


Urbano Calleja escribió:El que te vean como el ultimo mono es cuestion de saber hacer las cosas y no de tener petroleo en el bolsillo.
Ergo? nuestra consideracion internacional mejorara el dia que, por ejemplo, nuestros politicos sean capaces de tener una conversacion con un homologo europeo de forma efectiva sin interprete. O el dia que por fin, haya un hilo comun el politica exterior... y los embajadores se nombren por capacidad diplomatica y no por enchufismo.
De mientras? El petroleo repercutira en unos pocos bolsillos y de forma indirecta (inversiones logradas por tema impuestos) en el pais... si no se despilfarra en poner AVE directo de Baena a Cuenca y cosas del estilo, claro.
Saludos
DiSangro escribió:Dios quiera que jamás se encuentre petroleo en grandes cantidades en en este país o en su plataforma costera,¿Que quieren acabar, como Irak, Sudán, Libia y demás? ¿Que venga Papá Doc (alias Estados Unidos), con cualquier excusa, no sé... que la industria jabonera de país,La Toja y perfumerías Gal, son peligrosas organizaciones terroristas internacionales y nos invadan?
¿Queremos muertos y guerras?
¿ Se imaginan que de verdad hay petroleo en las aguas de Canarias y Marruecos monta el "show", a quién van a apoyar nuestros "aliados"?
Pues yo les digo que en ese caso sería la independencia de Canarias, porque hoy en día lo de anexionarse un territorio por parte de U.S.A., Inglaterra y demás no es nada "cool", mejor unos buenos contratos y el derecho de pernada camuflado, o la anexión por parte de Marruecos de dicho territorio.
Mejor quedarnos como estamos.
agualongo escribió:Si hay petróleo en grandes cantidades, bajará el precio de los combustibles, aumentarán los ingresos del estado, disminuirá el paro y la riqueza crecerá.
En cuanto a EEUU jamás invadió un país por el petróleo (ese es otro mantra o mantrax de la izquierda).. ni el caso libio ni el iraquí están relacionados directamente con el petróleo (aparte de que Libia no ha sido invadida por nadie desde la SGM).
Saludos
agualongo escribió:Si hay petróleo en grandes cantidades, bajará el precio de los combustibles, aumentarán los ingresos del estado, disminuirá el paro y la riqueza crecerá.
En cuanto a EEUU jamás invadió un país por el petróleo (ese es otro mantra o mantrax de la izquierda).. ni el caso libio ni el iraquí están relacionados directamente con el petróleo (aparte de que Libia no ha sido invadida por nadie desde la SGM).
Saludos
T.Man escribió:Claro evidentemente,pero no comparemos el sistema social de entonces con el actual,no tienen nada que ver
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado