Todo sobre el Su-35 Super Flanker

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Re: Eurofighter Vs. Rafale

Mensaje por Orel . »

Pasado de otro tema:
¿Pero ésto lo puedes explicar? ¿cómo sabes que la fusión de sensores/digitalización/automatización/interfaz es superior [del Typhoon respecto al Su-35]? a ver si lo comentas en el tema correspondiente.

Me baso en comentarios de dos pilotos de Eurofighter y de dos altos cargos de la industria de defensa europea metidos en el Typhoon. Reconozco que no tengo opinión directa de representantes de Sujoi ni pilotos rusos. Pero encantado de saber más. ¿Ya estás contento?
No por ellos, si no por lo que sé por mi cuenta, en concreto en cuanto a interfaz, como ejemplos el del Su-35 no es VTAS si no HOTAS, y el piloto no lleva ningún equipo de vuelo novedoso. En cuanto a discreción, difícilmente el Su-35 va a serlo más que el Typhoon. En cuanto a simulación y entrenamiento/mantenimiento "digitalizados", igualmente. En cuanto a fiabilidad (tiempo entre fallos, tiempos de revisión, etc) en principio los del Tiffie serían mejores. No veo destacar por ningún lado el gran nivel "carefre handling" del Su-35. En cuanto a mando y control y redes (tipo Link-16) según militares las rusas están aún bastante por detrás de lo occidental. En cuanto a consumo, el Typhoon tiene fama de tenerlo muy bajo para su potencia mientras que no es así con el Su-35.
Repito, encantado de saber más en todo caso.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Re: Eurofighter Vs. Rafale

Mensaje por alejandro_ »

Me baso en comentarios de dos pilotos de Eurofighter y de dos altos cargos de la industria de defensa europea metidos en el Typhoon. Reconozco que no tengo opinión directa de representantes de Sujoi ni pilotos rusos. Pero encantado de saber más. ¿Ya estás contento?


Sí, porque es como preguntar a Joan Gaspart si el Barcelona es mejor club que el Real Madrid.

No por ellos, si no por lo que sé por mi cuenta, en concreto en cuanto a interfaz, como ejemplos el del Su-35 no es VTAS si no HOTAS, y el piloto no lleva ningún equipo de vuelo novedoso.


Sí, pero el VTAS sólo se aplica en funciones no-críticas.

En cuanto a simulación y entrenamiento/mantenimiento "digitalizados", igualmente.


Sujoi ofrece simuladores desde hace años. Es un requerimiento básico en cualquier avión de combate.

En cuanto a fiabilidad (tiempo entre fallos, tiempos de revisión, etc) en principio los del Tiffie serían mejores.


¿Qué datos tienes para el EF-2000? ambos tienen una vida útil certificada de 6.000 horas. Las firmas rusas ofrecen desde hace décadas componentes y motores con más vida útil para ser competitivos con los productos occidentales. No tengo datos para el EJ200 en lo que se refiere a MTBO y vida útil.

No veo destacar por ningún lado el gran nivel "carefre handling" del Su-35. En cuanto a mando y control y redes (tipo Link-16) según militares las rusas están aún bastante por detrás de lo occidental.


La URSS y luego Rusia llevan desarollando esos sistemas desde hace años. El equivalente ruso del Link-16 se llama TKS-2. Tampoco tengo claro que sean sistemas exportables.

En cuanto a consumo, el Typhoon tiene fama de tenerlo muy bajo para su potencia mientras que no es así con el Su-35.


Prefiero ver datos puros. Además, hay otros parámetros. El Saturn 117S tiene toveras vectoriales.

En mi opinión, el EF-2000 tiene como principales ventajas una firma radar reducida y misiles aire-aire algo más modernos. Lo primero es mitigado por el radar más potente del Su-35, y porque cuando se cuelga armamento, el RCS aumenta hasta echarse a llorar si no tienes bahias internas. En la actualidad el consorcio Eurofighter ofrece misiles aire-aire más recientes, o esa es mi impresión, aunque hay poca información sobre las versiones modernas del R-73/77.

El Su-35 tiene una panoplia de armamentos mucho mayor que incluye misiles antiradiación, crucero, aire-mar y un radar PESA. En el futuro el EF-2000 va a integrar más armamento y un radar AESA, o al menos eso se espera. Gracias a sus dimensiones, el Flanker tiene mayor autonomía.

Finalmente, el Su-35 se ha ofrecido a un precio más ajustado que el EF-2000. El contrato con China era de 85 millones de $ por avión. Austria pagó 114 (utilizando el cambio de 2002) por ejemplares usados. Arabia Saudi en el 2006 pagó 4.43 billones de libras por 72 ejemplares. Esto da unos 123 millones por cada uno. Rusia también es un país mucho más permisivo a la hora de exportar armamento. Para los dictadores esto es mucho más importante que el VTAS o el radar PESA.

Saludos.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Re: Todo sobre el Su-35

Mensaje por alejandro_ »

El contrato no termina de firmarse, y ha dado mucho que hablar en internet. Este artículo es interesante:


Russia asks China not to clone Su-35 fighters

Russia was ready to sign a contract with China to supply 48 multi-role Su-35 fighter jets. However, Russia put forward a condition to the Celestial Empire. Moscow demands guarantees that the aircraft will not be further copied for sale.

According to Kommersant, the amount of the expected transaction could reach $4 billion, or approximately $85 million per unit. If the contract is signed, it will be the largest arms contract of the last decade.

However, according to Kommersant's sources in the defense complex, the Russian side insists on stipulating legal warranties for observing the right to intellectual property to protect the Su-35 from possible Chinese counterfeits and prevent it from being sold in the markets of third countries at dumped prices.

There have been such precedents before. Chinese fighter J-10 is virtually a copy of Russian Su-27, and J-11 is the analogue of SU-30. According to experts, the interest of the Chinese to purchase a large lot of new fighters may be caused by exactly the desire to obtain access to the latest Russian technology. Beijing has not given consent to the legal registration of intellectual property rights on the Su-35, but in any case it would be very difficult to track the compliance with the agreement.

Su-35 (NATO Flanker-E +) is capable of developing speeds up to 2.5 thousand kilometers per hour. It is armed with a 30-millimeter cannon, has 12 points of suspension for arms, including missiles and bombs.

It was said yesterday that in 2012, for the first time in history, China's military budget would exceed $100 billion. This was stated by Prime Minister Wen Jiabao, speaking on March 5 with a report on government work.

Military expenditures in the amount of 670 billion Yuan ($106.4 billion dollars) are to be approved this week by the highest organ of state power - the National People's Congress. In 2012, spending on defense will increase by 11.2 percent compared with last year, according to The Voice of Russia. The growth rate of defense spending is higher than the GDP growth.


http://english.pravda.ru/business/compa ... a_china-0/
Última edición por alejandro_ el 11 Ene 2015, 19:18, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
JPJ
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 514
Registrado: 09 Abr 2003, 02:55
Ubicación: Argentina
Argentina

Re: Todo sobre el Su-35

Mensaje por JPJ »

Realmente no me lo creo, blancos de 3m2 a 400 Kms. Ese dato es un poco de ciencia ficción.


Este alcance se logra mediante un modo de largo alcance que escanea a máxima potencia en un ángulo muy pequeño (3 o 4 grados). El Su 27 SM tiene un modo similar, el cual no está disponible en las versiones de exportación (Su 30MK2 y Su 27SKM)
Saludos


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por Bomber@ »

Sin tener ni idea del tema, y dado que ambos aviones juegan a lo mismo (son de lo que se denomina "misma generación") me tengo que guiar por lo clásico:
http://pogoarchives.org/labyrinth/09/08.pdf

Según ese texto lo importante "de verdad" es:
- Ser el más rápido en "velocidad de crucero"
- Tener los mejores sensores pasivos
- Tener el menor tamaño posible

Por ello (sobretodo por el último punto, en los otros dos factores he de especular, pero creo que también el EF "es mejor") consideraría preferible al EF-Typhoon.

Ahora, si tuviera que cubrir un territorio "inmenso" o necesitase "ya" toda la panoplia de armas o muchísima capacidad de carga o el precio de adquisición fuera muy importante (mucho más que el de mantenimiento -estoy pensando en consumo de combustible), entonces iría de cabeza por un Su-35. :noda:


Lo bueno, si breve...mejor
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por Orel . »

- Alejandro_: ¿qué tan superior es un Su-35 respecto a un F-15 actualizado constantemente (como todo caza yanqui) pilotado por alguno de los mejores pilotos de la USAF? Porque respecto a estos últimos es abiertamente superior el Tiffie con pilotos mucho menos experimentados, aún sin visor de casco y otras cosas, por si quieres hacer comparación cruzada.

- ¿Te has molestado siquiera en leer a Tayun en este foro al respecto de comparar el Typhoon con remasterizados (que es lo que es el Su-35)?

Sí, porque es como preguntar a Joan Gaspart si el Barcelona es mejor club que el Real Madrid.

Había añadido a mi mensaje una frase sobre cuánto ibas a tardar en desacreditar fuentes profesionales, por no ajustarse a lo que defiendes, pero lo retiré por si hubiera sido ofensivo. Ingenuo de mí. Te conozco ya demasiado bien (forísticamente hablando). Y ojalá alguna vez me digas qué te ha dado contra el Tiffie.
- Es fácil: dime de fuentes similares que digan lo contrario. Así de simple.

Estoy a la espera al respecto de las tres cosas.
Y, como siempre, abierto a aprender.

Bye


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por alejandro_ »

¿qué tan superior es un Su-35 respecto a un F-15 actualizado constantemente (como todo caza yanqui) pilotado por alguno de los mejores pilotos de la USAF? Porque respecto a estos últimos es abiertamente superior el Tiffie con pilotos mucho menos experimentados, aún sin visor de casco y otras cosas, por si quieres hacer comparación cruzada.


A mi estos ejercicios no me dicen nada. Los Su-30K (a años luz de los MKI/Su-35) ganaron a los F-15 americanos en ejercicios. Los Rafale batieron a los Ef-2000 en ejercicios. Y asi hasta la nausea. ¿Cual es ese ejercicio entre F-15 y EF-2000?

¿Te has molestado siquiera en leer a Tayun en este foro al respecto de comparar el Typhoon con remasterizados (que es lo que es el Su-35)?


Sí, desde luego que su opinión es bastante diferente a la tuya:

El Su-35, un poderosísimo PROYECTO que seguramente se convertirá en un gran avión de combate, como la mayoría de los que provienen del antiguo bloque soviético, tiene en principio sus pegas.

Para empezar se trata de un avión que servirá de puente para llegar a la nueva generación de cazas rusos que presumiblemente comenzarán a volar en uno o dos años. Por lo tanto no deja de ser un parche, potentísimo y de muchísima capacidad, eso sí, pero parche al fín y al cabo. Su diseño aerodinámico no aporta nada especialmente nuevo a lo que era el Su-27 primigenio, aunque por supuesto, como no podía ser de otra forma, contará con unos mandos y una central digial que facilitarán de forma muy marcada la vida a las tripulaciones, que no tenían nada fácil el realizar ciertas maniobras especialmente llamativas.

Su principal baza viene de la mano del nuevo radar Irbis-E, cuyas capacidades le sitúan entre los mejores del mundo en su clase, con total capacidad multirol. Ahora bien, bajo mi punto de vista, habrá que ver si la suit electrónica que lo complementa, aporta la suficiente automatización para poder prescindir del oficial de sistemas en un asiento trasero. La fusión de sensores que eso conlleva, y que es la verdadera espada de Damocles de todos y cada uno de los aviones de combate de nueva generación, occidentales y orientales, será lo que en definitiva marque la diferencia entre convertirse en una bestia parda para el adversario, o en una bestia parda para el propio piloto.

Mientras no se compruebe que son capaces de hacerlo, cualquier nuevo cliente lógicamente dudará en adquirirlo, máxime cuando pueden optar por el Su-30, que ya ha demostrado sus capacidades. Ahí entramos en la pescadilla que se muerde la cola, pues sin nuevos clientes no se dispone de los fondos necesarios para invertir en el aparato.

En fín, hoy por hoy, objetivamente, la Fuerza que disponga de los fondos necesarios tiene otras opciones como mínimo más claras, y entre esas opciones por supuesto se encuentra el Eurofighter.


No veo que afirme que el Su-35 sea peor en equipos EW, fusión de datos y todo el resto. Supongo que será porque no tiene datos. Expresa sus dudas mientras sea un proyecto. Esto lo escribió en el 2009. Como bien dijo, el Su-35* era un proyecto. Ahora se está adquiriendo por la VVS, que comprará hasta 100, incluso más. Otros posibles clientes incluyen China y Venezuela. Líbia se perdió pero puede que haya una posibilidad de que en el futuro se mantienen los contratos.

Había añadido a mi mensaje una frase sobre cuánto ibas a tardar en desacreditar fuentes profesionales, por no ajustarse a lo que defiendes, pero lo retiré por si hubiera sido ofensivo. Ingenuo de mí.


¿Qué fuentes profesionales has puesto que digan que el EF-2000 es superior al Su-35? en cualquier caso, veamos lo que pone la página web de Sujoi (si la del consorcio eF-2000 vale, me imagino que de Sujoi también:

The Su-35 is a 4++ generation aircraft employing technologies of the fifth generation. They make it superior to all other 4th generation fighters now under development worldwide. In 2009-2015, thanks to these technologies, the Su-35 will dominate the world market, outperforming other proposed multi-role fighters.

Como no puede quedar claro por el tema de las generaciones, pongo otra afirmación de okb Sujoi:

"The development and production of Su-35 multi-role 4++-generation fighter (Su-35S in Russian modification) is one of the Sukhoi’s top-priority programs. At present Su-35-1,2 are taking part in the joint state-testing. The serial Su-35S-1 and Su-35S-2 are also taking part in this program. The third and fourth jets will join the state testing soon. The preliminary flight testing carried out using Su-35-1,2 has confirmed the general performance of avionics and super-maneuverability characteristics, the stability and controllability have also been verified along with performance of powerplant and navigation system. The maximum flight speed is 1400 km/h (near the ground) and 2400 km/h – at the altitude the ceiling is 18 km. The acquisition range in air-to-air mode is over 400 km. It is significantly excels the similar parameter of the jets, which are operated at present in Russia. The board radar allows detecting and tracing several targets at the distance of more than 80 km. The system is ready for testing for operational use.

The analysis of performed work allows drawing a conclusion that Su-35/Su-35S has better aircraft performance than its counterparts and its aircraft equipment allows performance of wide range of objectives, specified by the military operational requirement. The aircraft’s potential allows exceeding all the 4 and 4 +-generation fighters like “Rafale” and EF 2000, upgraded F-15, F-16, F-18, F-35 and react against F-22A, Sukhoi Company added.


http://www.ruaviation.com/news/2012/2/13/786/

Ya está, Sujoi dice que el Su-35 es superior a todos menos al F-22A.

Y el problema no es mío con tus fuentes, sino tú con tus afirmaciones. En un debate serio no se puede decir que el equipo EW de un avión es superior a otro si no tienes ninguna evidencia de ello.

Te conozco ya demasiado bien (forísticamente hablando). Y ojalá alguna vez me digas qué te ha dado contra el Tiffie.


Pues nada, lo que pasa es que no me gustan los debates donde se defiende algo como si fuera un equipo de fútbol.

* Merece la pena recordar que China opera versiones biplaza del Flanker.


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por Bomber@ »

alejandro_ escribió:the Su-35 will dominate the world market, outperforming other proposed multi-role fighters.
[...]
The aircraft’s potential allows exceeding all the 4 and 4 +-generation fighters like “Rafale” and EF 2000, upgraded F-15, F-16, F-18, F-35 and react against F-22A, Sukhoi Company added.

Sinceramente: me alegraría mucho que esto fuera así. Me parece que Sukhoi ha trabajado duro y merece, si realmente ha conseguido lo que anuncia, un gran éxito de ventas.

Luego ya está el tema más "interesado": Si se venden Su-35 que superan "con creces" a EF 2000 es posible que se decidan a hacer un "super EF-2000"... y lo interesante es que lo tendrían que hacer pensando en exportarlo (aparte de Alemania no creo que pudiera pagarlo ningún otro de los socios). Entonces veríamos las soluciones que propone el consorcio del EF-2000... ¡y a qué precio! Realmente me parecería perfecto que pudieran/supieran hacer la competencia a Sukhoi ¡Sería de lo más interesante para los "estrategas de salón"!

En parte por eso puse el enlace anterior. Allí se habla, y mucho, de la importancia de que los cazabombarderos sean "baratos" (a la vez que eficaces). Y también se mencionan propuestas para intentar conseguirlo (en base a estudios un tanto añejos, eso sí, pero para enfrentar cazabombarderos "similares" creo que aún deben ser interesantes).

Lo bueno de ese informe es que no me parece "tendencioso" hacia un aparato en concreto, creo que se limita a exponer datos y analizarlos (con más o menos acierto). Actualmente me parece difícil que podamos encontrar algo de información "no tendenciosa"... En ese aspecto mencionar que ¡los comunicados de los fabricantes de cazabombarderos no me parecen del todo "fiables"! :lol:




PD) Edito para añadir una posible referencia de EF-2000 (biplaza) vs F-15E (2 aparatos aproximándose por la cola) en 2005:

"The 'clash' took place last year over Windermere when the two-seater RAF Eurofighter was 'bounced' from behind by the two F-15E fighters.

The US pilots intended to pursue the supposedly hapless 'Limey' for several miles and lock their radars on to it for long enough so that if it had been a real dogfight the British jet would have been shot down.

But much to the Americans' surprise, the Eurofighter shook them off, outmanoeuvred them and moved into shooting positions on their tails."

Fuente: http://ukarmedforcescommentary.blogspot.com.es/p/eurofighter-typhoon.html


Lo bueno, si breve...mejor
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por alejandro_ »

Sinceramente: me alegraría mucho que esto fuera así. Me parece que Sukhoi ha trabajado duro y merece, si realmente ha conseguido lo que anuncia, un gran éxito de ventas.


Tampoco es que Sujoi esté a punto de desaparecer. En los años 90 hizo frente a la crisis gracias a los contratos con la India y China. Su avión de 5a generación tiene el apoyo del gobierno indio y ruso.

Lo bueno de ese informe es que no me parece "tendencioso" hacia un aparato en concreto, creo que se limita a exponer datos y analizarlos (con más o menos acierto). Actualmente me parece difícil que podamos encontrar algo de información "no tendenciosa"... En ese aspecto mencionar que ¡los comunicados de los fabricantes de cazabombarderos no me parecen del todo "fiables"!


El Su-35 tiene la gracia de que recibirá sistemas del PAK-FA. Así se logra un caza competitivo mientras se desarrolla su sustituto, y se logra un caza competitivo. Su precio es realmente ajustado para las cifras que se manejan hoy en día. He leido que a la VVS cada uno le cuesta 50 millones de $. Evidéntemente sigue presentando desventajas: su diseño básico ya tiene unos años, y su RCS es mayor, aunque Sujoi la ha disminuido considerablemente con tratamientos especiales.

PD) Edito para añadir una posible referencia de EF-2000 (biplaza) vs F-15E (2 aparatos aproximándose por la cola) en 2005:


El EF-2000 es más maniobrable que un F-15E, pero esto creo recordar que es un bulo. Dudo mucho que los controladores aéreos permitan este tipo de "encontronazos".

Saludos.


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por Bomber@ »

Respondiendo a alejandro_ :
Tampoco es que Sujoi esté a punto de desaparecer. En los años 90 hizo frente a la crisis gracias a los contratos con la India y China

Yo tampoco pienso que Sujoi esté tan mal como antes. Me venía a referir a que supo hacer frente a la crisis rusa de los 90, y por tanto me alegraría muchísimo que el Su-35 (y el Pak-Fa) fuera(n) un exitazo de ventas.

El consorcio del EF-2000, en cambio, es ahora cuando debe afrontar su crisis particular. ¿Será capaz de sacar un "EF-2015" que sirva para financiar un cazabombardero superior? ¿O se dedicará sólo a lo que los socios paguen para "actualizar" los EF-2000? Algo parecido con el motor EJ-2000: ¿evolucionará y/o se usará en más aparatos voladores o será exclusivo para el EF-2000? A mí me parece que Sujoi les podría resultar un buen ejemplo a seguir.

El Su-35 tiene la gracia de que recibirá sistemas del PAK-FA. [...] Su precio es realmente ajustado para las cifras que se manejan hoy en día. He leido que a la VVS cada uno le cuesta 50 millones de $.

Pues eso: el Su-35 es un pedazo de avión a muy buen precio de adquisición... y el coste creo que es un parámetro muy importante en material militar, porque normalmente es aconsejable disponer de "superioridad numérica" para ir a la lucha.

No sé cómo será en realidad en un uno contra uno (aunque apostaría por el EF-2000), pero de lo que estoy casi seguro es de que un EF-2000 no debe ser superior a 2 Su-35.

El EF-2000 es más maniobrable que un F-15E, pero esto creo recordar que es un bulo.

No te digo que no pueda ser un bulo. :oops:

He de reconocer que más bien he puesto la cita como "excusa" para enlazar una "fuente de información" bastante interesante para "ignorantes" como yo (es de UK y por tanto no del todo "desinteresada", pero tiene la virtud de explicar bastantes de los acrónimos usados cuando se habla del EF-2000).


Lo bueno, si breve...mejor
solrac1
Sargento
Sargento
Mensajes: 207
Registrado: 11 May 2008, 04:31

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por solrac1 »

alejandro, el ejercicio por el que preguntabas creo que es el DACT 2009

http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... 22_ESP.asp

Aparte también se oyeron sorprendentes resultados contra otros cazas otan en 2008. No tengo enlace:

"Durante el ejercicio "Typhoon Meet" celebrado en Sevilla en marzo de 2008, Eurofighters británicos, alemanes, italianos y españoles se enfrentaron a aviones de combate F/A-18 Hornet y Mirage F1 del Ejército del Aire español, F-16 de la Fuerza Aérea Portuguesa y AV-8B Harrier II de la Armada española en un simulacro de combate aéreo. Se afirma que los Eurofighter ganaron todos los combates (incluso en inferioridad numérica de 8 contra 27) sin sufrir pérdidas."

Pero vamos que los ejercicios, ejercicios son.


Salu2
Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por Vanguardia »

Aparte de los rusos,¿que posibilidades de exportación tiene el Su35?

Los 2 mayores clientes,ya cuentan con cientos del Su30.Los demás,como Indonesia,Malasia o Uganda,son migajas.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por alejandro_ »

Los 2 mayores clientes,ya cuentan con cientos del Su30.Los demás,como Indonesia,Malasia o Uganda,son migajas.


Migajas, pero con la que está cayendo no está nada mal. Mira la de bofetadas que se han dado por el contrato de Suiza. Otro candidato podría ser Siria. Además parece que Al Hasad seguirá en el poder, y como recibió apoyo de Rusia y China no sería de sorprender que se firmase algún contrato.

Saludos.


Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por Vanguardia »

alejandro_ escribió:
Los 2 mayores clientes,ya cuentan con cientos del Su30.Los demás,como Indonesia,Malasia o Uganda,son migajas.


Migajas, pero con la que está cayendo no está nada mal. Mira la de bofetadas que se han dado por el contrato de Suiza. Otro candidato podría ser Siria. Además parece que Al Hasad seguirá en el poder, y como recibió apoyo de Rusia y China no sería de sorprender que se firmase algún contrato.

Saludos.


Tienes razon,pero ya los clientes tienen cazas nuevos(los Su30),¿se van a meter en otro caza?

India y China están metidos en la 5ª generación y cuentan con cientos de Flanker,mas los que están en la fábrica.Los demás que ya operan Flanker,no los termino de ver comprando de nuevo.

Sobre Siria,haber que sanciones les ponen y,haber como van las presiones políticas para que no se los vendan.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Re: Eurofigther Vs. Su-35

Mensaje por alejandro_ »

India y China están metidos en la 5ª generación y cuentan con cientos de Flanker,mas los que están en la fábrica.Los demás que ya operan Flanker,no los termino de ver comprando de nuevo.


La India no porque no tiene planes de adquirir cazas de 4 generación tras el MRCA (Rafale). China opera dos versiones de Flanker (Su-27SK, Su-30MK2) que están a años luz del Su-35. Para hacernos una idea, el Su-27SK es una versión de exportación del Flanker de finales de los 80. O sea, de hace 25 años. El Su-30MK2 monta el mismo radar pero con nuevos modos para poder utilizar armamento aire-tierra y aire-mar. Hace unos años China canceló la licencia de producción de la versión SK porque no valía la pena seguir produciendo esta versión, completamente desfasada.

Los intercambios comerciales entre Rusia y China siempre han sido complejos porque Rusia no quiere vender el armamento más moderno (como hace con India) ni reforzar a un rival estratégico. Además China ha copiado ilegalmente sistemas rusos. Algunas fuentes rusas sugieren que si están interesados en el Su-35 es porque se han atascado con los desarrollos locales y la importación de este caza les daría acceso a lo último en tecnología rusa.

Sobre Siria,haber que sanciones les ponen y,haber como van las presiones políticas para que no se los vendan.


Para poner sanciones hace falta una resolución de la ONU, donde Rusia (y China) están entre los principales miembros.

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados