


ARMANDODFL escribió:Hay que desglosar esos 500 palos cuantos bmp-3, btr, nona, etc necesita la infantería.
cuantos infantes hay ?
PipilloVonVenezuela escribió:
"Froyo" un cordial saludo. Y siguiendo con la tematica de la seguridad. Esto como que es un mal que tiene su siglo...!!!
[ Imagen ]
GUARIPETE escribió:...otra cosa que adolece son mas naves de desembarco si bien tenemos a las clase Capana, otros barcos de este estilo no estarían mal, si bien con los recientemente construidos en Cuba se palio en algo el asunto todavias estamos mochos en cuanto a eso...
PipilloVonVenezuela escribió:Apreciado "KL Albrecht" gracias por refrescar lo del helo navalizado. Que importante esos detalles que comentaste. Como siempre mi Pana KL, pendiente de los detalles...!!!
En el marco de una operación de inteligencia desplegada en el municipio Pedro Camejo del estado Apure, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana pertenecientes a la 91 Brigada de Caballería Hipomóvil lograron inhabilitar 2 aeronaves y una pista clandestina que eran utilizadas para el tráfico de droga. Las aeronaves tipo cessna, modelo 210 se encontraban ocultas dentro de bosques de galerías en el sector Laguna de los Cocos y Caño la Pica, ambas de color blanca con franjas rojas, los números de chapas de fabricante corresponden cada una a las siglas T210N-64795 y T210M-62565, esta última en la parte superior tenía inscrita las siglas mexicanas XB-KTC.
Es importante destacar que gracias a las políticas emanadas por el Gobierno Bolivariano, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha inhabilitado 15 aeronaves en lo que va de año. Cifras que demuestran la lucha frontal del Estado venezolano en contra del narcotráfico.
La participación de las comunidades junto al Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) fue determinante para los efectivos militares a la hora de detectar los sobrevuelos irregulares. Se notificó del hallazgo a la Fiscalía Decimo Quinto del Ministerio Público en materia de droga de la Circunscripción Judicial del estado Apure, que adelanta investigaciones sobre el caso.
La estatal Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), a través de la Gerencia de Proyectos Investigación y Desarrollo, está adelantando una serie de planes para mejorar los procesos productivos de la empresa.
En ese contexto, se llevó a cabo la reconstrucción de la prensa hidráulica IDRA 400T perteneciente al Taller de Deformaciones Plásticas de la Gerencia de Producción y Servicios, ubicado en la planta industrial de Maracay, estado Aragua.
La máquina, indica una nota de prensa de Cavim, se encontraba fuera de funcionamiento desde hace tres años, creando así un déficit de diversos productos. Tras ser puesta en servicio, inició la producción de 18 mil escudillas, a un ritmo de 500 diarias. Culminado ese proceso, comenzará el de la producción de 14 mil menajes de campaña.
Muestra de proyectos
Recientemente se realizó EXPOCAVIM 2012, en la que la empresa mostró los diferentes proyectos desarrollados al Alto Mando Militar. Destacaron, entre otros, la mina submarina de contacto MSCM-1; fusiles francotirador Catatumbo en sus distintos calibres: 7,62 x 51 mm, 7,62 x 44 mm y 7,62 x 39 mm; fusil francotirador .50 (12,7 mm); granada de tiro de fusil; chalecos antibalas; botas de campaña; menaje de campaña; juegos de cubiertos Morón; cubiertos de campaña Tres en Uno, escudilla, así como, muestras de los distintos calibres de municiones y cartuchos.
Para complementar amigo GUARIPETE en todos los puestos fronterizos se dotaron con prioridad de estos NVG, claro los necesarios...![]()
Usuarios navegando por este Foro: hypnos08 y 9 invitados