Midgard escribió:Te repito lo que te dije antes: "En el Puca es entendible dado que es han reducido los presupuestos y por lo tanto la cantidad de aeronaves operativas son menos, si existen unidades desprogramadas es natural que primero se utilicen éstas como fuentes de repuestos". Y creo que Jorge coincide conmigo:
Jorge Gonzales escribió:La canibalizacion es lo mas normal del mundo en las fuerzas aereas, hasta la USAF la practica, no digamos las USN por mencionar fuerzas aereas con presupuestos enormes.
Ahora respecto del Pampa, esas son tus "pruebas"? suena más como una suerte de deseo, más que una descripción de la realidad... lo que veo es que realmente no sabés si se ha canivalizado un Pampa, y no sabés cómo hacer para no tener que admitir tu falta de fundamento, la próxima vez pensá antes de acusar, así evitas comprometer aún más tu ya escasa credibilidad.
Se han canibalizado Pampas, por favor, escríbelo bien, duele a la vista. No hace falta desprogramar un avión, si lo dices en el sentido de darlo de baja, simplemente se retiran de la linea de vuelo y se aprovechan las piezas de unos para que otros vuelen. Como ya te he dicho no se han adquirido los recambios necesarios y se ha tenido que recurrir a eso. Para solucionarlo se ha intentado establecer un programa de apoyo logístico entre la FAA y FAdeA que no ha tenido la financiación que requiere por lo que va con retraso. Todo eso lo puedes comprobar si te molestas lo más mínimo, cosa que no has hecho, limitándote a reconocer que todo se canibaliza menos el Pampa, lo que es ridículo y deja claro que te ciega el orgullo.
Midgard escribió:1) Superioridad Argentina? de qué rayos estás hablando?
La que manifiestas en todas tus intervenciones, de pretendida superioridad sobre los demás, de que lo que hacen los argentinos en relación a los demás (como con los uruguayos) está bien y tratar de justificar lo injustificable.
Midgard escribió:2) Si lo que Col dice es "simplemente la verdad" NO LO DECIDÍS VOS, gravatelo en tu egocéntrica mente de una vez... además no me molesta lo que dice sino cómo lo dice, en términos provocativamente catastróficos.
De eso nada, esto es un foro público e intervengo si me da la gana, tú no eres nadie para decirme dónde puedo escribir o no. Lo que te molesta es que te deja en ridículo, a ti y a tus aires de grandeza.
Midgard escribió:A Uruguay se le ofrece el IA-63 Pampa serie II, un sistema de armas probado a más no poder por la FAA, no veo ningún riesgo allí... se ofrece con un par de componentes que la FAA no quiso incluír debido a la función que acá cumpliría. Agregarle funciones al Pucará, siendo que hasta los mismos uruguayos pueden hacer algunas de ellas, tampoco representa ningún riesgo... son sistemas simples y hartamente conocidos.
Para la FAU no sería problema obtener los repuestos y componentes comercial que integran en el Pampa, el problema viene con los componentes específicos que produce FAdeA y su poco fiabilidad tanto como proveedor como productor/mantenimiento.
Y volvemos a lo de antes, que los dos "sistemas de armas" de la FAU sean de procedencia argentina dada la poca fiabilidad que tiene y que está demostrando, sería un suicidio.
Midgard escribió:Vos no podés hablar de "cuando se sale de Argnetina" porque para experimentar el cambio de salir de ella...primero debes entrar...cosa que vos no has hecho evidentemente, no conocés Argentina porque no has vivido acá, es más, no vivís en ningún sitio excepto en tu país de las maravillas que solo existe en tu feliz mente.
Ya he estado y la distopía es evidente.
Midgard escribió:Me parece que cuando más desarrollada es la industria de un país, más compleja es y más atención le prestan a los detalles.
No, cuanto más desarrollada , más capacidad tienen para ello, pero no implica que lo hagan siempre.
Midgard escribió:En Argentina hay firmas que exportan manufacturas de 1ra calidad a países desarrollados...
Sí, y otras que producen auténticas bazofias, como en todas partes.
Midgard escribió:tal vez deberías interiorizarte un poco al respecto, te recomiendo visitar la Argentina así ves con tus propios ojos esa "realidad" de la que tanto te animás a hablár, escondido tras tu computadora. No me caen bien quienes desprecian los detalles. Los detalles son importantes, un pequeño dato secundario puede ser la diferencia entre la libertad y la cadena perpetua, hacer la vista gorda a ello es involucionar respecto de los métodos para aproximarse a la verdad.
Ya he estado, gracias, pero hasta que mejore un poco la situación del país no tengo muchas ganas de volver. Muy bonita la metáfora pero no viene a cuento, está claro que si no ganas un debate técnico hay que intentar la dialéctica, por muy mala que sea, eso sí es muy argentino.
Midgard escribió:Más allá de lo que la interpretación que a vos te convenga hacer, creo que bastante redundante al momento de aclarar que la comparación era respecto de la malintencionada forma en que se habla de un producto, peor aún: sin contar con un fundamento serio.
No hablamos de un producto, hablamos de la empresa que lo fabrica y el gobierno que la respalda, y si sería bueno para Uruguay confiar a ambos su defensa aérea. Lo demás se ha liado usted solito con su costumbre de irse por los cerros de úbeda.
Midgard escribió:A claro, ahora resulta que solo te referías al Pampa, qué conveniente... pero resulta que estabamos hablando del contrato de modernización de los Pucará Y de la oferta de Pampas. Recordemos tus palabras:
Midgard escribió:Aaaa los detalles, ahora resulta que nos referíamos al Pampa únicamente...
Con lo de en cantidades producidas sí, el Pucará es un sistema que ya opera la FAU, lo moderniza por su cuenta y no necesita que los argentinos les digan cómo tienen que hacerlo.
Midgard escribió:y claro tras dejar en evidencia que desconocía la cantidad de Pucas fabricados... bochornoso.
¿Cómo que la desconocía? ¿No la he proporcionado junto a las de "ventas" y su "larga vida operativa" en el extranjero gracias a lo bien que funciona la industria aeronáutica argentina?
Midgard escribió:Por cierto, el Pucará no se puede fabricar porque la administración L.M. destruyó las matrices, pero el presidente de FAdeAdejó en claro que si la demanda existiera solo tienen que invertir el dinero necesario y puede fabricarse nuevamente, sin mayores inconvenientes.... o eso no lo sabía? ya sé dirá que no conviene, que es un concepto obsoleto etc... lo cierto es que sí se puede fabricar.
También si alguien pone el dinero suficiente se puede volver a construir el Titanic, pero es una tontería hacerlo así.
Midgard escribió:El Pucará de la FAU, si se le recorre la estructura, se los repara y se remotorizan, se estaría básicamente eligiéndolo nuevamente, al extender tantos años más su vida útil, de ésta manera se mantendria el proveedor, es decir, que tanto el Pampa como el Pucará modernizado forman parte de la oferta argentina... no quiera tergiversar ahora sus propias palabras... sea adulto y asuma sus errores.
¿Errores? Ya... el que le ha dado una pataleta porque a la gente no le gusta comprar todo argentino por no ser de fiar.
¿Para qué tienen que volver a recorrer la estructura? Ya lo han hecho, quien los tenía abandonados era la FAA, no la FAU. Y están reparados y volando, con sistemas que aún ahora se están incorporando a los Pucará de la FAA y estudiando sistemas que la FAA sueña.
El nuevo motor sólo es necesario si se piensa mantener operativo el avión por muchos años más, por ahora no es necesario cambiarlo, a pesar de cesar el apoyo del fabricante se pueden conseguir repuestos en el mercado para mantener 10 motores durante unos años.
Midgard escribió:El nivel de detalle es increíble... cuáles son sus fuentes? vamos no se haga... usted es miembro de la FAU...
Hace días que viene dando vueltas con eso de que sabe más que yo sobre las modernizaciones de los Pucas uruguayos... que usted sabe y yo no... pero sigue sin contarnos qué es lo que supuestamente sabe...
Hasta donde yo se, en los 90s la FAU instaló en la cabina un indicador de actitud de reserva, transpondedor de Modo C y, desde 1994, unidades GPS removibles, y en 2008 se instalaron nuevos equipos de comunicación VHF/FM y UHF. Desde ahí no tenía noticias hasta que escuché rumores de una nueva modernización. Entonces Maestre de Velas nos informó lo que se hizo en la célula del FAU 227.
Además de lo que señala, incorporación INS Litton LTN-211 al que se suma el GPS, actuaciones sobre los asientos, revisión completa de estructuras y sistemas, incorporación de armamento y de depósitos de combustible para ampliar su autonomía. Vamos, lo que se ha intentado hacer varias veces a los Pucará de la FAA y que parece que por fin se va a llevar a cabo.
Midgard escribió:La principal función de las aeronaves de la FAU en estos momentos es la interceptación de vuelos ilegales.
Como las de la FAA.
Midgard escribió:Por los lugares poco preparados en que puede ser desplegado, la velocidad con que puede despegar, y el poder de fuego que posee (sumado a que está siempre cargado de munición al 100% por ser parte de su peso estándar) el Pucará es el sistema de armas más apropiado para éstas misiones. El dragonfly solo lo supera en velocidad final.
Y gracias a esa velocidad, a un mayor techo de servicio, y a una mayor disponibilidad el A-37 es el principal sistema de armas de la FAU.
Midgard escribió:Es gracioso que sea un sistema secundario para la FAA cuando es de lo poco operativo que tienen,
Quizás se confunda con la calamitosa situación de la FAA, la FAU tiene operativo el Pucará, en mejor estado que los de la FAA y tiene operativos sus A-37.
Como se nota que le jode el tema, ese orgullo herido.
Midgard escribió:No comprendo la gracia, un A4-AR es claramente superior, los Finger y MIII, por pocos que sean, son claramente superiores como interceptores.
Y mucho menos operativos que los Pucará.
Midgard escribió:Usted realmente cree que algún uruguayo se va a tragar semejante manoseo sensasionalista?
De manoseo sensacionalista nada, la están cagando a base de bien por prepotentes y por saltarse los acuerdos cuando les da la gana. Pero como desde su punto de vista Argentina no hace nada mal tienen que ser los demás los equivocados.
Midgard escribió:insisto, miembros de la Unión Europea tomaron medidas que perjudicaban a sus socios en medio de la desesperación por salvarse de la crisis, y no por ello se van a enemistar ni mucho menos... y se supone que son "superiores" como país, y miembros de una integración mucho más avanzada... lo cual lo hace mucho mas grave si vamos al caso.
Para nada, si alguien de la UE se salta los acuerdos le caen sanciones muy severas, que para ello contamos con los organismos supervisores necesarios, una cosa es la discusión por los diferentes puntos de vista de qué hacer y otra saltarse las normas y acuerdos como hace Argentina.
Midgard escribió:Patético intento... patético. Deseo que las naciones sudamericanas sigan integrandose, que aumente la confianza mutua, y sentarme a observar cómo eso te irrita.
Pobrecito, pues se va a quedar con un palmo de narices porque yo también quiero que se integren, pero el que está dado problemas y creando tensiones innecesarias, el que se salta los acuerdos es el Gobierno argentino, como todo el mundo en latinoamérica reconoce salvo los argentinos cerrados de mente que viven en su mundo de fantasía.
Midgard escribió:Tómate la molestia de revisar cómo he contestado a quienes piensan diferente pero se expresan moderadamente. Verás que respeto las opiniones diferentes. Lo que no puedo tolerar es tu actitud provocadora y despreciativa, doy un trato excepcional a quienes no miden su arrogancia. Pero claro, tendrías que ponerte a leer varias páginas de varios temas... mejor seguí acusándome gratuitamente y te ahorrás el trabajo, para qué molestarse no? si se puede ser cómodo y seguir en tu alegre y simple mundo:
¿La foto es de argentinolandia? ¿Donde todo es bonito y la culpa es de los demás?
Midgard escribió:Exactamente como hace usted en sus intervenciones. Negar la realidad, negar otros puntos de vista. Argentina prevalecerá, que se pisotean los derechos de los demás, que se saltan tratados, qué mas da, Argentina über alles.
No recuerdo haberme expresado de esa manera, ni siquiera haber insinuado tal cosa. Lo que sí noto es que si la FAU elige remotorizar sus Pucas a usted le va a dar un infarto cerebral... bájele un cambio a sus resentimientos, piense que Argentina no es su enemigo... nadie aquí piensa en perjudicarlo, es más: es altamente probable que a ninguno de los 40 millones de ciudadanos le importe un soberano bledo lo que usted haga de su instrascendente vida.
Para nada, aquí el se pone del hígado porque un uruguayo expresa su opinión sobre el tema es usted. Si la FAU elige remotorizar sus Pucará lo veré bien, aunque personalmente preferiría que los cambiasen por Supertucano de cara a operarlos durante varias décadas más, en vez de estar parcheando un sistema superado.
Aquí el que ha llevado el tema como un ataque personal ha sido usted, así que no proyecte en los demás sus fobias. No contra los argentinos en si no tengo nada, los hay geniales y los hay completamente gilipollas, como en todas partes.
Midgard escribió:No recuerdo la cifra exacta, tengo que revisar sitios que hace mucho no ingreso, pero cambiar la aviónica y los motores es un porcentaje de los más de u$s 10 millones que cuesta cada Super Tucano nuevo... extender la vida de los Pucas es muy razonable, los pilotos están inmejorablemente capacitados en esta plataforma que es más estable que un ST...también es más potente y más resistente al fuego enemigo...el personal técnico tiene tanta experiencia que hasta se animan a aplicarle cambios en su aviónica, eso genera un know how muy útil para la FAU.
No hay prisa, haga los cálculos de lo que cuesta actualizar un sistema construido de forma casi artesanal como el Pucará a un nivel como el Supertucano.
Midgard escribió:
Es decir que sólo conoce lo puesto en ese artículo y ni tenía la más mínima idea cuando empezó a hablar del tema y no tiene más conocimientos de que lo que figura en dicho artículo.[/quote]
En éste mismo mensaje detallo las modificaciones relevantes previas a la modernización del FAU 227. Usted, en cambio, nada... se limita a ladrar que sabe más que yo, y espera que le creamos solo porque es usted. =/[/quote]
No, pero está claro que ni se molesta en comprobar lo que he afirmado, no vaya a ser que se le pinche su burbujita irreal y se ponga triste.
Midgard escribió:Bien, conoce los peores defectos del pasado de la FMA y su administración norteamericana. Ahora: conoce el potencial actual de la administración argentina de FAdeA? está altanto de las modernizaciones que se están dando? o su "imparcial" análisis se reduce a ver los defectos del pasado? yo pienso que usted ingnora, no está actualizado o no le conviene estarlo.
Lo malos que son los norteamericanos y las potencialidades argentinas, vaya tópico.
Midgard escribió:Usted es quien culpa a FAdeA del estado de precariedad de la FAA, siendo que es culpa del gobierno nacional. O sea, hasta eso tengo que explicarle.

No, yo lo que digo es que ni el gobierno argentino, ni FAdeA son lo suficientemente fiables como para que Uruguay confié toda sus defensa aérea a sus diseños.
Podría explicarse claro, pero sin llevarlo todo al campo personal y emocional.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.