Saludos

falcon sprint escribió:Estimado Grumo,
Creo que para los intereses permanentes de Chile, aquellos de largo plazo, era preferible seguir manteniendo solo una relación formal y de respeto con quienes nos habían demandado unilateralmente en La Haya y desconocido el statu quo de décadas. Es solo mi opinión particular y respeto a quienes como tu piensan lo contrario. Pero en fin.........llegaron nuevas autoridades, no fue, acá estamos y habrá que ver si la apuesta "mercantil" del Gobierno del Pdte. Piñera será o no exitosa para nosotros (que en el mejor de los casos quedaremos igual que ahora, es decir, igual que desde 1929, fecha en que Tacna volvió al Perú).
saludos,
Falcon V8
badghost escribió:Es que ese es el punto, ¿cual es la ventaja para Chile de que escale la tensión entre nuestros países?, y conste que a mi la inversión en Perú, me da francamente lo mismo, son los riesgos que se asumen cuando se hacen negocios, yo lo pregunto de cara a la decisión que deberá asumir la CIDJ de La Haya, que es para mi y creo que para Chile, muy importante -y es la razón de este topic-. Yo opino que no proporciona NINGUNA ventaja, porque creo que la CIDJ es ciega y sorda a ese tipo de asuntos. Recordemos que muchas veces este organismo ha tenido que fallar en contra de superpotencias, ha tenido que fallar con países en situación de guerra, ha fallado en asuntos de armas nucleares cuando está en riesgo la propia existencia de este mundo, etc., etc. asi que un par de paisitos del cul* del mundo -muy dignos eso si...jejejej-, que se encuentre mas o menos enojados, o dándose besos, a la Corte le da francamente lo mismo, van a fallar como tienen que fallar y listo...como dijo alguna vez Marcelo Bielsa a un jugador nuestro que se mandó un lujito y perdió la pelota: "que carajo te creés...", jejeje.
Saludos
falcon sprint escribió:Estimado Grumo,
Estoy de acuerdo.............toda demanda es unilateral...........y en general, su naturaleza está alejada de la amistad (por algo se llega a esa instancia).
Solo te pido te coloques, por un momento, al otro lado de la ventana (por decirlo de alguna manera). No digo, en este ejercicio que te pido, que tengamos razón o no, solo que pienses qué pasaría si tú hubieras estado en el lado nuestro (empáticamente, haciendo un ejercicio hipotético del actuar de un Estado democrático, pacífico, pero que debe hacer valer y respetar los límites y su soberanía). Es como si con mi vecino de al lado de mi casa, llevamos 50 años con exactamente el mismo cerco, entre medio lo hemos reconstruido en conjunto, hemos pagado patentes municipales en conjunto, hemos pasado por momentos en que nos hemos llevado bien y otras veces algo mal, inclusive hacemos negocios donde nos beneficiamos ambos, etc. Pero resulta que pasados muchos años, de un día para otro el empieza a hacerme ver qué no está contento con la ubicación original del cerco, que quiere correrlo y ganar algunos mts2, me empieza a amenazar con que llevará el caso a la justicia, etc, etc, hasta que de un día para otro cumple con su amenaza, me demanda formalmente y a mí no me queda otra que acudir a los tribunales (porque soy respetuoso del Estado de Derecho), contratar un abogado, llevar todos mis antecedentes y ahí esperar poder hacer valer mis derechos...........en tal caso, a mí no me parece sensato y entendible el que yo lo siga visitando, lo invite a mi casa (y él a la suya), hagamos asados, fiestas y sigamos viviendo como si acá nada ha pasado...........no soy tan pragmático, por más que por ello yo me pueda ahorrar un mal rato o ganar algunos pesos al seguir haciendo negocios con él. Tendré que esperar el resultado del fallo, el paso del tiempo y luego de un proceso interno seguramente podré restablecer las confianzas perdidas.
Espero se entienda el parangón.........
saludos,
Falcon V8
SPUTNIK escribió:Lo otro en lo que me carga de todo esto, es que walker se las llevo peladas por dejarnos tan mal diplomaticamente![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados