Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Gaspacher escribió:No me suena ninguna normativa antigua sobre ZEE, antiguamente lo que existía era únicamente el mar territorial, 12mn, no sería hasta las guerras del bacalao entre Islandia y Gran Bretaña cuando surgiría la idea de la ZEE que se extendería más allá del mar territorial, concretamente al finalizar la tercera guerra en el 74.
Por lo tanto si marruecos se atañe a normativas antiguas tan solo puede atenerse a las 12mn, y España se queda con todo lo demás, si por el contrario se atañe a la ley internacional al igual que España, puede hacerse de dos formas, por las buenas como marca la ley que, anima específicamente a seguir cauces diplomáticos, o por las malas.
El problema es que la delimitación de las aguas de archipielagos es posterior (1997 si tengo buena memoria) a la de las 200mn de la plataforma continental (Artículo 1 del Convenio de Ginebra de 1958, incorporado en el Artículo 76.1 f de la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982)
Cuantos territorios y aguas en disputa se encuentras "explotados" por una parte y "reclamados" por otra?
pues por eso, hay que evitar que esos territorios "en discusion" sean explotados para evitar la politica del hecho consumado con sus consiguientes "reacciones" adversas.
Esto va a ser una realidad,si mañana se cierra el caso sahara,bajo soberania Marroqui,la ley de mar internacional,la ONU,todos lo reafirman.
Hasta hoy en dia,españa,ni repsol,ni los pescadores canarios,han podido superar sus 12 millas en las canarias,por el caso sahara Marroqui,y las patrullas de la gendarmeria y marina Marroquies,y si termina el territorio del sahara reconocido como territorio Marroqui por las instituciones internacionales,nunca en la vida,las canarias tendran mas que 12 millas
Me gustaria que me entendieses, de verdad, por favor leete el tratado sobre aguas jurisdiccionales y ZEE , tratado firmado por Marruecos, es tan sencillo como todos te estamos diciendo, no seas cabezon (con todo el respeto), que si esta en vuestro lado es vuestro, pero no os lo vamos a dar por chillar mucho y patalear .
No hablemos de respeto ni zonas jurisdiccionales...Aqui nadie es Santo
8 April 1996 – Spanish F-18 fighters flew over the islands. 2 August 1996 – A helicopter Puma SA-330J from the Spanish Air Force simulated a landing on Selvagem Grande Island, committing a double infraction: violation of the Portuguese air space and flying below 200 m over the reserve. 16 October 1996 – Spanish F-18 fighters flew over the islands, but this time were filmed by the Portuguese RTP TV channel. Following these actions, the Portuguese Foreign Affairs Ministry protested. May 1997 – The Portuguese Ministry of Defense signed an agreement with the Spanish government to restrain these actions. 1 August 1997 – The flybys occurred again. The Portuguese Foreign Affairs Ministry reminded the Spanish government of the agreement. 24 September 1997 – Spanish fighters again flew over the islands at low altitude. The Spanish ambassador to Portugal apologized for the actions. Portugal reinforced the islands with the Portuguese Navy. 23 June 2005 – Four Spanish fishing boats were captured 28 nm south from the islands, in the Portuguese Exclusive Economic Zone. 8 July 2005 – One of the guards in Selvagem Grande Island and a biologist came face to face with a group of Spanish fishermen. A group of 10 Portuguese marines were placed on the island for a month. June 2007 – One Spanish fighter again flew over the islands at low altitude.
Sobre las islas salvages la discursion es si son habitables o no, y consecuentemente si tienen derecho a zee o no, ademas de una disputa historica sobre la soberania de estas, de todas formas vastante tienes en casa para meterte en gallinero ageno, vamos digo yo.
MedalOfHorror escribió: No hablemos de respeto ni zonas jurisdiccionales...Aqui nadie es Santo
8 April 1996 – Spanish F-18 fighters flew over the islands. 2 August 1996 – A helicopter Puma SA-330J from the Spanish Air Force simulated a landing on Selvagem Grande Island, committing a double infraction: violation of the Portuguese air space and flying below 200 m over the reserve. 16 October 1996 – Spanish F-18 fighters flew over the islands, but this time were filmed by the Portuguese RTP TV channel. Following these actions, the Portuguese Foreign Affairs Ministry protested. May 1997 – The Portuguese Ministry of Defense signed an agreement with the Spanish government to restrain these actions. 1 August 1997 – The flybys occurred again. The Portuguese Foreign Affairs Ministry reminded the Spanish government of the agreement. 24 September 1997 – Spanish fighters again flew over the islands at low altitude. The Spanish ambassador to Portugal apologized for the actions. Portugal reinforced the islands with the Portuguese Navy. 23 June 2005 – Four Spanish fishing boats were captured 28 nm south from the islands, in the Portuguese Exclusive Economic Zone. 8 July 2005 – One of the guards in Selvagem Grande Island and a biologist came face to face with a group of Spanish fishermen. A group of 10 Portuguese marines were placed on the island for a month. June 2007 – One Spanish fighter again flew over the islands at low altitude.
Sobre las islas salvages la discursion es si son habitables o no, y consecuentemente si tienen derecho a zee o no, ademas de una disputa historica sobre la soberania de estas, de todas formas vastante tienes en casa para meterte en gallinero ageno, vamos digo yo.
No, si no has pillado que es justamente esto lo que yo decía...no hables de recibir respeto de Marruecos cuando no se muestra respeto a los demás...el del Gallinero ajeno eres tú, no yo.
No era dificil de entender joer
Ya lo decía este señor:
Gaspacher escribió:Aprovecho para dejar claras las cosas de una vez por todas
PARTE VIII RÉGIMEN DE LAS ISLAS Artículo 121 Régimen de las islas 1. Una isla es una extensión natural de tierra, rodeada de agua, que se encuentra sobre el nivel de ésta en pleamar. 2. Salvo lo dispuesto en el párrafo 3, el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental de una isla serán determinados de conformidad con las disposiciones de esta Convención aplicables a otras extensiones terrestres. 3. Las rocas no aptas para mantener habitación humana o vida económica propia no tendrán zona económica exclusiva ni plataforma continental.
Última edición por MedalOfHorror el 08 Feb 2012, 02:29, editado 1 vez en total.
Mar Territorial aceptado internacionalmente hasta 1957, 4mn. Mar territorial aceptado tras la primera guerra del bacalao en 1958, 12mn. Mar Territorial aceptado tras la tercera guerra del bacalao en 1976, 12mn+200ZEE.
O lo que es lo mismo, para reclamar ZEE teneis que retrotraeros a la misma ley que España, así de simple, y en ella no hace diferenciación entre islas y territorios continentales.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Mar Territorial aceptado internacionalmente hasta 1957, 4mn. Mar territorial aceptado tras la primera guerra del bacalao en 1958, 12mn. Mar Territorial aceptado tras la tercera guerra del bacalao en 1976, 12mn+200ZEE.
O lo que es lo mismo, para reclamar ZEE teneis que retrotraeros a la misma ley que España, así de simple, y en ella no hace diferenciación entre islas y territorios continentales.
Sólo en mi imaginación no...es la legislación internacional... Los libritos que todos queremos respetar cuando nos conviene, ya he dejado las referencias oportunas...releelo. Si tiene que haber 200mn para Canarias, tiene que ser por consenso, no por derecho impositivo
Tercio Norte escribió:Con todo el respeto, es para con Jsow, por llamarle cabezon, lee otra vez el texto. No soy yo nadie para pedirle algo a Marruecos.
Lo he leido bien, y se que hablabas de JSOW, sólo era para aclarar que en cuanto a "respeto" aquí no hay santos, ni buenos ni malos, todos queremos cacho, Portugal, España, Marruecos, etc. etc.
No decía que tú feras irrespetuoso...sino que en estos temas de delimitación de fronteras marinas, siempre hay lio porque nadie quiere ceder un centímetro.
Si lo has entendido mal, mea culpa por no explicarme mejor.
Mar Territorial aceptado internacionalmente hasta 1957, 4mn. Mar territorial aceptado tras la primera guerra del bacalao en 1958, 12mn. Mar Territorial aceptado tras la tercera guerra del bacalao en 1976, 12mn+200ZEE.
O lo que es lo mismo, para reclamar ZEE teneis que retrotraeros a la misma ley que España, así de simple, y en ella no hace diferenciación entre islas y territorios continentales.
Sólo en mi imaginación no...es la legislación internacional... Los libritos que todos queremos respetar cuando nos conviene, ya he dejado las referencias oportunas...releelo. Si tiene que haber 200mn para Canarias, tiene que ser por consenso, no por derecho impositivo
Saludos
Nein, las 200mn le pertenecen por derecho lo mismo que a Marruecos, por supuesto salvo en las zonas donde colisiónan ambas zonas que si deben ser consensuadas, y eso precisamente es lo que defendemos la mayoria con la excepción de JSOW que, cree que Marruecos si tiene derecho a esas 200mn por derecho impositivo.
Por cierto, editaste el mensaje y el anterior mio ahora no tiene sentido y se siente solo
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Mar Territorial aceptado internacionalmente hasta 1957, 4mn. Mar territorial aceptado tras la primera guerra del bacalao en 1958, 12mn. Mar Territorial aceptado tras la tercera guerra del bacalao en 1976, 12mn+200ZEE.
O lo que es lo mismo, para reclamar ZEE teneis que retrotraeros a la misma ley que España, así de simple, y en ella no hace diferenciación entre islas y territorios continentales.
Sólo en mi imaginación no...es la legislación internacional... Los libritos que todos queremos respetar cuando nos conviene, ya he dejado las referencias oportunas...releelo. Si tiene que haber 200mn para Canarias, tiene que ser por consenso, no por derecho impositivo
Saludos
Nein, las 200mn le pertenecen por derecho lo mismo que a Marruecos, por supuesto salvo en las zonas donde colisiónan ambas zonas que si deben ser consensuadas, y eso precisamente es lo que defendemos la mayoria con la excepción de JSOW que, cree que Marruecos si tiene derecho a esas 200mn por derecho impositivo.
Por cierto, editaste el mensaje y el anterior mio ahora no tiene sentido y se siente solo
Mis disculpas, a veces de me olvidan detalles y edito rápido antes de que nadie le de al F5
Yo la verdad no defiendo ni a España ni a Marruecos, prefiero que la zona sea de cooperación a que sea por derechos, ganamos ambos tanto en relaciones como en actividad comercial, Know-how, etc.
Pero bueno, como estoy en "el mundo del yuppi " estas cosas se me van de las manos...no depende de mi señores
Silver_Dragon escribió:El mapa que poneis esta equivocado ya que se aprobo el el BOC el concepto de aguas interiores y de ahi parten las 12 millas y la ZEE http://www.gobcan.es/boc/2008/140/001.html
Apónez escribió:A ver JSOW, que yo me entere, ¿estas diciendo que las "aguas territoriales" de Marruecos tienen 200 millas y las de España en cambio sólo 12?
Pues es lo que yo creo,por la razon de que las islas canarias son ''archipielago de estado'',lo que no da a las islas canarias derecho a mas de 12 millas,si las islas canarias fueron ''archipielago de pais'',entonces pueden tener 200 millas !
Esto es lo que yo tengo claro,las islas canarias pertenecen y son bajo soberania de un pais (españa),que se encuentra lejos de las islas canarias a miles de millas,solo si las canarias se independizan,pueden tener 200 millas,en el caso de marruecos,este ultimo tiene derecho a 200 millas,por su posicion geografica continental (aguas oceanicas),que por ello puede tener y reveindicar 200 millas (esto no antes del cierre definitivo del caso sahara).
Un saludo
Última edición por JSOW el 08 Feb 2012, 17:12, editado 1 vez en total.