Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
zeuspi escribió:en la prueba de inglés la calificación es aciertos - errores/3 ¿no? Por lo que he visto, el examen es 30 preguntas de compresión y 40 de gramática, para pasar el corte, que hay que tener según la fórmula anterior más de 15 en las preguntas de comprensión y más de 20 en las de gramática.
un saludo, espero su respuesta porque la verdad es que hoy en día lo que más me preocupa para entrar en la academia es el tema del inglés.
No me hagas mucho caso pero me suena que para pasarla había que tener 35 respuestas bien, ya fueran de comprensión o de gramática... te lo digo porque recuerdo que cuando lo estaba haciendo el año pasado pensaba para mí... bueno, aunque no me dé tiempo a hacer la mitad de los textos (soy lenta leyendo, aunque al final me dió tiempo a hacerlos todos xD) creo que llego a las 35 respuestas bien fijo...
si gracias, he estado mirando en el BOE del año pasado y sí, hay que tener 35 bien entre los dos, pero las incorrectas no restan pone, asique otro punto a favor. Lo cierto es que me da demasiado respeto el inglés pero es lo que peor se me ha dado en toda mi vida
Sinceramente, yo pondría un poco más duras las pruebas. Apenas se cargan a nadie... Como dicen un par de mensajes antes, si tienes una condición física aceptable, las pruebas son un mero trámite. Y el inglés... Bueno, para mí está muy fácil (sin ánimo de presumir, ni mucho menos, odio presumir, pero ,como ya he dicho varias veces, tengo un nivel bastante asequible), pero vamos, que yo metía un Listening o un Speaking para hacerlo más interesante...
-> La Legión pedirá siempre, siempre, combatir sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.
Bilaureado_01 escribió:Sinceramente, yo pondría un poco más duras las pruebas. Apenas se cargan a nadie... Como dicen un par de mensajes antes, si tienes una condición física aceptable, las pruebas son un mero trámite. Y el inglés... Bueno, para mí está muy fácil (sin ánimo de presumir, ni mucho menos, odio presumir, pero ,como ya he dicho varias veces, tengo un nivel bastante asequible), pero vamos, que yo metía un Listening o un Speaking para hacerlo más interesante...
Última edición por Comandante ALF el 17 Abr 2013, 14:10, editado 1 vez en total.
También se ha hecho el primer parcial de matemáticas II ( matrices, espacios vectoriales) que también ha causado daño. Todavía no se saben las notas. Pero hay mala impresión general. Ya colgaré el examen cuando lo saquen. Un saludo!
Ay, por una vez en el año y medio que llevo de universitaria me siento satisfecha con lo que sé! xDD Este examen a día de hoy no me parece difícil, pero también porque son contenidos de una asignatura que suspendí el año pasado (Electricidad y Magnetismo) a pesar de llevarla bastante preparada, y este año el profesor ha ido todavía más a machete que el año pasado, teniendo yo la suerte de estar entre las 27 personas de 133 matriculados que la hemos aprobado xDDDD... O sea, que vamos, a mí me parece fácil porque he tenido que sudar sangre para conseguir aprobarla, pero entiendo que haya hecho daño por allí...
Opino igual que el Comandante Alf, las físicas si deberían ser más duras, que el inglés lo sea no tiene sentido, y más si se supone que el examen es de contenidos de segundo de bachiller, que se supone que si tienes aprobada selectividad ya lo sabes... es más, me parece que no debería ni hacerse.
Bilaureado_01 escribió:Sinceramente, yo pondría un poco más duras las pruebas. Apenas se cargan a nadie... Como dicen un par de mensajes antes, si tienes una condición física aceptable, las pruebas son un mero trámite. Y el inglés... Bueno, para mí está muy fácil (sin ánimo de presumir, ni mucho menos, odio presumir, pero ,como ya he dicho varias veces, tengo un nivel bastante asequible), pero vamos, que yo metía un Listening o un Speaking para hacerlo más interesante...
Un Speaking, no por favor. Como a alguien le toque "un brutico inglés" (como yo mismamente) que se de por muerto. Lo de las físicas estamos de acuerdo. Saludos Cordiales.
Pues cuidado con eso, porque en la AGM en el ingles es bastante importante el speaking, la pronunciación y los listening, todo práctico tipo Escuela Idiomas.
Vale, por fin he medido los 50 metros en pista de atletismo y los hago en 7.21, ahora que el kilómetro y la natación se me resisten. Y yo por el inglés estoy preocupadillo, no sé como será ese examen.
Bilaureado_01 escribió:Es un lujo tenerte, culebrilla. ¿No tenéis los parciales en febrero y los trimestrales en junio?
Muy buenas. Algunas asignaturas tienen dos parciales y si los apruebas has aprobado la asignatura y no tienes que ir ( en este cuatrimestre ) a Junio. Otras asignaturas no tienen parciales te lo juegas todo en un examen. Un saludo.Muchas denadas. Estamos para ayudar
Aguilarjo escribió:Vale, por fin he medido los 50 metros en pista de atletismo y los hago en 7.21, ahora que el kilómetro y la natación se me resisten. Y yo por el inglés estoy preocupadillo, no sé como será ese examen.
Si apruebas en el instituto sin problemas estate tranquilo, es nivel 2º Bachiller en plan test según tengo entendido
Aguilarjo escribió:Vale, por fin he medido los 50 metros en pista de atletismo y los hago en 7.21, ahora que el kilómetro y la natación se me resisten. Y yo por el inglés estoy preocupadillo, no sé como será ese examen.
Si apruebas en el instituto sin problemas estate tranquilo, es nivel 2º Bachiller en plan test según tengo entendido
Que nota se os queda en ingles por cieto? A mi me ha dado un 8 la nota final de inglés.