¿Tiene España suficientes aviones de combate?

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Tu tambien has oido hablar de la alta alcurnia de los maniseros.... Eran casta aparte y mira como terminaron.


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Makutis86 escribió:...aunque alguno se queda corto...


Perdón, cinco letras o menos, porque cinco son las casillas que hay para rellenar.

....pero viendo otros marcos europeos de estandarizacion, por ejemplo la RAF...tiene todo su tranporte concentrado en un sola base, los cazas con cazas, el entrenamiento practicamente concentrado...


En eso influyen mucho las modas. Hay épocas en que se pusieron en boga las Alas Mixtas u otros conceptos derivados que resultaron en complejos dilemas burocráticos. Yo creo que cada caso es diferente y a veces se peca en copiar demasiado lo que hacen en Estados Unidos. En estas soluciones debe primar la operatividad, y por supuesto la economía, tanto de medios como de parné.

...... una diferencia grande entre un sistema y el otro...creo que son algo extremos no? uno con 37t y el otro con 9t...creo que deberia existir una plataforma intermedia entre ambos...


Puede ser, sin embargo existe una diferencia muy clara entre el C-17 y el A400, y es que el primero tiene un 80% de estratégico y un 20% de táctico, mientras que el europeo es al contrario. Sin quitarle capacidades tácticas y estratégicas a ninguno de los dos, ambos tienen su nicho muy bien definido. El C-17 representa actualmente el máximo exponente en rentabilizar la carga estratégica ENTRE teatros operativos, de hecho carece de capacidad como cisterna. Sin embargo resulta antieconómico para operaciones sostenidas DENTRO de teatro. A mí me parece que las necesidades operativas españolas escapan a ese modelo de avión, porque nosotros no vamos a proyectar tanques en masa y en un corto período de tiempo. De hecho, creo que escapa a las necesidades de varios paises que lo adquieren, pero cada uno con sus perras.....

La flexibilidad operativa del A400, asumiendo unas prestaciones bastante inferiores (en bruto) a las del C-17, permitirá un uso muy táctico, a la vez que mantiene el tono estratégico. La combinación C-295/A400, te permite una flexibilidad que jamás tendrías con C-295/C-17, aunque pudieses adquirir el mismo número de C-17 que de A-400. El C-130 se convierte en una necesidad imprescindible si se opta por la segunda combinación, mientras que es un elemento aprovechable en la primera.

El A-400 será un gran avión, y no solo en volumen.

...no te gustaria el Thypoon para el Ala 12?...


Yo creo que no se trata de gustos, sino de necesidades, y la necesidad del Ejército del Aire pasa en un futuro por las aeronaves furtivas, con bicho y sin él.


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

mma escribió:..... oido hablar de la alta alcurnia de los maniseros.... Eran casta aparte .......


Esos pobres desarrapados siempre fueron comida pa´gato. :mrgreen:

Imagen


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Puede ser, sin embargo existe una diferencia muy clara entre el C-17 y el A400, y es que el primero tiene un 80% de estratégico y un 20% de táctico, mientras que el europeo es al contrario. Sin quitarle capacidades tácticas y estratégicas a ninguno de los dos, ambos tienen su nicho muy bien definido. El C-17 representa actualmente el máximo exponente en rentabilizar la carga estratégica ENTRE teatros operativos, de hecho carece de capacidad como cisterna. Sin embargo resulta antieconómico para operaciones sostenidas DENTRO de teatro. A mí me parece que las necesidades operativas españolas escapan a ese modelo de avión, porque nosotros no vamos a proyectar tanques en masa y en un corto período de tiempo. De hecho, creo que escapa a las necesidades de varios paises que lo adquieren, pero cada uno con sus perras.....

Buena explicación, Tayun. Y estoy de acuerdo con tu apreciación final.

Un saludo


Avatar de Usuario
Makutis86
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 20 May 2010, 23:46
Ubicación: Almariya

Mensaje por Makutis86 »

tayun escribió:
Makutis86 escribió:...aunque alguno se queda corto...


Perdón, cinco letras o menos, porque cinco son las casillas que hay para rellenar.

....pero viendo otros marcos europeos de estandarizacion, por ejemplo la RAF...tiene todo su tranporte concentrado en un sola base, los cazas con cazas, el entrenamiento practicamente concentrado...


En eso influyen mucho las modas. Hay épocas en que se pusieron en boga las Alas Mixtas u otros conceptos derivados que resultaron en complejos dilemas burocráticos. Yo creo que cada caso es diferente y a veces se peca en copiar demasiado lo que hacen en Estados Unidos. En estas soluciones debe primar la operatividad, y por supuesto la economía, tanto de medios como de parné.

...... una diferencia grande entre un sistema y el otro...creo que son algo extremos no? uno con 37t y el otro con 9t...creo que deberia existir una plataforma intermedia entre ambos...


Puede ser, sin embargo existe una diferencia muy clara entre el C-17 y el A400, y es que el primero tiene un 80% de estratégico y un 20% de táctico, mientras que el europeo es al contrario. Sin quitarle capacidades tácticas y estratégicas a ninguno de los dos, ambos tienen su nicho muy bien definido. El C-17 representa actualmente el máximo exponente en rentabilizar la carga estratégica ENTRE teatros operativos, de hecho carece de capacidad como cisterna. Sin embargo resulta antieconómico para operaciones sostenidas DENTRO de teatro. A mí me parece que las necesidades operativas españolas escapan a ese modelo de avión, porque nosotros no vamos a proyectar tanques en masa y en un corto período de tiempo. De hecho, creo que escapa a las necesidades de varios paises que lo adquieren, pero cada uno con sus perras.....

La flexibilidad operativa del A400, asumiendo unas prestaciones bastante inferiores (en bruto) a las del C-17, permitirá un uso muy táctico, a la vez que mantiene el tono estratégico. La combinación C-295/A400, te permite una flexibilidad que jamás tendrías con C-295/C-17, aunque pudieses adquirir el mismo número de C-17 que de A-400. El C-130 se convierte en una necesidad imprescindible si se opta por la segunda combinación, mientras que es un elemento aprovechable en la primera.

El A-400 será un gran avión, y no solo en volumen.

...no te gustaria el Thypoon para el Ala 12?...


Yo creo que no se trata de gustos, sino de necesidades, y la necesidad del Ejército del Aire pasa en un futuro por las aeronaves furtivas, con bicho y sin él.


Tayun...como dije soy solamente un aficionado. La verdad es que asi planteado, lo veo mas claro a la par que logico...

Con respuestas como estas, me ilustras...y yo como buen alumno escucho y aprendo...


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿pobres desarrapados? :mrgreen:
¿élite?
¿hablamos del mismo ALA 11?
Quiero pensar que estaís de coña, mis muy estimados mma y tayun
Porque ni desarrapados ni sentimirnto de élite,
Eso se lo cuentan ustedes a lagunos muy antiguos del Ala 15.
Se lo cientan a a algunos pilotos que no sabrían si podrían volar algún otro avión que no fuese el bizcocho :mrgreen: con mil horas de vuelo de fecinco
Maderas dixit.
Y hoy en las lineas.
cojo***


simplemente, hola
Jon_FMG
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 93
Registrado: 29 Ago 2009, 17:26

Mensaje por Jon_FMG »

Saludos al foro:

¿Y si realmente lo que nos sobra son aviones?

Para mantener operaciones aéreas de una determinada duración en el tiempo hacen falta más cosas, y no sólo armamento (y combustible) como se ha discutido tiempo atrás en el FMG.

¿Cuál es nuestra capacidad real de mando y control en salidas/día? Porque el CAOC-8, según la propia RAA, la tiene reducida... ¿Pasará lo mismo con nuestros AOC de Torrejón y Zaragoza? Ídem del de Canarias.

No sólo los AOC. Imagino que los EVA funcionan 24/7, pero en caso de operaciones, ¿no necesitarán más dotación de personal?

Es obvio que nuestro TM17 y nuestros (ahora) 4 P3M no podrán estar 24/7 en el aire durante muchos días....

¿Tenemos capacidad de suministrar inteligencia a las bases de Morón y Albacete (por ejemplo) para descargar al GRUCEMAC y GRUNOMAC de alguno de sus cometidos?

¿Tiene la USAF o la OTAN algún criterio para calcular el número de cisternanas necesarios por aviones de caza o de transporte?

Y un largo etc.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Me imagino que el criterio de los transportes y cisternas dependerá mucho del tipo de misiones que cada uno tenga que hacer. No es lo mismo la cantidad de aviones de ese tipo que tenga que tener uno eminentemente defensivo que no sale de su pais que el que tenga que tener una Usaf que lo primero que tiene que hacer es salir de su casa para alojarse a mil kilometros de ella.

Está claro que no solo los aviones cuentan y que solo se habla de ellos porque son la parte mas llamativa.


Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

Las misiones a las que tiene que hacer frente la Fuerza Aérea Española requieren a menudo la participación de aviones cisterna. Las misiones a las que tendría que hacer frente el EdA en caso de conflicto real atendiendo a las amenzas reales que a día de hoy tiene España practicamente no requiere la participación de aviones cisterna, pues todos los aviones de combate y transporte que lo equipan tienen capacidad de autotransporte (ferry) hacia la zona a defender. Eso hablando de que España sufre una agresión a su soberanía, por parte de quién a fecha de hoy mantiene una enemistad encubierta de "buen rollito". En este caso los medios de que disponemos en lo que se refiere a aviación de caza-ataque son suficientes. Donde se pueden encontrar carencias es en guerra electrónica, recogida de información (ELINT-SIGINT) y sobre todo alerta aérea temprana AEW.
En caso improbable de que se ejecutasen misiones de ataque dentro de territorio enemigo (si es dentro del país que tomamos como posible agresor, atendiendo a las amenazas reales actuales), serían, entonces sí, necesarios cisternas, además de un bien equipado escuadron de Combat-Sar, y como no alerta aérea temprana. Pero estas misiones de ataque en territorio enemigo serían casi improbables, pues la diplomacia, presiones de otros socios de la UE y el gran amigo americano evitarían tal posibilidad.
Las misiones que el EdA casi con toda seguridad va a realizar en un futuro próximo son las de transporte hacia zonas de catástrofes naturales, vigilancia de piratería que seguirá coleando algunos años más, posible colaboración en misiones CAP de patrulla frente a las fronteras de algún Régimen condenado internacionalmente, y en el peor de los casos, misiones de combate (tipo ex-Yugoslavia) donde los medios de recogida de información, alerta temprana, repostaje en vuelo, etc., nos son proporcionados por nuestros aliados, que desde luego lo dejarían de ser, para manterse neutrales, en caso de agresión a ciertos territorios españoles en el norte de Africa. Olvidarse aquí de las siglas OTAN.
Por todo ello, los carísimos recursos que se destinan a equiparse con sofisticados aviones de combate como son los Eurofighters, si ello va en detrimento de poder adquirir otro tipo de material más necesario, es un despropósito. Lo que ocurre es que el numero de Eurofighters adquirido va en concordancia a la cantidad de transferencia tecnológica recibida, piezas fabricadas en España, retorno de inversiones realizadas en el momento de venta a otros países, etc.
Tomando las fuerzas armadas españolas en conjunto, y teniendo en cuenta las amenazas reales, la necesidad de medios aéreos en ella son de más helicópteros de combate, 24 Tigres se antojan pocos. Una unidad equipada con helicópteros Combat-Sar (de verdad), más Harrier AV8+, pues se puede dar el caso de uso simultaneo de los dos portaaviones de que disponemos, donde la cobertura de los F-18 y Eurofighters "no llegen o anden muy justos", y los Harriers embarcados y sobre todo operativos en cada nave sean escasos. Y esto puede pasar antes de que el F35 vstol este operativo o que España lo hubiese adquirido (para lo que una posible compra de 4 a 6 --con una versión biplaza que descargue de trabajo a la actual-- Harriers ex-marines USA no estaría mal). Y desde luego una adquisición de material AEW, ya no siendo casi tan importante el avión portador de los sistemas, si no estos en sí.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
Avatar de Usuario
reverendo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 24 Ene 2012, 10:41

¿Tiene España suficientes aviones de combate?

Mensaje por reverendo »

España tiene:

EF-18A/M 74 unidades
Eurofighter 29 unidades y 30+13* en pedido.
Mirage F1M 22 unidades

¿No pensais que se queda un poco corto?
¿Con que sustituira los F-1?
¿Porque España no adquiere F-16?


josex
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 590
Registrado: 24 Mar 2011, 16:44

¿Tiene España suficientes aviones de combate?

Mensaje por josex »

reverendo escribió:España tiene:

EF-18A/M 74 unidades
Eurofighter 29 unidades y 30+13* en pedido.
Mirage F1M 22 unidades

¿No pensais que se queda un poco corto?
¿Con que sustituira los F-1?
¿Porque España no adquiere F-16?



las cifras y la informacion estan mal completamente... :pena:

a dia de hoy españa tiene unos 142 aviones de combate

-86 EF-18M ( hace 1 año que acabó la modernizacion de los EF-18M )
-37 Eurofigther ( a finales de año se preve que sean 45 o al menos 40 unidades fijo. )
-18-20 unidades del Mirage F1 que ESTA SIENDO SUSTITUIDO en favor de los Tiffies


¿ adquirir F-16 ? :shot: ya tenemos un equivalente a los F-16 Block 40 que son los EF-18M :pena: , los EF-18M en el futuro seran dados de baja posiblemente por F-35 o una conjuncion de mas Eurofigther y F-35


Avatar de Usuario
Hadoque
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 99
Registrado: 14 Nov 2008, 23:05
España

Es nuestra Fuerza Aerea suficiente

Mensaje por Hadoque »

Mi humilde opinión es que podríamos darnos por satisfechos si en los próximos 5-10 años disponemos de :

-> 4 Escuadrones de Caza y Ataque equipados con Eurofighter. 2 en Morón y 2 en Los Llanos. (72 aviones).
-> 5 Escuadrones de Caza y Ataque equipados con F-18. 2 en Torrejón, 2 en Zaragoza y uno en Gando. (86 aviones).
-> 1 Escuadrón de Enseñanza Avanzada y Ataque Ligero equipado con F-5 en Talavera la Real. (20 aviones).

TOTAL : 178 aviones de combate.

-> 1 o 2 escuadrones de Transporte equipados con C-295. (20 aviones).
-> 1 escuadrón de Transporte equipado con Cn-235.(10 aviones).
-> 1 escuadrón de Vigilancia Marítima equipado con C-235 VIGMA.(10 aviones).
-> 1 o 2 escuadrones de Transporte equipados con A-400. (20 aviones).

TOTAL: 60 aviones.


Seria ideal poder disponer de 8-10 C-295 AEW, más una flota correcta de aviones reabastecedores en vuelo, entrenadores avanzados, helicópteros NH-90....


Y a poder ser de baterias PATRIOT, al menos en cada una de las bases aéreas.


Saludos.


josex
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 590
Registrado: 24 Mar 2011, 16:44

Es nuestra Fuerza Aerea suficiente

Mensaje por josex »

De los A-400M puedes dar casi por seguro que seran 27 A-400M de los cuales 5 creo que son para convertirse en reabastecedores y sustituir a los 5 KC-130.

La fuerza de transporte quedaria con 22 A-400M , 13 C-295 y 12 C-235 , tambien 1 Boeing 707 que es de transporte y quizas queden algun C-212-400 de los que aun fabrica CASA para entonces.

Los F-5 les estaban haciendo unos trabajos estructurales para que siguieran funcionando en buenas condiciones como entrenadores,pero son usados como entrenadores aunque lleven misiles AIM 9 y sean incluso mas avanzados que los F-5 TIII que tiene Marruecos..


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Es nuestra Fuerza Aerea suficiente

Mensaje por Kraken »

Inicialmente eran 9 los equipos previstos para cisterna. ¿Hay alguna modificación?


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Winnfield
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 462
Registrado: 06 Abr 2011, 07:04
Ubicación: Villa y Corte de Madrí.
España

Es nuestra Fuerza Aerea suficiente

Mensaje por Winnfield »

Y los 3 Escuadrones del A-400M (a razón de 9 cada uno, evidentemente) estarán concentrados en Zaragoza o van a destinar alguno de esos tres fuera? (Getafe, Torrejón...)

un saludo.


"Tu regere Imperio fluctus Hispane memento"

Acuerdate España que tú registe el imperio de los Mares.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado