El problema es que los demás paises no somos capaces de ir al ritmo que marcan los Usa. Evidentemente, por eso son la primera potencia. Pero si queremos tener lo mismo que ellos, con lo que nos vemos obligados a comprar lo que ellos sacan para estar al mismo nivel cualitativo
Totalmente deacuerdo. Maticemos que tenemos que mantener un cierto equilibrio cantidad/calidad, por lo que el nivel cualitativo que ellos tienen quizá es excesivo para nosotros puesto que compromete el nivel cuantitativo y por tanto puede comprometer nuestra defensa.
Y como es normal si quieren un avión que sustituya a varios tiene que ser capaz de hacer muchas cosas, con lo que muchos de los compradores que tal vez no necesiten tanto lo van a ver sobredimensionado en capacidades. Aunque al final a nadie le amargue un dulce y todos terminemos usando capacidades que hasta ahora no teniamos.
Estoy deacuerdo.
Viendolo desde su punto de vista, que es para quienes diseñan ellos sus aviones, un aparato que empieza por Joint es una idea estupenda. A nosotros para una docena de Harrier es una cosa que no nos afecta mucho pero en el caso de los Marines, por solo citar uno, no es lo mismo tener un escuadrón de enseñanza para F-18, otro para Harrier, otro para Prowlers, tres grupos de mantenimiento distintos, tres bases distintas, etc, etc, que una sola base con un solo grupo de mantenimiento para un solo modelo de avión.
Sin salir de la enseñanza y sin salir de un solo servicio hay una reducción de costes de un 75% así que muy caro tiene que salir el avión para que no les interese. Añadamosle un caso similar en la Navy, otro tanto en la Usaf y la posibilidad, como están haciendo en Eglin, de tener una sola escuela común para todos y el ahorro solo en este tema es brutal. Si luego nos vamos a la flota total y se cambian siete modelos por uno con todo lo que lleva consigo en piezas, materiales, enseñanzas, despliegues, etc, etc, la cuenta en dolares que no se gastan es de muchos millones anuales.
Aquí discrepo ligeramente. La comunalidad ahorra costes, sin duda pero quiero matizarlo y usaré un ejemplo con coches que es mi mundillo y me expreso mejor. Coge dos coches con cometidos diferentes, nivel básico. Ambos tienen 4 ruedas un motor, un sistema de frenos de dirección y carrocería basados en similares conceptos y tecnología. Por ejemplo, Vokswagen Golf y Passat. Son coches completamente distintos, pero si sus sistemas son los mismos o similares,la comunalidad es muy alta y los técnicos de mantenimiento que estén capacitados para reparar uno lo estarán para el otro, puesto que la arquitectura de construcción (el esquema y las normas a seguir) son las mismas. Ambos motores son TDI, por ejemplo. Los sistemas de frenos son discos delante/tambores detrás. El mismo sistema de inyección, la bomba de agua, el depósito de gasolina, etc. Si a nuestro mecánico le pones a reparar un Alfa Romeo la cosa cambia, por que el motor es un JTD, la inyección es comon-rail, etc. Sólo las cosas comunes y similares serán comprensibles para nuestro mecánico. Simplificando al máximo.
Se me ocurre
Pasemos el asunto a aviones y aprovechemos el binomio F-16/F-15, dado que este binomio es ampliamente aceptado por las fuerzas aéreas más o menos grandes para hacer unos "conceptillos" partiendo de premisas similares:
Construyamos dos aviones, uno ligero y otro mas grande. Los queremos de caza incialmente. Uno monomotor y otro bimotor. Ambos usarán el mismo motor aunque uno tendrá el doble de potencia, así que también lo haremos el doble de pesado y tendrá el doble de alcance por llevar más gas. Compartirán también el radar y los sistemas de armas (misiles, cañón), sistemas de comunicación, EW, misma tecnología Stealth y similares materiales constructivos. De forma que nuestros técnicos sólo tienen que recibir formación en cada concepto de los mismos. Tendremos técnicos de motores, de comunicaciones, de armas, electrónicos, etc, pero podrán reparar ambos aparatos.
A partir de esos aparatos desarrollemos dos aparatos de ataque "limitado", esto es, capacidades de ataque "simple". Llevarán el mismo radar de mapeo del terreno y los mismos sistemas de armas. La capacidad de carga de las bodegas de armas será limitadilla, así que también podrán cargar armas y combustible externamente con la consiguiente penalización a nuestra firma radárica. Portarán armas convencionales: bombas tontas, cohetes, Maverick/Hellfire o hacer de camiones de bombas LGB con otro portando el designador láser o bien mediante un POD externo.
Hasta aquí no son conceptos rompedores en lo técnico y la comunalidad es máxima. Un solo tipo de mantenimiento para cada sistema, no para cada avión y dos aviones con características distintas.
Aquí rompemos un poco con un tercer avión: B-3, que creo por cierto que se está desarrollando, corregidme que hace tiempo que no se nada de este proyecto.
Como nuestros aviones tienen una capacidad limitada de ataque sin poder cargar armas de alta precisión/tecnología máxime sin comprometer sus capacidades Stealth necesito otro avión capaz de realizar incrusiones quirúrgicas,las de fase inicial en el bombardeo frente a objetivos fuertemente protegidos. Tendrá un alacance similar al avión bimotor que hemos desarrollado antes: será bimotor con los mismos motores. Ahorraremos el énfasis en la maniobravilidad poniéndolo éste en la capacidad Stealth y en la capacidad de carga interna, tanto de combustible como de armas. No necesitará un radar de búsqueda aérea como nuestos otros pájaros, pero sí compartirá con ellos el de mapeo del terreno, EW, comunicaciones, etc. Será más torpe y perderá sus capacidades AA a cambio de mayor carga interna y pasara más desapercibido. A éste sí le meteremos sistemas de armas más avanzados, LGB, crucero, Harm/Alarm, con designadores láser y electroópticos integrados.
Aquí sólo tenemos tres aviones que cubrirán un muy amplio abanico de necesidades con una comunalidad muy alta y un cierto grado de especialización elevado. Podemos desarrollar versiones especiales de cada uno si es necesario que mantendrán la comunalidad an gran medida, como versiones EW, tanquerillos, o por ejemplo, en el B-3 podemos hacerlo guía de drones.
Un ataque:
Grupo de B-3 preparado con Harm/Alarm con alguna unidad UGB-3 (uav guide B-3) al objeto de lanzar UAVS como señuelos de distracción para sus defensas.Irán escoltados en vanguardia por F-1 con el mismo alcance que ellos que les abrirán el camino frente a la primera línea de defensa enemiga que a su vez irán acompañados por versiones EW del mismo (WOWER F-1, por ejemplo) dado que tienen el mismo alcance que los B, incluso si tenemos el número adecuado de F-1 podemos realizar un amago de ataque en otro ángulo para facilitar el paso de los B.
Mientras, los F-2 se encontrarán protegiendo los tanqueros y AEW dado su menor alcance.
Una vez los B-3 reduzcan las zonas de alta densidad de defensas enemigas o abran un pasillo en estas, los F-1/F-2 con carga subalar y mayor alcance podrán entrar en territorio hostil con más posibilidades de supervivencia (nunca indemnes) y atacar centros de mando/control, acumulaciones de tropas, etc; los B-3 pueden seguir buscando otros ángulos de ataque diferentes aprovechando la distracción causada por los F's en el aujero abierto en la defensa.
Espero que os guste, me bajo a la farmacia, hasta luego!