para comprar material nuevo o usado y desarrollar otro en el país, y así ir supliendo las necesidades apremiantes de material bélico de nuestras FFAA.
Última edición por Zenu el 29 Jun 2012, 06:45, editado 1 vez en total.
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Fuerzas Armadas de Colombia
GUARIPETE escribió:Bueno en ningún Momento yo dije que Colombia debía comprar el Tornado, solo barajaba opciones, es cierto que el Tornado no es un avión económico de operar y seria engorroso para Colombia el poder comprar un avión que ya va de salida, lo único cierto es que libra por libra es un mejor avión que el Kfir eso sin duda.
entonces Mao que destino tendrán esos Tornados? el Desguasadero? triste final... cuantas horas de vida le quedan a eso bichos? si tienen horas de vuelo remanentes y me dan un buen precio tampoco es un mal negocio o si?
[ Imagen ]
este bicho impone respeto o no?
saludos?
Probablemente muchos terminen en desguace, aunque van a seguir operando hasta el marco del 2025 y sospecho yo que después de eso también. Desde siempre había un entendimiento informal que luego de terminado el desarrollo del Tiffie, Tranche 3 completo y polivalente, se desarrollaría un Tranche 4 como plataforma de ataque electrónico dedicada, algo así como el EuroGrowler. Es claro que ni el Tranche 3 va a poder ser acabado en el futuro próximo y el Tranche 4 olvídense. Entonces al menos los Tornados ECR van a tener que servir por muchos años más como plataforma dedicada SEAD y ataque electrónico porque simplementeb no hay otra cosa.
Y ojo... no están nada mal. Son aviones muy bien equipados. Acaban de tener una serie de upgrades importantes, 85 aviones en total de la Luftwaffe entre versiones ECR e IDS, toda una suite digital con integración de las armas más modernas (Paveway III y JDAM, pod Litening, misil de crucero Taurus, etc). Pero no son aviones muy flexibles que se diga. Hay que recordar que el Tornado era un avión con versiones bien distintas para cada papel, un caza que hasta difería en dimensiones (versión ADV camino a la extinción), una versión interdictora (IDS) y una de de ataque electrónico/SEAD (ECR). ¿Qué va a hacer Colombia, seis de cada una tal vez?
Mejor están pescando algún F-16C ex-USAF.
Jorge Gonzales escribió:Bueno el GR4 tiene por lo menos unos 10 años mas de uso, los ADV ya son historia y sirven para alimentar a sus pares Saudies que tambien ya van camino a ser historia, los IDS arabes tienen proyectado un upgrade que los va a llevar a nivel "GR-4+" y los piensan estirar hasta el 2025 +/- que es la misma fecha que los Tanos piensan deshacerse de los suyos, mientras que los germanos estan siendo (actualmente) overhauleados pero no con un upgrade mientras que los muy especializados ECR no tienen fecha limite de uso.Asi que, mirandolo asi, los ADV (air defense variant) serian los unicos disponibles para una hipotetica adquisicion, PERO...el ADV es un avion MEDIOCRE, con un rango de accion muy corto(para su funcion como interceptor), y con una maniobrabilidad que no tiene nada que envidiar a un 737, su radar no es nada fuera de lo comun(el Fox Hunter) y su gracia era pegar en BVR, fuera de que es costoso de operar, y si la RAF lo empleo es por que no tenian que mas usar, claro, en areas como las Malvinas, era un overkill,pero en un hipotetico conflicto con los sovieticos, se veria seriamente comprometido por eso se mantuvo hasta 1994 en servicio a los F-4 y hasta se penso (y uso) BAE Hawks con misiles A/A, y numero por numero, en economias como la colombiana, el C.10 les da mejores frutos.
Saludos
JG
Sactamente.
El ADV fué una historia de horror por años. Llegó tarde, sobre costo y con su radar sin funcionar. Al final solucionaron el problema, pero por un buen tiempo volaron en la RAF sin radar operativo. Además como caza es un concepto muy superado. Era un interceptor BVR en realidad, algo más análogo a un F-106 que a un caza de superioridad aérea moderno.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2640
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Fuerzas Armadas de Colombia
Mi opinion es que ya poseen los vectores indicados, el asunto va en que :
A.- Aun no deciden una doctrina al respecto (que lo encuentro dificil)
B.- No tienen los fondos para mantener tanto material activo al mismo tiempo (mas factible)
Por que no es cosa de andar comprando nomas, es asunto de tener disponibilidad, y si no pueden tener una cobertura efectiva (helicopteros armados/artillados no es una cobertura efectiva, por favor) cada vez que realizan una operacion, por algun lado esta el problema.Y lo digo como mero observador.
Repito, la capacidad ya la poseen, por algun lado esta el problema.
Saludos
JG
A.- Aun no deciden una doctrina al respecto (que lo encuentro dificil)
B.- No tienen los fondos para mantener tanto material activo al mismo tiempo (mas factible)
Por que no es cosa de andar comprando nomas, es asunto de tener disponibilidad, y si no pueden tener una cobertura efectiva (helicopteros armados/artillados no es una cobertura efectiva, por favor) cada vez que realizan una operacion, por algun lado esta el problema.Y lo digo como mero observador.
Repito, la capacidad ya la poseen, por algun lado esta el problema.
Saludos
JG
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Excelente avión el Tornado. Cuando era niño tenía un modelo y lo que mas me gustaba era la geometría variable de las alas. Sería muy bueno comprarlo (si es que no aducen que estamos en guerra civil y no nos lo venden). El problema es que aunque hipotéticamente lo compráramos, seguimos sin tener un avión que contrarreste la superioridad aérea del SU-30 de Venezuela, que es nuestra hipótesis de conflicto, y al parecer la FAC ve la vara tan alta que ya tiró la toalla en ese aspecto.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9957
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
Mauricio escribió:La FAC necesita un caza monomotor, polivalente, preferiblemente nuevo con logística garantizada.
Estimado Mauricio, me parece que todo eso se resume en dos cosas...
La una es http://www.airliners.net/photo/Sweden-- ... e0817e5180 y la dos es http://www.airliners.net/photo/Chile--- ... 1369b2e814
Saludos!

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Anderson escribió:Mauricio escribió:La FAC necesita un caza monomotor, polivalente, preferiblemente nuevo con logística garantizada.
Estimado Mauricio, me parece que todo eso se resume en dos cosas...
La una es http://www.airliners.net/photo/Sweden-- ... e0817e5180 y la dos es http://www.airliners.net/photo/Chile--- ... 1369b2e814
Saludos!
... te van a tratar de soñador

- Sebastian Gonzalez
- Alférez
- Mensajes: 716
- Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
- Ubicación: Bogotá DC
Fuerzas Armadas de Colombia
Bueno esto es lo que van a dar de baja las fuerzas armadas alemanas.
Me tome el atrevimiento de traer la tabla posteada por alejandro_
Lo único que nos serviría hoy por hoy son los leos y algunos blindados de resto no creo que se puedan pagar o que estén en los planes que tienen las FFAA Colombianas.
No creo que tilden a Anderson de soñador, es realmente lo único a que puede aspirar la FAC, un gripen o un F-16, no hay más de donde escoger.
Saludos cordiales
Me tome el atrevimiento de traer la tabla posteada por alejandro_
Army
Leopard 2 – reduction from 350 to 225
Puma – reduction from 410 to 350 (deliveries starting in 2013)
Marder – to be removed from service
GTK Boxer - still 272
Fuchs - still 765
Fennek - still 212
Panzerhaubitze 2000 – reduction from 148 to 81
MLRS – reduction from 55 to 38
NH90 – reduction from 122 to 80
Tiger – reduction from 80 to 40
Bo105 - to be removed from service
Air Force
Eurofighter – reduction from 177 to 140 (all multi-role)
Tornado – reduction from 185 to 85
Transall – reduction from 80 to 60
A400M – reduction from 60 to 40
CH-53 – reduction from 82 to 64
Global Hawk – reduction from 6 to 4
SAATEG MALE UAV – reduction from 22 to 16
CSAR - requirement for 19 kits, but no immediate procurement
Patriot – reduction from 29 to 14
Mantis/NBS C-RAM - still 4
Navy
P-3C Orion - still 8
SeaKing/Sea Lynx - reduction from 21 res. 22 to 0, but 30 new naval helicopters will be acquired (no decision on which type)
Frigate F122 – to be removed from service
Frigate F123 - still 4
Frigate F124 - still 3
Frigate F125 - still 4
Corvette K130 - still 5
Multi Role Combat Vessel 180 – reduction from 8 to 6
Submarine U212 - still 6
Mine Countermeasure Vessels – reduction from 20 to 10
Fleet Service Vessels - still 3
Joint Support Ship - 2 are planned, but no immediate procurement
http://augengeradeaus.net/2011/10/kunft ... undeswehr/ (via tank-net)
Lo único que nos serviría hoy por hoy son los leos y algunos blindados de resto no creo que se puedan pagar o que estén en los planes que tienen las FFAA Colombianas.
Zenu escribió:Anderson escribió:Mauricio escribió:La FAC necesita un caza monomotor, polivalente, preferiblemente nuevo con logística garantizada.
Estimado Mauricio, me parece que todo eso se resume en dos cosas...
La una es http://www.airliners.net/photo/Sweden-- ... e0817e5180 y la dos es http://www.airliners.net/photo/Chile--- ... 1369b2e814
Saludos!
... te van a tratar de soñador.
No creo que tilden a Anderson de soñador, es realmente lo único a que puede aspirar la FAC, un gripen o un F-16, no hay más de donde escoger.
Saludos cordiales
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados