

La policía Armada hace años que desapareció....

Probablemente más de los que tenga usted...
M a r i a escribió:Señora o señorita...un general nunca pasa a retiro...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pasa a reserva y luego a segunda reserva...mantiene siempre los complementos (una gran parte de ellos) de activo...
En fin...
¿Y porqué no?
¿No se estará usted confundiendo con la policía?
Anda, anda, anda, ...
M a r i a escribió:Señora o señorita...un general nunca pasa a retiro...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pasa a reserva y luego a segunda reserva...mantiene siempre los complementos (una gran parte de ellos) de activo...
En fin...
¿Y porqué no?
¿No se estará usted confundiendo con la policía?
Anda, anda, anda, ...
carlos perez llera escribió:M a r i a escribió:Señora o señorita...un general nunca pasa a retiro...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pasa a reserva y luego a segunda reserva...mantiene siempre los complementos (una gran parte de ellos) de activo...
En fin...
¿Y porqué no?
¿No se estará usted confundiendo con la policía?
Anda, anda, anda, ...
En el caso que tuviera vd razón (ya le adelanto que esta ha sido una metedura de pata de proporciones considerables)...![]()
![]()
![]()
reserva y segunda reserva...no hay más...![]()
![]()
De retiro nada...
Lea VE...
carlos perez llera escribió:Bueno...los lapsus lo tiene cualquiera...y lo de los generales de la policía seguro que solo ha sido eso...un lapsus...![]()
![]()
Madre mía...
saludos, brenan
brenan escribió:Lo de la policia ya no me cabe ninguna duda, la Policia Armada se reorganizo en la transición, sobre le 78 y dejo de ser considerada parte de las FFAA aunque nunca dependió del Ministerio del Ejercito, (antes cada uno tenia el suyo: Ejercito, Marina y Aire), sino del Ministerio de la Gobernación , antecedente del Ministerio del Interior actual, pero en cualquiera de nuestras FFAA, me temo mas que mucho que no sea capaz de encontrar un solo caso
M a r i a , debieras de usar calzado con suela de goma que estoy viendo que ultimamente patinas bastante
brenan escribió:Una pregunta
Lo de la policia no se llama ¿ "segunda actividad"?
M a r i a escribió:carlos perez llera escribió:M a r i a escribió:Señora o señorita...un general nunca pasa a retiro...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pasa a reserva y luego a segunda reserva...mantiene siempre los complementos (una gran parte de ellos) de activo...
En fin...
¿Y porqué no?
¿No se estará usted confundiendo con la policía?
Anda, anda, anda, ...
En el caso que tuviera vd razón (ya le adelanto que esta ha sido una metedura de pata de proporciones considerables)...![]()
![]()
![]()
reserva y segunda reserva...no hay más...![]()
![]()
De retiro nada...
Lea VE...
Reserva y segunda reserva se les suele aplicar a la Policía.
Por eso dije que ¿no estará usted confundiendo la situación siguiente de la reserva de los generales con la situación de segunda reserva a la que pasan los policías, recogida en la L.O. 2/86?
Veamos, antes del año 1994, cualquier funcionario que pasaba a situación de retiro por edad, cobraba la pensión máxima estipulada, aunque tuviera reconocido una cantidad muy superior en razón de haber cotizado durante muchos añós en el nivel A.
En ese año, los únicos que no se vieron afectados por el tema del tope de las pensiones fueron los generales. Porque al parecer para que no les afectase ese recorte de sueldo y seguir cobrando como en reserva, pasaban a la segunda reserva realizando esta triquiñuela para tener unas retribuciones mayores de las que por ley (de clases pasivas) les correspondería. Como estaban en reserva nunca cobraban las cantidades correspondientes a las pensiones como retirados, sino las retribuciones como generales en reserva que son bastante superiores a la pensión máxima.
Esta situación se mantuvo hasta la entrada en vigor de la ley 28/1994, y todos lo Coroneles que han ascendido a General después de esta fecha no tienen derecho a acceder a la segunda reserva, es decir tiene que pasar a retirados a la edad de retiro establecida en la Ley (65 años actualmente).
Un saludo,
M a r i a escribió:carlos perez llera escribió:M a r i a escribió:Señora o señorita...un general nunca pasa a retiro...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pasa a reserva y luego a segunda reserva...mantiene siempre los complementos (una gran parte de ellos) de activo...
En fin...
¿Y porqué no?
¿No se estará usted confundiendo con la policía?
Anda, anda, anda, ...
En el caso que tuviera vd razón (ya le adelanto que esta ha sido una metedura de pata de proporciones considerables)...![]()
![]()
![]()
reserva y segunda reserva...no hay más...![]()
![]()
De retiro nada...
Lea VE...
Reserva y segunda reserva se les suele aplicar a la Policía.
Por eso dije que ¿no estará usted confundiendo la situación siguiente de la reserva de los generales con la situación de segunda reserva a la que pasan los policías, recogida en la L.O. 2/86?
Veamos, antes del año 1994, cualquier funcionario que pasaba a situación de retiro por edad, cobraba la pensión máxima estipulada, aunque tuviera reconocido una cantidad muy superior en razón de haber cotizado durante muchos añós en el nivel A.
En ese año, los únicos que no se vieron afectados por el tema del tope de las pensiones fueron los generales. Porque al parecer para que no les afectase ese recorte de sueldo y seguir cobrando como en reserva, pasaban a la segunda reserva realizando esta triquiñuela para tener unas retribuciones mayores de las que por ley (de clases pasivas) les correspondería. Como estaban en reserva nunca cobraban las cantidades correspondientes a las pensiones como retirados, sino las retribuciones como generales en reserva que son bastante superiores a la pensión máxima.
Esta situación se mantuvo hasta la entrada en vigor de la ley 28/1994, y todos lo Coroneles que han ascendido a General después de esta fecha no tienen derecho a acceder a la segunda reserva, es decir tiene que pasar a retirados a la edad de retiro establecida en la Ley (65 años actualmente).
Un saludo,
M a r i a escribió:brenan escribió:Una pregunta
Lo de la policia no se llama ¿ "segunda actividad"?
Veo que has ojeado la ley 2/86, pues si, se llama segunda actividad, que con la modificación actual, comienza a los 61 año, y se permanece en ella hasta cumplir la edad establecida para pasar a retirado.
No se te escapa una.![]()
Un saludo,
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado